Cómo cambiar la pila a tu reloj Casio: Trucos, herramientas esenciales y errores que debes evitar

Actualizada:

Si quieres cambiar tú mismo la pila a tu reloj Casio, ya sea un Casio G-Shock, Casio Edifice, Casio clásico. Hemos cambiado unas cuantas baterías, y nos quedan otras tantas que quitar del corazón de estos relojes. Por eso queremos compartir esta guía paso a paso para que puedas cambiar tú mismo en casa la pila de tu reloj de esta marca japonesa.

El procedimiento suele ser más a o menos igual en todos los modelos, pero algunos tienen algunas peculiaridades que hay que tener en cuenta: hay que saber cómo hacer el reset AC, puede que haya que sacar la pila de una terminada manera… No es difícil, pero hay que tener algo de práctica al principio, y algunas herramientas de relojero. Y saber qué pila necesitas. Cada reloj Casio necesita un tipo de pila específica, no siempre son iguales. Algunos hasta llevan dos.

¡Ojo! Ten en cuenta que muchos relojes necesitan un tratamiento especial si quieres que vuelvan a ser resistentes al agua. En ese caso, a lo mejor quieres ir a un relojero a que compruebe la estanqueidad del reloj. ¿Puedes comprobarlo tú mismo? Tienes que revisar que la goma de sellado (junta tórica) esté bien colocada y que esté en buen estado (online venden repuestos muy baratos). La buena colocación y estado de esta goma es fundamental para mantener la resistencia al agua. Vas a ahorrar unos cuantos euros si lo haces tú mismo.

Vamos a ver paso a paso qué es lo que necesitas, el procedimiento general, y luego puedes consultar algunos de los cambios de pila que hemos realizado, donde te hemos comentado paso a paso, cómo hacerlo con fotos y videos. Te puede interesar leer la solución a unos cuantos problemas: Solución de problemas de relojes Casio.

Todo lo que necesitas para cambiar la pila de tu reloj Casio

Material imprescindible

¡Dato! Para quitar la tapa vas a tener dos opciones. Si la caja está atornillada, vas a necesitar un destornillador Philips. Si la tapa trasera es roscada, vas a necesitar una herramienta para poder girarla.

  1. Destornillador Philips, en este caso un #00PH para quitar tornillos en la tapa trasera en estos relojes. Es posible usar una punta planta de un destornillador pequeño, pero es más cómodo hacerlo con una punta en cruz. Tienes que tener cuidado con no forzar la rosca del tornillo.
  2. Herramienta para quitar la tapa roscada girándola y para sujetar la caja del reloj. Si tienes un reloj con una tapa trasera de este estilo, necesitas este tipo de herramienta que se amolda a las dimensiones de la caja con sus tres sujeciones. Puedes poner un plástico o cinta adhesiva en la parte trasera del reloj para evitar arañazos en esa parte por un mal uso de este aparato (se te desliza de la mano y haces un rayajo tremendo).

Para quitar la correa y sus pasadores necesitarás otra herramienta, y luego necesitas principalmente las pinzas metálicas para manipular el interior.

  1. Pinzas de acero inoxidable con la punta curvada y bastante fina: para sacar la pila con cuidado sin tocar el módulo y también para manipular el interior. Puede que sea interesante tener unas pinzas con la punta un poco más grande para otras tareas. Intenta comprar unas pinzas de calidad para que te duren más tiempo. Las tienes por menos de 10 euros.
  2. Herramienta para quitar pasadores de la correa: en muchos relojes es imprescindible quitar la correa para poder manipular correctamente la caja del reloj. En otros no. Si la correa tiene liberación rápida, eres afortunado. En caso contrario, te tocará sufrir para volver a poner la correa en la caja si no tienes una herramienta de estas con su punta especial en forma de U. Solemos utilizar esta herramienta para quitar el enganche metálico que sujeta la pila.

Es posible que necesites cambiar la junta de silicona que tienen estos relojes en la tapa y que sirve para asegurar la impermeabilidad del reloj. Y puede que tengas que reponer la grasa de esa junta.

  1. (Opcional) Pasta de grasa de silicona (que debes usar en caso de que el aro de silicona haya perdido esta grasa).
  2. (Opcional) Aro de silicona de repuesto (en caso de que el aro que venga con el reloj esté deteriorado. Es poco probable si el reloj tiene pocos años y está bien sellado).

Precauciones antes de empezar

Sería recomendable realizar el proceso encima de un tapete de tela y si tienes guantes para las manos mejor que mejor (de tela fina): evitarás daños por carga electroestática en el módulo del reloj Casio y no ensuciarás el reloj. También necesitas una buena luz que ilumine la zona de trabajo y es posible que una lupa para ver las inscripciones del módulo (por ejemplo, donde hay que colocar las pinzas para hacer el reset).

Si el interior de la caja está sucio, puedes limpiar la zona con un hisopo y con alcohol isopropílico.

Kits de manipulación de relojes vs. herramientas individuales

¡Dato! Para empezar, te puedes hacer con un kit de manipulación y reparación de relojes que venden en portales como Amazon, donde te vienen muchas de estas herramientas. Algunas no son de buena calidad, pero por entre 10, 15 euros tienes todo lo que necesitas para empezar. Luego puedes hacerte con herramientas de mejor calidad con el paso del tiempo. En estos kits vas a encontrar pasadores, herramientas para quitarlos, todas las opciones para quitar las tapas traseras, destornilladores, etc.

¿La diferencia de calidad es apreciable entre las herramientas del kit y otras opciones que compras de manera individual? Sí. Fíjate en esta herramienta para quitar pasadores de la marca Bergeon, que cuesta unos 20 euros, frente al equivalente que viene el kit. Lo mismo pasa con las pinzas metálicas de acero inoxidable:


Proceso paso a paso para cambiar la pila en relojes Casio

Puedes consultar nuestras guías paso a paso de determinados modelos. Cada cierto tiempo vamos ampliando la lista:

PASO 1: quitamos la correa del reloj

Suponemos que si tienes que quitar la pulsera o correa, ya lo has hecho. Esto es imprescindible muchas veces para poder manipular correctamente la caja y abrirla con facilidad. Es impepinable quitarla en relojes con cadena metálica cerrada. En los demás, puedes dejarla o puedes pegar los extremos con cinta aislante para que no molesten.

PASO 2: quitamos la tapa trasera

Quitamos la tapa trasera, ya sea con el destornillar Philips o con la herramienta para quitar la tapa roscada. En el primer caso, debes recordar la fuerza con la que están apretados los tornillos para luego no pasarte al volver a ponerlos. Puedes quitarlos y ponerlos en diagonal. En el segundo caso, ten cuidado de no rayar la tapa trasera.

PASO 3: quitamos la protección de plástico (si la tiene), muelle…

Aquí vas a tener varias opciones dependiendo del modelo:

  1. En el caso de los relojes Casio G-Shock, vas a tener que quitar una protección extra de plástico que está por encima del módulo. Ten cuidado al hacerlo, ya que el módulo se puede mover de sitio. Sería aconsejable hacer una foto antes para que sepas cómo estaba colocado. Si el módulo se gira, es posible que los botones no funcionen bien. Además, esa tapa tiene agujeros especiales para algunos muelles y otras partes del módulo. Ten cuidado con la junta de silicona: puede quedarse en su hueco en la caja o quedarse pegada en la tapa. Tienes que colocarla bien de nuevo para que el sellado contra el agua se mantenga. Debes de comprobar que está bien engrasada. Si no tiene la grasa que viene de fábrica, renuévala. En otros vas a tener que quitar una pieza de silicona que cubre el módulo. Fíjate bien cómo está colocada. Te puedes encontrar una pegatina en algún lado para realizar el reset AC después de cambiar la pila.
  2. En el caso de los relojes Casio Edifice o Casio clásicos, esa protección no la vas a encontrar. Vas a abrir el reloj y posiblemente solo te encuentres la pegatina para hacer el reset AC. Tienes que quitar la pegatina para poder llegar a la pila. En el caso del Casio F-91W, prácticamente tienes que desmontar el reloj entero para cambiar la pila.
  • ¡Cuidado! En muchos G-Shock hay un pequeño muelle en la parte superior del módulo o una pequeña palanca metálica: hace contacto con el altavoz piezoeléctrico de la parte posterior de la caja, que se activa cuando cambias de modo o suena la alarma. No toques ninguno de los dos. Si se te caen, tienes un problema. Es complicado que vuelvan a funcionar bien.

PASO 4: sacamos la pila con las pinzas

Cuando quitas esa pegatina, si la tiene, ya puedes ver el enganche metálico que sujeta la pila en la mayoría de los relojes Casio. Tienes que tirar con cuidado sin hacer mucha fuerza. El truco está en saber en qué sentido tirar: hacia fuera del módulo. La mejor herramienta para hacerlo es la de quitar pasadores, pero te vale cualquiera con una punta muy fina. Ese enganche metálico suele estar sujeto a una pieza de plástico con reborde.

En cuanto lo has hecho, puedes sacar la pila con unas pinzas y poner la nueva. Luego tienes que poner en el enganche de nuevo en su sitio.

Recuerda que muchas pilas tienen un plástico en su parte trasera que hay que quitar. Si no lo quitas, la pila no va a hacer contacto con el módulo.

PASO 5: reset del reloj con las pinzas siguiendo las instrucciones

Llegamos al punto en el que tenemos que hacer lo que pone en la pegatina blanca que hay encima de la batería en muchos modelos de relojes Casio: After Battery Replacement, contact AC with (-) using tweeters (Después de sustituir la batería, conecta AC con (-) utilizando las pinzas).

¿Es absolutamente necesario? Es una buena precaución a tomar para resetear el módulo y su información. Si la batería se ha apagado repentinamente, es posible que los microcontroladores del reloj no funcionen bien. Por eso se hace este reset del reloj.

Cuando se restaura la energía al cambiar la piula del reloj, no se restaura de forma muy limpia. El restablecimiento mediante AC emite un comando de reinicio al microcontrolador del reloj para que se ponga en marcha de manera correcta. Es posible que no sea necesario, pero deberías hacerlo por sí las moscas. Si el reloj lleva mucho tiempo sin pila, probablemente no sea necesario hacer esto.

Lo que tienes que hacer para resetear el reloj mediante el contacto AC es colocar una punta de la pinza en el círculo que hay al lado del (-) y la otra en el agujero señalado por la flecha donde pone AC (o donde indiquen). Dejas el contacto durante unos 3 segundos. Y ya está.

PASO 6: colocamos todo de nuevo y comprobamos que funciona

Comprobamos que la pantalla vuelve a funcionar. Comprobamos que los botones funcionan. Revisamos que la junta de goma está en su sitio y engrasada (para que mantenga una buena estanqueidad sin tener que levar el relojero al relojero). Ponemos la pegatina de nuevo si la tenía.

Ponemos la protección de plástico o de silicona del G-Shock si la tenía (tenemos cuidado de volver a ponerla en el sentido correcto y nos aseguramos de que si tienen que salir un muelle o palanca por un agujero, lo haga correctamente). Si tienes que lubricar la junta, tienes que hacerlo con grasa siliconada, no vale cualquiera. Suele costar menos de 10 euros en Amazon. Puedes limpiar la caja si hay polvo con el alcohol.

PASO 7: ponemos la tapa y ajustamos tornillos

Ponemos de nuevo la tapa, ya sea con los tornillos o volviendo a enroscarla. Recuerda que no hay que apretar mucho los tornillos o te vas a cargar la rosca de la caja. Puedes poner los tornillos en diagonal 2 a 2. No los aprietas totalmente. Cuando estén todos en su sitio, procedes a apretarlos. Intenta meterlos en línea recta, sin ningún ángulo para no cargarte la rosca.

PASO 8: colocamos la pulsera del reloj

Ponemos de nuevo la pulsera del reloj si la has quitado. Puede ser un infierno en algunos modelos. Necesitarás la herramienta para colocar pasadores. Te ahorrará mucho sufrimiento. Mete primero la punta de un pasador en la caja y luego empuja con esta herramienta el otro lateral del pasador. En este caso, tener una lupa con luz te puede ayudar mucho para saber dónde están los agujeros del pasador.

PASO 9: ponemos el reloj en hora

Pones de nuevo en hora el reloj. En modelos analógicos digitales es posible que las agujas no marquen la misma hora que la pantalla digital, incluso después de poner en hora la pantalla digital. Hay modelo que se cambian automáticamente y otros que no. No se ha estropeado el reloj. Hay que sincronizar ambas horas.

PASO 10. ¿Qué pasa si el reloj no funciona?

Esperemos que no te pase y que todo haya ido bien, pero siempre hay alguna probabilidad de que la pantalla de tu Casio no vuelva a encender. Hay unas cuantas cosas que puedes comprobar antes de desesperarte más:

Verifica la polaridad de la batería

La batería puede estar colocada al revés (el lado positivo [+] debe quedar hacia arriba, en contacto con la placa). Abre la tapa con cuidado y revisa la orientación. La mayoría de las baterías de litio (CR2016, CR2025) tienen el lado positivo marcado con un símbolo «+».

Limpia los contactos metálicos

Los terminales de la batería pueden estar oxidados o con polvo y grasa. Límpialos. Si están corroídos, usa alcohol para limpiarlos.

Es posible que haya entrado agua o que alguna pieza se haya roto. En este caso, es mejor llevar el Casio a un relojero para que lo revise en profundidad. Llévalo a un taller certificado por Casio.

Comprueba si la batería nueva está descargada y si el modelo es correcto

Las baterías pueden estar defectuosas o haber perdido la carga por estar almacenadas durante mucho tiempo (aunque sean nuevas). Prueba con otra pila recién comprada o, si tienes un multímetro en casa, úsalo para verificar su carga (debe ser ≥ 3V para pilas CR2025/CR2016).

Comprueba que la batería que estás usando es la que le corresponde a tu reloj.

Reinicia el reloj (para modelos digitales)

Algunos relojes requieren un reinicio tras el cambio de batería. Ya te hemos dicho para reiniciar el reloj cuando lo tienes desmontado. Busca un pequeño botón de «Reinicio» (AC o Reset) en la parte trasera de la carcasa. Tocalo con las pinzas metálicas donde te indican.


¿Qué tipo de pila lleva cada reloj Casio?

Pues pasa como en los cables de ordenador y de móvil. Cada uno lleva un modelo diferente. Es una locura. Aquí te dejamos unos cuantos ejemplos. Ponemos solo modelos que usan pilas normales, no modelos que usan carga solar y acumulador. El G-Shock GW-M5610 usa una pila CR2025 + Recarga Solar (lo ponemos como dato especial).

Modelo de G-ShockTipo de Pila
G-Shock DW-5600ECR2016
G-Shock GA-100CR1220
G-Shock GA-2100CR2032
G-Shock GD-100CR2025
G-Shock G-2900CR2025
G-Shock GW-M5610CR2025 + Recarga Solar
G-Shock G-7900CR2025
G-Shock GA-110, GA-100CR1220
G-Shock GA-120CR1220
G-Shock GA-150CR1220
G-Shock GA-200SR927W x 2
G-Shock GA-300SR927W x 2
G-Shock GD-120CR2025
G-Shock G-9000 (Mudman)CR2025
G-Shock GD-350CR2032
G-Shock GX-56CR2025
G-Shock GA-400CR2016
G-Shock G-7700CR2025
G-Shock G-8900CR2016
G-Shock GA-900CR2025
G-Shock GM-6900CR2016
G-Shock GMA-B800 (G-SQUAD)CR2016
G-Shock GA-2000CR2016
Modelo de Reloj CasioTipo de Pila
Casio F-91WCR2016
Casio A158WACR2016
Casio A168WGCR2016
Casio LA670WCR1616
Casio CA-53WCR2016
Casio AE-1500WHCR2032
Casio AE-1200CR2025
Casio W-800HCR2025
Casio W-800HCR2025
Casio F-105WCR2025
Casio A159WGEACR2016
Casio B640WBCR2016
Casio LA680WCR1616
Casio W-217HCR2016
Casio W59CR2016
Casio A164WACR2016
Casio W-201CR2016
Casio AQ-230SR920W
Casio MTP-V001SR626SW
Casio LTP-V001SR626SW
Casio MQ-24SR621SW
Casio W-96HCR2025
Casio F-91WMCR2016
Casio LA20WHCR1616
Modelo de Reloj Casio EdificeTipo de Pila
Casio Edifice EF-527DSR927W
Casio Edifice EFA-121DCR1220
Casio Edifice EF-550DSR927W
Casio Edifice EFR-539DSR920SW
Casio Edifice EQS-500DBSR927W
Casio Edifice EF-129DSR626SW
Casio Edifice EFR-501DSR927W
Casio Edifice EQB-500DCR2016
Casio Edifice EFR-558DBSR927W
Casio Edifice EQW-A1110DBCTL920
Casio Edifice ECB-500DCR2016
Casio Edifice EF-316DSR626SW
Casio Edifice EFR-547DSR920SW
Casio Edifice EFR-554DSR920SW
Casio Edifice EFS-S510DSR927W

Conclusión

Siguiendo nuestras instrucciones, no es demasiado complicado cambiar la pila de tu reloj Casio. Recuerda hacerlo de manera tranquila y revisando que todo esté en su sitio antes de volver a cerrar el reloj, sobre todo si lo vas a usar debajo del agua.

Tener un buen material para manipular tu Casio es fundamental para que todo salga bien. Recuerda usar guantes de látex para evitar marcas de grasa en los componentes y si notas que algo te cuesta más de lo normal, revisa si hay algún tornillo oculto que te impida realizar la operación…

En el peor de los casos, te tendrás que comprar un nuevo reloj Casio. Te hemos recomendado unos cuantos: Casio G-Shock, Casio Edifice, Casio económicos y Casio Pro Trek.

¿Te animaste a hacerlo? ¡Cuéntanos en los comentarios! Queremos saber si tuviste algún problema.


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

1 comentario en «Cómo cambiar la pila a tu reloj Casio: Trucos, herramientas esenciales y errores que debes evitar»

  1. Hola, muy buen tutorial, me ha aportado mucho. Me estoy iniciando en el cambio de batería de los relojes, ya sean a rosca , atornillados o a presión, ya que tengo bastantes y prefiero hacerlo yo. En estos momentos estoy comprando herramientas y material diverso, y me asaltan varias dudas. En relación con los relojes con tapas a presión, no se que herramienta es mas adecuada. En algunos se ve claramente una muesca, pero en otros no existe nada, la tapa es perfectamente lisa. He visto algunas cuchillas con filos muy delgados, pero quiero proteger al máximo mis relojes, creo que se pueda escapar y arañar la tapa. Alguna recomendación?. He visto en internet algunas prensas que llevan cuchillas, pero no se si van bien y merecen la pena(RIEDEL TECHNIC PRO S). Gracias de antemano por tu respuesta.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.