¿Estás buscando los mejores altavoces HIFI estéreo de 2023 para poner en tu estantería? ¿Altavoces pequeños o medianos con buen sonido, buenos y baratos? ¿Altavoces activos (autoamplificados) y pasivos? ¿Con conexiones por cable o inalámbricos?
Hemos encontrado unos cuantos altavoces que van a proporcionarte un sonido de otro planeta sin dejarte pelado y sin dinero en la cartera… Y lo mejor de todo es que no son muy grandes. Son altavoces relativamente pequeños… y muy potentes. Vas a encontrar altavoces activos y pasivos.

Altavoces activos o autoamplificados vs. altavoces pasivos
¿Qué son los altavoces activos o autoamplificados? Este tipo de altavoces son muy prácticos porque integran un amplificador en su interior, y no necesitan ningún dispositivo adicional para funcionar y poder escuchar tu música. Se usan de manera profesional, pero también en el hogar, sobre todo para altavoces de estantería con bluetooth o altavoces de subgraves.
¿Qué son los altavoces pasivos? En el caso de los altavoces pasivos tenemos la cualidad contraria. Un altavoz pasivo obtiene su potencia para funcionar de un amplificador externo y se conecta a él a través del cable del altavoz. Se suelen utilizar en el hogar.
Puntos a favor de los altavoces activos o autoamplificados:
- Tienes un todo en uno: el altavoz ya viene con el amplificador, así que te olvidas de tener que comprarlo. Todo es más sencillo que funcione de manera correcta y no te tienes que preocupar de acertar con la potencia necesaria.
- Son capaces de mantener conexiones inalámbricas, algo que nos viene muy bien en un mundo de tablets y smartphones. Puedes conectar Spotify desde tu móvil y reproducir tus canciones por bluetooth hasta el altavoz.
- Como el amplificador está dentro del altavoz, el circuito divisor de frecuencias o crossover filtra la señal antes de que se amplíe. ¿Ventajas? La señal de cada controlador se amplificará por separado. Cada driver recibirá más potencia que en un altavoz pasivo.
Puntos a favor de los altavoces pasivos:
- Vamos a tener que emplear menos cables. Un altavoz activo debe conectarse a la alimentación también.
- Son más sencillos de posicionar en nuestra habitación.
- Te pueden durar toda la vida. No es necesario actualizarlos cada cierto tiempo si quieres más potencia. Solo necesitas actualizar el amplificador externo.
Está claro que no todos los altavoces se han fabricado para lo mismo, así que vas a tener que analizar muy bien tus necesidades y donde los vas a utilizar para acertar con tu compra.
En la siguiente tabla te resumimos sus principales características:
Característica | Altavoces Activos o Autoamplificados | Altavoces Pasivos |
---|---|---|
Amplificación | Incluyen amplificador interno | Requieren amplificador externo |
Conexiones | Menos conexiones, ya que la amplificación está integrada | Más conexiones, se conectan al amplificador externo |
Precio | Generalmente, son más caros debido a que ya incluyen el amplificador | Suelen ser más económicos, pero hay que comprar un amplificador externo |
Facilidad de instalación | Mayor facilidad: se conectan directamente a la fuente de sonido, y no tienes que hacer nada más. | Requieren conexión al amplificador y a la fuente de sonido, lo que puede complicar la instalación |
Portabilidad | Suelen ser más portátiles, ideales para conectar a smartphones, tablets… | Menos portátiles, debido a la necesidad de un amplificador externo |
Flexibilidad | Menos flexible, ya que el amplificador está diseñado específicamente para el altavoz | Más flexible: se pueden combinar con diferentes amplificadores para obtener distintos resultados sonoros |
Control de sonido | Algunos modelos ofrecen ajustes de ecualización y volumen en el propio altavoz | El control de sonido se realiza principalmente en el amplificador externo |
Potencial de actualización | Limitado: la actualización del amplificador implica cambiar el altavoz completo | Mayor potencial: se pueden actualizar o cambiar amplificadores sin necesidad de cambiar los altavoces |
Espacio | Ahorran espacio, al tener el amplificador incorporado | Pueden requerir más espacio, debido al equipo adicional necesario |
Uso común | Ideal para música en vivo, DJ, presentaciones y para gente que busca complicarse poco la vida en casa | Preferidos para sistemas de audio en casa, cine en casa y aplicaciones de estudio |
En esta entrada vas a encontrar algunos de los altavoces autoamplificados con mejor calidad precio del momento.
¿Cuáles son los mejores altavoces HIFI de estantería estéreo (2023)?
1.-EDIFIER Studio R1700BT – Sistema de altavoces 2.0 activos o autoamplificados

- Sistema de audio 2.0 con Bluetooth y mando a distancia inalámbrico
- Potencia (RMS): 2 x 15 W + 2 x 18 W
- Altavoz activo con dos entradas de audio (RCA), Bluetooth y ajuste de graves, agudos y volumen.
- Con RCA, AUX (3.5 mm jack), Bluetooth
- Respuesta frecuencia: 60 Hz ~ 20 KHz
- Dimensiones: 15 x 25 x 20 cm
- Peso: 6,6 kg
La mejor opción por calidad precio: sonido tremendo, posibilidad de conexión bluetooth y una fabricación realmente buena (sobria, atemporal).
El R1700BT incorpora procesamiento de señal digital (DSP) y control de rango dinámico (DRC) para evitar la distorsión. Son capaces de llenar un salón de buen tamaño sin mucho problema. Tienen una potencia de 66 watts
No son demasiado grandes. Se pueden conectar a tu smartTV, cadena de sonido o a tu smartphone sin mucho problema. El mando es un gran añadido para controlar el sonido y cambiar la fuente de sonido.
- Tienes la review completa de este modelo en: Altavoces Edifier R1700BT: altavoces de estantería con bluetooth – Opinión y review
Si puedes estirar tu presupuesto, te recomendamos los EDIFIER S1000DB o los 360B que también hemos incluido en esta entrada. Estas son sus principales diferencias:
Edifier R1700BT vs S360DB vs S1000DB


En cuanto a tamaño, los Edifier R1700BT son bastante similares a los S360DB, pero la gran diferencia frente a estos es que los R1700BT no disponen de altavoz de subgraves. Son la mitad de caros. Se recomienda el uso de los R1700BT para ordenadores, mientras que los otros son perfectos para usar en casa como altavoces principales (tienen 150 W frente a 66 W).



Los Edifier R1700BT frente a los EDIFIER S1000DB son bastante más pequeños. La potencia sonora de los S1000DB es mucho mayor (120 W frente a 66 W). No es comparable. El uso es distinto. El diseño y fabricación tiene un punto prémium superior en los S1000DB. Su precio también es mayor.
2.-EDIFIER S1000DB – Altavoz de estantería 2.0 con Bluetooth (altavoces activos o autoamplificados)

- Potencia de salida (rms): 2 x 25 w (agudos) + 2 x 35 w (medios de/woofer)
- Altavoz activo con control de volumen, potencia de bajos y agudos
- Posibilidades de conexión: 2 x RCA, óptico, coaxial, bluetooth
- Respuesta frecuencia: 48 Hz~20 KHz
- Dimensiones: 20 x 34 x 27 cm
- Peso: 8,2 Kg
No podemos dejar de ponerlos en segunda posición. No van en la primera porque son más caros que los EDIFIER Studio R1700BT. Tienen más potencia que el modelo anterior y apto. Su diseño se nota más prémium y su potencia es mayor.

Disponen de una gran cantidad de conexiones físicas, son bastante más grandes y más pesados. También están fabricados en madera. Su respuesta de frecuencia es de 48 Hz~20 KHz y su potencia de 120 watts. El tamaño del tweeter es de 2,5 cm (fabricado en titanio) y woofers de 14 cm, frente a los 1,9 cm y 10 cm del modelo anterior.
El único problema es que son bastante más caros… pero merecen la pena. La review en:
3.-Magnat Monitor Supreme 202: excelente sonido con ecualizador para estos altavoces pasivos

- Bass réflex de 2 vías
- Potencia estimada RMS de 100 W
- Sensibilidad de 93 dB
- Componentes: 170 mm altavoz de graves/medios, 25 mm tweeter
- Potencia recomendada del amplificador: 30 – 180 Watt
- Gama de frecuencias: 34 – 38000 Hz
- Dimensiones: 215 x 354 x 273 mm
Otra joya escondida. Si ecualizas el sonido, vas a conseguir le mejor sonido te puedas imaginar. Tienen unos bajos potentes… vas a tener que bajar el volumen para que tus vecinos te sigan queriendo en la comunidad.
Estos altavoces te van a proporcionar un sonido tan bueno como altavoces que son el triple de caros. No lo dudes. Perfectos como frontales para un sistema 5.1 o como altavoces estéreo.
4.-Elac Debut b5.2: altavoces pasivos baratos, excelente fabricación y sonido de otro planeta

- Altavoces de 2 vías, Bass Reflex
- 120 W
- Rango de frecuencia (IEC 268 – 5) 46 – 35000 Hz
- Impedancia: 6 ohms
- Sensibilidad: 86 dB/w/m
- Dimensiones: 34 x 18 x 23 cm
- Tweeter de 2.5 cm
- Medio/bajo de 5,25 cm
La segunda mejor opción por calidad precio de la selección. Solo se les puede echar una cosa en cara: podrían ser algo más elegantes, pero su bajo precio hace que no se lo vayamos a decir nunca.
Su sonido es coherente en todos los rangos, realmente equilibrado, puedes colocarlos donde quieras sin miedo a perder calidad de sonido y su fabricación es excelente. Puedes usarlos con cualquier tipo de música.
5.-MONITOR AUDIO Bronze 100 Walnut: altavoces pasivos de diseño al poder, perfecto para tu equipo de sonido con amp

- Altavoz compacto de 2 vías
- Impedancia nominal: 8 ohmios
- Requisitos recomendados del amplificador: 30 – 100 W
- Respuesta frecuencia: 37 – 30,000 Hz
- SPL: 110 dBA
- Dimensiones: 376 x 231 x 325 mm
- Peso de 7.8 kg cada uno
Otros altavoces de estantería que no te van a dejar indiferente. Su sonido es realmente rico, el bajo es potente y detallado y su dinámica general es muy buena. Y del acabado no podemos decir más que una cosa: es prémium. Las frecuencias altas fallan un poco en determinadas ocasiones, pero se lo podemos perdonar.
Vas a necesitar colocarlos en un sitio con algo de espacio para poder disfrutar de ellos en todo su esplendor. Deja espacio entre ellos y tú, y sobre todo, entre ellos y la pared. Son perfectos para escuchar todo tipo de música.
6.-Klipsch RP-160M – Altavoces pasivos estéreo para tu estantería

- Potencia máxima de 400 W
- Utiliza una bocina circular pareada con una de salida cuadrada para extender y mejorar la respuesta en agudos y mejora la imagen estéreo y el rango dinámico.
- Minimiza la distorsión para un mayor y detallado rendimiento
- Mantiene una rigidez excepcional y una construcción ligera, para una mínima ruptura del cono y distorsión
- Estética contemporánea con una durabilidad muy buena
- Respuesta frecuencia: 48 Hz – 25 kHz
- Altavoces pasivos
Los altavoces Klipsch RP-160M son una buena opción de altavoz estéreo con un precio aceptable. Su diseño es realmente bueno y ofrecen un buen sonido, sin fanfarrias, sin coloridos que lo desfiguren.
El woofer de 6,5 pulgadas no potencia mucho los graves, y no llegamos a los 48 Hz, pero los medios están bien conseguidos. El rango medio en estos altavoces es perfecto. El rango superior de frecuencias es muy natural. Poco más se puede pedir por el precio que tienen.
Si los pones en un sitio despejado de obstáculos, su sonido mejora mucho.
7.-Q Acoustics Concept 20- Altavoces pasivos de estantería estéreo

- Con rango de frecuencia de 64 – 22000 Hz
- Magnéticamente blindados
- Altavoces pasivos
- Sensibilidad de 88 dB
- Principio de 2 vías, tweeter de 25 mm y subwoofer de 125 mm
- Dimensiones: 260 x 240 x 386 mm
- Peso: 12 kg
Estamos ante uno de los altavoces estéreo más compactos, con mejor sonido y con un precio más razonable dentro de la gama media-alta de altavoces. Tienen un diseño perfecto para estanterías (no desentonan) y ofrecen unos medios y altos realmente espectaculares.
Nunca suenan mal ni distorsionan y solo se le puede poner una pega: los bajos no son espectaculares, algo que no es de extrañar con su pequeño tamaño. El estéreo es espectacular si tenemos en cuenta su tamaño.
8.-Polk Audio T15 – Altavoces pasivos – Más baratos, imposible

- Monitor de 2 vías
- Woofer bi-laminado de fibra 5,25″
- Tweeter Silk Dome 0,75″
- Amplificador recomendado: 20-100 W
- Respuesta de frecuencia: 60-24 KHz
Unos altavoces con muy buenas valoraciones por una buena razón: suelen estar muy baratos, y ofrecen mucho para su bajo precio.
Disponen de Bass Reflex de dos vías con salida frontal y están blindados magnéticamente. Su sonido está muy bien… aunque no tienen el nivel suficiente para audiofilos.
Son perfectos para mejorar el sonido de la TV. Los bajos se quedan algo justos, los medios son decentes y los agudos se defienden. Si dispones de un ecualizador, su sonido mejorará bastante.
9.-Edifier Studio R1280T – Equipo de altavoces estéreo, activos realmente baratos

- Altavoces con una potencia total de 42 W
- Diseñados con conectores RCA y Jack de 3.5 mm
- Tiene una sensibilidad de 85 dB
- Incluye un mando a distancia
- Respuesta de frecuencia de 75 Hz – 18 kHz
- Con entrada RCA dual
- Dimensiones:19,6 x 14,6 x 23,4 cm
- Altavoces activos
Uno de los altavoces estéreo más populares de todos debido a su bajo precio. Tienen un sonido realmente impactante, un diseño muy logrado y cuestan menos de 100 euros. Son unos altavoces activos, tienen un rango de frecuencias medio espectacular y un bajo bastante prometedor.
Tienen un woofer pequeño, por lo que no podemos esperar mucho en el rango bajo de las frecuencias de sonido, y los altos tampoco son muy nítidos como otras opciones más caras. Perfectos para un ordenador.
10.-Woxter Dynamic Line 410 – Altavoces estéreo 2.0 autoamplificados perfectos para ordenador

- Altavoces estéreo autoamplificados con 150 W de potencia
- Woofer de 4” y 2 Tweeter
- Los dos altavoces se unen mediante un cable de unos 150 cm
- Incluye cable de 3,5 mm – 3,5 mm
- Rango de Frecuencia: 40 Hz – 20 KHz
- Relación señal/ruido: > 75 dB
- Separación: > 45 dB
- Con conexión estándar de 3.5 mm
- Dimensiones: 228 x 182 x 128 mm
- Peso de 3,5 kg
Unos altavoces estéreo realmente compactos y perfectos para conectar a televisores, reproductores MP3/MP4, tablets y equipos de sobremesa. Disponen de controles de volumen, bajos y agudos en su panel lateral y cuenta con conexión estándar de 3.5 mm.
Son perfectos para poner justo delante de ti, ya que su sonido está pensado para brillar en esa configuración. A volumen medio el sonido está muy conseguido. Su sonido está bien balanceado y solo fallan algo los graves a volúmenes muy altos.
11.-Edifier S360DB: Altavoces activos y subwoofer 2.1 con bluetooth

- Respuesta frecuencia altavoces: 60 Hz a 40 kHz
- Respuesta de frecuencia subwoofer: 40 a 150 Hz
- 1 x altavoz de medios de aluminio de 4,13″ (por altavoz)
- 1 x Tweeter de diafragma planar (por altavoz)
- Subwoofer: 1 x 8.66″
- Bluetooth 4.1 (aptX)
- 1 x Entrada TOSLINK óptica (audio)
- 1 x Entrada digital coaxial (audio)
- 2 x Entrada RCA estéreo (audio)
- 2 x Salida propietaria (altavoces satélite)
Solo tienes que decidirte por los Edifier S360DB o los Edifier S350DB. Si te quedas con los S360DB ganas en sonido y consigues un subwoofer inalámbrico. Son algo más caros.
Tienen una gran calidad de fabricación, su diseño es muy bueno y te van a ofrecer un sonido con unos bajos muy fuertes, medios y altos balanceados.
- Tienes la review completa en: Edifier S360DB: opinión y review – Altavoces activos y subwoofer 2.1 con bluetooth
Disponen de conectividad analógica y digital o de conexión inalámbrica mediante bluetooth. El subwoofer es inalámbrico. Recomendada su compra.
¿Quieres saber cuáles son los mejores altavoces para tu iPhone, iPad, iPod?
Te puede interesar: Los mejores altavoces para iPhone, iPad, iPod con AirPlay

¿Cuáles son los mejores altavoces con Airplay para iPhone, iPad o iPod? Si tienes un producto de Apple como un iPhone, iPad o un iPod, seguro que te interesa este artículo donde te vamos a recomendar los mejores altavoces con AirPlay de 2018.
- Hemos añadido varios nuevos altavoces: Naim Mu-so, Apple HomePod, B&O PLAY by Bang & Olusfen Beoplay M3 y Libratone Zipp + una explicación de AirPlay 2: AirPlay 2 permite que este estándar de transmisión inalámbrica pase as ser una de las mejores opciones para escuchar tu música en todas las habitaciones de tu casa. Dicho de otra manera: el objetivo principal de la actualización es transmitir música desde tu dispositivo iOS a más de un altavoz.
Preguntas Frecuentes: Altavoces estéreo HiFi de estantería – Altavoces activos y pasivos
1. ¿Qué son los altavoces estéreo HiFi de estantería? Los altavoces estéreo HiFi de estantería son altavoces compactos de alta fidelidad diseñados para proporcionar una calidad de sonido superior en espacios pequeños (son perfectos para casas o apartamentos). Estos altavoces pueden ser activos (con amplificación integrada) o pasivos (requieren un amplificador externo) y están diseñados para colocarse en estanterías, soportes o superficies similares.
2. ¿Cuál es la diferencia entre altavoces activos y pasivos? Los altavoces activos incluyen un amplificador interno, mientras que los altavoces pasivos requieren un amplificador externo para funcionar. Los altavoces activos suelen tener menos conexiones y ser más fáciles de instalar, pero pueden ser menos flexibles en términos de actualización y personalización. Los altavoces pasivos ofrecen más opciones de combinación con diferentes amplificadores y componentes de audio.
3. ¿Qué debo tener en cuenta al elegir altavoces estéreo HiFi de estantería? Considera la calidad del sonido, el tamaño, el diseño, el presupuesto, la compatibilidad con tu sistema de audio existente y si prefieres altavoces activos o pasivos. También es importante tener en cuenta la potencia, la sensibilidad y la impedancia de los altavoces.
4. ¿Puedo conectar mis altavoces estéreo HiFi de estantería a mi televisor o computadora? Sí, puedes conectar altavoces estéreo HiFi de estantería a tu televisor o computadora. Si son altavoces activos, puedes conectarlos directamente; si son pasivos, necesitarás un amplificador externo para hacer la conexión.
5. ¿Necesito un subwoofer con mis altavoces estéreo HiFi de estantería?
Los altavoces estéreo HiFi de estantería generalmente ofrecen un buen rendimiento en frecuencias medias y altas, pero pueden flaquear en frecuencias bajas. Si quieres un sonido más completo y rico en graves, un subwoofer puede ser una buena adición a tu sistema de audio. Muchas opciones vienen con un altavoz de subgraves incluido.
6. ¿Cómo puedo conectar mis altavoces estéreo HiFi de estantería a mi sistema de audio?
Dependerá del tipo de altavoces (activos o pasivos) y las conexiones disponibles en tu fuente de sonido y amplificador. Los altavoces activos se pueden conectar directamente a la fuente de sonido, mientras que los altavoces pasivos requieren conexión a un amplificador externo. Las conexiones comunes incluyen cables de audio, entradas RCA, entradas XLR o conexiones inalámbricas como Bluetooth (muy cómodas, aunque hay que vigilar el CODEC Bluetooth para no perder calidad de sonido).
7. ¿Cuál es la mejor posición para colocar los altavoces de estantería HiFi?
Para obtener el mejor sonido, debes colocarlos a la altura del oído o ligeramente por encima, inclinándolos hacia abajo si es necesario. Asegúrate de que estén separados a una distancia adecuada entre sí y de la posición de escucha para lograr una buena imagen estéreo. También es recomendable evitar colocarlos cerca de paredes o esquinas para minimizar las reflexiones sonoras. Puedes agregar paneles absorbentes, difusores y trampas de graves en posiciones estratégicas de tu habitación para mejorar el sonido.
8. ¿Marcas populares de altavoces de estantería HiFi?
Algunas marcas populares de altavoces de estantería HiFi pueden ser Edifier, KEF, Bowers & Wilkins, Klipsch, Elac, Dynaudio, Q Acoustics, Monitor Audio, Polk Audio y Audioengine.
9. ¿Cuál es el precio habitual de los altavoces de estantería HiFi?
Hay opciones disponibles en diferentes rangos de precios, desde modelos económicos (unos 100 euros) hasta altavoces de gama alta (entre 500 y 1000 euros). Tampoco hay que pasarse con el precio: analiza tus necesidades, donde los vas a colocar, y que equipo de sonido tienes disponible.
Última actualización el 2023-06-10
Hola. He leído sus recomendaciones sobre equipos de audio y son muy buenas, me ayudan a entender mejor este tema.
Tengo una pregunta: cuales son los altavoces que mejor le quedan a un amplificador Denon AVR-S650H.
Ayuda mucho que sean de un precio accesible.
Muchas gracias y quedo atento.