¿Quieres saber cuáles son los mejores teclados para gaming en 2023 por calidad precio? ¿Estás buscando un teclado para jugar barato para tu PC? ¿Teclados con teclas macro para jugar y personalizar las acciones de tus juegos?
El teclado probablemente sea uno de los periféricos del ordenador que menos glamur tiene, pero para todos los gamers es uno de los elementos más imprescindibles de todos. Esta es la selección de mejores teclados recomendados por calidad precio. No te la puedes perder.
Teclados perfectos para jugar a juegos como Fortnite, para consolas como la PS4 o PS5, para tu ordenador PC o Mac. Te vamos a recomendar algunos de los mejores teclados mecánicos para exprimir al máximo tus videojuegos.

Antes de empezar a elegir la mejor opción, debes hacerte estas preguntas:
- ¿Necesitas un teclado mecánico para gaming? Son más caros, pero son los mejores. Te lo contamos todo en ¿Qué es un teclado mecánico? Ventajas y diferencias frente a teclados de membrana o ¿Cuáles son los beneficios de usar Teclados Mecánicos?
- ¿Realmente necesitas un teclado para jugar? Dicho de otra manera… ¿Eres un gamer? ¿Un fan de los videojuegos? ¿O solo juegas de manera ocasional? Si solo juegas unas pocas veces a la semana, es posible que te interese más un buen teclado inalámbrico. Son más polivalentes y suelen ser más baratos.
- ¿Necesitas un teclado para trabajar o programar? Puede elegir mejores opciones. Te damos unas cuantas: El mejor ratón y teclados para trabajar en casa y en los mejores teclados mecánicos para programadores o en Top teclados mecánicos recomendados para escritores, periodistas.
- ¿Necesitas un teclado inalámbrico para trabajar o para gaming? Los mejores teclados inalámbricos por calidad precio para PC, Mac o Linux.
- ¿Cuánto dinero te puedes gastar? Hay teclados gaming bastante baratos (por menos de 30 euros tienes opciones interesantes)… pero si quieres saber lo que es bueno en este mundillo, a lo mejor debes gastar algo más de 100 euros.
- ¿Te molesta el sonido de las teclas? Muchos teclados para videojuegos hacen bastante ruido… debes saberlo de antemano. Y tenerlo en cuenta a la hora de elegir la mejor combinación de teclas Cherry MX.
- Cómo limpiar y mantener un Teclado Mecánico: Te vamos a dar unos cuantos consejos, pero tampoco te vuelvas loco con la limpieza.
- ¿Necesitas un teclado especial para tu consola PS4 o PS5? La consola PlayStation 4 o la PS5 nos permiten usar 3 tipos de teclados y ratones: USB con cable, USB inalámbrico y con conectividad Bluetooth. Normalmente, no hace falta que ponga que son compatibles con PS4. Es posible que haya más problemas de compatibilidad con la PS5 por ser más nueva. La PS4 tiene dos puertos USB 3.0 en la parte delantera de la consola, mientras que la PS5 tiene 1 puerto USB C y 1 puerto USB A en la parte delantera y 2 puertos USB A en la parte trasera.
Te puede interesar:
- Los mejores monitores para gaming: pantallas 144Hz, G-Sync y FreeSync perfectas para gamers.
- Cómo comprar la mejor TV para gaming: televisores para jugar con PS4, PS5, Xbox, Nintendo Switch.
- El mejor cable HDMI para PS4 y PS5 (PlayStation) con soporte Ultra HD 4K y 8K.
- Los mejores volantes para consolas PS5, PS4, Xbox y PC: el Force Feedback y los pedales cambiarán tu vida.
- Los mejores auriculares para PS5, PS4, PC, Nintendo Switch, Xbox.
¿Qué tenemos que tener en cuenta antes de comprar un buen teclado para gaming por calidad precio?

Debemos tener cuidado en elegir un teclado con buenas características y funcionalidades. Actualizamos nuestra guía con los mejores teclados para gaming de 2023.
1.-Teclados de membrana vs teclados mecánicos
Los teclados de membrana suelen ser más baratos y estar presentes en los modelos de gama baja, mientras que los mecánicos suelen ser más caros. Los teclados de membrana funcionan mediante una corriente eléctrica a través de dos membranas de plástico blandas.
Los teclados mecánicos funcionan mediante la colocación de un interruptor mecánico debajo de cada tecla. Esta última opción se siente mejor y funciona de forma más fiable, pero es considerablemente más cara. Para Gaming, deberías hacerte con teclado mecánico.
Te puede interesar la entrada: ¿Qué es un teclado mecánico? Ventajas y diferencias frente a teclados de membrana
2.-Cherry MX
Las teclas de Cherry MX son un estándar en la industria. Vienen en una buena variedad de colores, pero los más comunes son de color rojo, marrón y azul.
- Cherry MX Black: interruptor lineal que no produce feedback. Su fuerza de actuación es grande con 60 cN, por lo que pueden llegar a cansar para escribir, pero son buenos para gaming, sobre todo para juegos RTS o Shooters. Es más complicado equivocarse al teclear. Suenan bastante.
- Cherry MX Red: interruptor lineal que no produce feedback. Su fuerza de actuación es menor con 45 cN. Esto permite una velocidad de reacción mayor: por eso se usan tanto para gaming.
- Cherry MX Blue: El Cherry MX Blue proporciona feedback táctil y tiene un sonido de clic fuerte y claro. Permiten escribir muy rápido. Solo tienes que apretar hasta el punto de actuación para escribir (hay que acostumbrarse). Su fuerza de actuación es grande con 60 cN.
- Cherry MX Brown: una de las opciones más populares porque se puede usar tanto para gaming como para escribir. El interruptor proporciona feedback táctil, pero no suena tanto como los Cherry MX Blue. Su fuerza de actuación es de 55 cN. Permite pulsaciones rápidas de las teclas. Son switches perfectos juegos MOBA, MMO, RTS…
La mayoría de los teclados para gaming sirven para todo, y muchos de ellos tienen teclas extra para asignar funciones macro, por lo que son ideales para FPS, RTS o MOBA. Pero donde sí son realmente interesantes, estos teclados son para jugar a MMO: los que menos, tienen 6 teclas extra, pero pueden llegar hasta 18 (son más caros y muy grandes).

Te puede interesar esta entrada en profundidad: Teclados mecánicos – Cómo elegir los tipos de teclas: switches, keycaps, donde te contamos todos los secretos de los teclados mecánicos.
Un pequeño resumen en esta tabla de las principales características de los switches Cherry MX:
Cherry MX | RED | BLACK | BROWN | BLUE |
---|---|---|---|---|
Tipo de Switch | Lineal | Lineal | Táctil | Táctil |
Fuerza que hay que ejercer | 45 cN | 60 cN | 55 cN | 60 cN |
Distancia de actuación | 2 mm | 2 mm | 2 mm | 2.2 mm |
Distancia total | 4 mm | 4 mm | 4 mm | 4 mm |
Feedback | Sin clic | Sin clic | Sin clic | Con clic |
Sonido | Sin bache y relativamente tranquilo. | Sin bache y relativamente tranquilo. | Sonido moderado | Muy ruidosos |
Perfecto para | Gaming | Gaming | Gaming y escritura | Escritura |
3.-¿Merece la pena que estén iluminados?
Pues la verdad es que aumenta mucho el precio del teclado, sobre todo si tienen colores RGB. Hay que valorar mucho la utilidad de su compra (motivos estéticos). También hay que tener en cuenta que vas a necesitar un buen software para cambiar sus opciones de iluminación.
4.-Precio
- Por menos de 100 euros vas a encontrar normalmente teclados de membrana o modelos antiguos mecánicos.
- Por entre 100 y 150 euros vas a encontrar las mejores opciones por calidad precio.
- Por más de 150 euros vas a encontrar la gama prémium con iluminación RGB.
- Por más de 200 euros tienes las opciones más caras… piénsatelo bien si te merece la pena hacer el gasto.
5.-Grabación de macros en las teclas del teclado pensadas para ello
Posiblemente, una de las razones por las que te compras un teclado para juegos es que se puedan grabar macros. ¿Qué es esto?
- Con la grabación de macros podrás simplificar series de comandos largas y complejas de tus videojuegos en una tecla. Estos comandos se pueden ejecutar con el botón de macros.
Normalmente, estos teclados vienen con un software que te va a permitir grabar estas macros. Cada teclado puede tener más o menos teclas macro.
¡Ojo! Si el teclado no viene con este tipo de software, puedes intentar configurar tu mismo las macros con algunos programas como Perfect Automation o MacroMaker.
Muchos teclados mecánicos utilizan QMK/VIA para modificar el comportamiento de todas sus teclas. En su página web puedes comprobar que teclados son compatibles. Te puede interesar: Tutorial de VIA (QMK) para teclados mecánicos.
6.-Tamaño del teclado para gaming

Te puede interesar leer la siguiente entrada donde te contamos las mejores opciones en cuanto dimensiones para gaming: Cómo elegir el tamaño del teclado del ordenador.
Probablemente, el tamaño completo sea buena opción (con todas las teclas), pero si quieres que ocupe poco espacio en el escritorio manteniendo las teclas de las flechas, un TKL o un teclado 75 % sean muy buenas opciones.
7.-¿Distribución de teclado ANSI vs teclado ISO?

Tenemos muchas más opciones de teclados con distribución de teclas ANSI que ISO. Suelen ser más baratos en muchas ocasiones. Si solo lo vas a usar para gaming, que al teclado le falte la ñ no va a ser un problema. Marcas como Razer o Corsair cuidan mucho más a su público en Estado Unidos y ofrecen más opciones ANSI.
Si también lo vas a utilizar para escribir, te hemos dado unas cuantas soluciones para encontrar de nuevo la ñ o las tildes. Te lo contamos en detalle en: Teclados ANSI vs. ISO: ¿Cuál es la mejor distribución? Principales diferencias.
Si no quieres adaptarte a un nuevo teclado ANSI, vas a tener que ir a una distribución ISO. Con un teclado ISO, alemán, francés o del Reino Unido, vas a poder escribir en español de manera sencilla, ya que las teclas están situados en las mismas posiciones (faltaría la ñ): si tu sistema operativo está configurado con la distribución en español, cuando pulses la tecla donde suele estar la ñ, en la pantalla del ordenador aparecerá esa letra aunque en la keycap aparezca otro símbolo.
¿Y si quieres un teclado para escribir y programar? Nos gusta especialmente el HHKB Hybrid Type-S, un teclado con interruptores Topre, que no son exactamente mecánicos tipo Cherry MX, pero que dan unas sensaciones tremendas, tanto para escribir como para programar.
8.-¿Es importante el Polling Rate (Tasa de sondeo) en un teclado para gaming?
El Polling Rate o tasa de sondeo de un teclado es la frecuencia con la que el teclado envía datos a tu ordenador (se mide en Hz). Cuanto más rápida sea esta tasa, más rápida será la respuesta de cada pulsación de las teclas. Esta tasa debería estar como mínimo entre 500 a 1000 Hz para gaming, pero ya hay opciones mucho mejores.
Polling Rate | Tiempo de respuesta |
---|---|
125 Hz | 8 ms |
250 Hz | 4 ms |
500 Hz | 2 ms |
1000 Hz | 1 ms |
2000 Hz | 0.5 ms |
4000 Hz | 0.25 ms |
9.-¿Merece la pena comprar un teclado gaming de marcas como Razer, Corsair o Logitech por calidad precio?
Tienes que tener en cuenta que estas marcas dedicadas específicamente al gaming, elevan bastante precio de sus teclados y realmente, muchas veces, no se ve reflejado en la calidad de fabricación del mismo.
Hay otras marcas menos conocidas, de las que te vamos a hablar, que fabrican teclados mecánicos para gaming realmente buenos, de gran calidad y más baratos, como por ejemplo Redragon, Epomaker, Ducky o Keychron. Puede que pierdas algo de iluminación RGB, pero lo importante, los switches y las keycaps, son excelentes.
10.-¿Qué perfil de las keycaps de tu teclado es el mejor para gaming?

Si quieres más información sobre los perfiles de las keycaps puedes leer: Perfiles de Keycaps: SA vs DSA vs OEM vs Cherry vs XDA vs MDA. pero ya te adelantamos que debes elegir las keycaps con las que te hayas acostumbrado a jugar, pero siempre tiene que evitar los perfiles que sean excesivamente altos.
En general, los gamers usan keycaps de tamaño medio como OEM o Cherry.
¿Cuáles son los mejores teclados para gamers en 2023?
1.-SteelSeries Apex Pro y Razer Huntsman Elite: las dos mejores opciones como teclado para jugar (con cable). Razer BlackWidow V3 Pro la mejor opción wireless
1.1-SteelSeries Apex Pro
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: Tecnología de interruptores OmniPoint que garantiza 100 millones de pulsaciones; Smart Display con OLED y almacenamiento interno que muestra información rápida sobre el juego; fabricado en aleación de aluminio aeronáutico irrompible; 16.8 millones de colores de iluminación por tecla; QWERTY (UK)

Una verdadera bestia que solo tiene un problema: el alto precio, más de 200 euros. Y que el teclado es QWERTY (UK)… no tiene tecla «ñ», pero sí le pones en español, vas a poder utilizarlo sin problema. También puedes elegir la distribución ANSI Estados Unidos Internacional y podrás poner todos los símbolos sin mucho problema.
La calidad de fabricación es tremenda en aluminio, la luminosidad de las teclas espectacular y la respuesta de las teclas de otro planeta. Tiene reposa muñecas. Dispone de una pantalla OLED para mostrar información y es realmente cómodo.
Es compatible con PC, Mac, Xbox One, PS4 y con el software SteelSeries Engine vas a poder custodiar el teclado a tu gusto.
1.2-Razer Huntsman Elite
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: switches opto mecánicos de Razer, accionamiento óptico para maximizar tu APM, todo esto se puede programar y personalizar con Synapse 3, reposa muñecas, memoria híbrida local y almacenamiento en la nube.

Lo mejor de este teclado para gaming es que sus switches opto mecánicos te proporcionan una velocidad de reacción tremenda. Razer ha conseguido crear una mezcla de switches mecánicos con sensores ópticos.
No hay un teclado más rápido en este momento. Vas a necesitar dos cables USB para utilizar todo su potencial. Es algo ruidoso… y es bastante caro, pero tiene la última tecnología.
1.3 Razer BlackWidow V3 Pro: la mejor opción wireless
Interfaz: wireless 2,4 GHz y bluetooth – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: Con Razer HyperSpeed (conecta hasta 3 dispositivos a través de Bluetooth) Incluye cable USB C desmontable para cargar mientras juegas. Interruptores mecánicos verdes RAZER GREEN; Regulador digital multifuncional y 4 teclas multimedia. Con carcasa transparente y resposamulecas.

Un modelo wireless realmente completo. Con todo lo que puedes pedir en un teclado gaming… pero es algo caro. Ya te lo podías imaginar al ser inalámbrico. También se puede usar con cable.
Se vincula mediante bluetooth con hasta 3 dispositivos o mediante su receptor inalámbrico. La latencia es muy, muy baja (mejor mediante wifi que con bluetooth).
Con el software Razer Synapse 3 puedes reasignar funciones, establecer macros para cualquier tecla y personalizar la retroiluminación RGB en cada tecla.
¿Pegas? Viene con cubiertas ABS, que son propensas a desarrollar brillo, y algunas teclas no funcionan en macOS. El software solo está disponible en Windows.
2.-Corsair K95 RGB Platinum – Otra opción como mejor teclado mecánico para gaming
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: Cherry MX Speed, Brown, retroiluminación multicolor RGB, QWERTY Español, retroiluminación de teclas con Light Edge, almacenamiento de 8 MB con reproducción de iluminación y macros de hardware.

Si quieres lo mejor de lo mejor, y te puedes gastar un poco más, este es el modelo que estás buscando. Lo tiene todo. Su calidad de fabricación es realmente buena, es un teclado bastante grande y muy cómodo.
Dispone de controles multimedia dedicados, puerto de transferencia USB, rueda de volumen de metal y la querida iluminación RGB. Vas a encontrar 6 teclas especiales para macros y puedes usar el software CORSAIR iCUE para controlar la iluminación, con una sofisticada programación de macros.
- También puedes optar por el Corsair K100, pero es todavía más caro. Tiene una cuantas mejoras: estabilizadores mejorados, rueda de control programable y un polling rate mucho mejor (4.000 Hz). Una de las mejores opciones para gaming si puedes pagar el elevado precio.
3.-Roccat Vulcan 120 Aimo
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características:

Si estás buscando un teclado gaming con un diseño tremendo y buenas funcionalidades, este modelo es lo que estás buscando. La pena es que el teclado no está en español. Vas a encontrar los Switches Titan en vez de los típicos Cherry Mx. Su iluminación es realmente buena, y teclear en él es una bendición. Es algo caro.
4.-Corsair K70 RGB MK.2
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: control avanzado de iluminación, programación de macros, interruptores CHERRY MX con contactos dorados auténticos con una actuación ultrarrápida de 1,2 mm y una fuerza de 45 g de luz.

Rapidez y una tasa de respuesta tremenda es lo mejor de este teclado para gaming. Dispone de interruptores Cherry MX con una actuación ultrarrápida de 1,2 mm y una fuerza de 45 g de luz. El teclado perfecto para shooters en primera persona, pero no para largas sesiones de escritura.
El único problema es elegir las mejores teclas:
- Cherry MX Red: Suave y rápido
- Cherry MX Blue: Preciso y audible
- Cherry MX Brown: Táctil y silencioso
- Cherry MX Speed: Rápido y altamente preciso
Nos quedamos con las Cherry MX Brown o las Cherry MX Speed.
5.-Corsair K63 – Teclado mecánico Gaming
Interfaz: conexión a través del USB – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: Interruptores de tecla mecánicos 100 % CHERRY MX. QWERTY Español; retroiluminación LED roja; Controles específicos multimedia y de volumen.

Dispone de interruptores Cherry MX Red, iluminación RGB y unos prácticos controles multimedia. Le falta teclado numérico, pero ahora están de moda los teclados TKL.
Viene con teclas de repuesto. Las teclas no hacen mucho ruido, para los que prefiráis un teclado silencioso y tiene un tamaño bastante compacto. La fabricación es plástica, pero el teclado se nota muy sólido.
La iluminación solo es de color rojo (se puede regular en intensidad o apagarla). Una de las mejores opciones por menos de 100 euros.
6.-Mars Gaming MCP118 (Teclado, Ratón y Alfombrilla Gaming): el teclado gaming más barato
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí (3 modos) – teclas programables: No – Características: 15 teclas de función y Anti-ghosting. Con alfombrilla 350 x 250 x 3 mm y ratón con sensor óptico 4000 DPI.

El teclado gaming más barato de nuestra selección. No solo tienes un buen teclado, también viene con alfombrilla y con ratón. No se puede pedir más por este precio.
La iluminación es sencilla pero buena. Las teclas no hacen mucho ruido y el ratón funciona bastante bien, incluso se ilumina. La alfombrilla es perfecta para gaming: es bastante grande.
¿Por qué es tan barato? No es un teclado mecánico. Es perfecto para iniciarse en el mundo del gaming, pero no es mecánico. Tenlo en cuenta. La sensibilidad del ratón se puede cambiar (1000/1800/2800/4000 DPI).

¡Ojo! También puedes optar por una opción realmente barata de esta misma marca, el MARS GAMING MK02 Teclado gaming H-Mech con teclado en español. Dispone de tecnología anti-ghosting y teclas de altura optimizada o iluminación RGB. Su precio es de risa.
7.-Corsair Strafe RGB MK.2 MX
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: Interruptores de teclas Cherry MX Silent RGB, Retroiluminación dinámica multi-color RGB, Reposa muñecas removible suave al tacto, Sets de teclas para FPS y MOBA, Protección contra pulsaciones nulas con detección simultánea. QWERTY Español.

Un teclado que tiene muy buenas características. Es un teclado de gaming de gama media con Cherry MX, iluminación RGB o teclas macro. Es un teclado muy silencioso gracias a las Cherry MX Silent construidas con contactos Gold-Crosspoint, cierres de contactos bañados en oro y muelles de aleación metálica resistente a la presión.
La fabricación se podría mejorar un poco y tienes que usar dos cables USB. Es perfecto también para escribir durante muchas horas. Tiene una mezcla de características difícil de igualar por otros teclados. Si su precio fuera un poco menor y la fabricación metálica… sería perfecto.
8.-Logitech G413
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: No – Características: interruptor mecánico Romer-G, conexión de paso USB, las teclas de función (FN) permiten controlar volumen, reproducción y pausa, saltos de pista, silencio, activar o desactivar la iluminación, activar el modo de juego.

Un teclado con un diseño realmente bueno y unas teclas de otro planeta por un precio realmente razonable. Dispone de interruptores mecánicos Romer-G, y las únicas pegas que se le pueden poner es que no dispone de teclas específicas para controlar la parte multimedia y que la conexión de paso USB es USB 2.0.
8.-Razer Ornata Chroma
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: No – Características: Teclado gaming con membrana mecánica, reposa muñecas de tipo ergonómico y retroiluminación RGB chroma, iluminación personalizable Razer Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables.

Un teclado que une lo mejor de los dos mundos: mecánico y membranas. El resultado es una gran experiencia. Las membranas mecánicas de Razer combinan el tacto almohadillado de los domos de caucho con la sensación táctil bien definida de un switch mecánico que permite un rápido accionamiento de cada tecla y un fuerte clic audible.
Al igual que sus otros productos, el Ornata cuenta con una luz de fondo completamente personalizable, y tiene un reposa muñecas ergonómico realmente mullido.
10.-Logitech G413
Interfaz: con conexión de cable – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: Interruptor de llave mecánica Romer-G, carcasa superior de aluminio, cable USB adicional, 12 teclas adicionales

Un teclado para gaming sencillo y poco ostentoso. Su diseño es muy simple y directo, pero realmente llamativo con su aleación de aluminio en la carcasa superior. No suena demasiado, sus pulsadores Romer-G son realmente buenos y te va a permitir escribir realmente rápido. Los LEDS son solo de color rojo.

¿Un teclado gaming más barato de esta misma marca? El Logitech G213 Prodigy es una gran opción por calidad precio. Dispone de RGB LIGHTSYNC, es resistente a salpicaduras, ofrece teclas personalizables (12), controles multimedia dedicados, teclas iluminadas (16 millones de colores RGB) y el teclado es totalmente español (QWERTY ES).
11.-Logitech G915 – el mejor teclado mecánico low profile wireless y RGB
Interfaz: con conexión de cable, bluetooth y Lightspeed – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: Teclas GL Tactile, Linear o Clicky; almacenamiento interno; fabricado en aleación de aluminio (parte superior); iluminación RGB; controles multimedia; teclas de perfil bajo; QWERTY (ES).

Si estás buscando un teclado mecánico, con perfil bajo, iluminación RGB y conectividad wireless, el Logitech G915 es de las pocas opciones disponibles. Complicado encontrar todas estas características en un mismo modelo.
El Logitech G915 es un teclado magnífico con unas cuantas pegas que ya te hemos comentado en el análisis: software que no está a la altura en muchas ocasiones, fabricación de teclas en ABS en vez de PBT y complicado encontrar keycaps compatibles.
Pero a pesar de todo ello, ofrece una gran experiencia de escritura con sus teclas GL Tactile, una fantástica iluminación RGB muy configurable, 5 botones de macros con 3 perfiles (M1, M2 y M3), conexión inalámbrica con un retardo de 1 ms con la tecnología Lightspeed, conexión bluetooth, conexión por cable, modo juego para desactivar determinadas teclas y unos controles multimedia muy útiles.
- La review completa en: Logitech G915 opinión y review
Si consigues encontrar este teclado por debajo de 190, 200 euros, es una excelente compra. Sigue siendo caro, pero a ese precio sentimos menos cargo de conciencia al comprarlo. A su precio original de casi 290 euros, es demasiado caro, sobre todo teniendo en cuenta que no está fabricado completamente en aluminio o que sus teclas no son PBT.
- Te recomendamos comprar la versión Logitech G915 TKL si quieres un teclado con unas dimensiones más reducidas.
12.-Epomaker TH66
Interfaz: con conexión de cable, bluetooth y 2.4 GHz – retroiluminación del teclado: Sí – teclas programables: Sí – Características: Teclas Gateron; iluminación RGB; controles multimedia; ANSI o ISO; Hot-swap; teclas PBT.

La verdad es que el Epomaker TH66 es un teclado que sorprende. ¿Cómo puede ser tan barato y ser tan bueno? Ofrece una calidad precio extraordinaria.

Resumiendo sus virtudes: por menos de 100 euros (precio más habitual), te encuentras con un teclado gaming con 3 tipos de conexiones (cable, bluetooth e inalámbrica), teclas PBT de gran calidad, perilla, iluminación RGB configurable, software de configuración de macros y mapeo de teclas. Y no solo eso, también es un teclado hot-swap para poder cambiar los switches de manera sencilla y muchos extras como teclas para mac y Windows, 4 interruptores y herramienta para quitar teclas y switches.
¿Pegas? Muy pocas. El software no está mal, pero QMK/VIA es mejor. El teclado vienen lubricado, pero puede que no te guste la sensación que produce recién salido de la caja. A nosotros nos ha gustado, pero esto es algo muy personal. Y un detalle impórtate si quieres trastear con el teclado: la fila numérica viene con switches north-facing y las demás con switches south-facing.
Si te decides por unos switches Gateron Brown, la experiencia de escritura es muy buena. Es el punto intermedio perfecto para cambiar gaming y escritura.
¿Es un problema que no tenga la ñ? Para nada. Compra la opción ANSI y cambia la configuración a USA Internacional para conseguir los principales símbolos del español con total facilidad.
Con el Epomaker TH66 consigues un teclado mecánico de gran calidad y un excelente rendimiento. Perfecto para gaming o para escritura. La review completa en Teclado mecánico Epomaker TH66 – Opinión y review: RGB, wireless, teclas PBT.
13.-Keychron Q2

Puedes comprar este modelo con ISO ES en la tienda oficial de Keychron en España (no hay que pagar aduanas). También puedes comprar el Q2 en la tienda de Keychron en AliExpress (ANSI e ISO).
¡Ojo! Tienes la opción de comprar el teclado completamente montado, o de comprar la versión Barebone para montarlo tu mismo. También con perilla o sin ella. En función de lo que elijas, podrás elegir el color de la carcasa (negro, azul, blanco o gris). También puedes elegir el Switch Gateron (Blue, RED o Brown). Las opciones cambian bastante en función de si compras en ISO o en ANSI. En ANSI hay más donde elegir.
- Fabricado en aluminio mecanizado CNC
- Teclado hot-swap: Intercambiable en caliente (5 pines y 3 pines)
- Teclas transparentes con retroiluminación OSA Profile ABS
- Con perilla en algunas versiones
- Switches Gateron G Pro (Red, Blue o Brown)
- LED RGB orientados al sur (south-facing)
- Polling rate de 1000Hz
- Conexión mediante cable UB-C
- Peso de 1645 gramos
- Dimensiones: 121 x 327,5 mm
- Altura frontal de 20 mm sin teclas: trasera de 33.8 mm
- Disponible en ISO ES
- Compatible con QMK/VIA
- Con cable USB-C, herramientas para quitar switches, keycaps, llave Allen y destornillador
- Con varias juntas y tornillos extra
- Descargar instrucciones del Keychron Q2
aluminio, buen perfil de teclas, conexión USB-C, modo Mac y Windows, RGB muy llamativo y personalización de teclas, macros y luces mediante VIA. Y es un teclado hot-swap, por lo que puedes cambiar los switches a tu antojo.
¿Pegas? No dispone de conexión inalámbrica (algo que si tiene su hermano pequeño, el Keychron K3 Version 2), la configuración RGB está algo limitada y su precio no es para todo el mundo. Su conjunto de teclas podrías ser mejor, y la perilla está muy bien, pero visualmente se sale un poco del conjunto en su pequeño cuadrado.

Pero a pesar de estos pequeños problemas, el Keychron Q2, es una de las mejores opciones como teclado para gaming y para escritura (con los switches adecuados).
- ¿Se puede usar para gaming este teclado? Para eso está pensado. Solo te tiene que gustar su tamaño 65 %: te van a faltar unas cuantas teclas, como la de función (pero podemos usarlas en una de las capas mediante VIA). Muchos juegos son perfectos para este teclado, pero con otros vas a necesitar un teclado 100 %. Su polling rate es de 1000 Hz, lo que no está mal (aunque no es el mejor del mundo si lo comparamos con otras opciones de Corsair, por ejemplo).
Nosotros hemos tenido un poco de mala suerte con la tecla enter (leyenda un poco torcida), pero tiene fácil solución comprando un nuevo set de teclas PBT de marcas como Glorious.
- La review completa en Keychron Q2 – Opinión y review: Teclado mecánico prémium
14.-Varmilo VEA88: teclado con iluminación LED blanca

Puedes comprar el Varmilo VEA88 en Coolmod.
- Teclas PBT de 1.3 mm
- Iluminación LED blanca
- Tipografía mediante Dye sublimation
- Diseño ISO Español
- Interruptores Cherry MX a elegir
- Conectividad: cableado mediante USB-C
- Número de teclas: 88 (tamaño 80 %, TKL)
- Dimensiones: 356 x 134 x 33 mm: 356 x 134 x 53 mm (con el pie ajustable)
El Varmilo VEA88 es un teclado excepcional, perfecto para escribir, programar, editar o incluso gaming si no te importa que no tenga macros iluminación RGB.
Está disponible en multitud de colores y con diseños muy llamativos. Y lo mejor de todo es que tenemos ISO ES con ñ. ¡Ojo! Siempre vas a tener más variedad de modelos en ANSI.
La fabricación del teclado es muy buena, con una carcasa pesada de muy buena calidad, teclas PBT con tipografía mediante sublimación y un perfil similar al Cherry con una altura ligeramente menor.
Se diferencia de otros modelos similares como el VA88M o el VA87M, en que ya tiene conectividad mediante cable USB-C en vez de mini-USB. Las luces LED están situadas north-facing, mientras que en los modelos anteriores están south-facing.
- La review completa en: Varmilo VEA88 – Teclado TKL: Opinión y review
Otra cosa buena del VEA88, es que puedes elegir entre varios interruptores Cherry MX.
No dispone de conexión inalámbrica y no es un teclado hot-swap. Tampoco dispone de software para mapear las teclas o crear macros.
¿Competidores? Pues el Leopold FC750R, el Ducky One 2 TKL o el Keychron C1.
15.-Redragon Draconic K530 Pro: una de las opciones más baratas

Se puede comprar en Amazon España o en Aliexpress (en varios colores y con varias opciones de switches). Puedes comprobar el sonido de cada Switch en la página de Redragon.
- Teclado compacto para juegos de 61 teclas
- Conectividad Bluetooth 5.0, por cable USB-C (se puede quitar) o 2,4 GHz
- Hot Swap
- Batería de 1600 mAh
- No se requieren controladores para el control de la iluminación RGB
- Luces RGB de 16.8 M de colores (personalizables en cada tecla)
- Interruptores Brown, Red o Blue de Redragon (OUTEMU)
- Se necesita un convertidor o adaptador para funcionar con NS, XBOX, PS4 y otras plataformas excepto PC.
- Antighosting full N-Key rollover
- Dimensiones: 291.7 x 101.7 x 36mm
- Peso de 800 gramos
- Extras: cable USB-C, herramienta para quitar keycaps y switches, 4 interruptores extra, manual de usuario.
Sin duda es uno de los mejores teclados para gaming por menos de 100 euros del momento. La calidad de fabricación es excelente, su conectividad tremenda con Bluetooth, 2.4 GHz y cable USB-C. Tiene una increíble luz RGB y viene con software para programar macros y cambiar el RGB.
Mediante atajos de teclas podemos cambiar los efectos de luz o asignar un color determinado a una sola tecla. Viene con switches Brown, Blue o RED, es hot-swap (puedes cambiar los interruptores fácilmente), y su pequeño tamaño 60 % lo hace perfecto para videojuegos (tienes espacio de sobra en el escritorio para mover el ratón con facilidad).
- La review completa en Redragon Draconic K530 Pro – Opinión y review: teclado mecánico para gaming
¿Pegas? El software solo funciona con Windows. El tacto de las teclas podría ser mejor y la tipografía de las leyendas de las keycaps es algo estrambótica en algunas letras y números. Si fuera compatible con QMK/VIA sería perfecto.
¿Competidores? Claramente el Royal Kludge RK61 o su versión Plus. Su precio es similar y sus prestaciones también. Haremos la review en breve.
16.-Ducky One 2 Mini RGB: excelente RGB y con macros

NOTA: El modelo de Amazon es ANSI y tiene las teclas PBT. Las keycaps son de color negro y morado. Los switches son Cherry MX Red. Hay más opciones disponibles en ese color o en blanco. También hay algún modelo con ISO en alemán. El precio varía bastante, pero puedes encontrar opciones cerca de los 100 euros aproximadamente. Iríamos a por un modelo ANSI (sin ñ), porque luego hay más opciones de keycaps.
- Teclado mecánico RGB para gaming
- Interruptores: Cherry MX
- Con 61 teclas (teclado 60 %). Teclas ABS Double Shot
- Retroiluminación RGB personalizable
- PCB de 4 capas. Utiliza 3528 SMD RGB LED.
- Con 3 capas de funciones de teclas
- Con 6 teclas para crear macros
- Carcasa de plástico ABS con acabado mate
- Conectividad: USB 2.0 Tipo-C
- Longitud del cable: 1.5 metros (desmontable)
- Con teclas multimedia, teclas de función, interruptores DIP, modo macro programable
- Dimensiones: 302 x 108 x 40 mm
- Peso: 590 gramos
- Contenido de la caja: Teclado Ducky One 2 Mini RGB, cable USB desmontable, herramienta de extracción de teclas, manual de usuario, teclas extra en color amarillo y negro, incluida una barra espaciadora con signos del zodiaco chino.
Merece la pena si sabes lo que estás comprando. Ya lo hemos comentado al principio: No esperes encontrar conectividad inalámbrica, ni que sea compatible con VIA o que sea hot-swappable… pero tiene una gran calidad de fabricación y tanto la variedad de efectos RGB como la configuración de las macros directamente en el teclado es excepcional. Tiene un firmware muy bueno. Y tiene una calidad de fabricación excelente.
Las keycaps ABS son razonablemente buenas, aunque nos gustaría más un modelo con PBT. Los switches Cherry MX Brown tiene un buen recorrido y son perfectos tanto para escribir como para gaming.
- Tienes la review completa en: Ducky One 2 Mini RGB: Opinión y review – Teclado ISO Español
Si quieres unas keycaps minimalistas, en este teclado no las vas a encontrar. Hay leyendas por todos lados, pero eso lo que te indica es que el teclado te ofrece muchas opciones.
También tienes que tener en cuenta, que te debes acostumbrar un teclado tan pequeño: te van a faltar teclas como los cursores de dirección, función que está presente en otra layer. Lo bueno es que es un teclado que vas a poder encontrar en formato ISO ES, es decir, tiene la ñ. Si no te importa no tener esta letra, en formato ANSI tienes opciones más baratas y con más colores.
Este teclado es recomendable para escribir y para gaming eligiendo los switches adecuados. Dependerá mucho del gusto de cada uno, pero a nosotros nos gustan los Cherry MX Brown del modelo que hemos probado.
17.-ROYAL KLUDGE RK61 Plus: excelente opción de bajo coste

Si quieres comprarlo en Amazon, te recomendamos la versión anterior, que está más barata. También puedes comprar la versión de la review, el RK61 Plus en AliExpress, que tiene un precio muy razonable. No se pagan aduanas a España. Ya está incluido el IVA en el precio final y los trámites de importación.
ROYAL KLUDGE RK61 Plus: características, diseño y fabricación
- Diseño compacto de 61 teclas para ahorrar espacio en tu escritorio.
- Interruptores mecánicos Blue con PCB hotswap de 5 pines
- Keycaps ABS
- Retroiluminación RGB con efectos de luz personalizables.
- Conexión inalámbrica Bluetooth 5.1 y mediante 2.4 GHz
- Batería recargable de gran capacidad que dura hasta 10 horas (1450 mAh).
- Compatible con Mac, iOS, Windows y Android.
- Software de personalización para configurar macros, luces RGB y atajos de teclado (solo para Windows).
- Con 4 switches extra, manual, herramienta de keycaps y switches, cable USB-C
- Dimensiones: 290 x 100 x 35 mm
El ROYAL KLUDGE RK61 Plus es un teclado mecánico perfecto para su rango de precio. ¿Cómo puede tener tantas cosas y costar menos de 70, 80 euros? Es perfecto si buscas un teclado compacto, funcional y con un gran rendimiento. Que sea hot-swap es la característica definitiva para terminar de enamorarnos.
Es perfecto tanto para escribir (con los switches Blue o Brown) como para gaming con los Brown o los Sky Cyan. Tiene muchas opciones de conectividad: bluetooth, 2.4 GHz y conexión por cable.
Su fabricación es de alta calidad: es de plástico, pero muy sólido, nada de doblarse ni nada parecido. Tiene las teclas ABS (la luz no atraviesa la leyenda). No dispone de patillas para cambiar la inclinación.
Su precio es muy asequible, pero hay otras opciones como el Keychron K6 que pueden estar más baratos. Nosotros hemos probado la versión con distribución ANSI (sin ñ). Suele ser más barata, pero tienes también el modelo en versión ISO ES (normalmente el RK61 normal).
Es una pena que el software solo esté disponible para Windows, y que el teclado no sea compatible con VIA. También tienes que tener en cuenta que te debes acostumbrar a no tener teclado numérico o teclas de dirección (están en otras capas del teclado a las que accedes mediante Fn).
- Tienes la review completa en: ROYAL KLUDGE RK61 Plus Opinión
Última actualización el 2023-09-27