• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo gouforit 2021

Gouforit - Opiniones y análisis de productos de electrónica e informática

  • Ofertas en Amazon España
  • Guías
    • Mejores relojes resistentes al agua y a los golpes
    • Mejores relojes por calidad precio para hombre
    • Relojes mecánicos vs automáticos vs Cuarzo
    • Relojes mecánicos
      • Mejores relojes Seiko automáticos
    • Relojes Cuarzo
      • Los mejores relojes Casio baratos
      • Mejores relojes Citizen Eco Drive
      • Mejores Casio Edifice Bluetooth
      • Mejores Casio Edifice para hombre
      • Mejores Casio G-Shock
        • Mejores Casio G-Shock baratos
        • Mejores Casio G-Shock militares
        • Mejores Casio Baby-G para mujer
        • Mejores Casio G-Shock Solar
        • Mejores Casio G-Shock con pantalla negativa
        • Casio G-Shock Master of G
        • Casio G-Shock con bluetooth
        • Los mejores Casio G-Shock Carbon Core Guard
      • Los mejores relojes tácticos militares
      • Mejores relojes digitales para niños
      • Mejores relojes deportivos
        • Mejores relojes deportivos para natación
      • Mejores smartwatches por calidad precio
        • Smartwatch para mujer
    • Las mejores calculadoras científicas
    • Hogar
      • El mejor purificador de aire doméstico por calidad precio con filtro HEPA (2022)
      • Las mejores sillas de rodillas
      • Oficina en casa
      • Bombillas inteligentes
      • Robots aspiradores
      • El mejor generador solar portátil
      • Los mejores Home Cinema
    • Regalos Hipster
      • Casio MDV106 Duro Marlin
    • Televisores
      • Mejores Blu-ray
      • Mejores Smart TV
    • Monitores PC
    • Routers
      • Dispositivos de Red
      • Mejores extensores de red
      • Mejores routers
    • Ordenador portatil
      • Discos Duros
      • Baterias
      • Para estudiantes
    • Equipos de Audio
      • Mejores barras de sonido
      • Mejores altavoces bluetooth
      • Mejores altavoces inalámbricos
    • Tablets
      • Mejores Tablets
      • Mejores Tablets calidad precio
    • eBooks
      • Mejores eReaders
    • smartphones
      • Mejores Smartphones
    • Smartwatch
      • Comparativa
      • Android Wear
      • Apple Watch
    • Monitores Actividad
      • Pulsera fitness
      • Mejores pulseras fitness
      • Relojes running GPS
    • Auriculares
      • Tipos auriculares
      • Auriculares abiertos vs Auriculares cerrados
      • Mejores Auriculares
    • Servidores
      • Mejores NAS
  • Gaming
    • Videoconsolas
    • Mejores auriculares
    • Mejores ratones
    • Monitores
    • Mejores teclados
    • Mejores auriculares consolas
  • Ofertas
    • Códigos Promocionales
    • Ofertas Amazon
  • Tutorial
  • Top Tecnología
    • Regalos
      • 10 mejores regalos para gamers
      • Mejores regalos de tecnología
    • Noticias
  • Contacto
Inicio / Electronica / Auriculares

Cómo interpretar la respuesta de frecuencia en auriculares y altavoces… y no morir en el intento

19 septiembre, 2022 Por Ivan Benito Deja un comentario

¿Cómo podemos saber si los auriculares que nos hemos comprado se escuchan bien? ¿Está bien grabado el disco que estamos escuchando? ¿Nuestro equipo de sonido es suficiente para disfrutar de la música? Hay que saber interpretar la respuesta de frecuencia en auriculares y altavoces… y no morir en el intento. Y hacernos unas preguntas: ¿Qué es la respuesta de frecuencia en auriculares o altavoces? ¿Existe la mejor respuesta de frecuencia en unos auriculares? ¿Quieres unas cuantas canciones para probar auriculares o saber la frecuencia de cada instrumento?

La verdad es que son preguntas complicadas de responder. El tema de la calidad musical y de la percepción sonora es muy subjetivo. A uno le puede parecer bien y a otro mal. No hay término medio.

Y el problema sigue creciendo cuando te das cuenta de que dependiendo de la persona, unos prefieren una respuesta más o menos plana de sus auriculares (sonido neutro) y otros, en cambio, prefieren que se coloree el sonido, que, por ejemplo, los bajos estén potenciados.

Además, también nos damos cuenta de que cada uno preferimos un género musical y que los demás nos parecen horrendos o sin profundidad.

Cómo interpretar la respuesta de frecuencia en auriculares y altavoces... y no morir en el intento

¿Y qué podemos decir de nuestro estado de ánimo, o del entorno en el que nos encontramos? A veces queremos música para bailar, otras veces estamos deprimidos y queremos música más tranquila. Dependiendo del momento podemos apreciar mejor o peor determinadas canciones.

¿Y qué pasa con la calidad de la grabación? Algunas grabaciones están muy mal grabadas, pero suenan de maravilla en determinados auriculares que potencian determinadas frecuencias, o simplemente mejoran utilizando un ecualizador para modificar que rango de frecuencias queremos disfrutar.

Después de tantas preguntas, ya te estarás imaginando, que elegir unos buenos auriculares o unos buenos altavoces es un tema muy subjetivo. Hay una zona gris bastante grande.

  • Los 20 mejores auriculares que puedes comprar por calidad precio
  • Los mejores altavoces estéreo HIFI para tu estantería
  • ¿Cuál es la diferencia entre los auriculares abiertos y los cerrados?

A no ser que tengas muy claro que tipo de firma sonora es tu favorita, tal vez la mejor opción sería comprar unos auriculares con una respuesta plana, con sonido neutro y luego ir cambiando su EQ. Encontrar este tipo de auriculares no es fácil, pero hay grandes ejemplos como el Sony MDR-7506 (muy barato) o los conocidos (y caros) Sennheiser HD800.

¿Hay algo de lo que podamos estar seguros a la hora de valorar una canción, su calidad de grabación y el equipo que estamos usando? Vamos a ver que es el rango de frecuencias.

¿Qué es la respuesta de frecuencia en auriculares o altavoces? Analicemos el rango de frecuencias

Beyerdynamic DT-1990 Pro: respuesta de frecuencia
Beyerdynamic DT-1990 Pro: respuesta de frecuencia

El rango de frecuencias que somos capaces de oír los seres humanos va desde los 20 Hz a 20.000 Hz, pero no es algo fijo. Cada persona es capaz de escuchar más o menos frecuencias y todo depende mucho de la edad. Según nos vamos haciendo más viejos, el rango de frecuencias que somos capaces de oír se va acortando.

  • En internet puedes encontrar algunos test para probar tu audición, como por ejemplo www.echalk.co.uk.

Esto significa que valorar la calidad de una pieza musical depende mucho de lo que seas capaz de oír, por eso mucha gente es capaz de valorar mejor la música que otras.

Diferentes rangos de frecuencias

En la siguiente tabla podéis ver como se dividen las distintas frecuencias y que podemos esperar de cada una de ellas.

Subconjunto de frecuenciaRango de frecuenciasDescripción
Sub bajo16 – 60 HzEn este rango nos podemos encontrar instrumentos como la tuba, bajo de guitarra. Es esencial en la música electrónica (vibración). Le da cierto «boom» a los bajos
Bajo60 – 250 HzRango vocal normal. Le da cuerpo a muchos elementos y punch a la música.
Gama media baja250 – 500 HzTenemos los instrumentos típicos de viento de metal y de madera, como el saxofón, el clarinete. Le da riqueza y cuerpo a las guitarras, voz o al piano.
Gama media500 Hz – 2 kHzExtremo superior de las frecuencias fundamentales creadas por la mayoría de los instrumentos musicales. Se pueden encontrar instrumentos como el violín y o el flautín
Gama media alta2 – 4 kHzLos armónicos se encuentran en múltiplos de la frecuencia fundamental. Si se espera que les fundamental de un instrumento esté en el rango medio inferior, se puede esperar que el armónico esté a 2 , 3 y 4 veces ese fundamental, es decir en este rango. Le da claridad a los instrumentos y «filo» a las guitarras o voces.
Presencia4 a 6 kHzLos armónicos para el violín y el piccolo se encuentran aquí. Le da claridad a ciertos instrumentos
Brillo6 a 20 kHzPor encima de 6 kHz es donde los sonidos se vuelven más como gemidos porque son muy agudos. Se encuentran sonidos sibilantes y armónicos para ciertos sonidos de percusión como el de los platillos

Frecuencia fundamental y armónicos

¿Qué concepto físico de las ondas sonoras tenemos que conocer para entender un poco mejor como funciona el rango de frecuencias? La frecuencia fundamental y los armónicos.

  • La frecuencia resonante más baja de un objeto vibrante se llama frecuencia fundamental. La mayoría de los objetos vibrantes tienen más de una frecuencia de resonancia, y aquellos que se usan en los instrumentos musicales, normalmente vibran a frecuencias armónicas de la fundamental. Un armónico se define como un número entero, múltiplo de la frecuencia fundamental (fuente: hyperphysics.phy-astr.gsu.edu).
  • Si quieres profundizar en el tema del sonido, ondas y armónicos desde un punto de vista físico, no hay nada mejor que The Feynman Lectures on Physics. Está en ingles. Capítulo 47 – Sound; Capítulo 50 – Harmonics y Capítulo 51 – Waves.

¿Cómo se aplica esto a la música? La relación entre la música y la frecuencia de audio es la siguiente: cada vez que se sube una octava (se denomina octava al intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical), se duplica la frecuencia.

  • El número de octavas entre dos frecuencias puede calcularse mediante el uso de logaritmos en base 2. Así, por ejemplo, si el rango de frecuencias audibles por el oído humano es de 20 Hz a 20.000 Hz, el número de octavas que abarca este rango es de 9.965 octavas (fuente Wikipedia)

Poniendo un ejemplo, en un piano, la nota más grave (la), se encuentra más o menos en los 28 Hz, y la nota más aguda (do) se va a los 4186 Hz. Además de estas frecuencias fundamentales, también se generan frecuencias armónicas con una amplitud menor. En el caso del piano nos lleva a unas frecuencias armónicas de 5-8 KHz ¿Más ejemplos?

Tabla de frecuencias de diferentes instrumentos musicales

Instrumento músicalF. Fundamental F. Armónicas 
Flauta de concierto262-19763-8 KHz
Oboe261-15682-12 KHz
Clarinete165-15682-10 KHz
Fagot62-5871-7 KHz
Trompeta165-9881-7.5 KHz
Trombón73-5871-4 KHz
Tuba49-5871-4 KHz
Tambor100-2001-20 KHz
Bombo30-1471-6 KHz
Platillos300-5871-15 KHz
Violín196-31364-15 KHz
Bajo eléctrico41-3001-7 KHz
Guitarra eléctrica82-13191-15 KHz
Piano28-41865-8 KHz
Saxo Soprano247-11752-12 KHz
Cantante87-3921-12 KHz
Fuente: www.zytrax.com

¿Qué cambios en las frecuencias somos capaces de distinguir?

Vamos a ver el análisis de frecuencias de uno de los últimos auriculares que hemos probado, los Sony MDR-7506. En la imagen siguiente nos encontramos con su respuesta de frecuencias.

Cuando se trata de altavoces o auriculares, el eje Y del gráfico está en dB SPL o decibelios de nivel de presión sonora (más o menos el volumen). En el eje X vemos el rango de frecuencias y la medida entre 20 y 20.000 Hz. Están representadas 6 medidas (3 por cada auricular, izquierdo y derecho).

miniDSP EARS, REW y Sony MDR-7506: medidas SPL

Tienen una respuesta relativamente plana en todo el rango de frecuencias. Solo sería deseable potenciar un poco los bajos (casi todos solemos preferir unos bajos que nos ericen los pelos de la piel).

Datos generales a tener en cuenta:

  • Diferencias de 0.1 dB son casi imposibles de detectar.
  • Diferencias de 0.2 dB ya las notamos.
  • Un pico de frecuencia de 0.5 dB como máximo en los extremos (20 Hz y 20 kHz) es indistinguible por la mayoría.
  • Una diferencia de 3 dB es claramente perceptible
  • Una diferencia de 10 dB es una reducción a la mitad (o al doble) de la intensidad percibida.

¿Cómo se caracteriza el sonido?

Pues depende mucho de si estás escuchando tus canciones en unos altavoces o en unos auriculares.

Los mejores altavoces (algunos bastante caros) pueden ofrecer un sonido bastante neutro de 50 Hz a 20 kHz con un rango +/- 3 dB. Algunos incluso ofrecen mejores respuestas. Luego dependerá mucho de la sala en la que te encuentres (y de cuantas veces se refleje el sonido).

Como medir sonido altavoces en una habitación: software REW
Como medir sonido altavoces en una habitación: software REW

Sin embargo, en el caso de los auriculares es muy complicado ofrecer una respuesta de frecuencia plana en toda la gama de frecuencias. Por eso una respuesta como la que puedes ver en la siguiente gráfica, aunque no es perfecta, se considera muy buena. Se trata de los auriculares Sennheiser HD660S:

Sennheiser HD660S - SPL vs Respuesta de frecuencia (5 pruebas por canal - L&R) - Media en ROJO - gouforit.com
  • Estas pruebas se han realizado con la ayuda del miniDSP EARS y del software REW. En la parte superior de la gráfica puedes ver los diferentes rangos de frecuencia con diferentes colores.

Las depresiones (los valles) no se notan fácilmente y por tanto no perjudican mucho el sonido que vas a percibir. Sin embargo, los picos de 3 dB o más son los que nos empiezan a mostrar el carácter de unos auriculares u altavoces. Picos muy pronunciados provocan que la calidad del sonido sea peor.

  • Te puede interesar: Impedancia de auriculares y la sensibilidad: ¿Por qué es importante?

¡Ojo! La mayoría de la gente solo puede oír desde los 25 Hz hasta los 18.000 Hz, y en los adultos este rango de frecuencias es todavía más corto, posiblemente solo hasta los 15.000, 16.000 Hz. Cuanto más mayor, peor oirás (en la mayoría de las ocasiones).

¿Y cómo nos ponemos a explicar el sonido que estamos escuchando? La verdad es que las cosas no se vuelven más fáciles, aunque hay ciertas convenciones y palabras clave para expresar como se comporta el sonido.

Primero un concepto básico respecto a como escuchamos las voces humanas y como podemos caracterizarlas en estas curvas:

  • Si la parte inferior del espectro se eleva (unos pocos dB) con respecto a las frecuencias más altas, las voces suenan «cálidas» (con cuerpo): voces masculinas profundas.
  • Si la parte inferior del espectro es más baja en amplitud que la parte más alta de las frecuencias, las voces suenan «frías»: voces femeninas.
  • Cuando las voces suenan neutras, la gama de frecuencias es horizontal (plana).

¿Cuál es la mejor respuesta de frecuencia en unos auriculares?

Respuesta de frecuencia plana o neutra

Bueno, realmente no existe. Cada uno tenemos una respuesta de frecuencia que nos gusta más o menos. Algunos preferimos una respuesta de frecuencia plana o neutra, perfecta para analizar canciones o grabar en estudio. Otros prefieren que los bajos estén aumentados para disfrutar más de la música. Otros prefieren escuchar mejor las voces en sus auriculares. Depende del género musical que te guste, vas a necesitar un tipo de auriculares u otros.

Por eso hay muchos tipos de auriculares, cada uno con una firma de sonido diferente, y lo complicado es averiguar cuál es la mejor para ti.

  • Te puede interesar la siguiente entrada: Las firmas de sonido de los auriculares: tipos y como elegir la adecuada

La Curva Harman de frecuencia para auriculares

Curva Harman para varios tipos de auriculares
Curva Harman: varias versiones. Para varios tipos de auriculares. Fuente: Harman

Muchas veces se suele coger como referencia la Curva Harman (The Relationship between Perception and Measurement of Headphone Sound Quality por Olive, Sean; Welti, Todd; McMullin, Elisabeth):

La curva Harman es una aproximación de lo que es aceptable para una tonalidad precisa y audio espacial. El gráfico muestra la respuesta en frecuencia objetivo de un par de auriculares ideales, qué niveles debe exhibir y el equipo especializado correcto para medirlo.

Es un buen punto de partida para ver que tipo de sonido nos gusta más, y desde ahí, ir modulando la frecuencia para acentuar las partes que más nos interesan. Teniendo en cuenta esta curva, puedes estar en uno de los siguientes grupos:

  1. Te gusta la curva Harman: Prefieres auriculares con un sonido muy cerca de la curva de Harman.
  2. Con incremento de las frecuencias bajas: Auriculares con graves de 3 a 6 dB más pronunciados que la curva Harman por debajo de 300 Hz, y 1 dB más por encima de 1 kHz.
  3. Con menos bajos: con graves por debajo de la curva de Harman de 2 a 3 dB y 1 db más por encima de 1 kHz.

Tienes más información en: InnerFidelity Headphone Measurements Explained.

Te ayudamos a entender mejor la firma sonora de los auriculares en la entrada: Las firmas de sonido de los auriculares.

Y hemos hecho unas cuantas reviews de varios auriculares con diferente respuesta de frecuencia:

  • Samson SR850: auriculares con respuesta de frecuencia plana over-ear semiabiertos baratos
  • AKG K371: cerrados y también con una calidad precio muy buena.
  • Sennheiser HD800S (Auriculares abiertos): la mejor opción con una respuesta de frecuencia plana… pero son muy caros.
  • Auriculares Sennheiser HD 660 S: otra opción de Sennheiser mucho más barata que los anteriores.
  • Sennheiser IE 300: Auriculares IEM con una buena respuesta de bajos
  • Beyerdynamic DT 1990 Pro: perfectos para gaming. Se escuchan muy bien las voces y todos los sonidos de tu alrededor.
  • Koss Porta Pro Classic: baratos y con un sonido muy bien balanceado.
  • FiiO FH3 o FiiO FH5: otros IEM con una respuesta de frecuencia tremenda, perfectos para escuchar las mejores voces y unos bajos espectaculares.
  • Hifiman Edition XS: auriculares planares magnéticos con un precio excelente. Mucho más baratos que los Audeze LCD-2 Classic.
  • Cambridge Audio Melomania 1 Plus: auriculares True Wireless que no te puedes perder.

Aquí tienes unas cuantas gráficas de estos auriculares donde puedes ver la frecuencia de sonido para los que son adecuados:

Auriculares Sennheiser AKG K371 - Respuesta frecuencia con REW y MiniDSP EARS.
Sennheiser HD660S - SPL vs Respuesta de frecuencia (5 pruebas por canal - L&R) - Media en ROJO - gouforit.com
Respuesta de frecuencia (SPL y Fase) - Sennheiser HD 25-1 II
miniDSP EARS, REW y Sony MDR-7506: medidas SPL
Sennheiser HD660S - SPL vs Respuesta de frecuencia (5 pruebas por canal - L&R) - Media en ROJO - gouforit.com

¿Quieres unas cuantas canciones para probar auriculares?

También es importante que tu mismo pruebes tus auriculares con canciones adecuadas que nos muestren con claridad las diferentes frecuencias. Tienen que ser temas bien grabados, con una buena producción musical.

Por eso hemos creado una lista especial con más de 100 canciones con todo tipo de géneros musicales donde vas a poder comprobar si tus auriculares son buenos o malos. La tienes disponible en Spotify: Music to Test Headphones. Si tienes unos auriculares HI-FI, es una lista imprescindible. Tienes que escucharla.

  • Te puede interesar: ¿Merece la pena comprar unos auriculares caros? Comprar auriculares de alta gama

Glosario de términos para explicar el sonido

Este es un pequeño glosario con los principales términos que te vas a encontrar en las reviews y análisis de canciones y aparatos de sonido como auriculares o altavoces.

Aireado – Describe el sentido del espacio y la apertura de la música. Los instrumentos y voces están bastante separados y se escuchan perfectamente.

Analíticos – Producto que produce un alto nivel de detalle en referencia a la música que reproduce. La respuesta de frecuencia suele ser plana.

Equilibrio – El equilibrio entre canales significa que la imagen estéreo está justo en el medio. El equilibrio tonal nos indica el grado en el que una parte del espectro de frecuencias es enfatizado por encima del resto.

Cuerpo – Cierto énfasis en los sonidos graves superiores y medios bajos.

Hinchado – Presente en el bajo medio. Cuando las frecuencias por debajo de 400 Hz se elevan frente a los medios y altos, los graves pueden sonar «inflados» y exagerados.

Brillo  – Un pequeño énfasis en las frecuencias medias altas.

Claridad: algunos dB de más entre un rango de frecuencias de 1 kHz a 3 kHz puede agregar algo de claridad para voces e instrumentos.

Grueso – Respuesta desigual de agudos con caídas y picos profundos.

Frío: una inclinación en la medición de frecuencias hacia arriba en el rango de frecuencias entre 300 Hz y 3 kHz. Lo opuesto es Calor.

Transparente – Sonido que es detallado y claro. 

Congestión – Cuando el sonido está amortiguado y no es muy dinámico.

Oscuro – Describe una pendiente gradual descendente de frecuencias por encima de 3 kHz combinada con un énfasis en los bajos. Lo contrario es brillante.

Decaimiento – Cómo un sonido se desvanece con el tiempo.

Profundidad – Sensación de distancia entre los instrumentos.

Detalle – Cuando algo suena detallado, la banda de frecuencia entre 1 kHz y 3 kHz suele ser plana o neutra.

Musicalidad: Parámetro subjetivo que describe la cohesión en el sonido.

Dinámico: cuando un auricular suena animado y todo parece saltar en nuestros oídos.

Etéreo – Describe un sonido «frágil» y ligeramente antinatural, pero neutral y agradable.

Plano o neutro – Cuando la respuesta de frecuencia no se desvía en el rango audible

Diversión – Esto a menudo describe un sonido con agudos elevados (>5kHz) y bajos (<100Hz), también llamado sonido en forma de U o en forma de bañera.

Granulado – Sonido ligeramente áspero, que carece de cierta finura.

Duro – Describe un sonido similar al granulado, pero más centrado en el rango medio de 1 kHz a 5 kHz en lugar de en el rango de agudos.

Imagen – Cuando es muy fácil identificar dónde están los instrumentos y esa imagen es estable y «nítida». Esto requiere una respuesta de frecuencia plana.

Relajado: describe una firma de sonido relajada y es causada por un descenso bastante amplio alrededor de 2-4 kHz. Es lo opuesto a dinámico.

Exuberante – Describe un sonido rico y cálido, con frecuencias bajas ligeramente elevadas y una inmersión bastante amplia alrededor de 2-4 kHz con una buena calidad de agudos.

Natural – Cuando un auricular suena natural, todos los instrumentos y voces se reproducen de una manera realista sin coloración.

Punch: potentes golpes de bajo y batería con un pequeño énfasis alrededor de 100-150 Hz.

Nitidez – Un énfasis entre 2 kHz y 6 kHz puede dar a los instrumentos y voces la impresión de estar «resaltados» y de estar más detallados.

Estridente – Una forma exagerada de nitidez con un énfasis entre 4 kHz y 10 kHz y es desagradable.

Sibilante / sibilancia – Un pico agudo en la banda de frecuencia entre 5 kHz y 8 kHz puede enfatizar los sonidos ‘s’ en las palabras.

Suave: Fácil de escuchar y que no produce fatiga.

Soundstage – Describe en términos 3D (altura, anchura y profundidad) donde se perciben los instrumentos.

Espacial: describe cómo se pueden escuchar sonidos a tu alrededor.

Timbre – El tono de una nota de un instrumento. El timbre está determinado por la relación entre el tono fundamental y sus armónicos. Los auriculares con una respuesta tonal neutra suelen tener el timbre adecuado.

Conclusión: ¿Entiendes mejor la respuesta de frecuencia de tus auriculares, instrumentos o canciones?

Esta es una pequeña aproximación que puede servir para entender mejor que te puedes esperar de tus próximos auriculares o altavoces. Cada uno tenemos nuestras preferencias sonoras, nos gustan unos determinados géneros musicales, y cada tendremos unos auriculares u altavoces perfectos… que no gustarán a los demás.

Si quieres profundizar más en el tema, estas son unas cuantas fuentes recomendadas:

  • Musical acoustics: rango de frecuencias de los instrumentos
  • diyaudioheaven.wordpress.com: análisis de auriculares con REW
  • nwavguy.blogspot.com: Impedancia y auriculares
  • oratory1990: datos para ecualizar tus auriculares
  • www.audiosciencereview.com: foro con muy buenas reviews de equipos de sonido
  • www.head-fi.org: Glosario de términos para describir el sonido (en ingles)

Compártelo:

Relacionado

  • Koss Porta Pro Classic – Opinión y review (auriculares de diadema abiertos)
  • Koss Porta Pro Classic - Opinión y review (auriculares de diadema abiertos)
  • 7 junio, 2021
  • En «Auriculares»
  • ¿Merece la pena comprar unos auriculares caros? Comprar auriculares de alta gama
  • ¿Merece la pena comprar unos auriculares caros? Comprar auriculares de alta gama
  • 29 noviembre, 2021
  • En «Auriculares»
  • Philips Fidelio X2HR: Opinión y review de estos auriculares abiertos
  • Philips Fidelio X2HR: Opinión y review de estos auriculares abiertos
  • 14 noviembre, 2022
  • En «Auriculares»

Publicado en: Auriculares, Electronica Etiquetado como: Altavoces, auriculares, Respuesta Frecuencia, Tutorial

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Gouforit es respaldado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Te agradeceríamos que te suscribieras por correo electrónico a todas nuestras novedades, nuevos artículos y reviews.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Te agradeceríamos que te suscribieras por correo electrónico para recibir nuestros nuevos artículos y reviews. ¡GRACIAS!

Únete a otros 362 suscriptores
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • YouTube

TOP rebajas en Amazon España de 2023

TOP rebajas en Amazon España de 2022

Guía de compra de tecnología e informática 2023

GUÍA DE COMPRA DE TECNOLOGÍA - INFORMÁTICA

Cómo teletrabajar desde casa

Qué necesitas para teletrabajar desde casa

Que Casio G-Shock, EDIFICE, Pro Trek, Classic comprar por calidad precio

Qué reloj Casio comprar por calidad precio

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores marcas de televisores Smart TV (2023): privacidad, comparativa, sistema operativo y opiniones
    Las mejores marcas de televisores Smart TV (2023): privacidad, comparativa, sistema operativo y opiniones
  • Solución: ¿La pantalla del Kindle se ha bloqueado, congelado, no se enciende o no carga?
    Solución: ¿La pantalla del Kindle se ha bloqueado, congelado, no se enciende o no carga?
  • 10 características que debería tener un buen ordenador portátil (laptop) en 2023
    10 características que debería tener un buen ordenador portátil (laptop) en 2023
  • ¿Qué formatos de libro lee el Kindle? ¿Podemos leer ebooks en formato EPUB o PDF? ¿Se pueden convertir?
    ¿Qué formatos de libro lee el Kindle? ¿Podemos leer ebooks en formato EPUB o PDF? ¿Se pueden convertir?
  • La evolución del eReader Kindle (Amazon): todos los modelos de Kindle (2007-2023)
    La evolución del eReader Kindle (Amazon): todos los modelos de Kindle (2007-2023)
  • Cables USB: especificaciones y conexiones (USB tipo A, tipo C) - Tipos de entrada de cargadores para móvil
    Cables USB: especificaciones y conexiones (USB tipo A, tipo C) - Tipos de entrada de cargadores para móvil
  • Las mejores TV Box Android con Kodi (2023): Top opciones Android TV que puedes comprar
    Las mejores TV Box Android con Kodi (2023): Top opciones Android TV que puedes comprar
  • Los mejores auriculares por calidad precio (2023): guía de compra
    Los mejores auriculares por calidad precio (2023): guía de compra
  • Como usar una calculadora científica: guía de funcionamiento
    Como usar una calculadora científica: guía de funcionamiento
  • Los mejores relojes por calidad precio para hombre (2023): marcas buenas y baratas
    Los mejores relojes por calidad precio para hombre (2023): marcas buenas y baratas

Categorías

  • Destacadas
  • Electronica
    • Accesorios Electronica
    • Altavoces
    • Altavoces portatiles
    • Auriculares
    • Baterias
    • Calculadoras
    • Camaras
    • Discos Duros
    • Dispositivos de Red
    • ebooks
      • Accesorios
    • Monitores
    • Monitores Actividad
    • Ordenadores portátiles
    • Pulsera fitness
    • Ratones
    • Relojes Cuarzo
      • Relojes Casio
      • Relojes Citizen
    • Relojes running GPS
    • Reproductor Multimedia
    • Routers
    • Servidor NAS
    • smartphone
    • Smartwatch
    • tablets
    • Teclados
    • Televisores
    • Videoconsolas
  • Guías de compra
  • Hogar
    • Robots aspiradores
  • Libros (eBooks)
  • Noticias
  • Ofertas
    • Las mejores ofertas del Black Friday
  • Regalos
  • Relojes mecánicos
    • Relojes Seiko
  • Sin categoría
  • Sitemap de Gouforit
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad – Datos Legales

Footer

Sobre Gouforit

Gouforit es una página dedicada a realizar reviews y análisis de productos de electrónica e informática. Fue fundada en el año 2014 por Iván Benito. Desde entonces, hemos pasado cientos de horas realizando análisis de todo tipo de dispositivos para hacerte la vida más fácil a la hora de hacer tus compras.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Opiniones y análisis

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próxima compra, Gouforit es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el producto perfecto gracias a nuestras comparativas de productos y guías de compra. No te pierdas nuestras opiniones y análisis… y la cuidada selección de ofertas que hacemos.

Enlaces de interés

  • La gran guía de compra de tecnología e informática
  • Las mejores rebajas en electrónica e informática de Amazon España
  • ¿Qué hacemos? ¿Quienes somos?
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados gouforit.com ·

  • Sitemap de Gouforit
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad – Datos Legales