No lo podemos esconder. Somos fans de los teclados mecánicos y queremos que tú también lo seas. Es posible que si tienes cierta edad los hayas usado en los 80 y 90, y que luego te pasaras a los teclados de membrana. No puedes dejarlos atrás. Debes volver a los teclados mecánicos, ya sea para trabajar, escribir, programar o porque te gusta el gaming.
Hemos hablado largo y tendido de este tipo de teclados tan especiales, y la verdad es que es sorpréndete todas las cosas que tenemos que conocer sobre ellos: fabricación (ABS, PBT), tipos de teclas (keycaps y switches), marcas más reconocidas (nos encanta Keychron), sistemas de programación (por ejemplo con QMK, VIA), tamaño (nos encanta el 60 %), distribución de las teclas (ANSI, ISO), diferencias con los teclados de membrana (duran más), cuáles son sus principales beneficios (que maravilla teclear en ellos), como limpiarlos y mantenerlos en buen estado y sobre todo, conocer cuáles son las mejores opciones en función de para qué los vamos a utilizar, principalmente gaming, programación o escritura.
Te contamos esto de primera mano, o mejor dicho, después de haber realizado miles de pulsaciones con nuestros dedos en sus teclas. Al principio los miras con recelo pensando que son una cosa del pasado, luego te empiezan a enamorar, y al final no puedes vivir sin ellos.
Antes de meternos de lleno en todos esos apartados, posiblemente te pueda interesar una breve descripción de este tipo de teclados tan espacial y un breve repaso por su historia.
¿Qué es un teclado mecánico?
Los teclados mecánicos son dispositivos de entrada de datos que utilizan interruptores mecánicos (switches y keycaps) individuales para cada tecla. A diferencia de los teclados de membrana, que usan una lámina de plástico flexible y circuitos eléctricos para registrar las pulsaciones de teclas, los teclados mecánicos ofrecen una retroalimentación táctil y audible más definida (gracias a los interruptores Cherry MX o clónicos, o a interruptores como los Topre). Esto se traduce en una experiencia de escritura más precisa, rápida y para mucha gente, tremendamente gratificante.

Los interruptores de los teclados mecánicos son de muchos tipos, cada uno con su propio conjunto de características, como el nivel de resistencia, el tipo de retroalimentación táctil y el sonido producido. Estos interruptores permiten una amplia gama de personalización, desde la elección del tipo de interruptor hasta el color y el material de los keycaps (las tapas de las teclas).
Ya te estás imaginando por la descripción, que los teclados mecánicos son más fácilmente reparables, sobre todo los modelos hot-swap, que te permiten cambiar los switches de manera sencilla.
Breve historia de los Teclados Mecánicos
Los teclados mecánicos tienen raíces que se remontan a las primeras máquinas de escribir y los teclados de computadora de la década de 1960. IBM es a menudo acreditado con la popularización del teclado mecánico con su Model M, introducido en 1984. Este teclado usaba interruptores de «muelle buckling» y se convirtió en el estándar de la industria en términos de diseño y funcionalidad.
Con el auge de las computadoras personales en los años 90 y 2000, los teclados de membrana se convirtieron en la norma debido a su bajo coste de fabricación. Sin embargo, los entusiastas de la escritura y los juegos siguieron buscando teclados mecánicos, lo que llevó a un resurgimiento en su popularidad en la última década.

Marcas como Cherry, con su famosa línea de interruptores Cherry MX, y Topre, conocida por su tecnología electrostática capacitiva, han sido fundamentales en la evolución moderna de los teclados mecánicos. Hoy en día, hay una variedad casi infinita de teclados mecánicos disponibles en el mercado. Hay opciones muy baratas y otras más caras.
Los teclados mecánicos han pasado de ser herramientas especializadas a convertirse en dispositivos ampliamente adoptados, apreciados tanto por profesionales como por entusiastas por su durabilidad, personalización y experiencia de escritura superior.
¿Qué es un teclado mecánico? Ventajas y diferencias frente a teclados de membrana

Un teclado mecánico es un tipo de teclado que utiliza interruptores mecánicos individuales para cada tecla. Estos teclados son conocidos por su respuesta táctil, durabilidad y capacidad de personalización. ¡Ojo! A diferencia de los teclados de membrana, que utilizan una sola membrana de presión bajo todas las teclas, los mecánicos ofrecen una experiencia de escritura más precisa y gratificante.
Categoría | Teclados Mecánicos | Teclados de Membrana |
---|---|---|
Mecanismo | Interruptores mecánicos | Membrana de presión |
Experiencia de Escritura | Táctil y a veces auditiva | Suave, menos táctil |
Durabilidad | Hasta 50 millones de pulsaciones | Alrededor de 5 millones de pulsaciones |
Personalización | Alta (keycaps, interruptores) | Baja |
Mantenimiento | Fácil de limpiar | Difícil de limpiar |
Precio | Generalmente más caro | Más asequible |
Peso y Tamaño | Mayormente pesados y grandes | Ligeros y compactos |
Nivel de Ruido | Variable, a menudo más ruidoso | Generalmente más silencioso |
Aplicaciones Óptimas | Programación, diseño, juegos | Tareas generales, oficina |
- Profundizamos más en este tema en la entrada: ¿Qué es un teclado mecánico? Ventajas y diferencias frente a teclados de membrana.
Teclados mecánicos – Cómo elegir los tipos de teclas: switches, keycaps

Al elegir un teclado mecánico, es decisivo prestar atención a los tipos de interruptores y keycaps que mejor se adapten a tus necesidades. Los interruptores vienen en diferentes tipos: lineales, táctiles y clicky, cada uno con sus propias características de actuación y nivel de ruido. Los keycaps también varían en material (ABS, PBT), forma y perfiles, lo que puede afectar a la sensación y la estética del teclado. Normalmente, tendemos a ir a los Cherry MX o sus clónicos, pero también puedes valorar los Topre.
Categoría | Opciones | Descripción | Consideraciones |
---|---|---|---|
Switches | |||
Tipo de Switch | – Cherry MX – Topre – Romer-G – Kalih | – Cherry MX: Amplia variedad de opciones – Topre: Suave y táctil – Romer-G: Rápido y silencioso – Kalih: Similar a Cherry pero generalmente más asequible | – Tipo de retroalimentación (táctil, lineal, clicky) – Nivel de ruido – Fuerza de actuación |
Durabilidad | – 20-100 millones de pulsaciones | Vida útil estimada en número de pulsaciones | Cuanto mayor sea la durabilidad, más tiempo durará el teclado |
Keycaps | |||
Material | – ABS – PBT | – ABS: Más barato pero tiende a brillar con el tiempo – PBT: Más duradero y resistente a la grasa | – Estética – Durabilidad |
Perfil | – OEM – SA – DSA – Cherry – XDA | – OEM: Común en teclados de consumo – SA: Alto y esculpido – DSA: Bajo y uniforme – Cherry: Similar a OEM pero más bajo – XDA: Plano y amplio | – Comodidad de escritura – Estilo y estética |
Impresión de Carácter | – Doble inyección – Grabado láser – Impresión por sublimación de tinta | – Doble inyección: Duradero – Grabado láser: Puede desgastarse – Impresión por sublimación de tinta: Muy duradero | – Durabilidad – Estética |
Al elegir switches y keycaps, considera tus propias necesidades y preferencias. Por ejemplo, si escribes mucho, querrás switches que sean cómodos para largas sesiones y keycaps que sean duraderos. Si estás en un ambiente de oficina, podrías preferir switches más silenciosos.
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Teclados mecánicos – Cómo elegir los tipos de teclas: switches, keycaps o ¿Buscando Keycaps PBT ISO en español?
Topre switches vs Cherry MX switches: ¿Cuáles son los mejores interruptores para escribir con tu teclado?

Ambos interruptores tienen sus pros y contras. Los Topre son conocidos por su tacto suave y sonido apagado, lo que los hace excelentes para la escritura en entornos de oficina. Los Cherry MX, por otro lado, ofrecen una variedad más amplia de opciones y son generalmente más asequibles. La elección depende en gran medida de tus preferencias personales. Somos fans de los teclados HHKB.
Categoría | Topre Switches | Cherry MX Switches |
---|---|---|
Tipo de Mecanismo | Electroestático capacitivo | Mecánico |
Retroalimentación | Táctil, menos variantes | Variado (táctil, lineal, clicky) |
Nivel de Ruido | Generalmente más silencioso | Varía (puede ser muy ruidoso) |
Fuerza de Actuación | 30-55g típicamente | 35-80g dependiendo del modelo |
Durabilidad | Hasta 50 millones de pulsaciones | Hasta 100 millones de pulsaciones |
Precio | Generalmente más caro | Varía, opciones más asequibles |
Personalización | Limitada | Alta |
Disponibilidad | Menos común | Ampliamente disponible |
Aplicaciones Óptimas | Escritura, oficina | Escritura, juegos, programación |
La elección entre Topre y Cherry MX dependerá de tus preferencias personales, las actividades para las que principalmente usarás el teclado, y tu presupuesto.
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Topre switches vs Cherry MX switches: ¿Cuáles son los mejores interruptores para escribir con tu teclado?
Teclados ANSI vs. ISO: ¿Cuál es la mejor distribución? Principales diferencias

ANSI es la distribución más común en América del Norte, mientras que ISO se usa principalmente en Europa. La principal diferencia está en el diseño de algunas teclas y la inclusión de teclas adicionales en ISO como por ejemplo la ñ en ISO ES. La elección entre las dos generalmente se reduce dónde estás ubicado y tus preferencias de escritura. Hay más opciones de keycaps en ANSI. Tenlo en cuenta.
Aquí tienes una tabla comparativa entre las dos configuraciones de teclado más comunes: ANSI (Estándar Numérico Americano) e ISO (Organización Internacional de Normalización).
Categoría | Teclados ANSI | Teclados ISO |
---|---|---|
Número de Teclas | Generalmente 104 o 87 | Generalmente 105 o 88 |
Distribución | Mayormente utilizado en América del Norte | Popular en Europa y otras regiones |
Tecla Enter | Forma horizontal | Forma de «L» invertida |
Tecla Shift Izq. | Más larga | Más corta y otra tecla adicional |
Tecla AltGr | Generalmente no incluida | Incluida para caracteres especiales |
Idiomas Soportados | Principalmente inglés | Multilingüe (soporte para más idiomas) |
Modificabilidad | Menos modificable | Más modificable en algunos aspectos |
Disponibilidad | Ampliamente disponible | Disponible, pero menos usual en EE. UU. |
Compatibilidad | Compatibilidad más amplia con keycaps y accesorios | Compatibilidad limitada para keycaps y accesorios en algunos casos |
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Teclados ANSI vs. ISO: ¿Cuál es la mejor distribución? Principales diferencias.
Perfiles de Keycaps: SA vs DSA vs OEM vs Cherry vs XDA vs MDA

Los perfiles de keycaps pueden suponer una gran diferencia en cómo se siente un teclado. Es sorprendente. Desde los altos y esculpidos keycaps SA hasta los más planos y uniformes XDA, cada perfil tiene sus ventajas y desventajas en términos de ergonomía y estética. Tienes que probarlos tú mismo para ver cuál se ajusta más a tu manera de escribir.
Aquí tienes una tabla comparativa de los perfiles de keycaps más comunes en teclados mecánicos:
Categoría | SA | DSA | OEM | Cherry | XDA | MDA |
---|---|---|---|---|---|---|
Altura | Alto | Bajo | Medio-alto | Medio | Bajo | Medio-bajo |
Forma | Esculpido | Uniforme | Esculpido | Ligeramente esculpido | Plano | Ligeramente esculpido |
Ángulo | Varía por fila | Plano | Varía por fila | Varía por fila | Plano | Varía por fila |
Material Común | ABS o PBT | PBT | ABS o PBT | PBT | PBT | PBT |
Estética | Vintage, elegante | Moderno, minimalista | Estándar, genérico | Profesional, neutro | Futurista, simple | Ergonómico, funcional |
Popularidad | Alta en comunidades de teclados | Alta en comunidades de teclados | Muy común en teclados comerciales | Común en teclados mecánicos de alta calidad | Emergente en comunidades de teclados | Menos común |
Comodidad | Bueno para escribir | Bueno para escribir y juegos | Versátil | Versátil | Bueno para escribir y juegos | Bueno para escribir |
Cada perfil de keycap ofrece una experiencia de escritura diferente y tiene su propio conjunto de ventajas y desventajas. Algunos perfiles como SA y DSA son más comunes en la comunidad de teclados personalizados, mientras que otros como OEM y Cherry son más comunes en teclados mecánicos comerciales.
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Perfiles de Keycaps: SA vs DSA vs OEM vs Cherry vs XDA vs MDA
Cómo elegir el tamaño del teclado del ordenador

Los teclados mecánicos vienen en varios tamaños, desde el completo de 104 teclas hasta diseños más compactos como el Tenkeyless (TKL) o incluso el 60 %. La elección del tamaño debería basarse en tu espacio de trabajo y las necesidades de uso. Somos fans de los teclados TKL o 60 %. Ocupan menos sitio en el escritorio y mejora su ergonomía en general.
Aquí tienes una tabla comparativa que muestra los principales tipos de tamaños de teclados de ordenador:
Tipo de Tamaño | Número de Teclas | Características Principales | Beneficios | Desventajas |
---|---|---|---|---|
Full-size | 104 o 105 | Incluye teclado numérico, teclas de función y teclas multimedia | Versátil, todo en uno | Ocupa mucho espacio en el escritorio |
Tenkeyless (TKL) | 87 o 88 | Omite el teclado numérico | Más espacio para el ratón, más portátil | No tiene teclado numérico |
75% | ~84 | Compacto pero con teclas de función y algunas teclas adicionales | Compacto, casi todas las teclas esenciales | Disposición más apretada |
65% | ~68 | Omite teclas de función y teclado numérico, pero incluye teclas de flecha y algunas adicionales | Muy portátil, conserva teclas de flecha | Menos teclas de función |
60% | ~61 | Omite teclado numérico, teclas de función y teclas de flecha | Máximo espacio en el escritorio, muy portátil | Falta de teclas puede ser limitante |
40% | ~47 | Omite la mayoría de las teclas, incluidas las teclas numéricas y de función | Extremadamente portátil | Curva de aprendizaje alta, falta de muchas teclas |
Si necesitas un teclado numérico para trabajos financieros, un teclado de tamaño completo puede ser la mejor opción. Si la portabilidad es una prioridad, un teclado de 60 % o 40 % podría ser más adecuado.
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Cómo elegir el tamaño del teclado del ordenador
¿Cuáles son los beneficios de usar Teclados Mecánicos?

Los teclados mecánicos ofrecen numerosos beneficios, como una mayor durabilidad, una escritura más precisa y una amplia gama de opciones de personalización. Pero probablemente tengas que probarlos para convencerte a ti mismo de que son la mejor opción si pasas mucho tiempo delante del ordenador.
Categoría | Beneficios de Teclados Mecánicos |
---|---|
Durabilidad y Longevidad | – Mayor vida útil (hasta 50 millones de pulsaciones o más) – Construcción robusta con materiales de alta calidad |
Experiencia de Escritura | – Retroalimentación táctil – Mayor precisión en la escritura – Rápida respuesta en actividades como juegos |
Personalización y Modding | – Switches intercambiables – Keycaps personalizables – Teclas programables |
Versatilidad | – Variedad de switches para diferentes necesidades – Diseños específicos para distintas aplicaciones (escritura, juegos, programación) |
Experiencia General | – Satisfactorio feedback auditivo – Menor fatiga en largas sesiones de escritura |
- Profundizamos más en este tema en la entrada: ¿Cuáles son los beneficios de usar Teclados Mecánicos?
Cómo limpiar y mantener un Teclado Mecánico

La limpieza regular y un mantenimiento adecuado son clave para prolongar la vida de tu teclado mecánico. Desde una limpieza superficial hasta un desmontaje completo, hay varias formas de mantener tu teclado en perfecto estado. Es una tarea que te va a encantar. Te da cierta paz cuidar una cosa que quieres tanto.
Tarea de Limpieza | Frecuencia | Herramientas Necesarias | Descripción |
---|---|---|---|
Sacudir el teclado | Semanal | Nada en particular | Voltea el teclado y sacúdelo para quitar las partículas de polvo y suciedad. |
Limpiar la superficie | Semanal | Paño de microfibra | Limpia la superficie del teclado con un paño suave para eliminar manchas. |
Limpieza de teclas individuales | Mensual | Bastoncillos de algodón, alcohol isopropílico | Limpia alrededor y debajo de las teclas usando bastoncillos humedecidos en alcohol. |
Retirar y limpiar keycaps | Cada 3-6 meses | Herramienta para quitar keycaps, agua y jabón suave | Retira las keycaps y sumérjelas en una solución de agua y jabón suave. |
Limpiar el panel inferior | Cada 3-6 meses | Paño de microfibra, aspiradora | Limpia el panel inferior del teclado con un paño y aspira las partículas sueltas. |
Limpieza profunda de switches | Anualmente o según necesidad | Pincel de cerdas suaves, aire comprimido | Utiliza aire comprimido para soplar las partículas sueltas y un pincel para limpiar los switches. |
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Cómo limpiar y mantener un Teclado Mecánico
Configuración y Software en teclados mecánicos: cuál es la mejor marca

El software puede hacer una gran diferencia en cómo puedes personalizar y utilizar tu teclado mecánico. Marcas como Corsair, Razer y Logitech ofrecen potentes suites de software que permiten una gran cantidad de personalización, pero sus programas suelen dar problemas y muchas veces solo están disponibles para Windows. Por eso solemos preferir los teclados con QMK/VIA.
Software o Configuración | Compatibilidad | Funcionalidades Clave | Facilidad de Uso | Personalización |
---|---|---|---|---|
Corsair iCUE | Corsair | – Iluminación RGB – Macros – Perfiles | Interfaz de usuario moderna | Alto nivel de personalización |
Razer Synapse | Razer | – Iluminación RGB – Macros – Heatmaps | Interfaz intuitiva | Personalización completa |
Logitech G HUB | Logitech | – Iluminación RGB – Macros – Ajustes del sensor | Interfaz fácil de usar | Personalización avanzada |
SteelSeries Engine | SteelSeries | – Iluminación RGB – Macros – Configuración del juego | Fácil de usar | Nivel alto de personalización |
QMK Firmware | Teclados compatibles con QMK | – Programación completa de teclas – Macros – Soporte de múltiples capas | Curva de aprendizaje alta | Máxima personalización |
VIA | Teclados compatibles con VIA y QMK | – Configuración en tiempo real – Programación de teclas – Macros | Fácil de usar y en tiempo real | Personalización completa en una interfaz más sencilla |
Cada una de estas opciones ofrece un conjunto único de funcionalidades y niveles de personalización. Si buscas algo que te permita una personalización detallada y no te importa un poco de curva de aprendizaje, QMK puede ser una excelente opción. Si prefieres una interfaz más sencilla y eres leal a una marca en particular, los programas de esa marca (como Corsair iCUE para productos Corsair) serán más apropiados. VIA es excelente para aquellos que quieren la personalización de QMK pero con una interfaz más amigable para el usuario.
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Configuración y Software en teclados mecánicos: cuál es la mejor marca
Tutorial de VIA (QMK) para teclados mecánicos

VIA es un software de configuración de teclados mecánicos que proporciona una interfaz gráfica de usuario para personalizar y modificar la funcionalidad de tu teclado en tiempo real. Se basa en el popular firmware QMK y ofrece una forma mucho más accesible de personalizar teclados mecánicos. Es la herramienta más potentes de la actualidad y es Open Source.
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Tutorial de VIA (QMK) para teclados mecánicos
Top teclados mecánicos recomendados para escritores, periodistas

Si la escritura es tu principal tarea, teclados con switches táctiles como Cherry MX Brown o Topre podrían ser tu mejor opción. Busca también teclados con buena ergonomía y características de software útiles. Te comentamos las mejores opciones y te decimos que teclado estamos usando nosotros en nuestro escritorio. Tenemos el HHKB, un Keychron Q2 o un Varmilo VEA88.
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Top teclados mecánicos recomendados para escritores, periodistas
Mejores teclados mecánicos para programadores

Los programadores necesitan teclados con alta capacidad de respuesta y funcionalidad. Switches como los Cherry MX Blue o incluso los más silenciosos Cherry MX Red podrían ser ideales, especialmente si se complementan con teclas programables y funciones de macros. Te hemos comentado varias opciones, pero seguimos siendo fans del HHKB, un teclado creado específicamente para programar. Te contamos cómo personalizar y configurar el teclado en detalle en: Cómo configurar y personalizar tu teclado HHKB (Happy Hacking Keyboard).
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Mejores teclados mecánicos para programadores
Mejores teclados mecánicos para gaming

Para los gamers, la velocidad y la respuesta son clave. Switches lineales o incluso ópticos podrían ofrecer la ventaja competitiva que necesitas. Además, busca teclados con funciones como anti-ghosting y retroiluminación personalizable. Te presentamos opciones comerciales de Corsair, Logitech, Steelseries, Razer, pero también de marcas menos conocidas y más baratas como Redragon, Royal Kludge, Ducky o Epomaker.
- Profundizamos más en este tema en la entrada: Mejores teclados mecánicos para gaming