¿Necesitas comprar un monitor de frecuencia cardiaca para hacer deporte? ¿Es importante la frecuencia cardiaca en deportistas? ¿Y la saturación de oxigeno? ¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte entre ejercicios?
Esta claro que últimamente las cosas están cambiando mucho en este sector, sobre todo desde la llegada de las pulseras fitness y smartwatches con tecnologia de seguimiento de frecuencia cardiaca.
Hasta ese momento, la mejor opción para controlar el pulso eran las típicas bandas de pecho que siempre habían sido algo incomodas.
Ahora mismo lo que más se estila es comprobar tu ritmo cardiaco directamente en la muñeca… y es bastante efectivo y fiable…. y es mucho más cómodo que antes.
Te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre los monitores de frecuencia cardiaca para deportistas.
¿Qué son los monitores de frecuencia cardiaca?

Explicado de manera sencilla: Los sensores de frecuencia cardíaca ópticos miden la frecuencia cardíaca gracias al resplandor de una luz microscópica que alcanza a los vasos sanguíneos y al análisis de la cantidad de luz reflejada: menos luz reflejada, más bombeo de la sangre por tus venas.
Esto se mide a lo largo del tiempo con un electrodo para dar una lectura global de la frecuencia cardíaca, y se puede hacer a través del contacto con cualquier parte de la piel -por ejemplo la muñeca- eliminando la necesidad de tener que usar la correa de pecho.

- Más en detalle: Los sensores ópticos de frecuencia cardíaca funcionan mediante una cosa que se llama «oximetría del pulso«: la hemoglobina oxigenada y la desoxigenada tienen diferentes propiedades ópticas. Con cada latido del corazón, hay un pico en la sangre arterial (oxigenada), que se detecta como un cambio en la reflectancia de la luz infrarroja. Y con esto se puede conseguir otra cosa importante: se puede medir el oxigeno en sangre.
La mayoría de los relojes contienen un acelerómetro, que detecta el movimiento de tu cuerpo, y puede saber si estas corriendo, andando o en bicicleta. Con todos estos datos podemos saber el ritmo cardíaco en función del entrenamiento.
La mayoría de los monitores de ritmo cardíaco funcionan vinculados con otro aparato: un dispositivo mide el ritmo cardíaco, mientras que otro procesa los datos en un gráfico o pantalla. Hoy en día, esto se traduce en una pulsera o auricular controlando tu ritmo cardíaco y enviando los datos a través de Bluetooth, a una aplicación en un smartwatch o smartphone.
¿Necesito un monitor de frecuencia cardiaca para hacer deporte?
La gran mayoría de los deportistas lo quieren para medir su ritmo cardíaco durante el ejercicio para así asegurarse de que están en la zona aeróbica – el punto donde se está quemando grasa- y conseguir que la sesión de ejercicio sea más efectiva.
Esto se produce al situarse entre el 60 y el 80 por ciento de tu ritmo cardíaco máximo, y es importante saber si estas en ese rango: si es menor, significa que no estás trabajando lo suficientemente duro, pero si esta por encima del 80 por ciento podrías tener problemas de salud.
¿Y la saturación de oxigeno? Por encima del 95% todo bien: lo normal es tener aproximadamente entre un 95% y un 100%, pero depende de muchas cosas, como por ejemplo la edad o la intensidad deportiva.
En este último caso, sí es muy intensa la actividad deportiva que estas realizando, entonces el nivel de saturación de oxigeno puede bajar hasta el 92%, pero vuelve a subir en cuanto paras. Y te vas a recuperar más rápido si tienes una buena forma física. Por eso muchos relojes deportivos te ofrecen un dato muy interesante: cuál es el intervalo de recuperación entre ejercicios.
¿Saturación de oxigeno problemática? El problema empieza con saturaciones inferiores al 95% mantenidas en el tiempo (o inferiores al 90% cuando existe una patología previa). En este caso, lo mejor es consultar un médico. Fuente: mayoclinic
Cómo podemos comprar el mejor monitor de frecuencia cardiaca

La tecnología de los monitores de ritmo cardíaco es cada vez más compacta, tanto es así que incluso los auriculares pueden detectar tu ritmo cardíaco.
La eficacia de los monitores de ritmo cardíaco son objeto de numerosas pruebas, pero en última instancia se trata de cuanto quieres gastar y si prefieres un monitor de muñeca o algo más sutil, como unos auriculares.
Estos aparatos son más convenientes que la antiguas correas de pecho.
¿Cuál es el reloj de deportivo que más te interesa? ¿O realmente necesitas una pulsera fitness? Pues depende mucho de tu actividad deportiva. ¿Solo vas al gimnasio, haces running de manera ocasional o haces Yoga o Pilates? Compra una pulsera fitness. ¿Haces deporte de manera habitual? ¿Corres todos los días o nadas o haces ciclismo? Cómprate un reloj deportivo con GPS y control de pulso y oxigenación.
Te hemos recomendado muy buenas opciones en las siguientes entradas:
- Los mejores relojes deportivos con GPS y pulsometro para running (natación y ciclismo)
- Los mejores relojes deportivos GPS de Garmin para running
- Los mejores relojes deportivos baratos para corredores principiantes que no se quieren gastar mucho dinero
- Los mejores relojes deportivos GPS de Garmin para triatlón y multideporte
- Los mejores relojes deportivos para natación
- Los mejores relojes GPS para salir al aire libre: navegar, trekking, senderismo, cazadores
- Las 10 mejores pulseras fitness baratas: monitores de actividad inteligentes tirados de precio
- Las mejores pulseras fitness: Top pulseras de actividad física
- Los mejores monitores de actividad y pulseras fitness: relojes de actividad para ir al gimnasio
¿Merece la pena comprar un monitor de frecuencia cardiaca?
Los nuevos dispositivos son cada vez menos intrusivos y mas cómodos de llevar frente a las tradicionales correas de pecho. Es posible que las correas de pecho sigan dándonos medidas más exactas por el momento, pero es indudable que las pulseras o auriculares no hacen un mal trabajo y además son más faciles y cómodas de llevar encima.
Si tienes que elegir entre auriculares y pulseras, esta claro que las pulseras dan medidas más exactas por el momento. Y lo que sí es importante es que el medidor de frecuencia cardiaca tenga una buena aplicación en tu smartphone para mostrarnos los datos de nuestros ejercicios. Fitbit y Garmin tienen muy buenas apps.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta