Los mejores eReaders (lectores de ebooks) que vas a poder comprar (2023): comparativa y guía de compra

¿Quieres saber cuáles son los mejores eReaders que vas a poder comprar en 2023 por calidad precio?, ¿necesitas un buen lector de ebooks barato?, ¿ebook con luz integrada y táctil?, ¿no sabes qué libro electrónico comprar?, ¿quieres un lector de libros electrónico con wifi?, ¿cuál es la mejor versión del Kindle?

  • Probamos los principales lectores de libros electrónicos del mercado y los comparamos unos con otros. Te recomendamos las mejores opciones en función de tus necesidades y de las características de cada modelo. No te pierdas nuestra selección como mejor lector de libros electrónico por calidad precio.

Un año más, vamos a comentar cuáles son los mejores eReaders (lectores de libros electrónicos o ebooks) que vas a poder comprar en 2023, haciendo una buena comparativa entre todos los modelos que merecen la pena por calidad precio. Los mejores eReaders de 2022 siguen estando muy presentes en 2023. Un buen libro electrónico con su tecnología de tinta electrónica te va a durar muchos años. Es una gran inversión si te gusta mucho la lectura.

¿Novedades? Bastantes. Tanto Kobo como Amazon, Onyx Boox o Pocketbook han lanzado nuevos modelos durante el año 2022 y se esperan nuevos eReaders durante principios de 2023, muchos de ellos con e-Ink pantalla a color.

¿Traducción? Es un buen momento para hacerte con un lector de libros electrónicos de Kobo por calidad precio… y no tanto de Amazon, que probablemente mueva ficha en 2023 y lance su nuevo Kindle Oasis (o no). El nuevo Kindle Paperwhite fue lanzado a finales de 2021 y es una buena opción de compra, pero no supera al Kobo Libra 2. Puedes intentar probar el nuevo Kindle Scribe, que tiene un hardware muy bueno, pero un software que todavía está a medio hacer.

Es totalmente lógico. Los lectores de libros electrónicos no son aparatos que tengan un ciclo de vida corto como los smartphones. Si te compras un e-Reader, es posible que te dure, sin mucho problema, más de 5 años, en el mejor de los casos hasta 10 años.

No te pierdas nuestra guia general: Comprar un eReader: Consejos, marcas y más en nuestra Guía Definitiva.

Mejores eReaders por categorías

En este artículo vas a encontrar los mejores lectores de libros electrónicos de tipo general, pero hemos preparado otras entradas con los mejores eReaders perfectos para otras necesidades, como tomar notas, leer manga, PDF, para personas mayores…

Tipos eReadersPara quién está indicado
Los mejores eReaders con pantallas grandes de 8, 10 y 13 pulgadas: para leer PDF o artículos científicosPara leer PDF, partituras musicales, artículos científicos
Los mejores eReaders con E Ink para leer manga digitaleReaders con pantallas de 8″ o 10″ perfectos para leer manga.
Los mejores eReaders baratosLectores de libros electrónicos por menos de 100 euros
Los mejores eReaders para usar como bloc de notastablets para tomar notas con pantalla e Ink.
¿eReaders compatibles con eBiblio? Te recomendamos los mejoreseReaders perfectos para pedir prestados ebooks en bibliotecas públicas
eReaders perfectos para personas mayores: que características buscarTe ayudamos a seleccionar los mejores modelos para peonas con problemas de vista

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

Guía de compra: que necesitas en un buen eReader (lector de libro electrónico)

¿Por qué debes comprar un eReader?

Es el dispositivo que necesitas para leer libros electrónicos. Es mucho mejor hacerlo en ellos que en un ordenador, tablet o smartphone. La pantalla de tinta digital está pensada para que los ojos no se cansen (no vas a sufrir fatiga visual). Además, son pequeños y ligeros (se pueden coger con una sola mano), en su memoria pueden almacenar miles de libros y disponen de interesantes opciones extra como diccionarios o conexión a internet.

Si quieres la experiencia más parecida a leer un libro tradicional, la pantalla de tinta electrónica de un eReader es tu mejor opción.

¿Es mejor comprar un lector de libros electrónicos con luz o sin luz?

La verdad es que casi todos los modelos actuales, incluso los más baratos, llevan en estos momentos iluminación incorporada. Es la mejor opción si quieres leer a todas horas. La luz es de tipo LED y nos ofrece una iluminación uniforme en la pantalla. El contraste es muy bueno.

¿Dónde puede conseguir ebooks para enviar a mi eReader? ¿Qué tipo de formato de ebook soporta cada eReader?

Hay muchas tiendas online donde puedes comprar ebooks para cada tipo de dispositivo. Tiendas en línea como Amazon, Fnac o la casa del Libro te permiten comprar miles de ebooks. También puedes descargar libros electrónicos gratis que han pasado al dominio público en muchas páginas web.

El ebook Kindle de Amazon utiliza el formato propietario AZW y los demás utilizan el formato ePub (el más usado). Con programas gratuitos como Calibre puedes gestionar tu biblioteca de libros electrónicos fácilmente y cambiar de formato tus libros.

Te puede interesar:

¿Cuáles son las mejores marcas de lectores de ebooks?

Sin lugar a dudas Amazon con su Kindle y Kobo. Las dos empresas nos ofrecen una calidad en sus dispositivos muy grande. No te vas a equivocar con ninguna de ellas.

¿Qué más cosas debes considerar a la hora de comprar un eReader?

¿Qué necesitas en tu próximo eReader?
  • Diseño y fabricación: suelen ser de plástico, ligeros, con bordes redondeados para un fácil agarre.
  • Pantalla: tienes varios tamaños, pero los más comunes son de 6″ y de 7″. El texto se puede personalizar (tipo de letra, tamaño…). Los eReaders utilizan pantallas monocromo E Ink para facilitarnos leer durante muchas horas. En los modelos más baratos no está iluminada, pero la mayoría si disponen de iluminación. La pantalla de los eReaders se puede leer fácilmente a la luz del sol. ¿Resolución? Hay que buscar los 300 ppi. También tienen que tener un paso de página rápido. ¡Ojo! Parece que las empresas se están lanzando a fabricar pantallas con tamaños más grandes para mejorar la capacidad del lector para tomar notas o leer comics o PDF. eReaders con pantalla de 10″ o 13″ son perfectos para esta tarea.
  • Conectividad: la mayoría tienen wifi para poder conectarte a tiendas online y comprar ebooks. ¿WIFI o 4G? Con wifi es suficiente. No necesitas descargar nada por 4G que no puedas hacerlo por wifi.
  • Duración de batería: La mayoría tienen una autonomía de unas 4, 6 semanas con un uso medio a lo largo del día. Si desconectas la wifi la batería te durará más.
  • Almacenamiento: no tiene por qué ser un problema. 4 GB, 8 GB… te dan para meter más libros en un eReader de los que vas a poder leer en muchos, muchos meses. Ahora mismo el almacenamiento está aumentando a cantidades como 16 GB o 32 GB. Suficiente para meter comics o PDF. Muchos tienen ya hasta 64 GB.
  • Sistema de iluminación: ¿tiene o no tiene? ¿Dispone de niveles de luz? ¿Se ajusta de manera manual o es autorregulable?
  • Resistencia al agua: muchos son resistentes al agua. Por si te los quieres bajar a la piscina.
  • ¿Audiolibros (Audiobooks)? Si el lector tiene conectividad bluetooth, posiblemente puedas escuchar audiolibros sin problema conectando tus cascos. Amazon tiene disponible esta función desde el año 2016, pero no está activa en sus últimos modelos de Kindle en España. Kobo la acaba de lanzar en 2021 con su Libra 2 y el Sage y si puedes escuchar audiolibros en sus lectores. PocketBook si tiene activa esta opción.
  • ¿Préstamo de libros de bibliotecas públicas? En España está disponible eBiblio. Puedes hacer uso del préstamo de libros en eReaders de Kobo o PocketBook, pero en Kindle, de manera oficial, no. En otros países, está disponible OverDrive, pero no en España. Te puede interesar: ¿eReaders compatibles con eBiblio? Te recomendamos los mejores.
  • ¿Tomar notas? Los libros electrónicos de 10,3″ o de 13,3″ se están volviendo muy populares para tomar notas al margen en tu ebook o PDF. Modelos como el Remarkable 2 (no está pensado para leer ebooks), el Kobo Elipsa o el Onyx Boox Air 2 (o el Max 3) han dado la campanada. También tienes el nuevo Kindle Scribe de Amazon. Te lo hemos contado en Los mejores eReaders para usar como bloc de notas– eReaders con stylus perfectos para usar como libreta digital. Te puede interesar: Kindle Scribe vs Remarkable 2 vs BOOX Note Air 2 vs Kobo Elipsa vs SuperNote A5X
  • ¿eReaders para leer manga digital? Las mejores opciones tienen que tener pantallas de entre 8″ y 10,3″. Te lo hemos contado todo en Los mejores eReaders con E Ink para leer manga digital.
  • ¿Pantalla a color? ¿Merece la pena? Todavía no merece la pena comprar un eReader con pantalla a color. La tecnología no está madura y los dispositivos con este tipo de pantalla son muy caros para lo que ofrecen. Todavía no merece la pena hacerse con una pantalla con E Ink Kaleido. ¡Ojo! En 2023 salen los nuevos dispositivos con pantallas E Ink Gallery 3 Color, que prometen mejorar mucho la experiencia. Veremos a ver.
  • ¿Pantallas hundidas en el marco o al ras, al mismo nivel? ¿Son mejores los eReaders con la pantalla hundida en el marco o es mejor comprar un modelo con la pantalla al ras, al mismo nivel que los bordes? Depende. Te contamos los pros y los contras en Pantallas hundidas vs pantallas al ras: comparativa de eReaders.
  • Precio: los tienes desde menos de 100 euros hasta más de 250 euros. Desde los 250 euros encontramos los modelos prémium y con la última tecnología. Si necesitas leer libros electrónicos y tomar notas, los modelos de 10 o 13 pulgadas pasan a los 400, 500 euros.
  • ¿Características de un eReader para una persona mayor? Te lo hemos contado en eReaders perfectos para personas mayores: que características buscar.
  • ¿El eReader más flexible del mercado? ¿Cuál te permite ir más alla? Pues probablemente algún modelo de Onyx Boox con sistema operativo Android. Puedes instalar todo tipo de apps: Kindle, Kobo, eBiblio, PocketBook, Tachiyomi (mangas)… y leer todos los formatos que te puedas imaginar.

¡Ojo! En esta entrada hemos elegido los mejores eReaders. Si quieres encontrar lectores de ebooks más baratos, te hemos recomendado tres modelos en: Los mejores eReaders baratos.

¿Mejor un eReader Kobo o un Kindle de Amazon? Kindle vs Kobo

Pues la verdad es que ambas empresas ofrecen muy buenos lectores de libros electrónicos, pero cada una tienes sus pros y sus contras. Amazon es la empresa que más lectores de libros electrónicos vende en el mundo, pero Kobo parece que ha despertado últimamente y está ofreciendo muy buenos eReaders.

Vamos a ver que ofrece cada una de ellas en la siguiente tabla.

Amazon KindleKoboVencedor
Soporte de archivosFormato propietario .azw  y .mobi. No soporta .ePub de forma nativa (lo conviertes con Calibre o mediante Send to Kindle)Soporta ePub (el más común) y muchos otros tipos de archivos excepto .azwKobo
Pedir prestados libros en bibliotecasSolo disponible en Estados Unidos. Puedes usar el servicio de Prime Prime Reading en España. Función OverDrive en determinados países pero no en España. Puedes usar Adobe DRM y eBiblio.Kobo
FuentesEnorme. Bookerly y Ember son las más populares. Puedes usar las que quierasEmpate
AudiolibrosDesde 2016 con bluetooth. Solo compras en Kindle o Audible. Opción no activa en Kindle vendidos en España. Desde 2021 con bluetooth (Libra 2 y Kobo Sage). Solo comprados en tienda de Kobo. Empate
Soporte apps externasSolo Goodreads (comunidad de lectores)Dropbox (almacenamiento online), Pocket (guardar artículos y webs)Kobo
Compra de librosLa tienda Kindle ofrece más ebooksMenos libros disponibles, aunque probablemente encuentres casi todos.Amazon Kindle
Disponibilidad de ebooks en generalAl ofrecer un formato propietario y no ePub, tienes menos opciones. Al soportar el formato ePub, tienes todos los libros del mundo disponibles de manera sencillaKobo
eReader para tomar notasSi, el Kindle ScribeSí, en varios modelos. Kobo
PrecioMuy competitivoMuy competitivoEmpate
Kindle vs Kobo

¿Más alternativas al Kindle en el mercado? Te lo hemos contado todo en la siguiente entrada: Las mejores alternativas al eReader Kindle para leer libros electrónicos.

¿Cuáles son las principales razones por las que un amante de los libros debe comprarse un lector de libros electrónico?

1.-Portabilidad

Los eReaders son pequeños y ligeros, por lo que los puedes llevar a cualquier sitio. Además, vas a poder llevar una gran cantidad de eBooks -libros electrónicos- contigo. Es más, puedes llevar toda tu biblioteca encima sin despeinarte. Además, los eReaders se pueden usar con mucha facilidad en el transporte público, con una sola mano.

2.-Precio de los eBooks

Los precios de los libros electrónicos -eBooks- suelen ser más baratos que sus contrapartidas físicas. Si no quieres buscar otra razón para comprarte en un eReader, esta debería ser lo suficientemente convincente como para pasarte al mundo electrónico. Vas a ahorrar mucho dinero en la compra de libros.

3.-Experiencia de lectura

Tu experiencia de lectura va a mejorar muchos enteros gracias a los eReaders. Puedes tomar notas o poner marcas de manera sencilla, e incluso puedes buscar palabras en el diccionario incluido en el dispositivo. También vas a poder cambiar el tamaño y tipo de letra y muchos eReaders también disponen de luz incorporada para leer en la oscuridad.

4.-Libros a demanda

Si a pesar de haber metido toda tu biblioteca en tu eReader no encuentra el eBook que deseas leer siempre te puedes conectar a internet y descargar el libro que quieras. Puedes comprarlo en una tienda online o descargarlo de tu servicio de almacenamiento en la nube.

5.-Privacidad

Si estás cansado de que la gente en el Metro sepa que estás leyendo una novela romántica o 50 Sombras de Grey, con un eReader no te va a volver a pasar. Tu privacidad está asegurada y nunca más vas a tener que volver a forrar un libro.

6.-Otras cosas que no te imaginas

Lo bueno de los eReaders, es que su software está en constante evolución y cada poco tiempo se están añadiendo nuevas funcionalidades. Actualmente, con un eReader también puedes navegar por internet, consultar tu e-mail o incluso escuchar música en muchos modelos.

¿Qué lector de ebooks recomendamos comprar por calidad precio en 2023?

Pues este año nos quedamos con 3 modelos: por un lado, el Kobo Libra 2, el Kindle Paperwhite y el Pocketbook Era. El Kindle Paperwhite de Amazon sigue siendo una de las mejores opciones. No es demasiado caro, la pantalla tiene una resolución tremenda y además se ilumina. Tiene conexión wifi y el software es excelente (pasa las páginas a la velocidad del rayo). Además, en esta nueva versión lanzada es resistente al agua. El Kobo Libra 2 ofrece una gran calidad precio con E Ink Carta 1200, 32 GB de almacenamiento, mayor batería y mejor soporte para todo tipo de formatos de ebooks. El Pocketbook Era es una buena opción intermedia que te da soporte a todo tipo de audiolibros y a todos los formatos de ebooks. Cuenta con tecnología E INK Carta 1200.

kobo libra 2 ereader
Compra en Amazon España


A finales de 2021, Kobo lanzo este nuevo modelo de Libro electrónico, el Kobo Libra 2, y ha sido todo un acierto. No cuesta tanto como su hermano mayor, el Kobo Sage y lo tiene todo: E Ink Carta 1200, bluetooth para audiolibros, excelente duración de batería, conectividad USB-C, 32 GB de almacenamiento. Una gran compra si quieres un eReader todoterreno. Perfecto para leer tu biblioteca de libros en .ePub. Tienes la review completa en: Kobo Libra 2 – Opinión y review

Compra en Amazon España


A mediados de 2022, Pocketbook ha lanzado este nuevo eReader, el Pocketbook Era. Todo un acierto. Excelente pantalla, excelente hardware y soporte para todos los formatos de ebooks y audiolibros. Con E Ink Carta 1200, bluetooth para audiolibros, magnífica duración de batería, conectividad USB-C, 16 o 64 GB de almacenamiento y soporte para eBiblio. El SO operativo es muy bueno y funciona de manera fluida. La review completa en: Pocketbook Era: Opinión y review de este lector de ebooks de 7″ con altavoz.

Kindle Paperwhite (8 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable
Compra en Amazon España


A finales de octubre de 2021 salió a la venta el nuevo Kindle Paperwhite 2021 con una pantalla E-Ink más grande de 6,8 pulgadas (antes era de 6″), más brillante y con temperatura de color ajustable, carga USB-C (¡por fin! La carga es más rápida -unas 2 horas y 30 minutos), un procesador más rápido (20 % porciento de mejora) y más semanas de duración de batería (pasa de 6 a 10 semanas). Sigue teniendo 300 ppp de resolución de pantalla pero con biseles más pequeños y 8 GB de almacenamiento. Es resistente al agua IPX8. Vendrá con el nuevo software del Kindle actualizado. Su precio sube a 139,99 euros. También hay un nuevo modelo con carga inalámbrica, luz frontal autorregulable y 32 GB de almacenamiento por 189,99 euros, el Kindle Paperwhite Signature Edition.

¡Ojo! Amazon ha comenzado a dar una especie de soporte a ePub indirecto en sus eReaders Kindle (desde agosto de 2022).

  • Si eres usuario de Amazon Kindle, vas a poder usar Enviar a Kindle (Send to Kindle) para subir libros EPUB directamente al lector de libros electrónicos. Podrás enviar libros EPUB utilizando la dirección de correo electrónico que tengas en Enviar a Kindle. El Kindle no soporta de manera directa el formato ePub por el momento.

Esta opción de Amazon solo aceptará el formato ePub sin DRM, por lo que no vas a poder utilizar ebooks que hayas comprado en otros sitios.

¿Cómo va a funcionar? Cuando envíes el libro electrónico en formato ePub, Amazon lo convertirá el formato EPUB a KF8 (AZW3).

  • ¡Ojo! Amazon va a dejar de dar soporte a los formatos MOBI y AZW (antiguo) en «Send to Kindle».
  • ¡Ojo! Es posible que no todas las conversiones de ePub a Kindle funcionen bien por problemas de codificación. El archivo EPUB estándar tiene un formato Unicode UTF-8 o UTF-16 con la codificación ISO 8859-1. Estos libros funcionan bien con Enviar a Kindle, pero si el eBook en formato ePub tiene otra codificación, las cosas no van a funcionar muy bien. Las cosas irán mejorando con el tiempo.

¿Quieres saber cuáles son las diferencias entre los distintos eReaders de Amazon? ¿Cuál es la mejor versión del Kindle? La verdad es que sus tres ebook Kindle tienen unas funciones muy buenas, pero cada uno está pensado para un determinado tipo de público. La relación calidad-precio es estupenda en el Kindle y el Kindle Paperwhite. Los tres se pueden sujetar con una sola mano perfectamente, los tres tienen iluminación regulable y los tres impedirán la fatiga visual, pero cambia la calidad de pantalla, calidad de iluminación, capacidad de almacenamiento, dimensiones y peso.

Consulta la siguiente tabla:

  Kindle (2022)Kindle Paperwhite (2021)Kindle OasisKindle Scribe (2022)
Precio109.99 eurosdesde 139,99  eurosdesde 249,99 euros desde 369.99 euros
ComprarMás informaciónMás informaciónMás informaciónMás información
Tamaño de pantalla6″6,8″ (con bordes reducidos)7″10,2″
Pantalla sin reflejosSISISISI
Resistente al aguaNOSi, IPX8Si, IPX8 (hasta 2 metros, durante 60 min, en agua dulce)No
Con luzSI (4 LED)Si, con 17 LED (con luz cálida ajustable) SI (25 LED + Sensor de luz autorregulable). Cambia temperatura colorSI. Luz cálida ajustable y luz frontal autorregulable
Paso de páginasTocando en la pantallaTocando en la pantallaPantalla táctil
+ Botones de paso de página
Tocando en la pantalla
Resolución300 ppp300 ppp 300 ppp 300 ppp
Conectividadwifiwifi wifi o
wifi + conectividad móvil gratis
 wifi
Duración batería6 semanashasta 10 semanas (carga USB-C)Meseshasta 12 semanas
Almacenamiento16 GB 8 GB o 32 GB16, 32 o 64 GB
Peso158 gramos205 gramos wifi: 188 gramos
wifi + 3G: 188 gramos
433 gramos
Dimensiones157,8 x 108,6 x 8 mm174 x 125 x 8,1 mm159 x 141 x 3,4-8,4 mm196 x 229 x 5,7 mm
 Formatos aceptadosFormato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, EPUB, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y PMP por conversión.Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, EPUB, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y PMP por conversión.Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, EPUB, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y PMP por conversión.Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, PMP y EPUB por conversión.
Otras características El modelo Signature Edition dispone de luz cálida ajustable, 32 GB de almacenamiento y carga inalámbrica. Es más caro. Puedes tomar notas en bloc o en ebooks en formato PDF, Word, páginas web, TXT, PNG, GIF, JPG, RTF, HTM, HTML, JPEG, BMP y EPUB. No puedes en revistas, mangas o periódicos. Incluye lápiz básico o prémium (con borrador)
Kindle vs Kindle Paperwhite vs Kindle Oasis vs Kindle Scribe

Y si quieres un eReader con pantalla grande, resistente al agua, y perfecto para leer PDF o manga, es posible que te interese el Rakuten Kobo Forma, un E-reader con pantalla 8″, de 8 a 32 GB de almacenamiento y resistente al agua. Ahora mismo está más barato porque ha salido un nuevo modelo. Nos gusta más que el Kindle Oasis. También te puede interesar el Kobo Sage, el nuevo modelo de 8″ de la empresa con pantalla táctil sin marco E Ink Carta 1200 con un rendimiento superior y profundidad de contraste y con soporte para el Kobo Stylus y adudiolibros. Es algo más caro.


Comparativa rápida de eReaders y precios

Marca eReaderOpiniónPrecio
Kobo Libra 2La mejor opción calidad precio del año con soporte ePub, eBiblio (Adobe DRM)€€
Kindle PaperwhiteMejor calidad precio lento del ecosistema Amazon. eReader con pantalla de 6,8″ de alta resolución (300 ppp) con  luz cálida ajustable y resistente al agua
Pocketbook EraeReader con pantalla de 7″ E INK Carta 1200, soporte audiolibros (con altavoz), alta resolución, botones físicos, luz cálida ajustable y resistente al agua,€€€
Kobo ElipsaEl eReader de 10,3″ para tomar notas, leer Pdf o comics. Soporte ePub, eBiblio (Adobe DRM)€€€€
Kobo Clara HDCon 8 GB de almacenamiento, pantalla táctil y luz. Soporta ePub. Soporte ePub, eBiblio (Adobe DRM)
Kindle OasisEl eReader más avanzado. Con pantalla de 7 pulgadas. Luz ajustable. Algo caro. €€€
Kobo SageLector de libros electrónicos premium similar al Kindle Oasis. Merece más la pena el Kobo Libra 2. Soporte ePub, eBiblio (Adobe DRM)€€€
Pocketbook Touch Lux 5 o PocketBook Touch HD 3Lector de e-book con un buen toque de diseño y con SO Linux. Pantalla pequeña de 6″. Portable y personalizable. Soporte eBiblio y Adobe DRM.€ y €€
Onyx Boox Leaf 2Lector de ebooks con SO Android. Excelente diseño y fabricación €€€
Apple iPadTableta que puedes usar como lector de ebooks y para muchas más cosas€€€
Amazon Fire Tablet de 7″Tablet de bajo coste perfecto para consumir contenidos

¿Qué novedades tenemos en el mundo de los lectores de ebooks en 2022? Comparativa de lanzamientos de las marcas de eReaders

Sin duda las marcas de ebooks más vendidas son Amazon y sus eReader Kindle y Rakuten Kobo. ¿Debes comprar un Kindle o un Kobo? Amazon ofrece muy buenos eReaders, pero un sistema propietario de ebooks (puedes leer otros formatos convirtiéndolos con Calibre). KOBO ofrece una cosa importante: puedes leer ebooks en formato EPUB, el formato más universal que existe.

Amazon y sus eReaders

En primer lugar, vamos a hablar de Amazon. En 2018 Amazon presentó el nuevo Kindle Paperwhite resistente al agua (es su principal cambio, además de un aumento en la capacidad de almacenamiento).

Nadie puede negar que el Kindle Paperwhite sigue siendo el rey entre los eReaders, superando incluso en ventas al Kindle Oasis. También llama la atención el nuevo Kindle Oasis por su nuevo diseño, pero es realmente caro (probablemente sea el mejor eReader que se ha fabricado nunca).

Amazon ha presentado en 2019 un nuevo Kindle de bajo coste por menos de 90 euros, el Kindle, que pasa a tener pantalla táctil capacitiva de 6” completamente iluminada. Y un nuevo Kindle Oasis con nueva luz cálida ajustable que ayuda a descansar el ojo. 

En 2021 presentaron el nuevo Kindle Paperwhite con una pantalla mayor de 6,8″ y con luz cálida ajustable.

En 2022, un nuevo Kindle con pantalla de 300 ppp y 16 GB de almacenamiento, junto con el nuevo Kindle Scribe de 10.2″ con lápiz óptico para tomar notas.

Rakuten Kobo y sus eReaders

Por su parte, otra de las grandes empresas que fabrica eReaders, Rakuten Kobo, han lanzado nuevos modelos como el Kobo Nia (muy barato), el Kobo Libra 2 en 2021 o el Kobo Sage. Tampoco nos podemos olvidar del lanzamiento del Kobo Elipsa, un eReader perfecto para tomar notas y leer PDF o comics o del Kobo Clara 2E en 2022.

Todos los libros electrónicos ¿Cuáles son los mejores eReaders que vas a poder comprar en 2022?

1.-Kobo Libra 2 – con pantalla de 7″ E Ink Carta 1200 y 32 GB de almacenamiento

kobo libra 2 ereader
Compra en Amazon España


  • Con pantalla táctil mejorada E Ink Carta 1200 de 7” 300 ppp
  • Con brillo ajustable y tecnología de reducción de la luz azul de ComfortLight PRO
  • Con pantalla táctil y botones de pasar página en lateral
  • Con bluetooth: compatible con audiolibros de Kobo
  • Resistente al agua IPX8
  • 32 GB de memoria de almacenamiento
  • Procesador de 1 GHz
  • WiFi 802.11 b/g/n, tecnología inalámbrica Bluetooth y USB-C
  • TypeGenius: 12 fuentes diferentes y más de 50 estilos de fuente
  • 15 formatos de archivo compatibles de forma nativa (EPUB, EPUB3, FlePub, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR)
  • Dimensiones: 144,6 x 161,6 x 9 mm
  • Peso de 215 gramos

El gran triunfador de lo que va de año 2022. Un gran acierto por parte de Kobo. Gran calidad precio y muchas funciones nuevas añadidas.

Viene con 32 GB de almacenamiento, el conector es USB-C, tiene una batería espectacular de 1500 mAh (hasta 6 semanas de duración) y es resistente al agua.

Por si fuera poco, incorpora la nueva pantalla E Ink Carta 1200 con mejoras de contraste y de rendimiento al pasar páginas. Sigue teniendo 300 ppi, pero todo se ve mucho mejor que antes. Tiene también botones en el lateral para aquellos que los prefieran para pasar página.

Este eReader soporta una gran cantidad de archivos, entre ellos ePub y también te va a permitir pedir prestados libros mediante OverDrive en muchos países (no en España). En España puedes usar el soporte para Adobe DRM y pedir libros en las bibliotecas públicas con eBiblio.

También ofrece, por primera vez, soporte para audiolibros, aunque solo con los que compras en la tienda de Kobo.

2.- Kindle Paperwhite 2021 – eReader con pantalla de 6,8″ de alta resolución (300 ppp) con luz cálida ajustable y resistente al agua

Kindle Paperwhite (8 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8" y luz cálida ajustable
Compra en Amazon España


¡DATO! Desde finales de octubre de 2021 tienes la nueva versión, el Kindle Paperwhite 2021 con pantalla más grande, carga USB-C, autonomía de hasta 10 semanas, pasos de página un 20 % más rápidos y luz cálida regulable. Te puede interesar: Amazon Kindle Paperwhite (2021) – Opinión y análisis

El Kindle Paperwhite es uno de los eReaders más populares y completos que existen. Dispone de luz incorporada, pantalla táctil, wifi, y su resolución de pantalla es excelente, 300 ppp y una capacidad de almacenamiento de 8 GB o 32 GB en el modelo Kindle Paperwhite Signature Edition (bastante caro, por cierto). Es resistente al agua (IPX8).

¿Diferencias entre los dos Kindle además de su precio?

Kindle PaperwhiteKindle Paperwhite Signature Edition
Pantalla6,8″, 17 LED y 300 ppp6,8″, 17 LED y y 300 ppp
Almacenamiento8 GB32 GB
Luz cálida ajustable
Ajuste automático de la luzNo
Carga inalámbricaNo
Resistencia al agua IPX8
Kindle Paperwhite Signature Edition vs Kindle Paperwhite

Los tres modelos de Kindle no aceptan formato ePub, pero siempre podemos usar el programa Calibre para convertir los ebooks y hacerlos compatibles.

¡Ojo! El Kindle Paperwhite no tiene activada la opción para escuchar audiolibros en España.

Kindle Paperwhite 2021 de 11ª generación

Características:

  • Pantalla Paperwhite de 6,8″, con tecnología Carta e-paper, 300 ppi de resolución, tecnología de fuentes optimizada y 16 escalas de grises.
  • Luz integrada de nueva generación (17 LED)
  • Resistente al agua: IPX8 (hasta 2 metros, durante 60 min, en agua dulce)
  • Dimensiones: 174 x 125 x 8,1 mm
  • Peso: 205 gramos
  • Capacidad 8 GB de memoria interna.
  • Almacenamiento en Cloud Almacenamiento en Cloud gratis para todo tu contenido Amazon.
  • Con una sola carga, la batería puede durar hasta semanas. Se carga por completo en aproximadamente 2,5 horas, conectando el cable USB al ordenador.
  • WIFI
  • Formatos de contenido compatibles Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión.

3.-Pocketbook Era – Con 7″ y altavoz para audiolibros

Pocketbook Era: Opinión y análisis
Compra en Amazon España


  • Tipo de pantalla E Ink Carta 1200
  • Resolución de la pantalla 1264 × 1680 con DPI 300 y luz frontal (SMARTlight)
  • Tamaño de la pantalla 17,8 cm (7 pulgadas)
  • Pantalla táctil Capacitiva
  • Procesador Dual Core (2×1 GHz) con 1 GB de RAM
  • Almacenamiento interno 64 GB.
  • Batería 1700 mAh: Hasta un mes de vida de batería.
  • Con sensor G y de cubierta
  • Con conectividad wifi y bluetooth
  • Con entrada USB tipo C
  • Con altavoces (mono)
  • SO Linux 3.10.65
  • Formatos de libros electrónicos: ACSM, CBR, CBZ, CHM, DJVU, DOC, DOCX, EPUB, EPUB(DRM), FB2, FB2.ZIP, HTM, HTML, MOBI, PDF, PDF (DRM), PRC, RTF, TXT
  • Formatos de imagen: JPEG, BMP, PNG, TIFF
  • Formatos de sonido: MP3, OGG
  • Formatos de audiolibros: M4A, M4B, OGG, OGG.ZIP, MP3, MP3.ZIP
  • Texto a voz y diccionarios
  • PocketBook Cloud, ReadRate, Dropbox, Send-to-PocketBook
  • Aplicaciones: Tienda de libros, Biblioteca, Diccionario, Navegador, Audiolibros, Reproductor de música, Galería, Calculadora, Noticias RSS, Notas, Ajedrez, Klondike, Scribble, Sudoku.
  • Dimensiones: 134,3 × 155 × 7,8 mm
  • Peso de 228 gramos
  • En varios colores: Stardust Silver, Sunset Copper
  • Protección contra el agua IPX8

Posiblemente, sea el mejor eReader de toda la gama de Pocketbook en este momento. Tiene un gran diseño, un sistema operativo robusto y te da acceso a todos los formatos de ebooks que te puedas imaginar.

Su funcionamiento es fluido, su pantalla cuenta con la última tecnología (excelente nitidez y con luz que se puede regular en brillo y en temperatura), tiene botones físicos en el lateral derecho, y dispone de altavoz para poder escuchar audiolibros (también tiene bluetooth y conectividad con USB-C).

El SO es Linux y es realmente estable. Todas las opciones están bien situadas y nos da acceso a cosas como Dropbox (almacenamiento online), juegos y a un navegador que se puede usar sin mucho problema.

Si vas a meter muchos PDF, audiolibros y eBooks, mejor elegir el modelo de 64 GB de almacenamiento. El de 16 GB se queda algo corto.

¿Alguna pega más? La tienda de ebooks online de Pocketbook no puede competir con las tiendas de Amazon o Kobo, y el eReader dispone de solo conectividad wifi a 2.4 GHz y no de 5 GHz.

En definitiva, es un gran competidor frente a los modelos de Kobo o Kindle. Merece la pena darle una oportunidad.

3.-Kindle Oasis – El lector de ebooks más avanzado

kindle oasis 2019
Compra en Amazon España


El Kindle más avanzado en estos momentos. La principal diferencia con el modelo anterior, es que han incorporado una nueva luz cálida ajustable que ayuda a descansar el ojo: puedes elegir desde una luz blanca hasta una luz ámbar e incluso programar el cambio de luz.

Es el modelo más caro en estos momentos. Para lectores incansables. En caso contrario hay opciones más baratas que también merecen la pena.  

Te puede interesar: Kindle Oasis: ¿Merece la pena comprar el nuevo eReader premium de Amazon? y Kindle Oasis vs Kindle Paperwhite: ¿Debes cambiar de eReader?

Características:

  • eReader con pantalla de 7 pulgadas con resolución de 300 ppp y diseño frontal sin bordes.
  • Luz cálida ajustable que permite cambiar el tono de la pantalla de blanco a ámbar.
  • Dispone de 25 LED en la pantalla
  • Resistente al agua (IPX8)
  • 8 o 32 GB de almacenamiento
  • Con botones de paso de página.

4.-Kobo Elipsa – eReader de 10,3” para tomar notas, leer PDF o comics

Kobo Elipsa - eReader de 10,3”
Compra en Amazon España


  • Pantalla táctil Carta E Ink 1200 de 10,3” de 227 ppp, resolución 1404 x 1872 con modo oscuro
  • 32 GB de almacenamiento
  • CPU de 1,8 GHz
  • Wi-Fi 802.11 ac/b/g/n y USB-C
  • ComfortLight: luz de un solo color con brillo ajustable
  • Dimensiones de 193 x 227,5 x 7,6 mm
  • Peso de 383 gramos
  • 15 formatos de archivo compatibles de forma nativa (EPUB, EPUB3, FlePub, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR)
  • La batería dura semanas

Sin duda la mejor opción del momento por calidad precio si quieres un eReader con pantalla grande (con permiso de OnyxBoox). Por fin tenemos un libro electrónico de 10 pulgadas con un precio razonable. Si no te importa quedarte en las 10 pulgadas y no pasar a las 13 pulgadas (estos libros electrónicos son muy caros), esta es la mejor opción.

¿Merece la pena comprar el eReader Kobo Elipsa?

Viene con la funda SleepCover y con el Kobo Stylus para tomar notas, por lo que su precio es todavía más atractivo. La toma de notas es bastante aceptable y se puede hacer sin problemas. La conversión de escritura manuscrita a texto es algo lenta.

Su pantalla es de una calidad excepcional y solo se puede poner un par de pegas: capacidad de almacenamiento algo baja y que no dispone de cambio de la temperatura de la luz.

Ten en cuenta que es un dispositivo perfecto para tomar notas y leer PDF, sobre todo en modo apaisado. Conn la funda es algo pesado.

5.-Kobo Clara HD con 8 GB, pantalla táctil y luz

Kobo Clara HD con 8GB, pantalla táctil y luz
Compra en Amazon España


  • Capacidad de almacenamiento interno: 8 GB
  • Conector USB: Micro-USB
  • Pantalla de 6″ con 300ppi
  • Formatos de imagen soportados: BMP,GIF,JPEG,PNG,TIFF
  • Formatos de texto soportados: CBR,CBZ,EPUB DRM,HTML,MOBI,PDF,RTF,TXT
  • Pantalla táctil: Si
  • Dimensiones: 11 x 0,8 x 16 cm
  • Peso: 166 gramos
  • Tecnología: E Ink Carta
  • Wi-Fi IEEE 802.11b,IEEE 802.11g,IEEE 802.11n

El Kobo Clara HD es un eReader con pantalla de 6″ con resolución HD 300 ppi y tecnología ComfortLight PRO incorporada que ofrece una buena experiencia de lectura a cualquier hora del día o de la noche.

Dispone de tamaños de letra ajustables para facilitar la lectura con vista cansada, así como la incorporación de un diccionario para buscar términos desconocidos sin tener que recurrir a Google.

Una buena alternativa al Kindle Paperwhite que soporta ePub y en su mismo rango de precio. Dispone de wifi y de un diseño bastante delgado.

6.-Kobo Sage – eReader prémium

Kobo Sage
Compra en Amazon España


  • Pantalla táctil sin marco E Ink Carta de 8” y 300 ppp, con resolución de 1449 x 1920 px
  • 32 GB de almacenamiento
  • Procesador 1,8 GHz multinúcleo
  • Conectividad WiFi 802.11 ac/b/g/n (doble banda), tecnología inalámbrica Bluetooth y USB-C
  • Resistente al agua IPX8
  • Con ComfortLight PRO: ajuste automático del brillo y la calidez del color
  • 15 formatos de archivo compatibles de forma nativa (EPUB, EPUB3, FlePub, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR) y audiolibros Kobo
  • Dimensiones: 160,5 x 181,4 x 7,6 mm
  • Peso de 240,8 gramos

Una opción más tradicional con una buena tienda online que ofrece la compra de muchos manga (aunque su colección podría ser más extensa). Es compatible con eBiblio, por lo que podemos pedir prestados muchos comics.

Kobo ofrece un sistema más cerrado que el Onyx, pero es una empresa de confianza y que ofrece algunos de los eReaders más interesantes del mundo, como por ejemplo el Kobo Libra 2, o el Kobo Elipsa.

El Kobo Sage es también perfecto para leer ebooks o tomar notas, aunque viene sin el stylus incluido. Tiene botones de paso de página y una pantalla excepciona (muy nítida).

Es más barato que el modelo anterior de Boox, y la única pega que se le pude poner es que la duración de batería no es tan buena, sobre todo si lo comparamos con el Libra 2 o el antiguo Kobo Forma.

7.-Pocketbook Touch Lux 5 – Lector de e-book con un buen toque en su diseño

POCKETBOOK Touch Lux 5
Compra en Amazon España


  • Pantalla E INK Carta HD de 6″ (1024×758 px y 212 ppi)
  • Con luz y temperatura de color
  • Procesador de doble núcleo de 1 GHz
  • Memoria RAM de 512 MB + 32 GB con microSD
  • Almacenamiento interno de 8 GB
  • Con botones físicos de paso de página
  • Conectividad WIFI y Micro-USB
  • Sistema operativo: Linux 3.10.65
  • Batería de 1500 mAh
  • Sin Bluetooth
  • Resistente al agua: No
  • Audio: No
  • Dimensiones 161 x 108 x 8 mm
  • Peso: 155 gramos

Un eReader diferente y bien fabricado. Con luz incorporada que se puede graduar, diccionarios en castellano y muchas otras sorpresas. El paso de página es rápido. El diseño en rojo es bastante llamativo (también hay modelo en negro).

Es pequeño, ligero y tiene una interfaz algo distinta a las opciones de Amazon o Kobo. Ofrece navegador, juegos como ajedrez, cartas o sudoku, galería de fotos, lector RSS, calculadora, calendario, app de notas.

Soporta PDF, pero de los sencillos, nada de cosas complicadas. Es compatible con los formatos de ebooks más habituales y es perfecto para leer ebooks con Adobe DRM.

  • ¡Ojo! Puedes utilizar Dropbox, PocketBook o enviar ebooks a través de correo electrónico. También puedes pedir libros prestados a través de e-Biblio en España.

Su pequeña pantalla de 6″ es su principal reclamo: para los que queráis un eReader pequeño y que puedes llevar a todos lados. Perfecto para leer solo ebooks. No tanto para tareas más complejas o que requieran mejor procesamiento.

Si quieres una versión más completa y algo más cara, tienes que pasar a la siguiente opción:

8.-PocketBook Touch HD 3: lector de 6″ con estupendas características

PocketBook Touch HD 3: características y diseño
Compra en Amazon España


Pantalla6″ E Ink Carta (1072 × 1448 px), capacitiva (multisensor) con 16 niveles de escala de grises
LuzSí, Smartlight
Resistencia al aguaHZO Protection (IPX 7)
Texto a vozInglés (15 idiomas adicionales disponibles para su descarga gratuita)
Dimensiones161,3 x 108 x 8 mm
Batería1500 mAh. Hasta un mes de duración de la batería
ProcesadorDoble núcleo (2×1 GHz)
Memoria RAM512 MB
Almacenamiento16 GB
Puerto USBMicro-USB
Salida de audioMP3 (a través del adaptador micro USB y Bluetooth)
Formatos libros electrónicosPDF, PDF(DRM), EPUB, EPUB(DRM), DJVU, FB2, FB2. ZIP, DOC, DOCX, RTF, PRC, TXT, CHM, HTM, HTML, MOBI, ACSM
Formato imágenesJPEG, BMP, PNG, TIFF
Formatos audioMP3, M4B
Peso155 gramos
Conectividad inalámbricaWi-Fi (802,11 b/g/n)
Características adicionalesPocketBook Cloud, ReadRate, Dropbox PocketBook, Send-to-PocketBook. Librería online, Diccionario, Navegador, Audiolibros, Reproductor de audio, Galería, Calculadora, Noticias RSS, Notas. Juegos: Ajedrez, Klondike, Garabatos, Sudoku.
Material de la carcasaPlástico
DiccionarioDiccionarios ABBYY Lingvo (24 combinaciones de idiomas), inglés – alemán, Diccionario Webster 1913

Si quieres salirte del ecosistema de Amazon, esta es una buena opción. Vas a poder personalizar el eReader Kobo Touch HD 3 a tu gusto, instalar tus apps, escuchar audiolibros, leer archivos ePub.

Es un eReader de tamaño pequeño, con un gran diseño. La luz se puede regular en brillo y en temperatura.

Puedes escuchar audiolibros a través de bluetooth o del conector micro USB a jack 3.5 mm que viene incluido. Y puedes descargar archivos con Adobe DRM directamente en el eReader, algo que es muy cómodo.

Por poner alguna pega, las acciones que realizas en el menú de ajustes y en las apps son algo lentas en determinadas ocasiones, provocando que algunas veces pienses que no has hecho nada y vuelvas a pulsar.

Todo funciona a la perfección y con fluidez cuando estás leyendo un libro. Se pueden personalizar muchas opciones del formato.

Si quieres personalizar mucho más tu experiencia con este eReader, puedes descargar e instalar de manera sencilla el programa gratuito Koreader: KOReader es un visor de documentos para dispositivos E Ink. Los formatos de archivo compatibles incluyen archivos EPUB, PDF, DjVu, XPS, CBT, CBZ, FB2, PDB, TXT, HTML, RTF, CHM, DOC, MOBI y ZIP.

El PocketBook Touch HD 3 es una buena opción si quieres un eReader de 6″. Lo tiene todo. Es mucho más completo que el Kindle de 6″.

9.-Onyx Boox Leaf 2 – eReader con sistema operativo Android

Onyx Boox Leaf 2 - eReader con sistema operativo Android

Se puede comprar en la tienda Onyx Boox en Europa. Su precio es de 239,99 euros.


  • Pantalla 7″, E Ink Carta Plus, 16 tonos de gris, 1264×1680 px, densidad de píxeles – 300 ppi
  • Pantalla táctil Multitáctil capacitiva
  • Sistema de luz frontal MOON Light 2
  • CPU 4 núcleos, 2 GHz
  • RAM 2 GB
  • Memoria interna de 32 GB
  • Ranura de expansión para tarjetas micro SD/microSDHC
  • Con Micrófono, altavoz
  • Interfaz con cable USB tipo C con soporte OTG
  • Formatos de archivo compatibles TXT, HTML, RTF, FB2, FB2.zip, FB3, DOC, DOCX, PRC, MOBI, CHM, PDB, EPUB, JPG, PNG, GIF, BMP, PDF, DjVu, MP3, WAV, CBR, CBZ
  • Wi-Fi IEEE 802.11 b/g/n/ac
  • Bluetooth 5.0
  • Sensor G, sensor de efecto Hall
  • Batería Polimérico Li-on, 2000 mAh
  • Sistema operativo Android 11
  • Dimensiones: 156 × 137 × 6 mm
  • Peso de 170 gramos

Onyx Boox está lanzando cada vez mejores modelos de eReaders, tanto para leer ebooks como para tomar notas, ver manga o editar PDF.

El Onyx Boox Leaf 2 está pensado únicamente para disfrutar de la lectura. Si quieres otras cosas, mejor te pasas a los eReader con mayores pantallas como el Note Air 2 Plus, el Note 5 o el Nova Air 2. No puede tomar notas con este modelo.

Tiene una buena pantalla de 7 pulgadas, sistema operativo Android 11 y, por tanto, acceso a Google Play Store, por lo que vas a poder acceder a aplicaciones de lectura como las siguientes: Kindle, Kobo, Scribd o Libby. También dispone de altavoces para escuchar audiolibros, música o podcasts.

También tiene tienda, pero el catálogo de libros no es muy bueno, o por lo menos no tanto como las tiendas de Kindle o Kobo. Soporta todo tipo de formatos como PRC, RTF, Doc, Text, DJVU, PDF, Mobi, FB2, EPUB, CBR o CBZ. 

Este modelo también destaca por su buen diseño, de los mejores que vas a poder encontrar y por la calidad de su pantalla y la posibilidad de cambiar la temperatura y el brillo de la misma.

Tiene un almacenamiento de 32 GB (unos 22 GB disponibles), y soporta tarjeta microSD para ampliar el almacenamiento.

Si necesitas un eReader de esta marca con pantalla más grande, puedes optar por el Onyx Boox Note Air 2.

Con todos los modelos de Onyx Boox puedes acceder a eBiblio en España u OverDrive (Libby) en otros países para pedir prestados libros en bibliotecas públicas.

¿Merece la pena usar un lector de libros electrónicos para escuchar música o audiolibros?

Ya te adelantamos que no… Si quieres escuchar audiolibros, lo mejor que puedes usar es tu smartphone y la app correspondiente del servicio en el que te hayas dado de alta (por ejemplo, Audible de Amazon).

Los móviles ofrecen una mejor calidad de audio, los tenemos siempre metidos en el bolsillo y podemos conectarlos fácilmente a unos buenos auriculares. Tanto iOS, como Android, son dos sistemas operativos que ofrecen multitud de apps que nos van a permitir escuchar audiolibros con facilidad.

Los lectores de libros electrónicos están pensados para leer libros en formato digital, para que dejemos los libros en formato papel en nuestra estantería y podamos llevar una gran biblioteca con nosotros.

¿Se pueden usar los tablets como eReaders?

Se pueden usar como eReaders, pero no es tan cómodo como los lectores de ebooks con pantalla E-Ink: son más pesados, la pantalla cansa más a los ojos. ¿Ventajas? Sirven para muchas más cosas que los eReaders y te puedes instalar muchas apps: videojuegos, navegación por internet, escritura, streaming, etc.

¿Por qué es mejor leer libros electrónicos en formato digital con un eReader que con un tablet?

  • La pantalla es de tinta electrónica: lo más similar a un libro de papel que podemos conseguir en formato digital.
  • La luz en un eReader se proyecta hacia la pantalla y no hacia los ojos como en un tablet
  • Puedes leer a pleno sol con sus pantallas de tinta electrónica (no se producen los molestos reflejos)
  • Son más ligeros y pequeños
  • La duración de la batería es mucho mayor

Aun así, te recomendamos dos modelos, un iPad de Apple para entrar en el excelente ecosistema de apps y otro muy barato de Amazon: funcional y con un sistema basado en Android.

1.-Apple iPad de 10,2 pulgadas (2021): uno de los mejores tablets de nivel de entrada de Apple

Apple iPad de 10,2 pulgadas (2021): uno de los mejores tablets de nivel de entrada de Apple
Compra en Amazon España


  • Pantalla Retina de 10,2 pulgadas con tecnología True Tone 
  • Chip A13 Bionic con Neural Engine 
  • Cámara trasera de 8 MP y ultra gran angular frontal de 12 MP con Encuadre Centrado 
  • 64 GB de capacidad 
  • Altavoces estéreo 
  • Touch ID
  • Redes wifi 802.11ac

No hace falta comprar la última versión para leer ebooks. Rendimiento, diseño y funcionalidades espectaculares. Poco podemos decir de sus bondades. Es mejor tenerlo en las manos. Es una pena que la opción de 256 GB sea tan cara y que el Pencil no venga incluido. El tablet perfecto para el usuario medio.

El chip A13 Bionic hace maravillas en este modelo, incluyendo una mejora en la velocidad respecto a modelos anteriores. No tiene el mejor chip de Apple, pero tampoco su elevado precio.

La pantalla tiene una resolución muy buena y todo se ve perfectamente en ella. Los bordes se han quedado algo anticuados, pero se lo vamos a perdonar: el dispositivo funciona de maravilla. Vas a tener tablet de Apple para muchos años.

2.-Amazon Fire Tablet de 7″

Compra en Amazon España


  • Pantalla de 7″ IPS con resolución 1024×600 (171 ppp)
  • Procesador Quad-core a 2,0 GHz
  • Con altavoz y micrófono integrado
  • 32 GB de almacenamiento ampliable hasta 1 TB con MicroSD
  • Cámara frontal VGA, cámara trasera de 2 MP con grabación de vídeo HD de 720p
  • WIFI de doble banda
  • 10 horas de duración de batería
  • SO Fire (basado en Android)
  • Dimensiones: 180,68 x 117,59 x 9,67 mm
  • Peso: 282 gramos

Otro tablet más barato que puedes utilizar como eReader. Utiliza el SO Fire OS de Amazon y está muy integrado con su ecosistema.

Este tablet tiene una pantalla IPS de 7 pulgadas lo suficientemente nítida para poder leer ebooks de manera ocasional (1024 x 600 IPS). La duración de la batería es de unas 7 horas en uso mixto. 

La versión más barata todavía tiene 16 GB, pero se puede ampliar el almacenamiento mediante tarjetas MicroSD, y hay una opción 32 GB un poco más cara. Si solo lo vas a usar para leer ebooks es más que suficiente.

Es algo tosco y pesado (más que cualquier eReader), pero es perfecto para consumir contenidos (por si además de leer ebooks quieres ver películas, jugar a videojuegos, etc.).

No es muy complicado instalar la Google Play Store para acceder a todas las apps que tiene esta tienda online, e incluso puedes instalar algún lanzador de apps de esta tienda para personalizar su pantalla si no te gusta la que te presenta Amazon. Por menos de 70 euros no vas a encontrar nada mejor en estos momentos.

Conclusión: ¿Qué eReader deberías de comprar por calidad precio para disfrutar de tus libros digitales?

¿Qué lector de libros electrónicos debo comprar en 2023? Cualquiera de estos eReaders te van a proporcionar una buena experiencia de lectura este año, pero cada uno se ajusta a unas determinadas necesidades.

Estas son nuestras recomendaciones en función de lo que vas a necesitar:

  • Si quieres una pantalla más grande, sin ser enorme, el Kobo Libra 2 es tu eReader: tiene una pantalla de 7″ y muy buena resolución. Además, es resistente al agua y al polvo. El nuevo Kindle Paperwhite también tiene una pantalla de 6,8″.
  • Si quieres leer muchos archivos en formato PDF o comics el Kobo Sage con 8″ es tu punto de partida como eReader. También puedes optar por el Kobo Elipsa de 10,3″.
  • Los eReaders de Kobo, Onyx Boox o PocketBook aceptan ePub, el formato de ebooks más popular, mientras que los Kindle de Amazon aceptan el formato propietario de Amazon, AZW. Siempre podemos usar Calibre para convertir los ebooks o usar Send To Kindle (desde agosto 2022).
  • ¿eReaders más baratos? El eReader más barato es el Kindle de Amazon y dispone de luz incorporada, pero el Kobo Nia es muy buena opción por menos de 100 euros. Tienes más datos en: Los mejores eReaders baratos.
  • Los Kindle de Amazon te dan acceso directo a la espectacular colección de ebooks de la empresa, probablemente la más grande del mundo.
  • Todos los eReaders de esta selección tienen pantalla táctil, algo bastante útil y conexión wifi.
  • El almacenamiento no suele ser un problema con los eReaders, por lo que no importa mucho si tienen 8 GB o 16 GB de almacenamiento o si podemos utilizar tarjetas MicroSD. No es el principal factor para seleccionar un eReader. La excepción es si lo vas a emplear para leer PDF o comics que ocupan un poco más. En ese caso, un modelo de 32 GB o 64 GB sería interesante.
  • Si quieres un eReader resistente al agua y con una nueva tecnología de iluminación de pantalla que se va poniendo más naranja cuando se hace de noche, Sage o el Libra 2 son tus eReaders. También puedes considerar el nuevo Kindle Oasis o el Kindle Paperwhite.
  • Los eReaders más avanzados de todos los seleccionados son el Kindle Oasis y el Kobo Forma, Sage que incorporan todos los adelantos tecnológicos de última generación y tienen una fabricación y diseño totalmente prémium. También son de los más caros.
  • Si quieres un tablet como eReader, te recomendamos la opción cara, el iPad de Apple, o la opción barata de Amazon, el Fire 7. Para lectores que quieran más opciones. No recomendados para lectores empedernidos. Otra solución intermedia es el Pocketbook Touch Lux 5.
  • Si quieres un lector de libros electrónicos minúsculo de 6″, el Pocketbook Touch Lux 5 es buena opción. Tiene sistema operativo Linux.
  • Si quieres leer audio libros, los modelos de Kindle o los nuevos Kobo Libra 2 o Sage son buenas opciones. También el Pocketbook Era.
  • Si quieres un lector de libros electrónicos flexible con SO Android, te recomendamos el Onyx Boox Leaf.
  • Si quieres escuchar audiolibros, mejor usar un smartphone.
  • Si necesitas eReaders con pantallas más grandes: Los mejores eReaders con pantallas de 8″, 10″ y 13″

Última actualización el 2023-12-02

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

52 comentarios en «Los mejores eReaders (lectores de ebooks) que vas a poder comprar (2023): comparativa y guía de compra»

    • La verdad es que sus especificaciones técnicas son muy similares:

      -Pantalla táctil: 6″ E-ink Carta de última generación con luz frontal
      -Resolución: 1024 x 758 px. 212 dpi
      -Memoria interna: 4GB con posibilidad de aumentar con una tarjeta MicroSD 32 GB (no incluida).
      -Memoria RAM: 512 MB DDR3L
      -Procesador: DUAL CORE Cortex A9, 1.2Ghz.
      -Batería: Li-ion de 1700 mAh, equivalente a 8.000 pasos de página (aunque el uso de la WI-FI y la navegación por Internet pueden reducir su duración).
      Idiomas de la interface: Español, catalán, portugués e inglés
      -Conectividad: WIFI 802.11 b/g/n, Micro USB 2.0, jack de 3,5 mm para auriculares, ranura para tarjeta Micro SD.
      -Diccionarios disponibles: RAE (español-español).
      -Compatibilidad de formatos: El eReader Tagus Lux es compatible con formatos de contenidos incluidos PDF&EPUB DRM, TXT,
      HTML, CHM, PDB, MOBI, FB2, DJVU, PDF, EPUB, WORD, RTF, MP3, WMA, JPEG, PNG, BMP, TIFF, GIF.
      -Medidas: 170 mm. (alto) x 117 mm (ancho) x 8,7mm (grosor).
      -Peso: 180 gr.

      misma resolución de pantalla, 5 gramos menos de peso, procesador un poco mejor, y menos memoria de almacenamiento, solo 4GB frente a 8GB del Cervantes.

      Responder
  1. Yo tengo el kobo Glo HD, servicio técnico nefasto, primero no tienen en España, si se avería hay que enviarlo corriendo tú con los gastos estando en garantía a Alemania!!!, una estafa, y ya para colmo si lo has comprado en cualquier otro sitio que no sea Media Markt no se hacen cargo de la garantía, porque según ellos es el único distribuidor autorizado en España.
    El mio comprado en Amazon y averiado en menos de 2 meses, llevo discutiendo con ellos dos días via telf. desde Canada, y me han enviado un email en el que me dicen que lamentablemente no se hacen cargo de la garantía, y me remiten a Amazon para que me solucionen el problema.
    Amazón si bien es verdad que en ningún sitio se advierte en su web que no son un distribuidor autorizado, se han hecho cargo y me ofrecen la solución de reponer el producto o la devolución del dinero.
    Por supuesto, no me vuelvo a comprar un Kobo por muy buenas prestaciones que tenga, porque la garantía es sencillamente una ESTAFA!!!

    Responder
  2. Soy nuevo en esto.
    1.- En todos los ebooks se pueden elegir el idioma de lectura?
    2.- Alguno incorpora además posibilidad de Audio, para audiolibro seleccionando idioma de sonido?
    3.- Se incorpora o puede instalar diccionario y traductor?
    4.- Creo que los más importante es que tenga luminacion y buena resolución y minimo peso. Nos jugamos la vista.
    5.- Hay alguno que cumpla estas necesidades? Me han indicado el TAGUS IRIS 2017. Alguna alternativa

    Muchas gracias por todo. Animo y seguir así.

    Responder
    • Hola Ernesto,

      1.-Sí
      2.-Si quieres audiobooks, lo mejor es comprar un tablet, más que un ereader.
      3.-Todos tienen diccionario en varios idiomas
      4.-Efectivamente. 300ppp e iluminación en pantalla
      5.-Excepto por lo del audio, yo te recomendaria el Kindle Paperrwhite o alguno de los ereaders de Kobo.

      Responder
  3. Compre el Tagus Iris 2017. Se rompió la pantalla a los 2 meses. Lo peor es el servicio técnico de Tagus, que le puse un e-mail hace dos semanas y todavía no han contestado. Una estafa

    Responder
  4. Hola! Quiero adquirir mi primer ebook, y estoy indecisa entre el Tagus Iris 2017, y el Energy Sistem Pro HD. Creo que las pantallas son similares, y me gusta que el Pro Hd tiene boton retroceder/avanzar en los dos lados, y muchas funciones para cambiar la lectura (letra, interlineado, margen…). En cambio el Tagus Iris tiene audio, y creo que el procesador es un poco mas rápido. Es verdad? Cual me recomendáis? Alguna otra alternativa? Muchas gracias.

    Responder
    • Uffff… De verdad, te recomendamos alguno de los Kindle de Amazon o alguno de los Kobo…. Son mucho mejores, tanto a nivel de fabricación de pantalla como en el software que controla el eReader. Y para gestionar tu biblioteca: Calibre… un programa gratuito que te puede convertir los libros a cualquier formato 🙂

      Responder
      • Gracias! Por lo que he leído, los mejores en relación calidad/precio/prestaciones son el Kindle Paperwhite y el Kobo GLO HD, es así? Mirare mejor las prestaciones de estos, pero cual me recomiendas? Hay tantas marcas, modelos, precios, y detalles a tener en cuenta que es un lío! Muchísimas gracias 🙂

        Responder
  5. he comprado un kindle Oasis…….me arrepenti…..es muy incomodo para sostenerlo y la bateria no dura ni cerca 3 semanas!!! siempre queda en estado de descanso y aunque presione la opcion de apagar no se apaga…..
    ahora si tienes que recomendarme entre un kindle paperwhite o un KOBO H20, cual seria mas conveniente??? gracias!!!

    Responder
  6. Tengo el BQ Cervantes, comprado en junio 2017, y hasta ahora he estado mayoritariamente satisfecha. Es fácil de manejar y ligero en la mano. La verdad es que yo uso solamente las funciones más básicas: abrir un libro, leer, a veces buscar en el texto, algún subrayado y basta, que para otras cosas tengo el ordenador y el móvil.
    Lo veo un poco lento e incómodo para el internet, yo me descargo libros desde el mi ordenador y los paso con un cable USB…

    PERO: hace poco se me empezó a agotar la batería muy rápidamente – aún sin usar (lo dejo casi siempre en «reposo») pasa de 100 a 0% en un día 🙁 En la tienda lo están mirando, pero ya me han advertido que «esto lo hacen los aparatos viejos» … PERDÓN? pues 139 € para una cosa que no dura ni un año me parecen demasiado, espero que tenga solución.

    Responder
  7. Hola. Una consulta. Yo soy más de libro en papel (tuvo un ereader hacer ya unos años y lo vendí por falta de uso). La cuestión es que me estoy planteando nuevamente comprar uno porque tengo dos niños pequeños que duermen en la misma habitación que nosotros y ya no puedo leer papel con luz de mesilla. Por eso, además de todo lo expuesto, es que sea iluminada la pantalla y que no afecte mucho a los ojos y al sueño (con todo lo que se comenta de la luz de las pantallas, etc…). Por eso, cualquier modelo que tenga iluminación?, es importante que se pueda regular la iluminación…..?. Vamos, que quiero leer por la noche sin que me esté exponiendo a una luz inadecuada antes de conciliar el sueño y que e afecte a la vista. Gracias

    Responder
    • Hola, el Kindle Oasis tiene luz autoregulable que se va a adaptando a la luz exterior, por lo que puedes estas tranquilo: tiene un modo de luz muy tenue que evita que te quite el sueño. Los modelos de Kobo como el Kobo Aura One también tienen la misma tecnologia. Me pasa lo mismo que a ti: tengo dos niñas que pasan bastante tiempo durmiendo en nuestra habitación y he tenido que dejar el libro físico para otros ratos 🙂

      Si quieres algo más barato, el Kindle Paperwhite también tiene luz y puedes regularla: https://www.amazon.es/gp/help/customer/display.html?nodeId=201733330

      Responder
  8. Hola… Aún no tengo un ereader y me estoy planteando comprar uno. Entre la gran cantidad de modelos y marcas, me hago un lío. Yo siempre pensé que una pantalla de 6″ es muy pequeña y además me interesa muchísimo si saliese un modelo con tinta electrónica en color. Pero por lo que voy leyendo por ahí, parece que aún falta para que esto suceda. Encuentro interesante la opción que la luz retro integrada se vaya volviendo naranja según llegue a la noche, que es uno de los grandes problemas que tienen los smartphone y los ordenadores, para no cascar la vista.
    En resumen voy perdido y como no tengo prisa para adquirir uno, voy esperando que salga un modelo calidad precio que tengan buenas características, pero puedes esperar eternamente porque van sacando las mejoras poco a poco. Me interesa sobretodo para leer libros en otros idiomas así que lleven incorporado sus respectivos diccionarios y auidobooks, me parece que sólo Kobo permite esta opción.
    Y si tuviera que esperar poco también me gustaría tinta electrónica en color, pero veo que no va por ahí la cosa.
    Qué me aconsejáis ?

    Responder
    • Con el kindle oasis también puedes escuchar audiobooks: https://audible.custhelp.com/app/audible-kindle-ereaders

      Y es, probablemente el ereader más avanzado del momento.

      Este mundillo se mueve despacio, así que lo del tema de la pantalla en color… bueno, puede tardar.

      Otra opción interesante es comprar un iPad de apple. Es un tablet, pero su pantalla es muy buena y puedes leer ebooks en color. No es un ereader, pero a lo mejor se ajusta mejor a tus necesidades.

      Responder
  9. Hola.
    Estoy dudando entre un Kindle Paperwhite y un BQ Cervantes 4.
    Me gusta del segundo que lea todos los formatos (casi todos mis libros son ePUB) y que tenga luz «modo noche».
    Desde tu avezada opinión, ¿qué tiene el Kindle que no tenga el BQ? ¿Hay diferencias de calidad entre uno y otro?
    Gracias mil.

    Responder
    • Bueno, puedes convertir todos tus EPUB con el programa gratuito calibre y pasarlos al Kindle. Por lo demás, creo que el Kindle Paperwhite de nueva generación es mejor: mejor software, resistente al agua… también tienes luz que se gradúa por la noche.

      Responder
    • También considero el Kobo Clara HD.
      Debes saber que mi experiencia con el Calibre para convertir ePUB no ha sido del todo positiva. Por eso soy algo renuente a hacerme con otro Kindle.
      ¡¡Gracias de nuevo!!

      Responder
      • Bueno, pues entonces te recomiendo cualquiera de los ereaders de Kobo, yo estoy usando el Kobo Aura One, y es un dispsitivo que funciona muy bien 🙂 Perfecto para leer por la noche

        Responder
  10. Buenas noches

    Estoy un poco perdido, soy nuevo con los ereaders pero me gustan, mi madre tiene uno en color de 7″ y realmente me gusta ese tamaño porque los que he visto de 6″ me parecen muy cutres y realmente pequeños/caros pero claro los único que veo de 7″ me parecen un desfase de precio para lo que ofrecen (ni posibilidad de escuchar musica), a parte de los expuestos aqui ¿hay alguno otro ereader de 7″ interesante en calidad/precio?

    Responder
  11. Hola buenas.
    Tengo una tablet que necesito cambiar y me estoy planteando comprar un e-reader. Normalmente compro los ebooks en una página online que no es Amazon.
    Veo que dejáis muy bien los kindle. Mi pregunta es: Si compro un kindle, ¿tendré que comprar siempre los ebooks en Amazon?. No podré comprar en otros portales?
    Gracias

    Responder
  12. Hola, qué tal.
    Estoy dudando entre el Kindle Basic y el Woxter Scriba 195. Según creo, la pantalla del Woxter es mejor, con 212ppp y HD frente a 166ppp. Y también parece ser que la pantalla táctil del Kindle no es tan eficiente como las antiguas teclas físicas, de las cuales sí dispone el Scriba. Por contra, he leído que la batería del Woxter tiene menos autonomía que la del Kindle y que el Scriba tampoco tiene diccionario, algo que considero imprescindible, ya que el uso principal del ebook -aparte de para leer libros en español- será para leer libros en inglés. ¿Son mis datos correctos? ¿Tú por cuál te decantarías en mi lugar? Muchas gracias por tu tiempo y por molestarte en contestar. Saludos.

    Responder
  13. Hola
    Soy novata en cuanto a e-readers. Estoy planteándome comprar un Kobo Forma porque preferiría uno de pantalla grande. Sin embargo, he leído que los Kobo dan problemas con el programa Calibre.
    Para mí esto es importante, pues tengo muchos epubs y pdfs descargados en mi ordenador, y me gustaría poder pasarlos al Forma para leerlos en él. ¿Se pueden pasar al Forma con el Calibre sin problemas? ¿Es mejor hacerlo con el Adobe Digital Editions? ¿Es posible hacerlo directamente de otro modo, sin necesidad de emplear un programa?

    Responder
  14. Estaba un 95% seguro de haber elegido mi E-Reader: La «Kindle Paperwhite 10ma generación 2019… PEROOOOO, leí que no se puede sincronizar con Facebook para compartir. (Solo Twitter y Goodread). Y ahí ya dude comprarla por que si me gustaría ocupar esa función. ¿ALGUNA ALTERNATIVA CON ESA CALIDAD Y LA FUNCION DE COMPARTIR EN FACEBOOK?, Se que es una cualidad muy específica y quisquillosa, estuve a nada de encontrar una perfecta.

    Responder
  15. Hola! Hace mucho que estoy pensando en comprar un e-reader y estoy buscando varias opiniones. Excelente página y gracias por la informaciónes pero me gustaría saber si tienes información sobre la gama de Nabuk. He encontrado varios vídeos pero igual me gustaría tener más informacion. Gracias

    Responder
  16. me gustaría confirmar qué calibre puede transformar los formatos adecuados para el nuevo paper white 2020. El servicio técnico de Kindle afirma que no es posible que cualquier transformador no es aceptado por Kindle pero que desde luego calibre da muchísimos problemas y hace que eReader deje de funcionar y yo implica que no se pueden leer libros comprados fuera de Amazon libros en otros idiomas por ejemplo por todo lo demás me quedaría con el paper white pero si solamente puedo comprar libros en un único idioma y en Amazon y no puedo leerlos que ya tengo no me sirve así que necesitaría si fuesen tan amables que me confirmas en qué calibre realmente funciona para transformar formatos para el nuevo paper white

    Responder
    • Nunca he tenido ningún problema transfiriendo ebooks de Calibre a mi Kindle. Es posible que alguna vez pueda darte problemas, pero si tienes la última versión de Calibre y actualizado el firmware del Kindle, todo debería de funcionar bien. Te recomiendo que leas la siguiente página de Calibre: https://manual.calibre-ebook.com/es/faq.html

      La única referencia que hacen a algún tipo de problema al pasar ebooks al Kindle es la siguiente:

      «El formato AZW3, más reciente, tiene soporte adecuado para el índice de metadatos. Sin embargo, el firmware de Kindle tiende a fallar si se deshabilita la generación del índice al final del archivo. Por lo tanto, se recomienda no tocar el índice generado. Si crea un archivo AZW3 con índice de metadatos sin índice generado al final del archivo, algunas características del Kindle no funcionarán, como el paso rápido de página.»

      También comentan que no es posible manipular las Colecciones: «Amazon ha eliminado completamente la posibilidad de manipular colecciones en sus modelos más recientes».

      En caso de no ver tus ebooks, lo que tienes que hacer es reiniciar el dispositivo.

      ¡Ojo! Lo que si es cierto, es que desde Calibre te recomiendan usar en eReader de Kobo si quieres tener más libertad de movimientos.

      Responder
  17. Hola. Tengo una duda. Veo claro que la opción de kindle es más que recomendable pero si quiero leer un libro que no se ha descargado en Amazon debo confiar en poder transformarlo en calibre. Mi duda es, si me decanto por el kobo puedo trasformar o descargar directamente un libro comprado en Amazon a mi kobo? Como es el proceso? Muchas gracias

    Responder
    • Eso es. Calibre te permite transferir todo tipo de formatos a tu Kindle… o a tu Kobo en el formato adecuado casi de forma automática.

      -Si tienes un ebook en formato AZW de Amazon Kindle usas Calibre para pasar el libro a EPUB a tu Kobo
      -Si tienes un ebook en formato EPUB usas Calibre para pasar al formato AZW de Amazon Kindle.

      Responder
  18. Hola:
    Estoy pensando en comprar un lector de libros electrónicos. Ya tuve hace mucho tiempo uno muy sencillo de marca Airis (nada de wifi ni tienda ni aplicaciones ni luz, solamente enchufarlo al ordenador para cargar libros en formato epub y alguno más). Ahora querría un aparato sencillo de hardware pero con luz y que corra sobre Android para poder instalar aplicaciones. Pero querría que el sistema fuera abierto y poder instalar aplicaciones desde su ejecutable apk con total libertad. Tengo entendido que el Android de Energy Sistem es antiguo (4.2) y además cerrado. En cambio el Tagus parece que es antiguo (4.4) pero abierto.
    ¿Qué otra alternativas existen? Leyendo en internet he encontrado:
    -Nook Glowlight 3 (el android ni lo notas salvo que te embarques en la pequeña aventura de rootearlo, lo cual lo deja operativo como una tablet).
    -Likebook Ares Note.
    -Onyx Boox (entiendo que a partir del Darwin pero quizá solamente a partir del Poke2).

    Perdón si la pregunta es muy complicada por abierta y muchas gracias por anticipado.

    Responder
  19. Buenos días, compañeros lectores.
    Tengo un «problemilla» con mi e-Readers bqOs-6.3.1. del año 2017, lo uso a diario y aunque algunas veces me ha dado guerra para que Calibre lo reconozca cuando lo conecto al iMac, me ha ido bien.
    Hace un año me suscribí a Nubico, una tienda de ibook, revistas, guías, etc, de Movistar. Es genial porque por poco dinero tienes a tu disposición un montón de lectura actual y reciente, pero desde la última actualización no hay forma de que mi e-Reader, se conecte con la aplicación, con lo que no puedo acceder a los libros que tengo en mi bilblioteca de Nubico.
    Tengo dos preguntas que hacer aquí, a ver si me ayudas, porque la Att de Nubico, está desaparecida.
    -sabes si mi bq se ha quedado obsoleto?
    – y como estoy planteandome comprar otro nuevo, ¿puedo usar la plataforma de Nubico con un Kindle Paperwhite, que me gustan tus opiniones de él?
    Te agradezco tu ayuda.
    Un saludo.

    Responder
  20. Ivan, necesito ayuda. Soy gran lectora , tanto en español como en francés y como estoy sin residencia fija por un tiempo, no puedo seguir comprando libros. Estoy mirando y leyendo las opciones de un ereader, leí todo tu artículo y sigo dudando sobre cuál sería el mejor para mí. Honestamente no sé si me acostumbraré dado que me gusta el libro papel, pero de otra manera no podré seguir leyendo! Para mí es importante poder visualizar la página entera por lo que creo que la pantalla debiera no ser pequeña y la vuelta de página que no haya que esperar que cargue. Hay otra duda grande que es respecto de los formatos: no quisiera estar limitada y tener acceso al libro que me interese. Qué me aconsejarías? Como no sé si me acostumbraré a él, tampoco quería que fuera de los más caros. Gracias desde ya por tu orientación y por este artículo que considero muy valioso.

    Responder
    • Por lo que comentas, tu mejor opción es uno de los ereaders de Kobo. Tienen la pantalla grande, buen paso de página y no te limitan el formato de los ebooks. Perfectos 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.