¿Te estas liando con los diferentes tipos de cables USB que hay en estos momentos? USB tipo A, USB tipo C… Velocidad, estándares, tipos de conexión…
Cada vez que tenemos que comprar un cable USB en una tienda nos vemos en un apuro. Hay tantos modelos, tipos y conexiones que nos es difícil saber que nombre tiene cada una y si todos los cables USB sirven para transferir información o solo para cargar nuestros dispositivos.
Lo que surgió como una buena idea en los años 90, el USB o Universal Serial Bus, para unificar todos los tipos de conexión, con el paso de los años se ha ido complicando cada vez más.
NOTICIAS: Las buenas noticias son que la Unión Europea ha votado hace poco tiempo una estandarización de los cargadores para que todas las empresas usen el mismo estándar y no tengamos que usar «18» cables distintos para cargar cada dispositivo en el hogar… A Apple no le ha gustado mucho el asunto. ¿Solución? O todos usan el mismo tipo de conexión en el cargador (¿USB-C?)… o todo el mundo se pasa a la carga inalámbrica… En el caso de Apple ha dejado de meter cargador con sus terminales iPhone 12 (se compran por separado). No se ha decidido todavía cuál va a ser el estándar… pero tiene todas las papeletas el USB-C.
Los diferentes tipos de cables USB: Tipos de conectores USB (USB tipo A, USB tipo C…)
Hasta hace unos años, las conexiones USB que teníamos disponibles eran estas que podemos ver eran bastante reducidas, pero llegado un momento se han empezado a disparar en cuanto a la cantidad:
Pero por si no era poco el lió, en los últimos tiempos se ha popularizado el cable USB tipo C, el más moderno y el que esperamos que solucione muchos de los problemas de este estándar (es reversible por fin y se puede conectar de cualquier manera). Con lo que en la actualidad tenemos estos diferentes tipos de conexiones de cables USB:
Aunque se supone que el USB es una conexión universal, hay diferentes tipos con diferentes funciones.
- USB Type A: La mayoría de los cables tiene este tipo de conexión. Los ordenadores suelen tener varias de estas entradas. Es lo que asociamos comúnmente con USB y sirven tanto para cargar dispositivos como para transferir información.
- USB Type-B: un conector cuadrado que hemos visto siempre en muchas impresoras. Ya no es muy común.
- USB Mini USB: Solía ser el conector que encontrábamos en smartphones y en algunas cámaras más antiguas.
- USB Micro USB: El estándar actual para smartphones, excepto Apple.
- USB Type-C: el tipo de USB más actual. Con mayores velocidades de transferencia y capacidad de transferir energía. Se esta adoptando con rapidez en ordenadores y en algunos dispositivos móviles.
- Lightning: no es exactamente un estándar USB, pero como lo usa Apple lo nombramos. solo sirve para sus dispositivos.
Especificaciones, conexiones y estándares USB
Velocidad | Configuración del cable | Energía máxima | Año | |
USB 1.1 | 12Mbps | Type-A a Type-B | 2.5V, 500mA | 1998 |
USB 2.0 | 480Mbps | Type-A a Type-B | 2.5V, 1.8A | 2000 |
USB 3.0 | 5Gbps | Type-A a Type-B | 5V, 1.8A | 2008 |
USB 3.1 | 10Gbps | Type-C en ambos extremos. Reversible. | 20V, 5A | 2013 |
USB 3.2 | 20Gbps | Type-C en ambos extremos. Reversible. | 20V, 5A | 2017 |
USB 4 | 40GBps | Type-C en ambos extremos. Reversible. | 20V, 5A | 2019 |
El estándar USB 1.0 fue lanzada en el año 1996… y ya ha pasado bastante tiempo y han salido unas cuantas versiones más. Vamos a repasarlas:
- USB 1.0: El estándar USB más antiguo y por tanto con una velocidad inferior. Se utiliza en teclados, ratones o para webcams. Su velocidad solo era de 1.5 Mbps.
- USB 1.1: Su tasa de transferencia alcanza los 12 Mbps), así que todavía es muy baja. Fue la primera versión que se uso en muchos dispositivos.
- USB 2.0: Con tasas de transferencia de hasta 480 Mbps y capacidad de carga de dispositivos a 2,5W. Fue lanzado en Abril del 2000.
- USB 3.0: Con una tasa de transferencia que llega hasta los 5 Gbps, un incremento de velocidad sustancial frente al estándar anterior. El estándar fue lanzado en 2008.
- USB 3.1: lanzado en 2013 con dos versiones. Gen 1 y Gen 2. Pasamos a los 10 Gbps.
- USB 3.2: Lanzado en 2017 y alcanza los 20Gbps.
- USB 4.0: Lanzado en 2019, el último estándar disponible. Alcanza los 40Gbps y esta basado en el protocolo Thunderbolt 3. Incluye los nuevos modos USB4 Gen 2 × 2 (codificación 64b/66b) y Gen 3 × 2 (codificación 128b/132b).
Claramente el USB Type-C supone un gran avance en todos los sentidos: velocidad de transferencia de datos y capacidad de carga, además de tener la ventaja de ser reversible. Todavía no hemos visto ningún cable con USB 3.2, pero estarán al llegar en breve.
Dentro de la generación USB 3.1 tenemos USB 3.1 Gen 1, y USB 3.1 Gen 2 con la máxima velocidad de transmisión de datos a 10 Gbit/s (1250 MB/s). Lo mismo sucede en la USB 3.2 con una generación 1 y generación 2 (Gen 1×2 y Gen 2×2) y con la USB 4 con hasta 4 generaciones con diferentes velocidades. Vía Wikipedia.
Cómo comprar un buen cable USB
No debemos irnos siempre a lo más barato ya que podemos tener un disgusto bastante gordo cargando nuestro smartphone u ordenador. Tampoco debemos escatimar en su longitud: 1 metro debería ser su longitud mínima. Pero tampoco hay que pasarse que luego vienen los enredos, sobre todo cuando sacamos el cable de casa.
Aukey suele ofrecer muy buenos productos, y sus cables USB dan muy buen resultado por precios asequibles, como por ejemplo este modelo micro-USB.
AUKEY Cable Micro USB: 3 cables de 1,2 m USB 2.0
- Interfaz Micro USB
- Sincronización de carga y transferencia de Datos: Permite la transferencia rápida de datos a velocidades hasta 480 Mbps
- 3 cables de 1,2 metros
Cables compatibles con la gran parte de los smartphones antiguos que usan el conector micro USB. Son compatibles con cargadores y dispositivos de carga rápida.
Si nos vamos a cables USB Type-C, el estándar en la mayoría de los nuevos dispositivos, los precios suben un poco si nos vamos al estándar USB 3.0.
Techole: Cable Tipo C a USB 3.0 de Nylón
- 2 cables tipo C a USB 3.0 de 1 metro
- Velocidad de transferencia de hasta 5 Gbps
- Cable de USB 3.0 tipo c soportando hasta 3A de carga rápida
Es un cable corto pero de una gran aludida. Te va a durar mucho tiempo ya que esta fabricado de nylon.
Y nos va a costar un poco más si nos vamos al estándar USB 3.1, el que mejor resultado nos va a dar si lo vamos a necesitar para conectar monitores 4K o tenemos que acceder a la mayor velocidad de transferencia.
¡Ojo! Esto es muy importante. Es posible que te compres un cable USB C más barato, pero luego te das cuenta que la señal de video en 4K a 60Hz no te llega ni en broma a tu ordenador. Este modelo esta certificado USB-IF de cumplimiento con USB 3.1 de 1ª generación; retrocompatibilidad con USB 3.0 y 2.0.
AmazonBasics – Cable USB tipo C a USB tipo C 3.1 de 1ª generación
- Para conectar dispositivos USB tipo C (MacBook, Chromebook Pixel, Galaxy Note 7, etc.) a dispositivos y accesorios USB tipo C 3.1 o 3.0
- Diseño reversible
- Velocidad de transferencia de datos de hasta 5 Gbps
- Salida de corriente de hasta 5 V y 3 A.
Para tus últimos dispositivos este es el cable que estas buscando. Barato, buena fabricación. Su tamaño es de 1,8 metros y esta disponible en blanco y negro.
¿Y algún cable USB C 3.2 generación 2×2? Pues hay pocos modelos, pero alguno vas a encontrar.
Lemorele: Cable USB C a USB C 3.2/3.1 Gen2x2
- Cable USB C a USB C 3.2 gen 2×2
- Transferencia Rápida de datos a 20 Gbps
- 1 metro de longitud
El cable con capacidad de transferencia más rápida. Tiene buena fabricación… y es algo caro. Es lo que tiene estar a la última.
EXTRA: ¿Qué es el USB On-The-Go u OTG?
Ya lo explicamos en esta entrada: ¿Qué es USB OTG? 3 maneras de usarlo en tu smartphone Android. Es un nuevo estándar que permite mandar directamente archivos a nuestro móvil sin tener que pasar por el laptop, algo muy conveniente.
Nano Cable 10.01.3500 (cable micro USB OTG)
Muy, muy barato. Solo te tienes que asegurar que tu smartphone Android soporte este estándar. Este modelo de Nanocable se puede comprar en Amazon España (es micro USB).
Si necesitas con USB Tipo C, te recomendamos le siguiente modelo.
Rampow: Adaptador USB C a USB 3.1 [OTG] (2 cables)
Este modelo se puede comprar en Amazon España. Este adaptador USB Tipo C te va a ayudar a conectar cualquier pendrive a tu teléfono Android USB C para hacer la transferencia de archivos de manera rápida y sencilla.
EXTRA: ¿Algún cable Lightning para dispositivos de Apple?
Ya lo hemos dicho, no es un estándar USB. Pero muchos lo usamos ¿verdad? Te vamos a recomendar el siguiente modelo que es muy barato y esta certificado MFi por Apple:
Cable Lightning de Rampow
Se puede comprar en Amazon España. Dispone de una capa de doble trenzado y es ultra compacto. Es Apple MFi CERTIFICADO. Sus dimensiones son de 1 metro.
¿Y qué pasa con los cables de audio para equipo de música y ordenadores?
Y si pensabas que el problema de los cables se limitaba a los cables USB, te equivocabas… Cuando vas a conectar tu equipo de música, también te vas a encontrar muchas conexiones, y probablemente también te vas a encontrar algún cable USB para conectar tus amplificadores o DAC al ordenador.
Te lo hemos contado todo en la siguiente entrada:
Tienes un amplificador, un DAC, una minicadena, un Home Cinema, unos auriculares o unos altavoces y quieres saber si necesitas un cable XLR, TRS, TS, RCA, S/PDIF y sobre todo, cuál es mejor para conseguir un mejor sonido. Madre mía, que de conexiones nuevas.
Última actualización el 2021-01-21
Pues yo creía que un cable, cuanto más corto, mejor, pues la señal tiende a perderse con la longitud.
La perdida de señal ocurre principalmente con la cables analogicos (como los jack de audio). Los cables digitales (usb, hdmi…) sufren mas por las interferencias, de hay la importancia de un buen cable si bien apartir de medidas poco normales, unos 3 metros, empiezan a sufrir una reducción en la fiabilidad 0udiendo requerir cables de mayor calidad que pueden llegar a casi 100 metros sin necesidad de repetidores.
Hola, me interesa conectar mi móvil con android auto para conectarlo con la pantalla de mi coche, pero no quiero que se cargue cada vez que lo conecto para no maltratar la batería, ¿existe algún cable USB que solo transmita datos? Gracias!
Mientras uses el cable que te venia con el móvil, la batería no sufrirá mucho. Además, ahora aconsejan no descargar completamente ninguna batería en ningún momento, y los sistemas operativos se encargan de mantener la batería con buena salud (entre el 20 y el 80% de carga más o menos)
por que con algunos cables no funciona android auto, cuales son las caracteristicas que deve de tener el cable
Basicamente que pueda transmitir datos. Pero es cierto que muchos no funcionan. La propia Google ha confirmado unas cuantas marcas que si que funcionan:https://support.google.com/androidauto/forum/AAAA6SY52nILV5HsOjkPyI/?hl=en&gpf=%23!topic%2Fandroid-auto%2FLV5HsOjkPyI%3Bcontext-place%3Dforum%2Fandroid-auto
Micro USB
AmazonBasics Micro USB Cable (6ft, 1.8m)
Anker Micro USB Cable (6ft, 1.8m)
Cablex Nylon Braided Micro USB Cable (6ft, 1.8m)
iOrange-E Micro USB Cable (6.6ft, 2m)
iSeeker Micro USB Cable (6ft, 1.8m)
Monoprice Micro USB Cable (3ft, 1m)
Type C
Anker USB Type C to USB 3.0 Cable (3.3ft, 1m)
Cable Matters USB Type C to Type A Cable (6.6ft, 2m)
CHOETECH USB Type C Cable USB Type C to USB Type A (3.3ft, 1m)
FRiEQ USB 3.1 Type C Cable (3.3ft, 1m)
Inateck USB C Cable (3.3ft, 1m)
iOrange-E USB C Cable (6.6ft, 2m)
LTNLab USB Type C to USB 2.0 Cable (3.3ft, 1m)
que tal!
soy nuevo interesante informacion, y pregunto enseñas a ahcer paginas web?
haz hecho tutoriales?
se pueden descargar?
Tengo un Motorola G5S este equipo tiene carga Turbo Power es mas rápida que la carga rápida normal, que caracteristicas tengo que buscar como compatible con Turbo Power (como lo es Qualcom 3.0 o Quick Charge 3.0) es que se me rompio el cable del Motorola y probando cables genéricos ninguno de los que tengo en casa soporta la norma Turbo Power, lo mismo me pasa con los cargadores de carro (automovil) solo uno con la identificación quick Charge 3.0 fue el que me carga el movil en norma Turbo Power, el resto lo hace en Carga Rapida y realmente es mucha la diferencia. Que caracteristica debe cumplir tanto el cargador como el cable para soportar la carga Turbo Power de Motorola.
Desde ya muchas gracias por tu respuesta