Mi primer encuentro con el Casio F-91W: Un viaje retro al corazón de los 80

Actualizada:

A lo mejor en este siglo es complicado de entender, pero en los años 80 y 90, realmente llegábamos a querer las cosas que nos comprábamos, por muy simples que fueran. Eso es lo que me paso con el reloj Casio F91-W. Posiblemente toda una generación de niños y adolescentes de los 80 y 90 tuvieron puesto en su muñeca este barato reloj de Casio. Y todos llegamos a a preciar esta pequeña maravilla de la tecnología, con su diminuta pantalla con dígitos mágicos.

Hoy, quiero compartir una historia personal con este reloj. Una historia que nos llevará de vuelta a la década de los 80, principios de los 90, al momento en el que tuve mi primer encuentro con un reloj que se convertiría en un clásico: el Casio F-91W.

¿Por qué comento lo de llegar a querer algo que has comprado? Porque en el siglo XXI ya no sucede con tanta facilidad. La llegada de internet, la llegada de todo lo digital y sobre todo, las compras de usar y tirar y la obsolescencia programada, han hecho que ya no apreciemos tanto las cosas, que no sintamos apego por ellas.

Y no lo digo yo solo. Filósofos como Byung-Chul Han también lo comenta en su libro NO-COSAS. Hemos perdido muchas anclas con nuestra realidad y eso hace que todo esté despersonalizado. Creo que es el momento de volver a lo que nos ilusionaba, aunque solo sea un reloj que cuesta unos 15, 20 euros.

¡Descubrimiento del tesoro! Mi primer reloj digital, el Casio F-91W

No tengo claro en que año me lo compraron mis padres, puede que en el mismo 1989 o un poco más tarde. No lo sé con seguridad, y me da a mí que nunca lo voy a recordar, pero sí me acuerdo perfectamente del gran impacto que me causo. ¿Por qué? Hasta entonces solo había visto los relojes de cuerda automáticos de mi padre y abuelo, y de pronto me encontraba cara a cara con el futuro, con el mundo digital. De pronto la hora aparecía de manera mágica ante mis ojos, y los dígitos no paraban.

  • Fue mi primer reloj digital. No lo conservo. Una pena. Está en el cielo de los relojes. Pero desde ese primer reloj, he vuelto a comprar este modelo varias veces.

La verdad es que, visto con perspectiva, me han tocado vivir unos años interesantes: relojes digitales, ordenadores personales, creación de internet y estos últimos años la llegada de la IA, la inteligencia artificial.

El reloj Casio F-91W representa para muchos, incluido yo mismo, un recuerdo imborrable del pasado, un momento sin grandes preocupaciones donde solo nos interesaba saber la hora para ver cuando terminaba el colegio, momento en el cual nos podíamos ir a jugar con los amigos. Todo era muy sencillo, incluido este modelo de Casio.

Recuerdo las interminables horas probando los botones del reloj, viendo cómo funcionaba el cronómetro y como muchas veces era incapaz de recordar cómo se cambiaba la hora. Evidentemente, las instrucciones habían pasado a mejor vida, y en ese momento no teníamos acceso a internet para buscar el manual. Casi que era todo más interesante, porque te obligaba a tomar un contacto más extremo con el reloj. A sufrirlo en tus carnes. Ahora solo tienes que leer el FAQ de relojes Casio que tienes en Gouforit.

Recuerdo el disgusto cuando lo metí en el agua de la playa… y dejo de funcionar (el reloj no se puede sumergir, pero muchas veces lo hacemos y no pasa nada. Mejor no pruebes, para eso ya tienes el Casio W59). O cuando me compraron un nuevo… y me cargue uno de los botones por tocarlo tanto… o cuando dejo de funcionar la luz por la noche. En fin, recuerdos imborrables.

Tanto me gusto Casio, que luego probé el reloj calculadora Casio CA-53W, el que sale en Regreso al Futuro. Momento en el cual todo el mundo en el colegio se volvió loco al verlo en mi muñeca. Tenías que tener uno.

Desde entonces, sigo siendo fan de Casio como marca, tanto de relojes como de calculadoras. Las calculadoras Casio me han acompañado también durante toda mi vida de estudiante, tanto en el instituto como en la univerdad (Físicas). Qué gran invento. Que habríamos hecho sin ellas.

  • Si seguís esta página con asiduidad, habréis leído todas las reviews de relojes Casio (Clásicos, Edifice, Pro Trek o G-Shock que he realizado), y el especial cariño que damos a esta marca, tal vez porque es parte de nuestra vida. ¿Quién no quiere tener un Casio G-Shock 5610 en su muñeca? Es el salto natural después de usar un Casio F-91W.

El diseño y las funciones del F-91W

Casio acertó de pleno con este modelo. Era barato, era el primer reloj perfecto para un niño, un dispositivo funcional ideal para romper sin muchos remordimientos, un paso previo a comprar algunos de los modelos Casio G-Shock, los modelos más resistentes y duraderos de relojes Casio.

Con un diseño sencillo y funcional, este reloj representaba la esencia de la era digital que comenzaba a surgir en esa década de juegos pixelados y ordenadores de disquete. Su pantalla digital clara y sus tres botones en el lateral de la caja eran su sello más característico. No era solo un reloj, era un símbolo de modernidad.

casio f-91w y casio w-59
Casio F-91W y Casio W-59

Diseñado por Ryusuke Moriai para Casio, la caja del F-91W mide 37,5 por 34,5 por 8,5 milímetros. La caja está hecha principalmente de resina, con la parte trasera de acero inoxidable y con el número de módulo 593. La correa de resina mide 22 mm en la parte más ancha. El peso total es de 21 gramos.

  • Esos datos nos descubren una de sus principales ventajas: es ligero y pequeño. Le sirve a todo el mundo. No notas que lo llevas puesto encima. Es el compañero perfecto.

Y lo que más nos gustaba a todos era su parte frontal. No solo la pantalla digital. Si no ver todas las funciones que tenía en el reloj impresas justo alrededor: WATER RESIST (3 BAR, vamos, solo salpicaduras y que lo mojes de manera ocasional. Nada de ponerte a nadar con él). ALARM, CRONOGRAPH, LIGHT, 24H…

Características Casio F-91WDetalle
EstiloRetro, digital
Material de la CajaResina
Material de la CorreaResina
Dimensiones37.5 mm x 34.5 mm x 8.5 mm
PesoAproximadamente 21 gramos
Resistencia al AguaResistente al agua (no apto para buceo, solo salpicaduras)
FuncionesHora, minutos, segundos, alarma, cronómetro, fecha, luz de fondo LED
BateríaDuración de hasta 7 años
Precisión+/- 30 segundos por mes

¿Cómo te podías pasar tanto tiempo apretando botones con esas pocas funciones? Porque en aquel momento tenía muchas funciones. Ahora tenemos cientos de funciones más en cualquier reloj inteligente, pero todavía faltarían más de 20 años para llegar a ellos.

Todos recordaremos las interminables noches que pasábamos encendiendo su luz una y otra vez antes de irnos a dormir en la plena oscuridad de nuestras habitaciones. Era magia antes de Harry Potter. Éramos capaces de terminar la batería del reloj en menos de 1 año.

Casio F-91W: Luz LED

¿Y el primer arañazo en la pantalla? Toda una desgracia… pero luego le seguían otros cientos y seguías adelante hasta que casi no se veían bien los dígitos. Para eso estaba ese reloj. Para acompañarte en tus aventuras. ¿Y cuándo se te deshacía la correa del uso? Es algo que te solía pasar después de unos cuantos años de uso intensivo.

¿Y la batería? Este reloj, con movimiento de cuarzo, está alimentado por una sola pila de botón de litio CR2016 de 3 voltios. Más que suficiente para mantener con vida el reloj por entre 5, 7 años… si no te pasas usando todos los días una alarma o encendiendo mucho la luz. Esto antes era lo más normal del mundo… y ahora tenemos que andar cargando nuestros relojes deportivos o smartwatches cada dos o 3 días con suerte. Menuda pesadez. Qué gran cambio ha pegado nuestra vida digital.

¿Quieres cambiar tú mismo la pila? Puedes hacerlo siguiendo nuestro tutorial: Cómo cambiar la pila del reloj Casio F-91W.

El regreso al F-91W

Ahora, décadas más tarde, el encanto retro del Casio F-91W ha regresado y se ha convertido en una tendencia de moda. Los amantes de lo vintage lo adoran, y su simplicidad lo hace atractivo para las nuevas generaciones que aprecian la estética minimalista.

Y no solo con este modelo, el Casio A168WG dorado, el Casio A168WA o el Casio A158W plateado tienen también muy buena aceptación, o incluso el modelo con diseño de piloto, el Casio AE-1200WHD tiene un sitio en nuestras muñecas.

Superado el bache de la década del 2000 y 2010, en la que mucha gente dejo de usar reloj por tener un nuevo gadget en el bolsillo (tu teléfono inteligente), ahora mismo, yo incluido, hemos vuelto a tener un reloj en nuestra muñeca. Cierto que mucha gente usa relojes inteligentes o relojes deportivos, pero también hemos vuelto a conocer estos modelos clásicos de Casio.

¿Quién no ha vuelto a comprar a sus hijos o hijas un Casio F-91W? Es perfecto como primer reloj barato para un niño. ¿A quién no le pica el gusanillo por tener un reloj para toda la vida, como puede ser un G-Shock? Bueno, está claro que no son para todo el mundo, pero todos los que hemos vivido los 80 y 90, parece que nos han dejado una huella que ha perdurado en el tiempo y ahora la queremos transmitir a nuestros amigos, hijos o conocidos. Este tipo de relojes siguen teniendo sus ventajas… como por ejemplo, no tener que cambiar de reloj cada 3, 4 años porque el software ha dejado de funcionar o la batería no te dura ni 3 horas…

Lo mismo sucede con los relojes mecánicos, siguen teniendo su nicho de mercado, y en mi caso, le he cogido también el gusto y he descubierto que tienen algo hipnótico. Solo tienes que decidir que es mejor para ti: Relojes mecánicos vs automáticos vs Cuarzo.

¿Lo utilizo de manera habitual? La verdad es que no, pero he querido que vuelva a mi colección de relojes, igual que los otros modelos con características similares. De manera habitual suelo usar un Casio G-Shock GW-5000U y últimamente un Casio G-shock DW-H5600 con varios sensores en su interior. También tienen tiempo en mi muñeca algunos modelos automáticos de Seiko y algunos relojes de cuarzo de Citizen.

Conclusión

Si estás pensando en adquirir un reloj que combine funcionalidad, durabilidad y un estilo retro, junto con un precio de risa, el Casio F-91W podría ser una excelente elección. No dudes en compartir tus experiencias o preguntar si tienes alguna duda, ¡estoy aquí para ayudarte!

Es maravilloso cómo un simple objeto puede tener un impacto duradero en nuestras vidas. El Casio F-91W no solo me conectó con una era pasada, sino que también me mostró la importancia de la funcionalidad y la durabilidad en un mundo donde las cosas cada vez duran menos. Donde cada vez prestamos menos atención a las cosas que compramos y usamos en nuestro día a día.

A través de este pequeño reloj de resina con pantalla digital, pude apreciar la importancia de lo simple y lo esencial. Es una pieza de la historia de la relojería que va a permanecer atemporal a través del tiempo. No solo eso, es que se ha vuelto un icono de la moda en muchas situaciones, y parece que hasta es cool llevar uno puesto.

Si te gustan los relojes, es posible que quieras leer las siguientes entradas:


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.