Todo lo que necesitas saber sobre los routers AC

Los estándares de la tecnología inalámbrica no son muy amigables con todas esas letras que aparentemente tienen un claro significado. El avance en los últimos años ha sido notable, y se hace necesario hacer un buen repaso de los nuevos avances, en concreto del nuevo estándar AC.

Si te compraste un router el año pasado, es más que probable que cumpla la nueva norma AC. ¿Antes que teníamos?

  • a (1999)
  • b (1999)
  • g (2003)
  • n (2009)
  • ac (2013)

¿Qué significan todas esas letras?

Lo importante es saber que representan esas letras y que implican. Cada nueva norma mejora las ediciones anteriores gracias a la adopción de nuevas tecnologías y a la adaptación de las tecnologías anteriores con el fin de mejorar la velocidad, conectividad y facilidad de uso. Por ejemplo, cuando el IEEE aprobó el estándar AC, y saltó de «n» a «ac» nos  hizo abandonar el espectro de los 2,4 GHz que esta lleno de gente y nos fuimos a la frecuencia de los 5 GHz que tiene menos interferencia en la señal. También vimos la adición de canales adicionales, MIMO, y una mejora general de la conectividad.

¿Cuáles son los beneficios de la Norma de AC?

1.-Más ancho de banda

El ancho de banda espectral es la cantidad de datos que se pueden transmitir a través de un canal en una sola o en una gama de frecuencias.

Esta ampliación del espectro nos permite transmitir más datos. Si actualmente estás usando la norma 802.11n, estás utilizando 4 secuencias espaciales (4 x 4 MIMO) y un ancho de canal de 40MHz (o 20MHz si te conectas a dispositivos más antiguos). Comparativamente, la norma 802.11ac puede utilizar 8 flujos espaciales a 80MHz .

Así que esto significa que el estándar AC tiene un máximo ancho de banda espectral de 8 x 160MHz en contraposición a los 4 x 40 MHz de la norma N.

2.-Mejor Modulación

La norma 802.11ac también mejora la modulación en el espectro mediante la introducción de la modulación 256-QAM (en comparación con la 64-QAM de 802.11n). Lo que esto significa es que vamos a tener un aumento en el número de señales emitidas por la misma frecuencia (256 frente a 64). Con QAM, la señal que se emite desde el router a tu ordenador portátil o dispositivo móvil no sólo es más eficiente, sino que también permite una mayor velocidad de transmisión de datos mediante la utilización de más bits de información.

3.-Compatibilidad

Es raro que los estándares inalámbricos funcionen bien con otros más antiguos, por lo que la compatibilidad con versiones anteriores de la norma AC es una gran ventaja. A diferencia de las normas anteriores, el estándar 802.11ac es compatible con dispositivos que usen la norma B, G, o N. Aunque es compatible con los dispositivos más antiguos, no obtendrás todos los beneficios de disponer de un router AC.

4.-Aumento del rango

La ventaja más notable para la velocidad se debe al uso de los 5GHz. El espectro de 2,4 GHz está muy lleno de ruido. Todo, desde los teléfonos inalámbricos a los routers domésticos utiliza los 2,4 GHz. Sin embargo los 5 GHz están menos saturados. Mientras que los routers de doble banda todavía hacen uso del canal de los 2,4 GHz, el cambio a los 5 GHz en el estándar AC te da opciones adicionales para dividir tus dispositivos en uno de los dos espectros disponibles para mejorar la conectividad.

La importancia de esto en términos de alcance y velocidad no debe ser subestimada. El uso de routers de banda dual o triple, te permite separar los dispositivos con el fin de liberar espacio en el espectro, con lo que mejorara la calidad de la señal Wi-Fi.

5.-Mejores velocidades máximas

Cada norma promociona mayores velocidades máximas que sus predecesoras, pero es importante tener en cuenta que son «máximos teóricos», es decir, nunca se experimentarán en la vida real. Cuando se prueban los máximos teóricos, las condiciones de la prueba se controlan en un entorno de laboratorio. Tu casa, en cambio, no ofrece el mismo tipo de control a medida que compites con los vecinos por el espacio de frecuencias.

Pero esta claro, que las velocidades ofrecidas por los routers AC son más rápidas. Mientras que los fabricantes promocionan la velocidad gigabit, la verdad es que las velocidades más rápidas en el mundo real llegan hasta los 720Mbps, así que el estándar AC es tres veces más rápido que el N (más o menos).

¿Vale la pena actualización a un router AC?

Sí. La actualización de rendimiento que ofrece un router utilizando la tecnología AC es significativo, y los precios son muy razonables. Se puede comprar un buen router con estándar AC por menos de 140 euros, y es una buena inversión para cualquier persona que se tome en serio el rendimiento de su red. Asegurate de que tu nuevo router es un modelo de doble o triple banda de modo que puedas dividir tus dispositivos entre los 2,4 y 5 GHz para mejorar el rendimiento. No es una actualización cara. Te recomendamos los siguientes modelos.

Netgear R8000-100PES Nighthawk X6

router AC Netgear R8000-100PES Nighthawk X6

  • Tri-banda, router AC
  • Velocidad máxima simultánea: 600 Mbps en 2.4GHz, 1300Mpbs en 5GHz
  • Priorización de ancho de banda
  • Centra tu señal Wi-Fi donde la necesitas para eliminar zonas muertas
  • Tecnología «Beamforming+» mejora la potencia y el rendimiento de tu red
  • Seis antenas de alto rendimiento

ASUS RT-AC66U

router AC ASUS RT-AC66U

  • Dual-band, router AC
  • Velocidad máxima: 450 Mbps en 2.4GHz, 1300Mpbs en 5GHz
  • Se puede montar en la pared
  • Soporte IPv6
  • Soporte de servidor VPN
  • 2 puertos USB para impresoras o para compartir HDDs

TP-LINK Archer C9

router AC TP-LINK Archer C9

  • Dual-band, router AC
  • Velocidad máxima simultánea: 600 Mbps en 2.4GHz, 1300Mpbs en 5GHz
  • Tecnología Beamforming
  • Procesador de doble núcleo a 1 GHz
  • Puertos USB 3.0 y 2.0

Vía: www.makeuseof.com

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.