A la hora de comprar un Kindle, a lo mejor nos liamos un poco con la nomenclatura entre versiones de este eReader ¿Kindle? ¿Kindle Paperwhite? ¿Kindle Scribe? ¿Kindle Oasis?… ¿Por qué generación de este e-Reader vamos? ¿Cuál es el último modelo? Os vamos a contar cuál ha sido la evolución del eReader de Amazon desde su nacimiento en 2007 hasta el 2023.
Vamos a hacer un pequeño repaso por la vida del Kindle desde su primera generación hasta el último Kindle Paperwhite disponible en Amazon.
Kindle vs Kindle Paperwhite vs Kindle Oasis vs Kindle Scribe: los modelos de Kindle que puedes comprar en 2002 y 2023
Primero vemos los eReaders que puedes comprar en 2022-2023 y luego pasamos a hacer una detallada descripción de la historia del Kindle.
¿Quieres saber cuáles son las diferencias entre los distintos eReaders de Amazon? Consulta la siguiente tabla:
Kindle (2022) | Kindle Paperwhite (2021) | Kindle Oasis | Kindle Scribe (2022) | |
---|---|---|---|---|
Precio | 109.99 euros | desde 139,99 euros | desde 249,99 euros | desde 369.99 euros |
Comprar | Más información | Más información | Más información | Más información |
Tamaño de pantalla | 6″ | 6,8″ (con bordes reducidos) | 7″ | 10,2″ |
Pantalla sin reflejos | SI | SI | SI | SI |
Resistente al agua | NO | Si, IPX8 | Si, IPX8 (hasta 2 metros, durante 60 min, en agua dulce) | No |
Con luz | SI (4 LED) | Si, con 17 LED (con luz cálida ajustable) | SI (25 LED + Sensor de luz autorregulable). Cambia temperatura color | SI. Luz cálida ajustable y luz frontal autorregulable |
Paso de páginas | Tocando en la pantalla | Tocando en la pantalla | Pantalla táctil + Botones de paso de página | Tocando en la pantalla |
Resolución | 300 ppp | 300 ppp | 300 ppp | 300 ppp |
Conectividad | wifi | wifi | wifi o wifi + conectividad móvil gratis | wifi |
Duración batería | 6 semanas | hasta 10 semanas (carga USB-C) | Meses | hasta 12 semanas |
Almacenamiento | 16 GB | 8 GB o 32 GB | 16, 32 o 64 GB | |
Peso | 158 gramos | 205 gramos | wifi: 188 gramos wifi + 3G: 188 gramos | 433 gramos |
Dimensiones | 157,8 x 108,6 x 8 mm | 174 x 125 x 8,1 mm | 159 x 141 x 3,4-8,4 mm | 196 x 229 x 5,7 mm |
Formatos aceptados | Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, EPUB, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y PMP por conversión. | Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, EPUB, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y PMP por conversión. | Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, EPUB, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y PMP por conversión. | Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, PMP y EPUB por conversión. |
Otras características | El modelo Signature Edition dispone de luz cálida ajustable, 32 GB de almacenamiento y carga inalámbrica. Es más caro. | Puedes tomar notas en bloc o en ebooks en formato PDF, Word, páginas web, TXT, PNG, GIF, JPG, RTF, HTM, HTML, JPEG, BMP y EPUB. No puedes en revistas, mangas o periódicos. Incluye lápiz básico o prémium (con borrador) |
- Te puede interesar: ¿Cuáles son las mejores fundas para Kindle, el eReader de Amazon?
¿Cuál ha sido la evolución del eReader Kindle de Amazon desde el año 2007 hasta el 2022-2023? Vamos a verlo.
Primera generación Kindle (Noviembre 2007)

En 2007, Amazon presentaba el primer modelo de Kindle por unos 400$… En pocas horas el stock de la compañía se agotaba, y no volvería a estar disponible hasta mediados de 2008.
Fue el único Kindle con memoria expansible SD. Tenía solamente 250MB de memoria interna y disponía de teclado físico. Se puso solo a la venta en EEUU.
Segunda generación Kindle (Febrero 2009)

En Febrero de 2009, Amazon presento el Kindle 2 con un precio de 359$ (aunque luego lo bajaría a 259$). Este eReader disponía de 2GB de memoria interna, y ya no tenía posibilidad de insertar tarjetas SD. Para promocionar le dispositivo, el escritor Stephen King vendió su novela UR en exclusiva en la Kindle Store. Esta versión se puso solo a la venta en EEUU.
Habría que esperar hasta Octubre de 2009, para que Amazon se decidiera vender el Kindle en el extranjero. Los cambios entre una versión y otra fueron mínimos, aunque parecía que el contraste de la pantalla era mejor en el modelo internacional. Amazon comenzó vendiendo el Kindle 2 a 259$ y posteriormente bajo el precio hasta 189$.
En Mayo de 2009, Amazon volvió a anunciar una nueva versión del eReader: el Kindle DX, con una pantalla más grande y con soporte para archivos PDF, además de con una considerable reducción del grosor del dispositivo.

En Enero de 2010, presento la versión internacional del Kindle DX, y en Julio una actualización denominada Kindle DX Graphite, donde cambiaba el color blanco por el gris. Los precios comenzaron en 489$, para pasar posteriormente a 379$.
Tercera generación Kindle (Julio 2010)

Esta tercera generación, que luego se llamaría Kindle Keyboard o Kindle 3 (todavía tenía teclado), contaba con dos versiones: una Wifi por 139$ y otra 3G por 189$.
Amazon volvió a reducir el grosor del ebook, e introdujo sus «Kindle con Ofertas Especiales» (con anuncios), lo que reducía el precio del dispositivo en 25$.
Cuarta generación Kindle (Septiembre 2011)

Con el Kindle 4 vimos desaparecer el teclado, y en cambio, pudimos disfrutar de una reducción sustancial en el precio (79$ con anuncios y 109$ sin anuncios).
Amazon también presento por primera vez el Kindle Touch con pantalla táctil, a la venta desde 99$ en su versión WIFI con con anuncios, lo que supuso un cambio radical en el dispositivo. Hasta abril de 2012, este eReader no llego a países como España, Alemania, Francia o Italia.
Quinta generación Kindle (Septiembre 2012)

El Kindle 5 fue lanzado en dos versiones, Kindle y Kindle Paperwhite. Aquí hay que destacar un nuevo cambio importante en este eBook: Por primera vez, el Kindle paperwhite llevaba luz incorporada, lo que nos permitía leer en la oscuridad sin necesidad de luz, y mejoraba el contraste en situaciones de mucha iluminación. También desaparecían los botones para pasar página. El precio del modelo con Wifi y sin anuncios se mantenía en 139$.
Sexta generación Kindle (Septiembre 2013)

El Kindle Paperwhite 2 se presento en Septiembre de 2013 con un precio de 139$ sin anuncios, y con una tecnología de pantalla mejorada «E Ink Carta», y con dos modelos: WIFI y 3G. La compañía seguía manteniendo el modelo Kindle «normal» a un precio de menos de 100$.
Séptima generación Kindle (Septiembre 2014 – 2015 – 2016)

Amazon lanza dos nuevos modelos de Kindle, un Kindle con pantalla táctil, sin luz y con WIFI llamado simplemente Kindle por 79$ y el nuevo Kindle Voyage por 199$ con versiones WIFI y 3G, nueva tecnología para pasar página (PagePress), capacidad para adaptar la luminosidad de la pantalla y con menor peso y dimensiones que versiones anteriores. También se renueva el Kindle Paperwhite con una mejor resolución de pantalla hasta 300ppp y 3GB de almacenamiento.
Octava generación Kindle (2016)

Amazon anunció en abril de 2016 su nuevo Kindle Oasis, un eReader con pantalla de 6″, 300 ppp y 10 LED con un diseño asimétrico y una cubierta de cuero con batería. Es el modelo más caro de Kindle que había lanzado Amazon. En junio de 2016 Amazon renovó el Kindle de gama baja en dos colores (blanco y negro): es el nuevo Kindle 8 (bordes redondeados, más ligero y pequeño).
Novena generación Kindle (2017)

En 2017, Amazon lanzó el nuevo Kindle Oasis resistente al agua (IPX8) con una pantalla algo mayor de 7″, mejor duración de batería y mayor capacidad de almacenamiento. Se trata del primer Kindle resistente al agua y con pantalla de 7″, un tamaño perfecto para cómics y PDF. Disponible en 8 GB y 32 GB.
Décima generación: Kindle Paperwhite (2018), Kindle 2019 y Kindle Oasis 2019

En octubre de 2018 Amazon presento su nuevo Kindle Paperwhite resistente al agua (IPX8), disponible con 8 GB y 32 GB de almacenamiento en versiones wifi y 4G. Su pantalla es táctil, tiene 5 LED para proporcionar luz y una resolución de pantalla de 300 ppi.

En marzo de 2019 Amazon lanzo un nuevo Kindle con luz integrada, el dispositivo destinado a sustituir al Kindle más barato sin luz. Dispone de 4 LED y la pantalla es táctil con 167 ppi de resolución. Cuesta menos de 90 euros.

En julio de 2019 Amazon presentó el nuevo Kindle Oasis que añade 25 LED para ajustar el color de la temperatura de la luz, el primer Kindle en ser capaz de hacerlo.
Undécima generación: Kindle Paperwhite y Kindle

En septiembre de 2021 Amazon presento nuevo Kindle Paperwhite 2021 con una pantalla E-Ink más grande de 6,8 pulgadas (antes era de 6″), más brillante y con temperatura de color ajustable, carga USB-C (¡por fin! La carga es más rápida -unas 2 horas y 30 minutos), un procesador más rápido (20 % porciento de mejora) y más semanas de duración de batería (pasa de 6 a 10 semanas). Sigue teniendo 300 ppp de resolución de pantalla pero con biseles más pequeños y 8 GB de almacenamiento. Es resistente al agua IPX8. También hay un nuevo modelo con carga inalámbrica, luz frontal autorregulable y 32 GB de almacenamiento, el Kindle Paperwhite Signature Edition.

En septiembre de 2022, Amazon anunció el nuevo Kindle 2022 con pantalla de 300 ppp y 16 GB de almacenamiento. También anunciaron a final de septiembre de 2022 el nuevo Kindle Scribe, el primer eReader de Amazon con lápiz óptico, capaz de tomar notas en blocs o en libros electrónicos. Tiene una pantalla de 10.2″, 300 ppp, lápiz óptico básico o prémium, y 16, 32 o 64 GB de almacenamiento, conexión USB-C y luz cálida ajustable y luz frontal autorregulable.
Análisis Gouforit sobre la historia del Kindle
Cómo suele pasar con todos los dispositivos electrónicos, los primeros que compran el dispositivo pagan el pato en forma de dólares/euros.
Los primeros eReader Kindle eran carísimos, y, sin embargo, los últimos dispositivos tiene un precio que ronda los 100 euros (depende del modelo), precio muy razonable si tenemos en cuenta que hay tablets por unos 150-200 Euros.
La evolución del Kindle ha sido similar al de muchos otros dispositivos: Reducción de dimensiones y peso, mejora en la tecnología de la pantalla, versión táctil… lo que ha contribuido a que sea el mejor eReader del mercado en la actualidad.
El ecosistema que ha ido creando Amazon a su alrededor (el número de ebooks disponibles en su tienda es espectacular), solo ha contribuido a que este dispositivo electrónico sea cada vez más popular entre el gran público.
Por derecho propio, el Kindle se ha convertido en sinónimo de eReader para todo el mundo.
Fuente: Wikipedia
tengo el voyage es una masa ,, despues de tener por siempre los sony (que ame por sobre todas las cosas ) tuve que buscar otro y cai en el voyage no lo cambio por nada
Le les puede colocar memoria externa a todos los modelos. Y hasta cuánto GB aguanten ??
Quiero comprar una, se les puede aumentar la memoria a cualquier modelo??
No creo que te haga falta. Con 8 GB de memoria te caben más libros de los que vas a poder leer en 100 años. 🙂