¿Estás pensando en comprar una calculadora Casio? ¿Quieres saber cuáles son las mejores calculadoras Casio? La verdad es que es una de las mejores marcas de calculadoras desde hace ya unos cuantos años, con permiso de Texas Instruments y HP, sobre todo en el rango de calculadoras científicas, pero también dentro de las financieras y de las típicas de mesa para hacer cálculos sencillos en la oficina.
Casio fabrica todo tipo de calculadoras: calculadoras científicas, de oficina, programables, gráficas. Vamos a ver cuáles son los últimos modelos de calculadoras Casio, algunas muy baratas y otras un poco más caras, pero perfectas para cálculos avanzados, para ingenierías o carreras universitarias técnicas.
¿Quieres ver una comparativa de las calculadoras Casio frente a modelos de HP, Texas Instruments, Canon y otros fabricantes? Te lo contamos todo en Las mejores calculadoras científicas y gráficas por calidad precio. Te darás cuenta de que la marca Casio ofrece algunas de las calculadoras más recomendadas por facilidad de uso y bajo precio y gran calidad.
Breve historia de Casio, sus calculadoras y otros dispositivos que fabrican
Casio tiene una larga trayectoria fabricando calculadoras, que se remonta al año 1954, cuando terminaron el primer prototipo, una calculadora del tamaño de un escritorio, la primera calculadora electromecánica de Japón. Adopto el teclado numérico de 10 teclas, su gran innovación.
Posteriormente, Casio Computer Co., Ltd. fue formada en junio de 1957, lanzando el Modelo 14-A, la primera calculadora compacta totalmente eléctrica del mundo.
En los años 80, Casio empezó a lanzar también teclados electrónicos y sus famosos relojes, de los que hemos hablado de manera extensa en gouforit: Los mejores relojes Casio baratos, Los mejores relojes Casio G-Shock, Los mejores relojes Casio Pro Trek, Los mejores relojes Casio Edifice.
En esta entrada vas a encontrar la siguiente información:
- ¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una calculadora Casio?
- ¿Cuáles son las mejores calculadoras Casio?
¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una calculadora Casio? Saber qué tipo de calculadora necesitas

En el caso de Casio, divide sus calculadoras en dos grandes grupos en función del uso que le vamos a dar.
- Calculadora escolar: dentro de esta categoría se engloban los siguientes tipos.
- Calculadoras científico-técnicas
- Calculadoras gráficas
- Calculadoras programables
- Calculadoras financieras
- Calculadora de oficina: en este caso tenemos también varias categorías
- Calculadora de sobremesa
- Calculadora de bolsillo
- Calculadoras con impresora
Aunque normalmente se han diferenciado por ser calculadoras científicas (y luego ya elige si quieres que sea programable o gráfica) o por ser calculadoras financieras vs. calculadoras de mesa (para oficina).

¿Cuál es la mejor calculadora Casio? Hemos seleccionado los siguientes modelos:
Calculadora Casio | Tipo | Precio | Opinión |
---|---|---|---|
Casio fx-85 SP X II Iberia | Calculadora científica | € | Calculadora científica perfecta para cursos ESO. Calculadora Casio barata. |
Casio fx-991SP X II Iberia | Calculadora científica | €€ | Calculadora científica perfecta para últimos cursos de instituto y prueba EVAU. |
Casio FX-CG50 | Calculadora gráfica | €€€€ | Calculadora gráfica perfecta para muchas carreras universitarias. |
Casio FC-200V | Calculadora financiera | €€€ | Calculadora financiera perfecta para carreras de economía, MBA y oposiciones. |
Casio MS-20UC | Calculadora de sobremesa | € | Calculadora para oficinas muy barata. Diseño grande. |
Casio MS-80VERII | Calculadora de sobremesa | € | Calculadora para oficinas muy barata. Diseño grande. |
Casio SL-100VER | Calculadora de bolsillo | € | Calculadora para llevar a cualquier sitio y realizar operaciones sencillas. |
¿Cuál es la última calculadora Casio? Todos son modelos de calculadoras Casio actuales, los últimos modelos, así que tienen la última tecnología de la marca japonesa.
- En la entrada Comparativa de calculadoras científicas, gráficas y programables de Casio puedes ver unas bonitas tablas donde comparamos todas sus funciones por modelo: científicas, gráficas y programables.
- ¿Quieres aprender a usar estas calculadoras científicas como todo un experto? Tienes que consultar la siguiente entrada: Como usar una calculadora científica: guía de funcionamiento.
Diferencias entre los distintos tipos de calculadora: Calculadora científica (gráfica o programable) vs. Calculadora financiera vs. Calculadora de oficina o bolsillo

Calculadora de oficina
Hay bastantes diferencias, pero básicamente es la complejidad que ofrecen, es decir, la cantidad de funciones matemáticas que pueden resolver. Cada tipo de calculadora está indicado para una tarea muy específica.
Calculadora científica (gráfica o programable)

Una calculadora científica puede resolver desde 250 funciones hasta más de 500 en los modelos más avanzados. Están especialmente indicadas para los últimos cursos de la ESO, bachillerato y carreras universitarias. Muchos modelos son los que vas a necesitar para exámenes oficiales de acceso a la universidad o en carreras universitarias.
Tienes una selección de calculadoras científicas en la siguiente entrada:
Te puede interesar:
- Los errores más comunes que puedes cometer con tu calculadora científica
- Como usar una calculadora científica: guía de funcionamiento

Si además te compras una calculadora gráfica, vas a poder representar funciones y resolver complicadas ecuaciones. Estos modelos suelen ser programables, es decir, puedes resolver tus propias ecuaciones con variables (HP Prime, Casio fx-CG50…). Pueden resolver problemas, por eso no te dejan meterlas en un examen.
Además, este conjunto de modelos tienen mayor cantidad de teclas y modos de funcionamiento. Su pantalla ofrece más líneas para ser capaz de visualizar más operaciones en la misma. La entrada se realiza mediante texto natural. Si nos metemos en los modelos gráficos, la pantalla aumenta mucho más de tamaño para poder ver la representación gráfica de las funciones.
- Te puede interesar: Comparativa de calculadoras científicas, gráficas y programables de Casio
Mejores calculadoras Casio: Calculadora científica vs. Calculadora gráfica
Calculador científica | Calculador gráfica | |
---|---|---|
Qué tipo de cálculos resuelven | Perfectas para álgebra, ingeniería y estadística | Como la científica, pero incluye la capacidad de trazar coordenadas y funciones gráficas. |
Perfectas para | Perfectas para el instituto e incluso para la universidad. | Perfectas para carreras como ingenierías, arquitectura o física |
¿Exámenes? | Sí. Perfectas para exámenes. | No se permiten en exámenes |
Precio y uso | Son más baratas y sencillas de utilizar | Son más caras y difíciles de utilizar |
Pantalla y tamaño | Tienen pantallas mucho más pequeñas y suelen ser de menor tamaño. No tienen la capacidad de hacer gráficos. | Tienen una gran pantalla y la capacidad de hacer gráficas de ecuaciones, pero también de funciones 3D etc… |
Cálculos matemáticos | Pueden realizar cálculos logarítmicos específicos, factorizaciones primarias, cálculos de cocientes, cálculos de diferenciación e integración, cálculos de combinación y permutación | Pueden resolver ecuaciones de múltiples maneras: mediante gráficos o introduciendo valores. |
Cálculos estadísticos | Pueden resolver polinomios, cálculos estadísticos y regresiones o ecuaciones simultáneas de manera limitada. | Pueden realizar cálculos estadísticos más avanzados, además de los básicos, y representar gráficamente los gráficos estadísticos. Tienen la capacidad de programar. |
Funciones extra | – | Tiene más funciones y opciones: hojas de cálculo, actividades electrónicas, modos de examen y la posibilidad de realizar gráficos dinámicos |
Calculadoras financieras

Muchas calculadoras científicas son programables y lo mismo sucede con las calculadoras financieras, lo que sucede con las financieras, es que están especialmente indicadas para realizar determinadas tareas propias de las finanzas, como resolución de regresiones, estadística o econometría. También son las calculadoras que te van a pedir en exámenes oficiales, por ejemplo para certificarte en el MIFID II y conseguir un Certificado en Asesor Financiero (CAF), un Certificado en Información Financiera (CIF) o en Gestión Patrimonial. También la vas a necesitar si realizas un Máster en Banca y Finanzas
¿Diferencias entre las calculadoras financieras y las calculadoras científicas? Lo primero que se te puede venir a la cabeza es que muchas calculadoras científicas tienen algún modo financiero y que las gráficas incluso pueden representar este tipo de funciones. Es cierto. Y funcionan muy bien.
Pero si te vas a presentar a algún examen muy específico relacionado con la banca o con regulaciones económicas y financieras o estás realizando algún máster o curso financiero, te van a pedir una calculadora como la calculadora Casio FC-200V o el modelo Casio FC-100V. ¿Por qué? Están pensadas para este tipo de situaciones.
Las calculadoras financieras pueden hacer, pulsando un solo botón, todos los cálculos financieros que te puedas imaginar. Aunque es posible hacerlos con una calculadora científica, las financieras te ahorran mucho tiempo en cuanto sabes usarlas correctamente. Como puedes ver en la foto, la distribución del teclado no tiene nada que ver entre una científica y una financiera.

- Estas calculadoras son más difíciles de usar simplemente porque tienes que aprender a usar más funciones.
Calculadoras de sobremesa o de bolsillo

Una calculadora normal de bolsillo o de sobremesa está pensada para realizar cálculos básicos: multiplicaciones, divisiones, restas, sumas, tanto por ciento, raíces cuadradas o como mucho, tienen alguna función especial como conversión de monedas o cálculo de impuestos. Son muy sencillas de usar.

Las calculadoras de sobremesa para oficina tienen teclas más grandes perfectas para usar en entornos de oficina. Su pantalla ofrece dígitos más grandes pero menos líneas. Además, la pantalla suele tener cierta inclinación respecto al teclado para que el ángulo de visión, cuando está colocada en la mesa, sea mucho mejor. Son ideales para hacer trabajos repetitivos, permitiendo que la tasa de errores al meter las cifras disminuya por su diseño más grande y cómodo.

Las calculadoras de bolsillo tienen un tamaño más pequeño, y pueden ser de dos tipos, con tapa que se cierra o normales y corrientes con algún tipo de funda para protegerlas. Como su propio nombre indica… te caben en un bolsillo y son muy prácticas para llevar de un lado para otro.
¿Cuáles son las mejores calculadoras Casio?
Ahora que nos hemos aclarado un poco con los diferentes tipos de calculadoras, vamos a meternos de lleno en que modelo de Casio comprar. La marca japonesa tiene uno de los mejores catálogos de calculadoras del mundo, junto con HP y Texas Instruments.
1. Calculadora científica Casio fx-85 SP X II Iberia

IDIOMAS
Castellano, Catalán, Euskera y Portugués
ESPECIFICACIONES GENERALES
- 293 funciones
- Pantalla: “Pantalla natural de libro de texto”LCD de alta resolución 63 x 192 píxeles, 10 + 2 dígitos, Visualización multilínea (de 4 a 6 líneas)
- Suministro de energía Solar + pila 1 x LR44
- Con carcasa rígida
- Dimensiones: 13,8 x 77,0 x 165,5 mm
- Peso: 90 gramos
- Calculadora científica adecuada para 1º y 2º de la ESO
- Manual
FUNCIONES
- Funciones científicas: trigonométricas, hiperbólicas, exponenciales 10x, ex, inversa x-1, de potencia y raíz, x2, √, de logaritmos (log, ln), etc.
- Estadística basada en listas, con una y dos variables, desviación estándar, funciones de regresión (lineal, cuadrática, exponencial, etc.)
- Entrada y salida de escritura matemática natural: fracciones, raíces, potencias, paréntesis, etc.
- Factorización en números primos. MCD y MCM.
- Números enteros aleatorios
- Memorias de variables (8+1). Lista de variables.
La calculadora Casio ClassWiz que todo el mundo recomienda para estudiantes de ESO e incluso de bachillerato. Uno de los modelos recomendados para utilizar en los exámenes oficiales. Tiene todo lo necesario y ninguna de las opciones por las cuales te pueden quitar la calculadora al entrar al examen. Y cuesta realmente barata. No es una calculadora programable.
Tiene una calidad de fabricación realmente buena, las teclas se pulsan con seguridad y la tapa desliza perfectamente.
Dispone de “Pantalla natural de libro de texto”: vas a ingresar y mostrar fracciones, raíces cuadradas y otras operaciones exactamente como lo haces en la vida real. En pantalla puedes visualizar de 4 a 6 líneas. Es en blanco y negro.
Solo es un poco más cara que el modelo Casio fx-82 SP X II Iberia y tiene una gran ventaja: dispone de panel solar y de pila de botón para recibir la energía. También es un poco menos pesada y más delgada al no tener pila AAA en su interior. Viene en un color azul realmente llamativo que ayuda a mejorar el contraste de los símbolos matemáticos inscritos encima de las teclas.

El número de funciones que puede resolver es de 293. Dispone del emulador ClassWiz para PC o para pizarras digitales interactivas.
Tabla comparativa: Casio fx-991 (Casio fx-570) vs. Casio fx-85 (Casio fx-82)
Comparativa calculadoras Casio | Casio fx-991 Casio fx-570 | Casio fx-85 Casio fx-82 |
---|---|---|
Pantalla | Pantalla de 31 x 96 puntos | Pantalla de 31 x 96 puntos |
Notación | NATURAL-V.P.A.M | NATURAL-V.P.A.M |
Memoria variable | 9 | 9 |
Base especificada Logarítmica | SI | SI |
Función de tabla | SI | SI |
Un resultado de cálculo con número irracional | SI | SI |
Cálculo de desigualdad | – | – |
Factorización primaria | – | SI |
Cálculo de la relación | – | – |
Funciones básicas & Utilidades | Exponencial, Logaritmo, Fracciones, Combinación, Permutación, Redondeo, Raíz cuadrada, raíz cúbica, función de reproducción | Exponencial, Logaritmo, Fracciones, Combinación, Permutación, Redondeo, Raíz cuadrada, raíz cúbica, función de reproducción |
Cálculos de base n Operaciones lógicas | SI | – |
Función CALC Función SOLVER | SI | – |
Ecuación simulada Ecuación polinómica | SI | – |
Funciones de trigonometría | Sen, Cos, Tan e Inversos, Funciones Hiperbólicas | Sen, Cos, Tan e Inversos, Funciones Hiperbólicas |
Basado en listas Editor de datos STAT | SI | SI |
Desviación estándar | SI | SI |
Análisis de regresión | SI | SI |
Cálculos de matrices | SI | – |
Diferenciación numérica Integración numérica | SI | – |
Número complejo Cálculos | SI | – |
Conversiones de métricas Constantes Científicas | SI | – |
Números aleatorios | SI | SI |
Enteros aleatorios | SI | SI |
Otros | Formato de visualización (FIX, SCI) Unidad angular (Deg, Rad, Grad) y conversor de unidades angular | Formato de visualización (FIX, SCI) Unidad angular (Deg, Rad, Grad) y conversor de unidades angular |
Emulador de PC para Windows | SI | SI |
A favor:
- Barata
- Con llamativo color azul que mejora el contraste con las inscripciones
- Ligera, manejable y fácil de usar
- Con carga solar y pila de botón
En contra:
- No apta para cursos universitarios (si quieres resolver más tipos de funciones)
2. Calculadora científica Casio fx-991SP X II Iberia

IDIOMAS
- Castellano, Catalán, Euskera y Portugués
ESPECIFICACIONES GENERALES
- 576 funciones
- Pantalla: “Pantalla natural de libro de texto”, LCD de alta resolución 63 x 192 píxeles, 10 + 2 dígitos, Visualización multilínea (de 4 a 6 líneas)
- Suministro de energía: solar y pila (LR44)
- Con carcasa rígida
- Dimensiones: 11,1 x 77,0 x 165,5 mm
- Peso: 90 gramos
- Calculadora científica adecuada para 3º/4º de la ESO y Bachillerato
- Manual
FUNCIONES
- Funciones científicas: trigonométricas, hiperbólicas, exponenciales 10x, ex, inversa x-1, de potencia y raíz, x2, √, de logaritmos (log, ln), etc.
- Estadística basada en listas, con una y dos variables, desviación estándar, funciones de regresión (lineal, cuadrática, exponencial, etc.)
- Distribuciones de probabilidad
- Funciones CALC y SOLVE
- Cálculo de integrales definidas y derivadas en un punto • Cálculos con números complejos
- Cálculos con base n
- Resolución de ecuaciones polinómicas, sistemas lineales e inecuaciones
- Matrices: determinantes, matriz inversa
- Vectores: producto escalar, producto vectorial, ángulo entre 2 vectores, vector unitario.
- 40 conversiones métricas y 47 constantes científicas integradas
- Hoja de Cálculo
- QR Code
- Resolución de sistemas de ecuaciones de hasta 4 incógnitas
- Matrices y determinantes hasta dim 4×4
Sin duda una de las mejores calculadoras científicas del momento, la calculadora Casio fx-991SP X II Iberia. Barata, con una cantidad de funciones impresionante (576) y con una fabricación muy buena. Tiene pila y panel solar, su gran ventaja frente a su hermana, Casio FX-570SP X II Iberia (solo con pila). La admiten en muchos exámenes, oficiales.
También funciona con lenguaje natural. Tiene una pantalla de 6 líneas y de 63 x 192 píxeles de resolución y se integra con ClassWiz, el programa de Casio para ordenadores y tablets.
Las teclas tienen una distribución similar a la de las calculadoras fx-85 y fx-82, pero el contraste de las letras de las funciones alrededor de los botones es muchísimo mejor.
Puedes consultar la Guía Básica CASIO FX-991/570 SP X/XII para entenderla mejor. También puedes consultar el siguiente PDF «Conociendo la calculadora científica» o pasarte por Webinar Casio.
Dispone de la opción de código QR para conectar los resultados obtenidos en la calculadora con la app para smartphones (se ven los resultados y hace las gráficas):
Es la elección perfecta para los últimos cursos de instituto y para la universidad. Es muy barata para todo lo que ofrece. No es una calculadora programable.
- Casio ofrece otra versión con ilustraciones en la tapa de Marie Curie y de otras grandes científicas.
Tienes la review completa en:
A favor:
- Con carga solar y pila
- Con gran cantidad de funciones
- Gran pantalla
- Buena ergonomía de teclas
- Gran calidad de fabricación
- Perfecta para bachillerato y cursos universitarios
En contra:
- Comprueba si te dejan meter esta calculadora en tu examen de Acceso a la Universidad
3. Calculadora gráfica Casio FX-CG50

- 8 x 21 Número de caracteres y 216 x 384px con más de 65.000 colores
- Menú de iconos
- Retroiluminación
- 61 kB RAM y 16 MB Flash ROM
- Suministro de energía: 4 x AAA
- Dimensiones: 188,5 x 89 x 18,6 mm
- Peso: 230 gramos
- Gráfico 3D
- E-CON4, registro de datos en experimentos
- Función catálogo: lista con todos los comandos disponibles en la calculadora.
- Modo Picture-Plot y 7 colores principales en las aplicaciones
- Gráficas y funciones enlazadas por el mismo color para facilitar la comprensión
- Conexión sencilla a PC
- Escritura matemática natural
- Cálculo vectorial
- Función ref, Rref, para matrices
- Modo Graph con representación de inecuaciones
- Modo Run-Mat con menú de cálculos de probabilidades y distribuciones
- Modo Graph con representación de la integral de funciones • Conversión de unidades
- Cálculo de MCD y MCM
- En modo Stat y Hoja de cálculo, diagrama de sectores e histograma
- Geometría (precargada)
- Programación Python
- Modo examen (12 horas): no guarda ni transmite información
- Idiomas (Inglés / Español / Alemán / Portugués / Francés)
- Software emulador
- Manual
¿Por qué elegir este modleo y la FX-CP400 CLASSPAD II o la FX-9860GIII? La verdad es que la CLASSPAD II es bastante cara (aunque tiene una pantalla táctil enorme) y FX-9860GIII no tiene pantalla a color. La calculadora gráfica Casio FX-CG50 es la que tiene una combinación de hardware, precio y características más interesante.
Lo primero que sorprende de este modelo es que es bastante barata para este tipo de calculadores. Suele rondar los 100 euros. Es una calculadora de gama media dentro de las calculadoras gráficas de Casio, pero es muy capaz y más que suficiente. Tiene una pequeña curva de aprendizaje, pero es bastante intuitiva con sus buenos menús con iconos. Vamos a escribir en lenguaje natural, como lo hacemos en un papel.
- ¡Ojo! No dispone de CAS (computer algebra system) en un principio, pero puedes instalar KhiCAS, un «port» del software CAS Giac/Xcas.

Tiene una librería de 21 apps, incluidos modelos financieros o una tabla periódica de elementos con datos de cada elemento, pero hay que destacar su capacidad gráfica:
- Gráfico 3D
- Gráfico de polares
- Gráfico funciones inversas
- Gráfico de funciones en coordenadas rectangulares
- Gráfico de inecuaciones
- Gráfico de funciones paramétricas y en coordenadas
- Almacenamiento de gráficos de funciones (hasta 20)
- Asignación de diferentes valores a coeficientes de la función • Función zoom
- Representación de la función desde una tabla de valores
- Gráfico de una fórmula de recursión
- Convergencia y divergencia (Web-gph)
- Gráfico de secciones cónicas
- Gráfico de la 1a y 2a derivada de una función
- Representación y expresión de la recta tangente
- Análisis de gráficos
- Posibilidad de pantalla dividida
- Gráficos estadísticos
¡Ojo! En algunos exámenes de acceso a la Universidad te van a dejar usar esta calculadora (depende de la Comunidad Autónoma), pero te aconsejamos los primeros modelos de Casio: son perfectos para estos exámenes.
Tienes la review completa en:
A favor:
- Excelente precio para ser calculadora gráfica
- Muy buena usabilidad
- Pantalla a color con menús muy amigables
- Funciona con pilas (posiblemente más fiable)
En contra:
- Mucho más cara que las calculadoras científicas
- No es la calculadora gráfica más potente
- No lleva batería recargable (funciona con pilas)
- Sin CAS en un principio (puedes instalar KhiCAS)
- La pantalla no es táctil
4. Calculadora financiera Casio FC-200V

Características:
- Pantalla de 4 líneas: Matriz de puntos 31 x 96
- Teclas de plástico
- Funciona con pilas AAA y panel solar
- Con tapa deslizable
- Dimensiones: 12,2 x 80 x 161 mm
- Peso: 103 gramos
- Idiomas: inglés, español, francés
Funciones:
- Formato de entrada: V.P.A.M
- Cálculos de funciones
- Cálculos trigonométricos y trigonométricos inversos
- Cálculos hiperbólicos e hiperbólicos inversos
- Cálculos logarítmicos log, ln
- Cálculos exponenciales 10x, ex –
- x2/ ^ / x√ –
- Cálculos de potencia / raíz cuadrada
- Cálculos de raíz cuadrada √
- Cálculos inversos x-1
- x! – Cálculos de operador factorial
- nPr (permutaciones), nCr (combinaciones)
- Generador de números aleatorios
- Reproducción de Historial
- Memoria: Memoria para respuestas (Ans); STO, RCL (A-D, X,Y, M (7))
- Cálculos de porcentajes
- Ajuste del número en pantalla: Fix, Sci, Norm, Símbolo separador de cada 3 dígitos
- Ajuste de ángulos: Deg, Rad, Gra
- Tabla Editor de estadísticas
- Elementos de cálculo
- n
- x-var
- ∑!
- ∑x2
- ⊗n-1
- ⊗!
- Regresiones
- Cálculos financieros
- Interés simple
- Interés compuesto TVMn
- P/Y, C/Y
- Permite realizar la evaluación de inversión (flujo de efectivo)
- Amortizaciones
- Conversiones
- Cálculos por días
- Cálculo de coste, precio de venta o margen de ganancia
- Cálculo de bonos: Precio de compra; Rendimiento anual
- Depreciación: Método lineal; Método de porcentaje fijo; Suma de los dígitos del año; Saldo decreciente
- Cálculo de punto de equilibrio
- Cantidad de ventas del punto de equilibrio
- Importe de ventas del punto de equilibrio
- Cantidad de ventas con el interés esperado
- Cantidad de ventas con la tasa de interés esperada
- Margen de seguridad
- Grado de influencia operativa
- Grado de influencia combinada
- Grado de influencia financiera
- Manual
Uno de los modelos de calculadora financiera más demandados. Es algo caro, bastante más que la FC-100V, pero merece la pena si la necesitas para presentarte a exámenes financieros. Es una calculadora para toda la vida.
Además, no solo tienes funciones financieras, también muchas científicas como trigonométricas, conversión entre coordenadas polares y rectangulares, potencias, raíces, logaritmos, exponenciales, funciones hiperbólicas o números aleatorios.
Y tiene una función muy interesante: Puedes asignar un modo, información de configuración, un valor o una expresión de cálculo a una tecla de acceso directo, para acceder a ella cuando lo necesites. Por su puesto también se guardan las últimas operaciones en memoria.
¿Por qué elegir este modelo en vez del más barato FC-100V? Además de todo lo que puede hacer la FC-100V, este modelo incorpora nuevas funciones (fuente Casio):
- Modo de depreciación (DEPR): Realiza el cálculo de depreciación por cualquiera de los cuatro métodos: método de línea recta, método de porcentaje fijo, método de la suma de dígitos del año, método de saldo decreciente.
- Modo de bono (BOND): Calcula el precio de compra de bono en una fecha fija y el rendimiento anual, este último tomando como base el interés compuesto.
- Modo de equilibrio (BEVN): Dispone de seis modos secundarios que permiten realizar diversos cálculos de punto de equilibrio.
¿Y frente al modelo FC-200? La FC-200V no tiene la función de programación.
Es una calculadora financiera perfecta para la obtención de las certificaciones EFPA (EFA y EIP, de acuerdo con la normativa MiFID II). Cumple con los requisitos de instituciones como AFI (Analistas Financieros Internacionales), IEAF (Instituto Español de Analistas Financieros), IEF (Instituto de Estudios Fiscales) y IEB (Instituto de Estudios Bursátiles).
La review completa en:
A favor:
- Con pantalla de 12 dígitos y 4 líneas
- Con Modo de depreciación de bono y equilibrio
- Con carga solar y pila
- Puedes asignar valores a teclas de acceso directo
- Perfecta para obtener certificaciones financieras
En contra:
- Suele ser algo cara
- No funciona bien con RPN (Notación Polaca Inversa)
5. Calculadora de sobremesa Casio MS-20UC

- Pantalla LC extra grande de 12 dígitos
- Alimentación combinada solar y con batería
- Teclas de plástico
- Key Rollover
- Disponible en varios colores: Azul, Blanco, Naranja, Negro, Rojo, Rosa, Verde
- Cálculo de porcentajes
- Margen de beneficio a través de la tecla %
- Cálculo de unidades de tiempo
- Cálculo de impuestos
- 3 teclas memoria
- Subdivisión en miles
- Tecla de símbolo + / –
- Tecla de corrección rápida
- Raíz cuadrada
- Tecla doble cero
- Dimensiones: 22,8×105×149,5 mm
- Peso de 110 gramos
- Manual
Un viento de aire fresco a las calculadoras de sobremesa. Los colores son muy llamativos y dan a este modelo un aire moderno. Los botones son redondeados y bastante grandes. Todos tienen el mismo color excepto C y AC.
Tiene una amplia pantalla de 12 dígitos donde los numero se muestran bastante grandes
La calculadora se queda fija en la mesa gracias a sus pies de goma y la inclinación de la pantalla la hace muy cómoda para poder ver la pantalla sin forzar el cuello, aunque el modelo Casio MS-80VERII tiene una mejor inclinación. Dispone de panel solar y pila. Se apaga de manera automática a los 6 minutos. La pila dura aproximadamente unos 3 años.
Para ajustar la tasa de impuesto tienes que hacer lo siguiente (ejemplo): de 0% a 15%



- Pulsamos el botón AC para encenderla
- Pulsamos el botón de % (RATE SET) hasta que aparezca SET
- Apretamos 15 % (RATE SET)
- Podemos verificarlo presionando AC y luego Tax+ (TAX RATE).
El precio es muy variable y depende mucho del color… como siempre. Ten cuidado.

¿Quieres la versión de bolsillo? Tienes que ir a por la calculadora Casio SL-310UC. Tiene unas dimensiones de 8,4×70×118 mm y un peso de 50 gramos. Botones más pequeños y una funda blanca donde puedes meter la calculadora. Es realmente barata y pequeña. Tienes la review en Casio SL-310UC – Calculadora de bolsillo.
Tienes la review completa en:
A favor:
- Buen diseño. Muy colorido
- Barata
- Con pantalla inclinada
- Con carga solar y pila
- Puedes ajustar la tasa de impuesto
En contra:
- La inclinación de pantalla es menor que en otros modelos
- Todas las teclas tienen un color similar
- No dispone de conversor de moneda
6. Calculadora de sobremesa Casio MS-80VERII

- Pantalla LC extra grande de 8 dígitos
- Dimensiones: 2,9 x 10,3 x 14,7 cm
- Teclas de plástico
- Batería: 1 x LR54
- Alimentación combinada solar y batería
- Cubierta de metal
- Peso: 115 gramos
- Conversión de monedas
- Cálculo de porcentajes
- Marcadores coma 3 dígitos
- 3 teclas de memoria
- Tecla de símbolo +/-
- Tecla de retroceso
- Se desconecta automáticamente tras 6 minutos de inactividad
- Manual
Si quieres una calculadora de sobremesa más tradicional que la anterior y con mejor inclinación de pantalla, este es tu modelo. Además, dispone de conversor de moneda, algo que puede ser muy interesante para muchos negocios.

Su calidad de fabricación también es un poco mejor con una cubierta de metal. Los colores de las teclas se parecen más a las calculadoras clásicas y la verdad es que su legibilidad es muy buena. Las teclas tienen más presencia que en el modelo MS-20UC.
También dispone de panel solar y pila y la pantalla tiene 8 dígitos, algo más pequeña que la anterior. Su precio es algo mayor, pero tampoco demasiado. Se puede conseguir por menos de 15 euros.
Si quieres combinar impuestos y conversión de moneda vas a tener que ir a la DF-120TERII, la MS-120TERII o la MS-100TERII. Si además quieres selector de redondeo, tendrás que elegir al DH-12TER.
Tienes la review completa en:
A favor:
- Buena fabricación con frontal metálico
- Buen tacto de teclas y con diferentes colores
- Con pantalla bastante inclinada
- Con carga solar y pila
- Tiene conversor de moneda
En contra:
- No tiene selector de redondeo
- Tapa algo complicada de quitar
7. Calculadora de bolsillo Casio SL-100VER

- Pantalla LC extra grande de 8 dígitos
- Dimensiones: 9,4 x 91 x 110,5 mm cerrada y 13,5 x 91 x 55 mm abierta
- Batería: Pila LR54
- Alimentación combinada solar y batería
- Peso: 55 gramos
- Conversión EURO
- Memoria independiente
- Calculación de porcentaje
La calculadora de bolsillo perfecta. Más pequeña imposible. La pantalla está situada en la tapa y el teclado en la base. Se dobla perfectamente y te la puedes meter en el bolsillo del pantalón sin que se note nada.

Las teclas están bien distribuidas y sus colores son bastante llamativos: blanco, rojo, gris y morado. Imposible equivocarse. La pantalla es hermosa y caben 8 dígitos. Y lo mejor de todo es que tiene carga solar.
Tienes la review completa en la siguiente entrada:
A favor:
- Buen diseño.
- Barata y pequeña
- Con carga solar y pila
- Con conversor de moneda
En contra:
- Teclas algo pequeñas para dedos grandes
Conclusión: la mejor calculadora de Casio
Parece que Casio ha pensado en todo. Tienen calculadoras para todos los ámbitos y han conseguido que muchas de sus calculadoras se metan entre las mejores calculadoras científicas del momento. Para estudiantes, para oficina, para estudiante de finanzas, para carreras universitarias de ciencias como física o ingenierías, para llevar a exámenes oficiales, gráficas o programables…
Lo complicado es elegir el mejor modelo para cada uno, ¿no? Unos consejos finales. Estas son las mejores calculadoras Casio para cada situación:
- ¿Necesitas una calculadora científica de Casio? Copra la calculadora Casio fx-991SP II Iberia. Te sirve para ESO, bachillerato y universidad y puedes meterla en exámenes.
- ¿Necesitas una calculadora científica gráfica de Casio? Tu modelo es la calculadora Casio FX-CG50. No es demasiado cara y tiene pantalla a color. No es táctil. Perfecta para carreras universitarias y profesionales.
- ¿Necesitas una calculadora financiera de Casio? La calculadora Casio FC-200V es tu modelo. Es algo cara, pero es la recomendada para certificaciones y exámenes financieros.
- ¿Necesitas una calculadora de sobremesa de Casio? Tienes una versión colorida, la calculadora Casio MS-20UC y una más formal y con mejor inclinación de pantalla, la calculadora Casio MS-80VERII.
- ¿Necesitas una calculadora de bolsillo de Casio? La calculadora Casio SL-100VER es el modelo perfecto gracias a que se dobla. Con carga solar y pila.
Última actualización el 2023-06-10