¿Estás pensando en comprar el clásico Casio G-Shock GW-M5610? No te lo pienses mucho, es uno de los mejores G-Shock por calidad precio del momento. Solo hay que ver que se adapte a tus necesidades. También te puedes plantear la compra del nuevo Casio G-Shock GW-M5610U, que tiene unas ligeras mejoras.
Te vamos a contar que tiene y que no este Casio 5610, uno de los G-Shock con diseño más clásico y con una buena cantidad de funcionalidades que lo hacen perfecto para iniciarse en este mundo: carga solar, sincronización horaria por radio, luz automática, 200 metros de resistencia al agua, resistente a los golpes… y relativamente pequeño para ser un G-Shock, lo que lo hace perfecto para muñecas pequeñas.
- He probado el modelo Casio GW-5610-1BER con pantalla en negativo y el Casio GW-M5610-1ER con pantalla en positivo.
Los dos relojes son excelentes, el que tiene pantalla invertida es más elegante y tiene un estilo más moderno, pero la visibilidad y prestancia del modelo en positivo no tienen rival. Tiene que estar en tu colección de G-shock.
- También he probado el nuevo Casio G-Shock DW-H5600 de 2023, con el mismo diseño cuadrado pero con unos cuantos sensores en su interior y conexión bluetooth, o el Casio G-Shock GW-5000U, uno de los relojes más clásicos de G-Shock en su nueva versión.
- Y como puedes ver en la imagen inferior, también he probado otros modelos similares, el GW-B5600 y el GMW-B5000.
Diferencias con otros G-Shock: Casio G-Shock gw-5000u vs Casio G-Shock gw-m5610 vs Casio G-Shock gw-b5600 vs Casio G-Shock gmw-b5000
Aquí tienes una tabla comparativa de estos modelos Casio G-Shock:
Característica | GMW-B5000D-1 | GW-5000U-1 | GW-B5600BC-1B | GW-M5610-1 |
---|---|---|---|---|
Dimensiones (L × An × Al) | 49.3 × 43.2 × 13.0 mm | 46.7 × 43.2 × 12.7 mm | 48.9 × 42.8 × 13.4 mm | 46.7 × 43.2 × 12.7 mm |
Material del estuche y del bisel | Acero inoxidable | Resina | Resina | Resina |
Correa | Banda de acero inoxidable | Correa de resina | Acero inoxidable / Resina compuesta | Correa de resina |
Resistencia al agua | 200 m | 200 m | 200 m | 200 m |
Vidrio | Cristal mineral | Cristal mineral | Cristal mineral | Cristal mineral |
Iluminación | LED (Super illuminator) | LED (Super illuminator) | LED (Super illuminator) | Electroluminiscente: Verde azulado |
Alimentación | Solar | Solar | Solar | Solar |
Conectividad | Bluetooth | – | Bluetooth | – |
Recepción de señales | Multiband 6 | Multiband 6 | Multiband 6 | Multiband 6 |
Funciones adicionales | Smartphone link, World time, 5 alarmas diarias, Cronómetro, Temporizador, Calendario automático | 5 horas mundiales, 5 alarmas diarias, Cronómetro, Temporizador, Calendario automático | Smartphone link, World time, 5 alarmas diarias, Cronómetro, Temporizador, Calendario automático | 5 horas mundiales, 5 alarmas diarias, Cronómetro, Temporizador, Calendario automático |
- Te puede interesar: los relojes Casio G-Shock más clásicos
También te puede interesar leer la siguiente entrada donde se discuten los pros y los contras de las pantallas negativas y positivas en varios modelos de Casio.
¿Casio G-Shock GW-M5610U vs GW-M5610? El Casio G-Shock GW-M5610U es la versión más moderna de este modelo y también un reloj algo más caro. ¿Hay muchas diferencias entre ambos? El GW-M5610U ofrece varias mejoras sobre el modelo más antiguo, pero tampoco es que sean fundamentales a la hora de decantarse por uno u otro modelo: una luz LED ajustable, visualización de la hora actual en el cronómetro y el temporizador, el temporizador se puede configurar en segundos, idioma ajustable en el formato de fecha y el día de la semana o retorno rápido al modo de cronometraje.
Casio G-Shock GW-M5610: características y diseño
Compra en Amazon España el Casio GW-M5610-1ER- Nº de Módulo: 3159 (manual)
- Calendario: automático hasta 2099.
- Fuente de energía: solar (10 meses de duración en oscuridad con carga completa)
- Pantalla de marea y luna: No
- Notificación: Tono de alarma y señal horaria.
- Silenciar el pitido de los botones: Sí
- Hora actual: solo se muestra en la pantalla de hora normal
- Configuración del tiempo: Manual y Multiband 6
- Alarmas: 4 alarmas de una sola vez + 1 alarma de despertador
- Hora mundial: Sí, 48 ciudades / 29 zonas horarias + DST –
- Cronómetro y temporizador de cuenta atrás: ST 24hr, CT 24hr
- Retroiluminación: Auto EL, duración de 1.5 seg.
- Caja y correa de resina sintética
- Ahorro de energía: sí
- Resistente al agua hasta 200 metros
- Dimensiones: 46,7 mm x 43,2 mm x 12,7 mm
- Peso: 51,7 gramos
Ahora mismo lo puedes comprar en su versión negro/gris, negro/gris oscuro y negro/negro: cambia el color de la pantalla… y lo primero que te puedes preguntar es que tal se ve la pantalla en negativo (negro).
Bueno, el diseño es precioso tanto en su versión en negativo como en positivo, por eso me he comprado estos dos relojes, pero la verdad es que la pantalla de la versión en negativo no es la que mejor se ve, sobre todo si la comparamos con el modelo Casio DW-5600BB-1er…
Si necesitas una buena visibilidad de la pantalla y de sus dígitos, no lo dudes, el Casio GW-M5610-1ER es la mejor opción.
Dicho esto, solo vas a tener problemas para ver los números en situaciones de baja luminosidad, algo que se soluciona fácil activando la luz automática.
Es un reloj con un diseño clásico cuadrado y con un tamaño bastante reducido si tenemos en cuenta otros modelos.
Perfecto para muñecas medianas/grandes. Yo tengo una muñeca de 18,5 cm, así que te puedes hacer una idea de cómo te va a quedar viendo la siguiente foto del modelo con pantalla en negativo:
La anchura de correa de resina es de 23 mm y pesa 50 gramos. Tiene un diámetro de caja de 43 mm y un grosor de 23 mm. Si tienes la muñeca muy grande, te va a quedar pequeño en ella. No llama mucho la atención.
- Te puede interesar: Cómo elegir tu reloj en función del tamaño de tu muñeca.
Es un reloj realmente cómodo. Ni te das cuenta de que lo llevas encima. No molesta ni para dormir.
La esfera no agobia y muestra lo imprescindible: día de la semana y fecha en la parte superior, hora en la inferior, con dos pequeñas bandas en la zona más baja donde apodemos ver que alarmas tenemos activadas y como va la carga de la batería.
En los huecos que quedan irán apareciendo distintos símbolos como PS, la sincronización por radio, etc.
¿Botones? Pues tenemos 4 y, en mi caso, no son especialmente fáciles de pulsar, sobre todo por la noche con poca luz. Puede que tenga los dedos muy grandes… En el Rangeman 6400 que no tengo tantos problemas.
¿Luz? Muy buena. Ilumina toda la pantalla sin problemas y todo se ve correctamente.
No dispone de sensores como temperatura, brújula, barómetro o altímetro, pero eso queda reservado a modelos un poco más caros como algunos relojes Mudmaster o Gravitymaster.
Configuración del Casio G-Shock GW-M5610
1.-Descargar el manual
El manual que viene con el reloj suele ser la versión reducida y no te dan todas las opciones para configurarlo correctamente, sobre todo en el caso de la sincronización por radio de la hora.
Solo tienes que visitar la web: support.casio.com y buscar en la parte trasera de tu reloj un número de cuatro cifras rodeadas por un rectángulo, el número de módulo. Fíjate en esta foto de mi G-Shock GW-M5610-1:
Lo pones, y normalmente te sueles poder descargar el manual de instrucciones rápido del reloj y el manual extendido con todas las cosas que puedes hacer con él (guía de operación).
En el caso de este modelo, viene como configurar manualmente la hora con la función de sincronización atómica, y muchas otras cosas, como por ejemplo que significan todos los iconos de pantalla como RCVD, L3, PS, RC!, etc.
2.-Configurar la ciudad en la que te encuentras
Es lo primero que hay que hacer para que el reloj pueda sincronizar la hora correctamente la siguiente noche de manera automática.
En el modo de hora normal mantienes presionado el botón A (primero superior a la izquierda) hasta que el código de ciudad comience a parpadear. Presionas D (este) y B (oeste) para seleccionar el código de ciudad (botones de la derecha del reloj). En mi caso es MAD (Madrid).
Esto es la más importante, pero ya que está en este menú de ajuste puede seguir presionando C (botón de abajo a la izquierda) para configurar la hora de manera correcta y otras opciones.
3.-¿Se sincronizará la hora mediante radio? Cómo cambiar la hora de un G-Shock de forma manual
¿Puedes iniciar la sincronización de forma manual? Efectivamente. Vas al modo de hora normal, mantienes presionado el botón D hasta que el indicador RCVD comience a destellar en la presentación (aparece RC! en un recuadro mientras tanto). Ahora solo tienes que esperar y ver si aparece el icono ERR (Error) o se queda RCVD en pantalla (la sincronización es correcta).
- En la pantalla del reloj verás la intensidad de la señal: L1, L2, L3, siendo L3 la más fuerte. En mi foto puedes ver que solo consigo L1 en Madrid.
No te desesperes si no logras sincronizar el reloj por radio a la primera. Inténtalo por la noche, de 00:00 o 05:00: ponlo en una ventana que dé al Norte. La antena la tiene situada a las 12, así que asegúrate de dirigirla bien y de dejar el reloj de pie.
No lo dejes al lado de aparatos electrónicos, intenta que no haya edificios grandes alrededor, y prueba en días despejados. En las instrucciones online tienes más trucos.
Las señales de Reino Unido y Alemania llegan más o menos hasta Madrid, España, pero también puedes sintonizarlas en el Sur de la península. Solo hay que tener un poco de suerte.
¿Cómo sabes que ha sincronizado la hora correctamente al día siguiente? Fácil, aparece en la pantalla principal (esquina superior izquierda) la palabra RCVD (solo se mantiene RCVD en pantalla el día en el que se ha producido la sincronización de manera correcta. Si la noche siguiente falla, desaparece).
¿Y si quieres configurar la hora de manera manual en tu G-Shock? Pues también se puede hacer. Ya sabes, hay que usar una combinación de botones.
Para ajustar la hora y la fecha en tu Casio G-Shock solo tienes que mantener pulsado el botón A (Ajustes) durante unos 2 segundos y luego seguir pulsando C hasta que el ajuste que quieres cambiar empiece a parpadear. Con D y B puedes cambiando la hora, minutos y segundos. Pulsas A para salir de la pantalla de Ajustes.
En la siguiente entrada puedes encontrar la descripción completa para cada tipo de reloj G-Shock:
4.-Resto de funciones y configuración del Casio G-Shock GW-M5610
Lo demás es todo más sencillo y se puede seguir el manual sin mucho problema. No voy a detallar como se ponen en marcha las 5 alarmas o como se cambia la hora mundial a distintas ciudades o como funciona el cronómetro y temporizador de cuenta atrás… Es un reloj sencillo de utilizar sabiendo la combinación de botones correcta.
Pero si voy a indicar cómo activar una cosa muy interesante, la retroiluminación automática que dura 1,5 segundos. No viene activada por defecto y creo que es fundamental.
No se si será tu caso, pero lo botones de este reloj se me quedan un poco pequeños para mis dedos, así que activar la luz d ella pantalla por la noche apretando un botón (B) se me hace algo complicado, así que prefiero activar la función de luz automática que se pone en marcha si mueves el reloj a una posición paralela al piso y luego lo inclinas hacia ti en un ángulo superior a 40 grados.
- Para activar esta función solo tienes que mantener apretado el botón B hasta que aparezca en pantalla A.EL. Y ya está. Muy sencillo.
También es interesante comprobar que la función de ahorro de energía está activada: tiene que aparecer en pantalla el icono PS. Está activado por defecto…
- En el modo de hora normal, mantienes presionado el botón A hasta que el código de ciudad comience a destellar.
- Presionas el botón C 9 veces hasta que aparezca la pantalla de activación/desactivación de ahorro de energía.
- Presionas el botón D para alternar entre activación (ON) y desactivación (OFF).
- Presionas el botón A para salir de la pantalla de ajuste.
La carga solar del Casio G-Shock GW-5610
Es una de las principales razones de comprar este modelo y no uno más barato. Usar un Casio Solar (Tough Solar) significa que no vas a tener que cambiar la pila en muchos, muchos años. Se estima que entre 10 y 20 años, dependiendo del modelo.
Solo tienes que tener cuidado de tenerlo bien alimentado de luz. Para ello, tiene que darle completamente el sol o una luz fluorescente… Es mejor la luz del sol, porque se carga antes.
En la pantalla puedes ver la indicación de nivel de carga: L, M, H (Low, Médium, High). En mi caso jamás ha bajado de high.
- Te puede interesar: Que hacer si tu reloj Casio G-Shock no carga.
¿Cuánto tiempo tarda en cargar? Estos son los tiempos aproximados:
Luz solar exterior (50.000 lux) | 5 minutos |
Luz solar a través de una ventana (10.000 lux) | 24 minutos |
Luz diurna a través de una ventana en un día nublado (5.000 lux) | 48 minutos |
Iluminación fluorescente interior (500 lux) | 8 horas |
Conclusión: ¿Merece la pena comprar el Casio G-Shock GW-M5610?
Soy bastante fan de este modelo para llevarlo en el día a día. La caja y correa de resina sintética son realmente cómodas, y nunca parece que tienes el reloj puesto. La carga solar funciona perfectamente, y la sincronización Multiband 6… pues depende de dónde vivas, pero es una buena opción para tener el reloj siempre en hora, aunque no es imprescindible.
La pantalla con versión en negativo (Casio GW-M5610-1BER) no es de las que mejor se ven en determinadas situaciones, pero tampoco es algo que te impida disfrutar de este Casio. Siempre puedes comprarlo la versión clásica, el Casio GW-M5610-1ER con pantalla en positivo. La luz automática es un gran añadido.
Dispone de alarmas, cronometro, temporizador, resistencia al agua hasta 200 metros y es resistente a caídas. Lo típico en un G-Shock. Por contra, no dispone de sensores más avanzados como temperatura, brújula, barómetro o altímetro… y tampoco es tan resistente como un GW-6400 Rangeman al polvo o barro, pero es que no están pensados para el mismo público.
Es uno de los relojes G-Shock con mejor relación calidad precio del momento.
¡Ojo! Si quieres el modelo más nuevo, te tienes que ir a por el Casio G-Shock GW-M5610U, pero es algo más caro.
¿Y si quieres un reloj Casio G-Shock redondo con un módulo sencillo? La recomendación es clara, el Casio G-Shock DW-6900.
¿Quieres otros relojes de Casio muy buenos por calidad precio? Te recomendamos unos cuantos en los relojes Casio más baratos.
A favor:
- Excelente calidad precio
- Muy ligero y fácil de usar
- Carga solar y Multiband 6
- Diseño clásico y sobrio
En contra:
- El modelo con pantalla en negativo es poco legible en muchas situaciones. El modelo con pantalla en positivo es perfecto en todos los sentidos.
Última actualización el 2025-01-26
Buenas quería hacer una pregunta, en las siguientes condiciones: ¿4 meses casi continuamente de luz artificial aguantaría la batería?
Yo diria que si 🙂 Tardara mas en cargar con ese tipo de luz
Buenos días, estando la batería en H, alguna vez se me ha reseteado solo… Podría deberse a batería defectuosa?.. o es algún problema conocido?
Gracias
Es posible que necesites un cambio de batería… ¿Cuantos años tiene tu G-Shock?
Hola ante todo, tengo un casio 5610 igual que el tu tienes y alguna vez se ha como reseteado y debajo de las siglas OS aparece parpadeando continuamente las siglas CHG. A continuación lo tengo que volver a poner en hora porque la hora no corresponde con la de España si no con la de Tokio.
Puede que sea la batería.
Si es así se puede hacer el cambio uno mismo. Gracias un saludo
Yo lo tengo y sería perfecto excepto que en invierno con la escasez de luz solar, la alarma horaria y la iluminación automática se ponen en modo desactivado ya que la batería solar baja a LOW. Los nuevos relojes Casio solares son de Energía Solar Estable, ¿existe alguna diferencia entre estos y los anteriores relojes solares como este GW-M5610?
Yo creo que la principal diferencia entre los modelos, es la superficie dedicada en los mismos al panel solar. En mi caso, nunca me ha pasado lo que comentas, pero es cierto que no uso mucho las alarmas…