Probablemente, ya conocéis la polémica que ha surgido estos últimos meses. Amazon cierra más su ecosistema de libros electrónicos en su tienda Kindle, impidiendo que descarguemos una copia desde su página web. Ahora solo los podemos mandarlos a nuestros dispositivos Kindle, por su puesto, con DRM activo para no poder pasarlos a otros eReader que no sea de Amazon. Y solo compras una licencia del libro. Te lo pueden quitar cuando quieran… y si te cierran la cuenta… es el final de tu biblioteca digital.
Por eso me he animado a escribir este artículo para que veas la diferencia entre comprar un libro digital en Amazon y en Kobo, dos de las marcas más importantes del mundo. Te lo cuento viendo el proceso de compra del mismo libro en ambos portales de un libro: El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes 1) de Patrick Rothfuss.
Ya te adelanto, que el tema del DRM es bastante controvertido, sobre todo cuando te limita a usar tus libros en determinados dispositivos y cuando solo tienes la licencia del libro y no la propiedad. Lo de la licencia tiene poca solución, pero por lo menos que nos dejen hacer backups y transferir nuestros libros a otros dispositivos.
Primero intentamos comprar el libro en Amazon
Vete a la página de Amazon en España para comprar el libro.

Antes de darle a comprar la versión Kindle, pásate por la página Términos de uso de la Tienda Kindle. El apartado interesante es:
1. Contenido Kindle
Uso del Contenido Kindle. Amazon otorga a tu favor, con ocasión de la compra o acceso del Contenido Kindle y el pago de cualesquiera importes que procedan, el derecho no exclusivo a visionar, utilizar y exhibir en pantalla dicho Contenido Kindle , únicamente a través de Software Kindle o en cualquier otra forma autorizada como parte del Servicio en los Dispositivos Compatibles que se indicaran en la sección Gestionar Contenidos y Dispositivos dentro de Mi Cuenta, y únicamente, para uso personal y no comercial del propio usuario. Utilizarás el Contenido Kindle en virtud de licencia otorgada por Amazon, sin que en ningún momento se produzca la transmisión de título alguno de propiedad de dicho contenido a tu favor.
Para implementar todo esto, los libros de Amazon tienen el Kindle DRM (Amazon KFX, AZW3, MOBI con DRM)
- Amazon puede revocar el acceso a los libros en cualquier momento.
- Solo se puede leer en dispositivos y apps de Amazon.
- No es compatible con otros eReaders sin conversión y eliminación del DRM.
Tampoco es que digan muy claro en la descripción dle libro que este libro digital tenga DRM activado.

Debería de ponerlo claramente en esta descripción y no hacerme ir a la página de condiciones del libro en la tienda Kindle. Y decirme que solo me están dando una licencia de uso que puede ser revocada. Vamos, que el libro no es mío, aunque lo he pagado.
Ahora lo intentamos en la tienda Kobo
Ahora voy a la tienda de Kobo a buscar el mismo libro.

Tampoco veo a simple vista los datos del libro. Tienes que bajar a la parte inferior de la ficha, despues de los comentarios:

Aquí sí que está puesto bien claro que el libro tiene DRM, en concreto Adobe DRM. Y aunque pueda sonar contradictorio (no me gusta el DRM), son buenas noticias: Al tener Adobe DRM, puedes leer el libro en otros eReaders, por ejemplo, de Pocketbook siempre y cuando tengas la cuenta activada de Adobe DRM en esos dispositivos. Si descargas un ebook con EPUB 3 o EPUB 2 (Adobe DRM), puedes leerlo en dispositivos y apps que sean compatibles con Adobe Digital Editions (ADE). Ya he hablado de ADE en otros artículos para usarlo con Kobo y Onyx Boox.
Por lo menos en este caso, nos podemos llevar el libro a otro lugar, no estando encerrados en Kobo para toda la vida, como si nos pasara con Amazon.
Conclusión
Entiendo que las editoriales tienen que poner DRM. Lo que no entiendo es que ese libro se quede encerrado para siempre en un determinado dispositivo. Es como si pudiera comprar un libro físico, pero que no pudiera sacarlo de mi casa para prestárselo a mi amigo. Que solo pudiera leerlo en mi salón.
Algo similar es lo que está haciendo Amazon con sus ebooks Kindle. Están asociados a tu cuenta y a tus dispositivos Kindle, para siempre. Si pierdes tu cuenta, adiós. Si alguien decide que ese libro que has comprado no es aceptable y lo censuran… puede desaparecer tu biblioteca virtual. En fin. No me gusta nada.
¿Moraleja? Si quieres que tus libros digitales sean tuyos, cómpralos, cuando puedas, sin DRM (complicado en la mayoría de los casos). Como mal menor, opta por páginas web que vendan libros con DRM que te puedan llevar contigo a otros dispositivos. Y sobre todo, que te dejen hacer una copia de seguridad de tu libro con DRM en tu ordenador para poder leerlo en otros dispositivos. No es legal quitar el DRM, pero por lo menos que te dejen bajar ese backup por si las moscas. Vale, Adobe DRM requiere Adobe Digital Editions (ADE), es restrictivo y puede volverse inaccesible si Adobe cierra servidores, pero es mejor que nada. Y si puedes elegir formatos de libros digitales, decántate por EPUB. Es más universal. ¿La opción definitiva para que el libro sea tuyo, de verdad? Cómpralo en formato físico y disfrútalo en tu casa.
- Me encanta mi Kindle, pero desde hace unos meses uso más mi eReader Kobo Libra 2. Con Kobo también me hago con una licencia del libro, pero por lo menos me lo puedo llevar a otros lados. ¿Más diferencias? Kobo vs Kindle.
Por supuesto, siempre uso Calibre, este increíble programa para gestionar toda mi biblioteca digital. Es la mejor opción. No dejes de usarlo para tener tu copia de seguridad a salvo de todos tus libros.
Resumiendo: Si el libro es «EPUB sin DRM», puedes descargarlo y hacer copias libremente.Si es «EPUB con DRM de Adobe», necesitarás ADE para autorizar otros dispositivos. Si tienes un libro con Kindle DRM, solo puedes usarlo en dispositivos Kindle (con tu cuenta de amazon).
¿Otro DRM interesante por ofrecer más libertades? Readium LCP, soportado por PocketBook o apps como FBReader. ¿El peor de todos? El DRM del Kindle.
¿Tiendas que ofrezcan algunos ebooks sin DRM? Kobo (algunos libros), Google Play Books (algunos), Humble Bundle, Smashwords, Leanpub…
¿Quieres libros completamente gratis sin DRM porque están en el dominio público? Los puedes encontrar en Project Gutenberg. Te doy más opciones en: Las mejores webs para descargar libros gratis en Kindle (Actualizado).