Era un debate que tarde o temprano iba a salir a la palestra ¿Los eReaders están a punto de morir en el olvido? ¿Serán los lectores de libros electrónicos el próximo iPod?
Esta claro que se están viendo movimientos en ese sentido entre las grandes compañías fabricantes de eReaders.
Barnes & Noble anuncio sus planes para crear una nueva compañía que se hiciera cargo de la fabricación de su famoso Nook, después de que las ventas del Nook se redujesen un 22% frente al año anterior.
¿Y Amazon? Bueno, el propósito de Amazon nunca ha sido tener un eReader de éxito como el Kindle: comenzó la fabricación del Kindle para que compráramos eBooks a través de él, ni más ni menos… No obtiene muchos beneficios con la venta de la gama Kindle. Lo que si esta claro, es que estas últimas semanas ha dado un paso que nos hace pensar que las ventas de eReaders van cada vez peor: el lanzamiento de su propio smartphone.
¿Y esto que tiene que ver? El incremento del tamaño de las pantallas esta suponiendo que cada vez más personas estén utilizando sus smartphones para leer ebooks. Según un estudio de 2012 realizado por Pew, el 29% de los lectores de ebooks lo hacían en su smartphone, y se prevé que este porcentaje se incremente año a año.
¿Qué pasara cuando el iPhone previsiblemente aumente el tamaño de su pantalla a 4.7″ frente a las 4.1″ actuales? Esto recuerda mucho a lo que paso con los iPods y el iPhone. El iPod fue el producto estrella de Apple durante muchos años, hasta que Apple lanzo su móvil y la gente se dio cuenta de que todas las funciones del iPod ya las tenían en su iPhone… Algo similar puede pasar con los eReaders y los tablets o smartphones de mayor tamaño.
El consumidor probablemente se esta cansando de tener que comprar un dispositivo para cada tarea digital que quiera realizar y prefiere tenerlo todo en un único dispositivo.
¿Qué puede salvar a los eReaders? Claramente leer un libro electrónico en un móvil no tiene nada que ver con leerlo en un eReader con tinta electrónica. Si quieres estar leyendo durante varias horas, hacerlo en la pantalla de un smartphone puede ser una tortura, mientras que en un Kindle lo puedes hacer sin problemas y sin que se te canse la vista. Además, la duración de la batería es infinitamente superior (1 mes frente a lo que dura la batería de un móvil (1 día) o un tablet (unas 10-11 horas).
Además, siempre hay que tener en cuenta que cuando lees un libro en un eReader, solo estas haciendo eso, mientras que en un smartphone vas a tener miles de distracciones (mensajes, correos, notificaciones, redes sociales…).
Una posible explicación al descenso en las ventas de los lectores de libros electrónicos puede ser su mayor ciclo de vida. Mientras parece que los tablets y smartphones se quedan obsoletos en apenas 1 año, si te compraste un Kindle en 2011, probablemente lo sigas utilizando sin mayor problema en 2014… Su tecnología no ha cambiado tanto para que no puedas seguir disfrutando de tus libros en él.
Todos los que tenemos un eReader conocemos sus ventajas a la hora de leer nuestros libros en él, pero probablemente si no te has comprado un eReader nunca, probablemente ya no lo hagas en 2014 o 2015… a no ser que seas un fanático de los libros y estés constantemente leyendo.
Vía Mashable
Deja una respuesta Cancelar la respuesta