Casio G-Shock vs Pro-Trek: ¿Cuál elegir? Comparativa

Actualizada:

¿Necesitas un reloj resistente para aventuras extremas o uno funcional para senderismo y vida diaria? La marca japonesa Casio tiene dos gamas de relojes bastante parecidos, pero diferentes: los indestructibles Casio G-Shock y los versátiles Pro-Trek con sensores avanzados. ¿Para quién están indicados estos relojes? ¿Cuál merece la pena comprar? Hemos probado unos cuantos y te lo podemos contar de primera mano.

¿Pequeña introducción? Se diferencian, además de tener un diseño bastante diferente, en que los relojes Casio G-Shock son mucho más resistentes a caídas y golpes que los modelos Pro-Trek. Sin embargo, los Casio Pro-Trek ofrecen siempre el Triple Sensor (ABC), mientras que muchos G-Shock no. Estos modelos tienen botones de acceso rápido a esos sensores y “solo” una resistencia al agua de 100 metros frente a 200 metros en G-Shock.

Pero vamos a verlo con más tranquilidad para que puedas comparar ambas colecciones de relojes. Y si te vas a comprar un reloj de cualquiera de las dos colecciones, tienes que distinguir un Casio original de uno falso. Si quieres valorar también los Casio Edifice o Casio clásicos, pásate por: Qué reloj Casio comprar por calidad precio: G-Shock, EDIFICE, Pro-Trek, Classic.

Casio G-Shock vs Casio Pro-Trek: principales características comparadas

Casio G-Shock GWG-1000, G-Shock GW-M5610, G-Shock GBD-H1000 - Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50
Casio G-Shock GWG-1000, G-Shock GW-M5610, G-Shock GBD-H1000 – Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50
Casio Pro-TrekCasio G-Shock
Resistencia al Agua100 metros (la mayoría)200 metros
ResistenciaBuenaCasi irrompibles
PantallaGrandeMás pequeña
GPSDepende del modeloDepende del modelo
TamañoMás pequeñosMás grandes
GrosorMás delgadosMás gruesos
Carga SolarSí (no todos)Sí (no todos)
BluetoothAlgunosAlgunos
Multiband 6Sí (no todos)Sí (no todos)
Triple SensorSí (no todos)
BrújulaSí (no todos)
Altímetro / BarómetroSí (no todos)
TermómetroSí (no todos)
OtrosSalida, puesta de sol; mareas, fases lunares, tiempo de pescaSalida, puesta de sol; mareas, fases lunares.
PreciosDesde 70 a 600 eurosDesde 90 a 1000 euros de media (los MRG pueden costar más de 4000 euros)
Mejor paraSenderismo, vida diariaAventura, buceo
Nuestras recomendacionesCasio G-ShockCasio Pro-Trek

G-Shock ideal si:

Practicas deportes de impacto (parkour, MTB).

Trabajas en entornos rudos (construcción, militar).

Buceas o necesitas 200 m de resistencia al agua.

Te gusta el estilo robusto “militar”.

Pro-Trek ideal si:

Haces senderismo/alpinismo (priorizas sensores ABC).

Buscas un reloj liviano para uso diario + aventuras.

Prefieres diseño discreto (oficina compatible).

Quieres un triple sensor a buen precio (<€200).

Números de relojes en cada gama

Aquí no hay comparación posible. G-Shock gana por goleada.

  • Únicamente hay aproximadamente unos 10 relojes Casio Pro-Trek en la actual gama que vende Casio.
  • En la gama Casio G-Shock podemos encontrar casi 200 modelos en estos momentos.

Claramente, la perita en dulce de Casio, y su mayor apuesta por conseguir ventas es en la gama Casio G-Shock.

En las siguientes entradas puedes encontrar información más concreta sobre determinados modelos G-Shock con características muy determinadas: Casio G-Shock Tough Solar, Casio G-Shock con pantalla negativa (invertida) y Casio G-Shock bluetooth.

Dimensiones

Casio G-Shock GWG-1000 - Casio Pro Trek PRW-50 y Casio Pro Trek PRW-30
Casio G-Shock GWG-1000 – Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50

Los relojes Casio G-Shock son generalmente más grandes y aparatosos que los Pro-Trek. Pero dentro de los modelos baratos de G-Shock hay piezas de tamaño equivalente perfectas para muñecas pequeñas, como por ejemplo el Casio G-Shock GA-2100 Casioak (46,2 × 42,9 × 11,2 mm) o el Casio G-Shock GW-M5610 (46,7 x 43,2 x 12,7 mm).

Los modelos Pro-Trek pueden ser también grandes, pero por lo general suelen tener un perfil más delgado y son bastante ligeros. Por ejemplo, el Casio Pro-Trek PRW-30.

Casio G-Shock GBD-H1000 - Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50: perfil
Perfil del Casio G-Shock GBD-H1000 – Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50

¡Ojo! Hay modelos que son unas bestias, como por ejemplo el Pro-Trek PRG-240 con sus 57,3 x 50,9 x 15,3 mm, medidas similares a la del G-Shock GXW-56 55,5 × 53,6 × 17,5 mm, pero lo normal es encontrarnos con medidas como las del Pro-Trek PRW-50 de 50,50 × 47,20 × 13,30 mm.

Perfil del Casio G-Shock GW-M5610 - Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50
Perfil del Casio G-Shock GW-M5610 – Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50

Pantalla y uso

Casio Pro Trek PRW-50 y Casio Pro Trek PRW-30
Casio Pro Trek PRW-50 y Casio Pro Trek PRW-30

Últimamente, las cosas están cambiando y la verdad es que es más difícil separar ambas gamas de relojes en este aspecto. Como regla general, los relojes Casio Pro-Trek tienen pantallas más grandes con dígitos legibles en los modelos digitales. Su diseño de esfera suele ser más limpio y menos recargado. Muchos modelos son analógicos con pequeñas pantallas digitales y otros como los WSD-F30, WSD-F21 o WSD-F20 son relojes inteligentes con Wear OS, lo que permite cambiar el diseño de la pantalla a voluntad.

Las operaciones con los sensores se realizan de manera más clara con los modelos Pro-Trek. Tienen botones específicos de acceso rápido al altímetro, brújula y barómetro. El acceso a los datos de estos sensores es sencillo y claro en los modelos digitales, como, por ejemplo, en el PRG-330. Los Pro-Trek tienen todos la pantalla redonda.

  • Siempre han sido más populares las pantallas completamente digitales en la gama Pro-Trek, pero últimamente hay muchos modelos analógicos, digitales, con unas pantallas muy pequeñas.

En el caso de G-Shock, la mezcla es todavía más grande. Pantallas digitales grandes, pequeñas, modelos analógicos y digitales, y solo un modelo con Wear OS el G-Shock GSW-H1000-1ER. Las pantallas suelen estar más recargadas de información y de diales. ¡Ojo! También hay modelos como el G-Shock GBD-H1000 que tiene una pantalla completamente digital y que ofrece todo tipo de información de primera mano (o el nuevo GSW-H1000). Los G-Shocks pueden tener pantalla redonda o cuadrada.

Casio G-Shock GBD-H1000 - Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50
Casio G-Shock GBD-H1000Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50

Las combinaciones de botones suelen ser más complejas en los modelos G-shock, pero los modelos más básicos de G-Shock son muy fáciles de usar.

En general, la lectura de datos es más amable en los Pro-Trek que en los G-Shock. Los Pro-Trek tienen botones dedicados para acceder al altímetro/brújula al instante. En G-Shock (excepto en la gama alta), navegar por los sensores suele requerir más pasos.

Resistencia a golpes y caídas. Resistencia al agua

  • La resistencia al agua de los Pro-Trek suele ser de 10 Bar (100 metros), aunque hay modelos como el PRW-7000TN que ofrece hasta 20 bar.
  • En el caso de G-Shock, ofrecen hasta 200 metros (20 bar).

En condiciones normales, la diferencia en la resistencia al agua no se va a notar. Con ambos te vas a poder meterte en el agua e incluso bucear, pero si vas a realizar buceo con botella, es posible que prefieras un G-Shock.

Los G-Shock son verdaderos tanques de la relojería. Están pensados para durar y resistir todo tipo de maltrato y caídas. Son prácticamente irrompibles. En la década de los años 80 crearon el concepto Triple 10: Duración de la batería de hasta 10 años, resistencia a una presión de agua de hasta 10 bar y resistencia a impactos en caídas de una altura de hasta 10 metros. Y desde entonces estas especificaciones no han parado de mejorar en muchos modelos.

Casio G-Shock GW-M5610 - Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50
Casio G-Shock GW-M5610 – Casio Pro Trek PRW-30 y Casio Pro Trek PRW-50

Dicho esto, aunque un Casio Pro-Trek no pueda resistir una gran caída desde 20 metros o sumergirse a 200 metros, son relojes también resistentes que van a soportar golpes normales: están pensados para llevar de escalada, senderismo, vamos para todo tipo de actividades al aire libre. ¡Ojo! Los G-Shock van a soportar mejor los arañazos y demás vicisitudes por su fabricación, pero los modelos Pro-Trek son perfectos para combinar su uso en el día a día, en la oficina y luego llevártelos a pasear por el campo o hacer todo tipo de deportes.

Funcionalidades y sensores

Casio Pro Trek PRW-30, Casio G-Shock GBD-H1000 y Casio Pro Trek PRW-50
Casio Pro Trek PRW-30, Casio G-Shock GBD-H1000 y Casio Pro Trek PRW-50

La gama Pro-Trek de Casio tiene unas funcionalidades más definidas en todos sus modelos. Esto quiere decir que te vas a encontrar el Triple Sensor en todos sus modelos:

  • Brújula digital
  • Altímetro / barómetro
  • Termómetro

Mientras que en G-Shock, los modelos de gama baja solo tienen funcionalidades básicas. Eso sí, desde los 200, 300 euros, casi todos los modelos de G-Shock disponen de diferentes sensores, GPS, podómetro, etc.

Si solo te interesa la tecnología Triple Sensor, posiblemente en la gama Pro-Trek encuentres muy buenas opciones por menos de 200 euros, mientras que en G-Shock vas a tener que ir como mínimo al Rangeman 9400.

Casio G-shock GWG1000-1A3 y Rangeman 9400
Casio G-shock Rangeman 9400 y Casio G-shock GWG1000-1A3

¿Con GPS? Las cosas se han igualado mucho en cuanto a modelos y precios. Por ejemplo, en G-Shock tenemos el G-Shock GBD-H1000 por menos de 400 euros, mientras que en Pro-Trek nos tenemos que ir a la gama Pro Trek Smart y coger alguno de sus modelos con Wear OS, lo que significa que el reloj tendrá un ciclo de vida más corta debido al sistema operativo (y una duración de batería mucho peor de solo días). Además, su precio sube a los 500 euros.

Donde si destacan los relojes Casio Pro Trek es que disponen de una función muy interesante para senderistas y alpinistas, un modo «Trek log»: los valores de altitud (alta altitud/baja altitud, ascenso/descenso acumulativos) se comprueban automáticamente y se actualizan a intervalos regulares. Se activa en el modo de altímetro, y aparece Trek Hold en la pantalla.

¡Ojo! Hay modelos G-Shock con esta función, sobre todo los que cuentan con GPS y conexión a smartphone, pero no es algo que venga por defecto en todos los modelos.

¿Bluetooth? Cada vez más relojes de ambas colecciones disponen de conexión con Bluetooth para vincular el reloj con smartphones. Esto posibilita que el reloj mande información al teléfono y se guarden datos como recorridos, valores GPS, etc. O que directamente podamos configurar el reloj mediante el teléfono, ahorrándonos varias combinaciones de botones. ¿Casio G-Shock con bluetooth? Tienes unos cuantos en: El mejor reloj Casio G-Shock con bluetooth. ¿Pro-Trek con bluetooth? Por ejemplo, el Casio Pro-Trek PRT-B50

El problema que tenía Casio con estos relojes con Bluetooth es que ofrecía demasiadas apps en las tiendas de Android e iOS: G-Shock Move, G-Shock Connected, Edifice Connected, Casio Watches y Pro Trek Connected. Ahora mismo casi lo han centrado todo en Casio Watches.

Unos pocos modelos de Casio ofrecen el sistema operativo Wear OS de Google, pero sinceramente creemos que no es el punto fuerte de Casio. Los relojes inteligentes que duran solo 4 años no son el camino a seguir por parte de la compañía japonesa. ¿Casio G-Shock con Wear OS? El nuevo flamante GSW-H1000. ¿Casio Pro-Trek con Wear OS? La gama Pro Trek Smart con los WSD-F30, WSD-F21 y WSD-F20.

¿Funcionas básicas que comparten ambas colecciones?

  • Alarmas y despertadores
  • Auto calendario
  • Carga solar Tough Solar
  • Cronómetro y temporizador
  • Hora mundial en muchos modelos y 12/24 horas
  • Iluminación automática
  • Resistencia a temperaturas bajas (hasta -10º C en muchas ocasiones)
  • Sincronización de hora mediante radiofrecuencia Multiband 6
  • Salida y puesta del sol
  • Gráficos de mareas y fases lunares (algunos)

Precios

Pues la verdad es que Casio siempre ha destacado por ofrecer precios muy buenos en sus relojes y una calidad de fabricación muy buena.

Casio G-Shock DW-5600BB-1ER vs Casio G-Shock GMW-B5000GD-1ER vs Casio G-Shock GW-5610-1BER
Casio G-Shock DW-5600BB-1ER vs Casio G-Shock GMW-B5000GD-1ER vs Casio G-Shock GW-5610-1BER

En el caso de los relojes Casio G-Shock tenemos un rango de precios que parte de los modelos más básicos que puedes conseguir por unos 70, 80 euros como el Casio G-Shock 5600; una gran gama media que ofrece todo tipo de sensores como por ejemplo el Casio G-Shock GWG-1000 o diseños clásicos fabricados en metal como el GMW-B5000. Luego ya pasamos a los modelos MTG-B1000 o MTG-B2000 cuyo precio sube a los 800, 1000 euros. Ni hablamos de los modelos ultra caros MRG.

Casio Pro Trek PRW-50FC-1ER
Casio Pro Trek PRW-50FC-1ER
 

En el caso de los Pro-Trek, tenemos precios más comedidos. Por calidad precio, ofrecen muy buenas opciones desde 150, 200 euros. Situándose los modelos Pro Trek Smart en el rango de los 500 euros. Los modelos Pro-Trek a secas suelen costar entre los 200 y los 300 euros y todos ofrecen Triple Sensor. Por ejemplo, el PRW-30-1AER o el PRW-50. Luego suben un poco los precios si les metemos cristal de zafiro o correa de titanio, pudiendo llegar a los 500, 600 euros como el PRW-50T-7AER.

Conclusión

¿Compramos un Casio G-Shock o un reloj Casio Pro Trek?
Casio G-Shock GWG-1000 Casio G-Shock GW-M5610 y Casio Pro Trek PRW-30

Priorizas sensores ABC + precio: Elige Pro-Trek (ej: PRW-30).

Necesitas 200 m agua + resistencia extrema: G-Shock (ej: GW-M5610).

Buscas equilibrio: El G-Shock «Casioak» (GA-2100) ofrece resistencia G-Shock en perfil delgado (11 mm).

Los Protreks suelen ser relojes más versátiles, funcionales y con estilo, perfectos para oficinas o para llevar al campo. Son más delgados, con una esfera menos recargada y un estilo más tradicional. 100 metros WR es suficiente para casi todos. Son triple sensor. Se accede a la información de los sensores con mucha facilidad.

Los G-Shock son relojes irrompibles con muchas funciones en su gama media y alta y con una resistencia al agua hasta los 200 metros (los modelos con cristal mineral -no zafiro- pueden rayarse, aunque la estructura resista golpes). Pueden ser Triple Sensor o no. El diseño de sus modelos es más militar. Los datos pueden estar más escondidos.

¡Consejo! Normalmente, es una buena elección comprar un reloj Casio que tenga carga solar y radiofrecuencia. Si puedes hacerte con uno con cristal de zafiro, mejor que mejor. Elegir entre un modelo digital o digital analógico depende de ti y de tus necesidades.

  • ¿Quieres un reloj resistente con un diseño agresivo, militar? Posiblemente, un G-shock sea la mejor opción
  • ¿Quieres un reloj para hacer senderismo o alpinismo con Triple Sensor? Tienes que ir a un Casio Pro-Trek.
  • ¿Quieres un reloj delgado con un perfil más mixto (oficina y salidas al campo)? Tienes que ir a un Casio Pro-Trek, aunque la gama baja y la gama alta de G-Shock ofrecen relojes muy interesantes en este sentido.
  • ¿Quieres un reloj más barato? G-Shock ofrece el rango de precio más grande, incluido relojes por menos de 80 euros.

¿Qué pasa si quieres un reloj Casio más deportivo? Tiene que ir a la gama Casio Edifice con relojes más elegantes.

¿Estás buscando los relojes más resistentes del mundo? Hemos escrito una entrada muy interesante.

¿Buscas modelos militares? Puedes leer relojes Casio G-Shock militares o relojes tácticos militares.

¿Y si quieres otro tipo de relojes de Casio? Hemos elegido los que tienen mejor precio entre los relojes Casio Clásicos, Edifice, Pro-Trek y G-Shock. Pásate por la entrada relojes Casio baratos para hombre y mujer.


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

6 comentarios en «Casio G-Shock vs Pro-Trek: ¿Cuál elegir? Comparativa»

  1. Oficina, oficina, oficina … como si toda la gente de España trabajara en una oficina ¿no sería mejor decir para «a diario»? por cierto, yo tengo un Pro Trek, el modelo PRW-1200 3VER, y es un tocho, es tan grande como un G shock y es normal, lleva tres sensores, carga solar, radiocontrolado … una maravilla tecnológica, y por eso tiene que llevar muchas cosas en muy poco espacio. Los Pro trek no son relojes aptos ni para oficina ni para llevar a diario, son demasiado grandes, sirven para lo que fueron creados: salir al campo, a la montaña etc donde el reloj dará informacion de todo gracias a altimetro, barometro, termometro, brujula etc.
    Siento disentir en lo que se dice en este artículo, pero es mi opinion.
    Saludos.

    Responder
      • Pues enhorabuena por la compra, es un reloj muy bonito. Para ser un Pro trek no es tan tocho como el mío y diría que tiene las mismas funciones, lástima que no existiera en 2006 cuando compré el mío, porque probablemente habría sido mi primera opción, ya que no tengo una muñeca muy grande.
        Además, el precio es que es idéntico.

        Responder
  2. Para mí gusto es más sutil el pro treck , como dice el artículo más para oficina o para diario como dijeron algunos participantes y son especiales para el campo , senderismo y hasta alpinismo y por qué no , también navegación .
    El g shock a pesar de que pueda tener más funciones o ser más resistentes su presentación no es de mi gusto , son relojes muy robustos , bruscos , tiene mucho adorno y mucha arandela que para nada se ve elegante
    Al usar yo un reloj de este tipo me sentiría como Robocop

    Responder

Responder a Jose Manuel Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.