La compañía española BQ anuncio hace pocos días una nueva versión de su tablet estrella el BQ Edison 3. Se trata de la renovación de uno de los modelos más populares y vendidos de la marca, el BQ Edison 2, que tan buenas criticas había cosechado hasta el momento.
Te puede interesar: Guía para comprar un buen tablet en 2014
Características BQ Edison 3
- Dimensiones: 256 x 174,7 x 9,7 mm
- Peso: 618 gramos
- Pantalla de 10.1″ IPS con una resolución 1280x800px – 150 ppi
- 32GB de almacenamiento + microSD hasta 32GB
- Memoria RAM de 2GB
- Procesador Quad Core Cortex A7 hasta 1,3 GHz
- GPU Mali 450-MP4 hasta 500 MHz
- Batería LiPo de 7000mAh
- Conexiones: microUSB, Mini-HDMI, Jack 3.5mm
- Conectividad WIFI, Bluetooth 4.0 y GPS
- SO Android 4.4
- Cámara trasera de 5MP y frontal de 2MP
- Grabación de video Full HD (1080p)
- Dos altavoces de 1W de potencia y Dolby
- Sensores: Sensor de brillo, acelerómetro, eCompass, giroscopio
- LED de notificaciones
Opinión y análisis BQ Edison 3
La nueva tablet de BQ llega al mercado para intentar mejorar los excelentes resultados de la Edison 2. La compañía sabe que tiene un buen producto, y por eso, con esta versión se han dedicado a mejorar ligeramente el modelo anterior, sin añadir grandes modificaciones.
Diseño y hardware
La BQ Edison 3 es una tablet más ligera y fina (disponible en color negro y blanco): han reducido su peso un 10% y el grosor en 1mm frente a la Edison 2, manteniendo su pantalla de 10.1″ IPS multitouch de 10 puntos y ángulo de visión de 178º con una resolución 1280x800px. ¿Suficiente esta resolución para ver con calidad juegos y películas? Sí. Tablets de gama media como el Samsung Galaxy Tab 4 disponen de la misma resolución, que aun no siendo Retina ni Full HD proporciona una calidad más que suficiente teniendo en cuenta que no vamos a pagar un precio desmesurado por este tablet.
Sí vamos a encontrar un gran añadido en sus dos altavoces de 1W de potencia con sistema Dolby, que nos van a proporcionar una muy buena calidad de sonido a pesar de encontrarse situados en la parte trasera y no en los laterales.
Lo que si parece más que suficiente son sus 32GB de almacenamiento, pero si no lo fueran siempre tenemos la opción de añadir una tarjeta microSD de hasta 32GB para incrementar el espacio en disco.
La conectividad de la Edison 3 tampoco tiene nada que envidiar a otras opciones, ya que dispone de WIFI, Bluetooth, microUSB y una salida mini-HDMI para poder conectar el tablet sin problemas a cualquier televisor
Sistema Operativo y duración de batería
Cómo sistema operativo nos vamos a encontrar con el mejorado Android KitKat 4.4 que entre otras cosas, nos va a proporcionar una gestión más eficiente de la batería que puede llegar a tener una autonomía de 14 horas a pesar de que ha pasado de 8600mAh a 7000mAh. También va a ayudar que la CPU que han incluido en el Edison 3, Quad Core Cortex A7, es más eficiente energéticamente, consumiendo hasta 5 veces menos energía que el modelo Cortex A8 y consiguiendo además un mejor rendimiento del sistema.
Todo ello (junto con sus 2GB de RAM) va a redundar en que el sistema funciona de manera fluida, pudiendo usar de manera conveniente la multitarea de Android 4.4
Cámaras
Pues no son para tirar cohetes. Dispone de dos cámaras, una de 5MP y otra de 2MP que nos sacaran de algún que otro apuro para tomar buenas fotos con una luminosidad adecuada, pero seguro que con tu smartphone vas a conseguir mejores resultados.
Conclusión
La gente de BQ ha mejorado la versión anterior de su tablet BQ Edison 2 sin hacer muchos aspavientos y sin añadir grandes cambios, pero consiguiendo en general un mejor rendimiento de su tablet gracias a la inclusión del procesador Cortex A7 y de Android 4.4… Por eso tal vez han reducido la capacidad de la batería y aun así han conseguido una mejora en la autonomía del Edison 3.
En general y teniendo en cuenta que nos encontramos con un tablet que ronda los 200 euros de precio, sus características son de lo más adecuadas para el usuario medio que no necesita dirigirse a la gama alta.
¿Conseguirá superar el éxito del BQ Edison 2? Tiene toda la pinta de que se va a convertir en una de las tablets low cost más demandadas de lo que queda de año y por supuesto de estas navidades.
A favor:
- Buena calidad precio
- Gran autonomía de la batería
- Muchas opciones de conectividad
- Gran acierto al incluir un procesador Quad Core Cortex A7 (mejor rendimiento y autonomía de la batería)
En contra:
- La cámaras no son su punto fuerte
- La resolución del tablet no es Full HD
¿Dónde podemos comprar a buen precio esta tablet?
Podemos encontrar la BQ Edison 3 en Amazon España
Sos
hola! hace 2 meses que ha comprado el bq edison3
pero desde hace una semana no se enciende. La batería fue cargada pero la mañana encontré la tableta apaga(por favor hablo frances).
AYUDA ME POR FAVOR
Ve a donde te la compraste o a alguna tienda Media-Mark que prácticamente hay en todas las ciudades, llevate la garantía o el Tiket de compra.
Mi bq edison 3 no funciona nada bien, la resolución es pésima, se descontrola, no hace caso, va lento y no me deja ni buscar en internet. Bq me ha decepcionado y engañado, por no hablar de lo mala que es a la hora de escribir textos y se ralla incluso en los juegos más simples, a todos mis compañeros les pasa lo mismo y por si fuese poco la tuve que resetear y sigue igual de mal. En conclusión no me gusta nada bq ni sus dispositivos porque no es solo en este modelo sino que en otros modelos de tabets bq también pasa y cuando llamé al servicio técnico me dijeron que la culpa era de android y que ellos no tenían nada que ver, me parece vergonzoso.
La relacion calidad – precio, sale cara, es un producto de muy poca fiabilidad, el frio afecta a la pantalla que se vuelve inestable pretandose solo, en cuanto se la acerca a la estufa mejora. Es un producto que lo han tenido que aparcar por ello, ademas de otras inestabilidades, si la reinicias a tal sale de fabrica va bien , hasta instala actualizaciones, pareciendo por ell que sucumbe a pirateos com mucha la facilidad, pero estoy seguro, que es el frio, ya quenen verano la la o y perfecta, y en otoño empiezan los problemas, en invierno ya cuasi imposible sin ponerla al calor de la estufa. En fin de algo tenia que pecar, pero vamos, seis meses? Me sale doblemente cara, ya que ahora necesito dos equipos. No la compren, sus elementos son para regiones calidas