Cómo elegir la firma sonora de tus auriculares: tipos y consejos para un sonido perfecto

Actualizada:

Seguro que alguna vez has oído hablar de las firmas de sonido de los auriculares. Cada tipo de auricular es fabricado con una firma sonora muy particular para llamar la atención a un determinado tipo de oyente en función de la música que escuche.

Cada tipo de auriculares tiene su propia firma sonora: algunos pueden acentuar los sonidos graves, otros los agudos, otros pueden ser más equilibrados en todas las frecuencias. ¿Importancia de esto? Influye en tu experiencia auditiva, en cómo vas a disfrutar de tus canciones favoritas. Por ejemplo, si eres un amante del jazz, vas a preferir auriculares con una firma sonora cálida que resalten los instrumentos de viento y las voces suaves. Pero si disfrutas de la música electrónica, unos auriculares con graves potentes podrían ser más adecuados.

¿Varía en función de la marca de auriculares? Efectivamente. A algunos les gusta el sonido neutro, a otros más los bajos, otros prefieren un sonido analítico y otros un poco más de claridad o incluso un tono más oscuro. Hay sonidos para todos los gustos. Y puedes pensar que luego lo puedes cambiar con tu ecualizador. Es cierto. Pero muchas veces hay que ir directamente al sonido que nos gusta comprando unos auriculares de una determinada marca. Te recomendamos leer nuestra guía para comprar el mejor equipo de sonido para casa o nuestra selección de auriculares por calidad precio.

Auriculares Audeze LCD-2 Classic: uno de nuestros modelos favoritos.

La firma de sonido representa cómo tus auriculares añaden un color único a tu música. Es algo bastante subjetivo. Determinadas frecuencias se ven acentuadas frente a otras o todo el rango se queda más o menos igual. Si ya tienes claro que la respuesta de frecuencia que escuchamos va desde los 20 Hz a los 20 kHz, ahora vamos a ver un pequeño cuadro resumen de las diferentes frecuencias que existen. ¡Ojo! También tienes que tener en cuenta la impedancia de auriculares y la sensibilidad.

Los rangos de frecuencias que podemos oír

El sonido es una onda que se propaga por el aire con una determinada amplitud, periodo, velocidad, tamaño de onda y frecuencia. Las frecuencias se miden en Hercios (número de ondas generadas en un segundo). Están clasificadas en varios tipos:

Frecuencias graves o bajas (20-250 Hz): Representa las frecuencias más bajas del espectro. Las frecuencias bajas añaden potencia, profundidad y ambiente. Un exceso puede provocar una mezcla confusa, afectando la claridad de otros instrumentos.

Frecuencias medias (250-2 kHz): Donde encontramos las voces e instrumentos principales. Muy importante para mejorar la percepción del detalle y el realismo de la mezcla musical (que puede perder carácter si se realiza mal).

Frecuencias agudas o altas (2 kHz-20 kHz): Podemos encontrar instrumentos que añaden claridad y detalle a la música. Un exceso en estas frecuencias puede provocar que el sonido nos fatigue.

¿Qué podemos esperar de cada una de ellas y qué vamos a encontrar en cada rango?

Subconjunto de frecuenciaRango de frecuenciasDescripción
Sub bajo16 – 60 HzEn este rango nos podemos encontrar instrumentos como la tuba, bajo de guitarra. Es esencial en la música electrónica (vibración). Le da cierto “boom” a los bajos
Bajo60 – 250 HzRango vocal normal. Le da cuerpo a muchos elementos y punch a la música.
Gama media baja250 – 500 HzTenemos los instrumentos típicos de viento, de metal y de madera, como el saxofón, el clarinete. Le da riqueza y cuerpo a las guitarras, voz o al piano.
Gama media500 Hz – 2 kHzExtremo superior de las frecuencias fundamentales creadas por la mayoría de los instrumentos musicales. Se pueden encontrar instrumentos como el violín y o el flautín
Gama media alta2 – 4 kHzLos armónicos se encuentran en múltiplos de la frecuencia fundamental. Le da claridad a los instrumentos y “filo” a las guitarras o voces.
Presencia4 a 6 kHzLos armónicos para el violín y el piccolo se encuentran aquí. Le da claridad a ciertos instrumentos
Brillo6 a 20 kHzPor encima de 6 kHz es donde los sonidos se vuelven más como gemidos porque son muy agudos. Se encuentran sonidos sibilantes y armónicos para ciertos sonidos de percusión como el de los platillos

Representación de las firmas sonoras mediante curvas de Respuesta de Frecuencia:

  • Gráficos: Las firmas sonoras se representan gráficamente mediante curvas de respuesta de frecuencia. En el eje horizontal (X) se muestran las frecuencias (de 20 Hz a 20 kHz) y en el eje vertical (Y) se muestra el nivel de presión sonora (SPL) en decibelios (dB).
  • Interpretación: Las partes elevadas de la curva indican frecuencias acentuadas, mientras que las partes bajas indican frecuencias atenuadas. Una línea plana sugiere una firma sonora neutra.

Ahora te comentamos en detalle cómo puedes ver las diferentes firmas sonoras con diferentes gráficos.

¿Un ejemplo de respuesta de frecuencia de unos auriculares neutros? Esta es la representación de frecuencia de los Sennheiser HD800S:

Sennheiser HD800S: respuesta de frecuencia

¿Y de unos auriculares que potencien más los bajos? Esta es la representación de los AKG K371:

AKG K371 - SPL vs Respuesta de frecuencia (5 pruebas por canal - L&R) - Media en ROJO - gouforit.com

Tipos de firmas de sonido en los auriculares

En función de la marca de auriculares que compres, vas a tener una firma de frecuencia distinta. También puede variar mucho entre los diferentes modelos de la misma marca:

  • Audio Technica: suele ofrecer un sonido balanceado.
  • Sennheiser: marca famosa por sus auriculares con firma de sonido neutra.
  • Beyerdynamic: ofrece desde un sonido analítico a brillante, pasando por V-Shaped.

Con esto queremos decir que es muy importante saber qué firma de sonido tienen los auriculares que estás comprando. En cada firma de sonido vas a poder ver un pequeño gráfico con el rango de frecuencias completo desde 20 Hz a 20 KHz. Las barras representan la predominancia o no de las frecuencias graves, medias o agudas en cada firma.

Firma de sonido Plana o Neutral

Representación de Respuesta de Frecuencia de sonido: Firma de sonido Plana o Neutral

La música clásica, Rock, Folk o Jazz son géneros que pueden aprovechar bien este tipo de auriculares.

Todas las frecuencias tienen el mismo valor teóricamente, en la práctica, puede haber ciertas variaciones. Cuanto más caro es el auricular neutro, normalmente suele tener frecuencias más planas. Tanto bajos como medio como altos tienen el mismo nivel.

Esta firma sonora neutra la suelen usar los artistas musicales e ingenieros de sonido. Es la manera de reproducir el sonido de manera fiel. Lo que se ha grabado es lo que se está escuchando. El sonido no tiene color y a mucha gente no le gusta esto. Por contra, obtenemos muchos detalles y claridad.

¿Auriculares? Sennheiser HD 660, Sennheiser HD 800S, Hifiman Sundara.

Firma de sonido Brillante

Representación de Respuesta de Frecuencia de sonido: Firma de sonido Brillante

La música clásica, Rock o Jazz son géneros que pueden aprovechar bien este tipo de auriculares.

En esta firma sonora (brillante), vas a notar que los altos están muy pronunciados. Esto provoca un sonido que revela muchos detalles. ¿Problema? Si la canción o la grabación tienen fallos… los vas a notar enseguida, causando que un claro agotamiento en el oyente. Te puede provocar cierta fatiga.

¿Auriculares? AKG K701, Beyerdynamic DT 770.

Firma de sonido V-Shaped

Representación de Respuesta de Frecuencia de sonido: V-Shaped

Son perfectos para música Rock o POP.

Los bajos y los altos están muy marcados. Los medios están reducidos. Es la apuesta segura de gran parte de los fabricantes. Pero se van a perder detalle y definición en tu canción.

¿Auriculares? Soundmagic HP200, ATH-m50x.

Firma de sonido Oscura

Representación de Respuesta de Frecuencia de sonido: Oscura

Son perfectos para Jazz, Blues, R&B o HipHop.

En este caso vamos a tener unos bajos muy potentes. Es la firma opuesta a la Brillante. Normalmente, se puede escuchar en auriculares deportivos. Los detalles y la claridad se pueden ver comprometidas.

¿Auriculares? Audeze LCD.

Firma de sonido Balanceada

Representación de Respuesta de Frecuencia de sonido: Firma de sonido Balanceada

La música Clásica, Pop, Rock o Jazz son géneros que pueden aprovechar bien este tipo de auriculares.

La firma balanceada es muy similar a la neutra, pero las frecuencias se han manipulado un poco para que la escucha resulte más colorida. Necesitas un audio de buena calidad para notar las diferencias. Aumenta el detalle, la textura y profundidad.

¿Auriculares? Sennheiser IE 300

Firma de sonido con extra de Bajo

Representación de Respuesta de Frecuencia de sonido: Firma de sonido con extra de Bajo

Perfecto para la música disco, techno, electrónica, HipHop…

Como se puede ver, tiene unos graves muy pronunciados, dando a las piezas musicales una gran potencia a los bajos. El sacrificio que hacemos es que perdemos claridad en las altas frecuencias.

¿Auriculares? Los auriculares de Beats son un buen ejemplo.

Firma de sonido Analítica

Representación de Respuesta de Frecuencia de sonido: Analitica

Son perfectos para Rock, Jazz, Folk.

La forma opuesta a la cálida y similar a la brillante. Los altos están un poco potenciados. Los bajos y los medios son muy similares. Los altos ofrecen buena claridad y textura. No causan fatiga. Perfectos para músicas instrumentales.

¿Auriculares? Por ejemplo, los Beyerdynamic DT 1990.

Firma de sonido Cálida

Representación de Respuesta de Frecuencia de sonido: Cálida

Es perfecto para Jazz, Rock o Soul. Perfectos para estudiar.

Es similar a la firma sonora Oscura. Están enfatizados los bajos y los medios, pero solo un poco. Si unos auriculares son cálidos, no producen fatiga en la audición.

¿Auriculares? Los Jabra Elite 75.

Conclusión

Pues es algo muy subjetivo. Tienes que probar los auriculares y conocer muy bien cuáles son tus gustos. Depende mucho también de los géneros musicales que te guste escuchar. Tienes que tener en cuenta, que siempre te puedes comprar un tipo de auricular y luego modificar su firma sonora mediante EQ (ecualizador). Pero sin abusar. No te vaya a cargar el Driver o a distorsionar mucho el sonido. ¡Ojo! Además de tener en cuenta el sonido, la comodidad es fundamental, especialmente si planeas usar los auriculares durante sesiones maratonianas.

Por supuesto, siempre sería interesante probar los auriculares antes de comprarlos. O preguntarnos si los hemos probado y si te podemos dar algún consejo.

Si vas a ir a probarlos, ten en cuenta lo siguiente:

  • Tu música: Elige varias canciones de diferentes géneros musicales que conozcas bien y usa archivos de alta calidad (formato FLAC o MP3 a 320 kbps). Escucha canciones durante unos 15 minutos.
  • El sonido:
    • Claridad y detalle: Escucha atentamente los detalles en las frecuencias altas, como los platillos de una batería o la claridad de las voces.
    • Graves y Bajos: Observa cómo los auriculares manejan los bajos. Deben ser potentes pero no dominantes o distorsionados.
    • Medios: Presta atención a las voces y los instrumentos de rango medio. Deben sonar claros y naturales.
  • Otras cosas importantes: Comprueba calidad de fabricación, comodidad, si tiene cancelación de ruido, conectividad Bluetooth.

Tipos de Firmas Sonoras:

  • Neutra/Plana: Ofrece una reproducción fiel del sonido, lo que es perfecto para una escucha precisa y detallada.
  • Brillante: Resalta los agudos, revelando muchos detalles, pero puede causar fatiga auditiva.
  • Balanceada: Proporciona una escucha colorida con frecuencias manipuladas para mejorar el detalle y la profundidad.
  • Extra de Bajo: Enfatiza los graves, perfecto para géneros que requieren potencia en las bajas frecuencias.
  • V-Shaped: Acentúa los graves y agudos, reduciendo los medios. Común en muchos auriculares comerciales.
  • Oscura: Enfatiza los graves con agudos reducidos, ofreciendo un sonido más suave.
  • Analítica: Resalta la claridad y textura en los agudos, perfecta para una escucha detallada sin causar fatiga.
  • Cálida: Enfatiza ligeramente los bajos y medios, produciendo un sonido agradable y no fatigante.

En esta última tabla te dejamos unos cuantos auriculares más, firma sonora y para qué género musical están recomendados.

auriculares sennheiser hd800s con firma de sonido neutra.
Marca y ModeloFirma SonoraCaracterísticas claveGéneros musicales recomendados
Sennheiser HD 800SNeutra/PlanaReproducción fiel y sin color del sonido. Todos los rangos de frecuencia están equilibrados.Música clásica, Rock, Folk, Jazz
AKG K701BrillanteAgudos pronunciados, revela muchos detalles. Puede causar fatiga auditiva en largas sesiones.Música clásica, Rock, Jazz
Sennheiser IE 300BalanceadaFrecuencias manipuladas para una escucha más colorida. Aumenta detalle, textura y profundidad.Música clásica, Pop, Rock, Jazz
Beats Studio3 WirelessExtra de BajoGraves muy pronunciados, añade potencia y profundidad. Puede perder claridad en las altas frecuencias.Electrónica, HipHop, Techno, Disco
Soundmagic HP200V-ShapedGraves y agudos acentuados, medios reducidos. Pérdida de detalle y definición en medios.Rock, Pop
Audeze LCD-XOscuraGraves potentes, agudos reducidos. Buen rendimiento en frecuencias bajas.Jazz, Blues, R&B, HipHop
Beyerdynamic DT 1990 ProAnalíticaClaridad y textura en los agudos, bajos y medios equilibrados. Detallada sin causar fatiga.Rock, Jazz, Folk
Jabra Elite 75tCálidaBajos y medios enfatizados, no produce fatiga auditiva.Jazz, Rock, Soul

Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.