Explorando el sonido del AKG K371: Análisis y Opinión de auriculares cerrados

Hemos estado probando los auriculares cerrados AKG K371, un reciente modelo de esta marca que está teniendo muy buena aceptación en el mundillo debido a su bajo precio y buen rendimiento sonoro.

Son unos auriculares perfectos si te gusta el sonido que proporciona la curva Harman: intentan conseguir que los auriculares tengan el mismo sonido que un buen conjunto de altavoces estéreo en una habitación con tratamiento acústico.

Esto significa que el bajo en estos auriculares tiene un punto extra y que será compensado por algunos agudos extra. Y suenan bien. En innerfidelity.com explican bastante bien el tema de la Curva Harman.

Se trata de unos auriculares que cuestan entre 100 y 150 euros, y que ofrecen unas prestaciones similares a auriculares mucho más caros. Te vamos a contar sus pros y sus contras en un momento, pero ya te adelantamos que son una compra realmente acertada en caso de no querer gastar mucho dinero en tus próximos auriculares.

¿Qué equipo hemos utilizado para hacer la review de los AKG K371?

¿Qué equipo hemos utilizado para hacer la review de los AKG K371?

Pues como se puede ver en la imagen los hemos probado con un Topping DX3 Pro (AMP/Dac), un Topping DX7 Pro (AMP/Dac) y un amplificador S.M.S.L SP200. Todo ello conectado a un iMac.

Para realizar el análisis del aspecto más técnico de los auriculares hemos utilizado un MiniDSP EARS y el software REW (análisis de frecuencias y SPL).

¿Música? Una lista de reproducción de Spotify que hemos creado para estas reviews de auriculares: Music to test Headphones, con más de 100 canciones de todo tipo de géneros musicales.

Auriculares Sennheiser AKG K371 – Características y fabricación

AKG K371 - Auriculares cerrados -  Review y opinión
Compra en Amazon España


  • Diseño circumaural en oval cerrado
  • Transductores de 50.mm
  • Almohadillas de espuma y felpa con diseño ergonómico
  • Las almohadillas giran 90 grados 
  • Sensibilidad de 114 dbspl/v a 1 khz
  • Max. S.P.L.: 122dB
  • Impedancia de 32 ohmios
  • Respuesta de frecuencia de 5 Hz a 40 kHz
  • Con cables rectos de 3 m y 1,2 m y un adaptador de 1/4″ junto con cable en espiral de 3m
  • Bolsa de transporte de tela gris
  • Conector al auricular: 3-pin mini XLR
  • Peso ultraligero: 219 gramos
Auriculares Sennheiser AKG K371 - Características y fabricación

Lo primero que tienes que tener en cuenta al leer las especificaciones es que son unos auriculares perfectos para usar con tu smartphone, por ejemplo, ya que solo tienen una impedancia de 32 ohms. Vamos, que no vas a necesitar un amplificador para usarlos.

Auriculares Sennheiser AKG K371 - Características y fabricación

La calidad de fabricación no esta nada mal teniendo en cuenta su bajo precio. Están fabricados en plástico, pero la construcción es solida y se ve duradera. Las almohadillas son realmente cómodas y parece que cuidándolas un poco te duraran bastante.

Asilan bastante bien del sonido externo, y lo único que hemos notado es que dan un poco de calor, sobre todo en verano y con más de 30ºC. Si tienes las orejas muy grandes es posible que la copa te quede un poco estrecha. La diadema no aprieta mucho, pero esto es algo muy personal y dependerá mucho del tamaño de tu cabeza.

Auriculares Sennheiser AKG K371 - Características y fabricación

Los cables de conexión se pueden quitar y las almohadillas también, lo que va a hacer que nos duren mucho más tiempo, pero estos auriculares tienen un punto débil importante: el sistema de conexión entre la banda de la cabeza y la zona de los Drivers esta muy bien pensado para que se doblen y puedas llevártelos a todos lados, pero da la sensación de que se puede dar de sí fácilmente y dejar de funcionar… Pueden coger holgura con el paso del tiempo y el uso…

Auriculares Sennheiser AKG K371 - Características y fabricación

Lo que si sorprende es la gran cantidad de cables de conexión que han incluido. No vas a tener quejas en este aspecto. Dos cables rectos y uno en espiral de varios tamaños.

La bolsa es práctica para llevarlos de un lado a otro. No ofrece protección a los auriculares.

Auriculares Sennheiser AKG K371 – Sonido

Auriculares Sennheiser AKG K371 - Sonido

Como siempre hemos realizado 5 pruebas en cada canal conectando los auriculares al MiniDSP EARS y midiendo todo con el software REW. Estas son las 10 curvas obtenidas más la media de todas ellas en rojo.

Auriculares Sennheiser AKG K371 - Respuesta frecuencia con REW y MiniDSP EARS.

Para verlo todo más claro dejamos solo la media SPL vs Respuesta de frecuencia (separadas las medidas y la media) y SPL&Phase vs Respuesta de frecuencia:

AKG K371 - SPL&PHASE vs Respuesta de frecuencia - gouforit.com
AKG K371 - SPL vs Respuesta de frecuencia (5 pruebas por canal - L&R) - Media en ROJO - gouforit.com

Y solo una medida de los canales izquierdo y derecho cambiando un poco el intervalo dBv (de 5 en 5) para que se vean más claros los picos y valles:

Todas estas gráficas… ¿Qué nos están contando del sonido de los AKG K371? Pues bastantes cosas. Vamos a verlo.

Resumen del sonido de los AKG K371:

Los AKG K371 tienen un balance tonal neutro, esto significa que todo va a sonar natural y con el nivel correcto. Puedes usar estos auriculares para controlar tus mezclas, por ejemplo (aunque posiblemente haya mejores opciones).

Los bajos tienen un punto extra interesante, que junto al buen sellado de las almohadillas, hace que disfrutes de unos bajos acusados. Los medios suenan bastante abiertos y se mezclan con los bajos muy bien. Sin embargo, cuando llegamos a los agudos, el sonido ya no es tan perfecto, aunque se defienden bastante bien. El detalle es bueno y hay cierto «aire» en los altos. Lo que pasa es que hay auriculares que tratan mejor a este rango de frecuencias. Los audiofilos tienen que buscar otros auriculares.

Mirando la respuesta de frecuencia en las gráficas:

Desde los 10Hz hasta los 60Hz el «Sub Bass» está realmente bien extendido. Desde los 60Hz hasta los 2kHz la respuesta es bastante plana, lo que esta muy bien. Entre 3.7kHz y 4kHz hay una buena caída, pero no la vas a escuchar. Y luego todo vuelve a su nivel.

Lo que si vas a escuchar son esos picos en 5kHz y 7kHz, sobre todo si tienes un oido fino. Todos esos picos y valles en la zona de los altos («Presence» y «Brillance» en la gráfica) van a hacer que los agudos no suenen tan bien como en otros modelos más caros. Pero la extensión de los agudos esta realmente bien.

¡Ah! Y siguen muy bien la curva Harman.

  • ¡Ojo! Lo que si hemos notado es que es muy importante que te pongas muy bien estos auriculares…. vamos, que se produzca un buen sellado en tu oreja. En cuanto se escapa algo de sonido la respuesta de frecuencia cambia bastante sobre todo en la zona de los graves, impidiendo que escuches bien los bajos. Mira la siguiente gráfica (vaya cambio en la zona de «Sub Bass» y «Bass»):
AKG K371 SPL vs Respuesta de frecuencia - Buen sellado vs mal sellado en la oreja - gouforit.com

Resumiendo: ¿Tienes poco dinero para gastarte en unos auriculares Hi-Fi? Los AKG K371 tiene una mejor respuesta que mucho modelos más caros. El sonido es bastante bueno, no te vas a cansar con ellos puestos y tienen unos bajos realmente aceptables para su bajo precio, posiblemente la mejor opción por debajo de los 200 euros (aunque no tanto como los Beyerdynamic DT 1990 Pro, pero estos son mucho más caros).

No son unos auriculares que destaquen en el «Soundstage» pero tampoco son los peores en su rango de precios. Y tienes que tener en cuenta que son unos auriculares cerrados (los auriculares abiertos suelen tener mejor «soundstage»). La separación de instrumentos es buena, pero no tanto como en los Sennheiser HD 660S o los Sennheiser HD 800s (no se pueden comparar).

¿Se pueden mejorar con un ecualizador? Puedes probar. Esta es la curva que te proporciona el plugin de audio Morphit (utilizada en Audio Hijack):

akg k371 eq Morphit

Pero puedes probar tus propios ajustes o los que han creado otras personas, como por ejemplo los del usuario de Reddit oratory1990 (y que puedes consultar en GitHub):

Parametric EQ AKG K371

Tienes que aplicar un preamp de -3.8dB y utilizar los filtros manualmente con estos parámetros:

TipoFcQGanancia
Peaking12 Hz0.33-4.2 dB
Peaking1477 Hz3.22.1 dB
Peaking5778 Hz2.112.5 dB
Peaking12362 Hz2.041.8 dB
Peaking14905 Hz1.851.3 dB
Peaking229 Hz1.05-1.8 dB
Peaking2013 Hz2.120.8 dB
Peaking2945 Hz2.34-2.7 dB
Peaking3841 Hz3.964.1 dB
Peaking4453 Hz3.93-1.4 dB

Estos ajustes se pueden aplicar en EqualizerAPOPeaceRoon o Foobar2000 (Windows) o en PulseEffects (Linux) o en AUNBandEq en MacOS.

Conclusión

Posiblemente no vayas a encontrar unos auriculares mejores que los AKG K371 por menos de 200 euros si quiere unos auriculares cerrados. Son unos auriculares muy versátiles, te los puedes llevar a todos lados, su fabricación es buena y solo tenemos que tener cuidado de que no coja holgura el mecanismo que conecta la banda de la cabeza con los auriculares. Son cómodos y tienen muchos accesorios.

Son realmente ligeros y la presión de la banda es bastante floja.

También hay que tener cuidado al colocarse estos auriculares en la oreja. Tienes que conseguir un buen aislamiento para no perderte sus excelentes graves.

El sonido replica muy bien la curva Harman. Esto significa que el bajo en estos auriculares tiene un punto extra y que será compensado por algunos agudos extra. Bajos y medios son realmente buenos y solo flojean un poco en los agudos.

Última actualización el 2023-12-05

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.