• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo gouforit 2021

Gouforit - Opiniones y análisis de productos de electrónica e informática

  • Ofertas en Amazon España
  • Guías
    • Mejores relojes resistentes al agua y a los golpes
    • Mejores relojes por calidad precio para hombre
    • Relojes mecánicos vs automáticos vs Cuarzo
    • Relojes mecánicos
      • Mejores relojes Seiko automáticos
    • Relojes Cuarzo
      • Los mejores relojes Casio baratos
      • Mejores relojes Citizen Eco Drive
      • Mejores Casio Edifice Bluetooth
      • Mejores Casio Edifice para hombre
      • Mejores Casio G-Shock
        • Mejores Casio G-Shock baratos
        • Mejores Casio G-Shock militares
        • Mejores Casio Baby-G para mujer
        • Mejores Casio G-Shock Solar
        • Mejores Casio G-Shock con pantalla negativa
        • Casio G-Shock Master of G
        • Casio G-Shock con bluetooth
        • Los mejores Casio G-Shock Carbon Core Guard
      • Los mejores relojes tácticos militares
      • Mejores relojes digitales para niños
      • Mejores relojes deportivos
        • Mejores relojes deportivos para natación
      • Mejores smartwatches por calidad precio
        • Smartwatch para mujer
    • Las mejores calculadoras científicas
    • Hogar
      • El mejor purificador de aire doméstico por calidad precio con filtro HEPA (2022)
      • Las mejores sillas de rodillas
      • Oficina en casa
      • Bombillas inteligentes
      • Robots aspiradores
      • El mejor generador solar portátil
      • Los mejores Home Cinema
    • Regalos Hipster
      • Casio MDV106 Duro Marlin
    • Televisores
      • Mejores Blu-ray
      • Mejores Smart TV
    • Monitores PC
    • Routers
      • Dispositivos de Red
      • Mejores extensores de red
      • Mejores routers
    • Ordenador portatil
      • Discos Duros
      • Baterias
      • Para estudiantes
    • Equipos de Audio
      • Mejores barras de sonido
      • Mejores altavoces bluetooth
      • Mejores altavoces inalámbricos
    • Tablets
      • Mejores Tablets
      • Mejores Tablets calidad precio
    • eBooks
      • Mejores eReaders
    • smartphones
      • Mejores Smartphones
    • Smartwatch
      • Comparativa
      • Android Wear
      • Apple Watch
    • Monitores Actividad
      • Pulsera fitness
      • Mejores pulseras fitness
      • Relojes running GPS
    • Auriculares
      • Tipos auriculares
      • Auriculares abiertos vs Auriculares cerrados
      • Mejores Auriculares
    • Servidores
      • Mejores NAS
  • Gaming
    • Videoconsolas
    • Mejores auriculares
    • Mejores ratones
    • Monitores
    • Mejores teclados
    • Mejores auriculares consolas
  • Ofertas
    • Códigos Promocionales
    • Ofertas Amazon
  • Tutorial
  • Top Tecnología
    • Regalos
      • 10 mejores regalos para gamers
      • Mejores regalos de tecnología
    • Noticias
  • Contacto
Inicio / Guías de compra

Auriculares IEM (In Ear Monitor): Guía de compra y mejores marcas

8 septiembre, 2022 Por Ivan Benito 6 comentarios

El mundo de los auriculares IEM no es nada sencillo. Hay tantas opciones donde elegir que puede resultar complicado acertar con la compra. Por eso te vamos a dar unos cuantos consejos sobre cuáles son los mejores IEM, que marcas merecen la pena y sobre todo si debes o no gastarte mucho dinero en ellos.

Primero un poco de historia: ¿Te has preguntado alguna vez cómo se llaman los auriculares que llevan los cantantes en vivo? Exacto. Los IEM o In-Ear Monitor (Monitor in ear en español) comenzaron a ser usados por músicos y artistas en el escenario y conciertos para poder controlar con precisión la música de su actuación. Desde los años 90, hemos podido ver a cantantes famosos con el cable de los auriculares por encima de su oreja y las almohadillas insertadas en su oído.

En su caso, los usan conectados a un receptor por el que pueden recibir instrucciones (además de la música) de manera inalámbrica. Los IEM permiten a los artistas recibir diferentes elementos (voz, guitarra, etc.) en cada oído. También permiten ajustar la cantidad de ruido ambiental filtrado por el IEM en los modelos más avanzados.

Los que solemos comprar nosotros son auriculares IEM con cable, que son más baratos, pero también hay opciones para convertirlos en inalámbricos usando un dispositivo bluetooth conectado a los conectores MMCX. Normalmente, el cable se puede quitar gracias a la presencia de estos conectores.

Lo mismo sucede con las almohadillas: solemos tener de muchos tamaños y tipos para permitirnos ajustar correctamente los auriculares IEM dentro del canal auditivo.

Como puedes ver, el asunto se complica para comprar una buena opción ¿No? Vamos a despejar todas las dudas que te pueden surgir.

Auriculares IEM (In Ear Monitor): Guía de compra y mejores marcas

Tecnología de los auriculares IEM (In Ear Monitor)

Esta es la parte importante. En caso contrario podemos pensar que son exactamente iguales que unos auriculares de oído normales y corrientes.

Lo primordial que tenemos que tener en cuenta es que los auriculares IEM tienen varios tipos de driver: driver dinámico y driver Balanced Armature o de armadura balanceada.

Driver Dinámico

El que suelen tener los auriculares típicos. Un imán que está fijo (neodimio) crea un campo magnético estático que interactúa con la corriente eléctrica en la bobina, que se ve obligada a moverse hacia delante y hacia atrás. Esta bobina está unida a una membrana que amplifica acústicamente las vibraciones y que, por tanto, produce ondas sonoras.

Son los que nos solemos encontrar en los altavoces pero mucho más pequeños. Los drivers pueden tener un tamaño de unos 10, 15 mm.

  • ¿Auriculares con solo drivers dinámicos que merecen la pena? Hay excelentes ejemplos de muy buenos auriculares con esta tecnología, como por ejemplo los Sennheiser HD800S que cuestan más de 1000 euros, pero también modelos como el Beyerdynamic DT 1990 Pro (menos de 500 euros) o los Sony MDR-7506 (unos 100 euros).
  • Te puede interesar: Auriculares dinámicos vs planar magnéticos vs electrostáticos
fiio fh5 interior
Interior de los auriculares IEM FiiO FH5. Fuente FiiO.

Driver Balanced Armature

Fueron inventados para los audífonos. Los controladores de armadura equilibrados presentes en estos auriculares IEM pueden ser desde solo 1 hasta 5, 6 o incluso 12 o más.

Cuantos más tengan, conseguiremos una respuesta más rápida, mayor rango dinámico y un sonido más detallado. Son muy eficientes y su tamaño es muy pequeño (unos 5 mm). Pueden tener un driver dedicado exclusivamente a potenciar los bajos, otro a los medios y otro a los altos. O usar un driver para una sola frecuencia.

  • ¡Dato! Los IEM «híbridos» solucionan la falta de respuesta de graves utilizando armaduras equilibradas para agudos y medios y un controlador dinámico para los graves.

La armadura equilibrada o balanceada es un diseño de transductor de sonido destinado a aumentar la eficiencia eléctrica al eliminar la tensión en el diafragma de los transductores magnéticos. La armadura magnética se pone en movimiento y gira para que pueda moverse en el campo del imán. Cuando se centra en el campo magnético queda «equilibrado». Cuando pasa corriente eléctrica a través de la bobina, magnetiza la armadura, haciendo que gire alrededor del pivote, moviendo así el diafragma para producir el sonido (fuente: Wikipedia).

¡Ojo! También te puedes encontrar en los IEM más tipos de Drivers:

  • Electrostáticos o de condensador: tienen una membrana muy fina intercalada entre dos placas electrificadas. El diafragma se mueve sin esfuerzo para crear las ondas sonoras que escuchamos.
  • Magnéticos: en este caso, un conductor eléctrico se desplaza entre imanes fijos al pasar una señal de audio a través de él. El conductor está dispuesto en un patrón 2D y unido a un diafragma extremadamente plano. A ambos lados se colocan imanes para producir un campo magnético uniforme.

Lo bueno que tienen los auriculares IEM es que normalmente no vas a necesitar usarlos con un amplificador, y si tu ordenador o smartphone son de calidad, tampoco necesitaras un DAC.

  • Puedes conocer un poco más del tema en la siguiente entrada: Impedancia de auriculares y la sensibilidad: ¿Por qué es importante?

Las almohadillas en los auriculares IEM: ¿Por qué son tan importantes?

Son tan importantes, que existen largas discusiones en los foros como Head-fi para hacerse con el mejor par de almohadillas para los auriculares IEM.

En cuanto vas a subiendo de precio en tus auriculares IEM, más almohadillas te vas a encontrar en la caja. Por ejemplo, estas son las que te vas a encontrar en los IEM FiiO FH5:

Almohadillas del los auriculares IEM FiiO FH5.

En este modelo, está perfectamente indicado para qué sirve cada tipo de almohadilla. Tienes tamaños S, M y L y diferentes materiales de fabricación y diseño: cada uno perfecto para potenciar bajos, partes vocales, para conseguir un sonido balanceado o para hacer deporte (las de espuma).

¿Qué tipos de almohadillas nos podemos encontrar en función del material?

  • Almohadillas de goma: duras y las menos confortables. No suelen estar recomendadas.
  • Almohadillas de silicona: un material inerte y que no causa irritaciones en la piel. Pueden ser algo incómodas de usar durante largos periodos. Si sudas, se pueden caer del oído. No aíslan tan bien de ruidos externos. Se limpian fácilmente.
  • Almohadillas de espuma: la opción más cómoda de utilizar. Aíslan muy bien de ruidos externos. Pueden aumentar mucho los bajos y hacer decrecer los altos.

Lo que tienes que tener claro, es que los auriculares IEM necesitan estar muy bien colocados en tu oído. Es de suma importancia para conseguir un buen sonido. No solo tienen que tener unos buenos drivers en su interior, también hay que saber elegir las almohadillas correctas, tanto en material como en tamaño.

¿Qué pasa con los cables en los auriculares IEM? ¿Y los conectores?

Como te puedes imaginar, también son importantes. Muchos audiofilos siempre piden cables balanceados para que no se produzcan interferencias, pero realmente esto es relevante si las dimensiones del cable son muy grandes, y con ello nos referimos a cables que se usan, por ejemplo, para micrófonos, en escenarios y demás -más de 2 metros- (con conectores XLR o TRS).

Para unos auriculares IEM, que suelen tener un cable de unos 120 cm de largo, podemos omitir este punto, aunque los puristas seguro que prefieren curarse en salud. Las marcas de IEM suelen ofrecer «upgrades» frente a los cables que vienen de serie con sus auriculares.

  • Cable no balanceado: solo tiene dos conductores. Uno es para la señal de audio, y el otro es para tierra.
  • Cable balanceado:tiene tres conductores. Un conductor para la fase positiva, uno para la fase negativa y uno para tierra.

¿Vas a notar la diferencia comprando un cable más caro para tus IEM? Es algo muy subjetivo y que dependerá de cada uno. Si puedes asumir el incremento de precio de un cable balanceado, adelante. Pero probablemente no notes ninguna diferencia al cambiar de cable. Las almohadillas van a influir más en la calidad de sonido de tus IEM.

  • Un cable no balanceado tiene más probabilidades de captar interferencias y ruido. Para prevenir problemas, es mejor que estos cables no sean más largos de unos 2 metros. 
  • Un cable balanceado está diseñado para evitar estas interferencias por lo que son perfectos en situaciones en las que necesitas cables muy largos.

También puede cambiar el conector del cable para adecuarse a los cables balanceados o no:

  • 4.4 mm balanceado (3 rayas negras): se usan en reproductores de música como el FiiO M11 o los modelos de Sony.
  • 3.5 mm (2 rayas negras): se emplea en smartphones y otros reproductores mp3. No balanceado.
  • 2.5 balanceado (4 rayas negras): en reproductores de música que soportan cables balanceados
auriculares fiio fh3 conector

¡Ojo! También es importante tener en cuenta la calidad de los materiales de fabricación, el trenzado de los hilos y el apantallamiento para evitar interferencias. Puedes encontrarte desde solo cobre, hasta cobre + plata o incluso oro. Cuantos más hilos en el trenzado, mejor.

  • En los cables tope de gama, podemos encontrar hasta 4 hilos con un total de 240 hebras. Cuantos más hilos, mejor conductividad y mejor detalle en el sonido.

La diferencia de precio la encontrarás en los materiales de fabricación: en cuanto veas oro y plata en la descripción, más caro será. El exterior del cable puede estar fabricado de TPU o de PVC. El apantallamiento puede estar encargado a empresas como DuPont.

Sennheiser IE 300 auriculares IEM: conector que se puede quitar del cable.
Sennheiser IE 300 auriculares IEM: conector donde se puede quitar del cable.

¡Ojo! Otro punto fundamental con este tipo de auriculares In Ear monitor es que los cables se pueden quitar. A diferencia de los auriculares con cable normales, estos modelos tienen tomas que te permiten conectar y desconectar sus cables. Gracias a esto, puedes poner accesorios de terceros (módulos Bluetooth).

El problema con esto es que no hay un estándar universal, lo que suele ser un problema para comprar nuevos cables. ¿Qué tipos de conectores nos podemos encontrar?

  1. Conectores de 2 PIN: El tipo más común. En tamaños de 0.75 mm y 0.78 mm. Tienen que estar bien fabricados para evitar que el sudor entre dentro del conector. Presentes en los modelos más baratos de auriculares IEM.
  2. Conectores MMCX: Otro de los tipos más usuales, MMCX (Micro-Miniature Coaxial). Tienen una boquilla cilíndrica y con un mecanismo de bloqueo. Mejor no quitarlos y ponerlos muchas veces, que se pueden dar de sí. Presentes en modelos más caros.
  3. Conectores de 4 PIN: Menos ordinarios. Son los que suelen estar presentes en los auriculares IEM que usan los cantantes en el escenario. Normalmente, se pueden ajustar los bajos en este tipo de conectores mediante la herramienta adecuada.
  4. Conectores de 7 PIN: Más difíciles de encontrar. También cuentan con atenuador de bajos.
Fiio FH5 auriculares IEM conector MMCX
Fiio FH5 auriculares IEM conector MMCX

¿Recomendación? Los conectores de 2 PIN te van a permitir personalizar mucho más tus auriculares, mientras que los MMCX le dan un punto de calidad a tus auriculares. Mientras estén bien fabricados, no vas a tener ningún problema con ninguno de los dos.

¿Pueden los auriculares IEM causarte daños en el oído?

Pueden. Al estar metidos en el canal auditivo, puede provocar más daño que por ejemplo unos auriculares over-ear. Pero todo dependerá del volumen al que escuches tu música y del tiempo que te los dejes puestos. También pueden incrementar la producción de cera dentro del oído en muchas personas.

¿Daños en el oído por el volumen de tu música? Todo sonido por encima de 85 decibelios (dB) puede provocar daños en el oído. Tenlo en cuenta. Más datos:

  • Los expertos recomiendan un volumen máximo de 85 dB durante no más de 60 min/día
  • En el caso de adultos, la exposición al ruido se considera peligrosa después de 8 horas a 85 dB.
  • Tienes que tener en cuenta que la pérdida de audición inducida por ruido es permanente.

Ten en cuenta que en una conversación en tono normal, el nivel de ruido llega a los 60 dB y que escuchando música podemos llegar a los 100 dB si ponemos el volumen al máximo (siempre es recomendable no superar el 75, 80 % del nivel de volumen para no superar los 85 dB).

¡Ojo! Probablemente, notes una gran diferencia al usar unos buenos IEM frente a otro tipo de auriculares. Vas a escucharlos a un volumen mucho más bajo porque están más insertados en el pabellón auditivo.

¿Calidad de sonido de los IEM frente a otros tipos de auriculares?

Sennheiser IE 300 auriculares IEM
Sennheiser IE 300 auriculares IEM

En Gouforit somos fans de los auriculares over-ear abiertos… pero está claro que este tipo de auriculares solo son perfectos para usar en tu casa en silencio absoluto y disfrutar de la música en un buen equipo de sonido con un AMP-DAC de calidad. Con ellos vas a conseguir un soundstage tremendo gracias a sus enromes drivers (comparados con los presentes en los IEM).

  • Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre los auriculares abiertos y los cerrados?

Pero todas estas condiciones no se dan en la calle ¿verdad? Por eso unos buenos IEM con cable son perfectos para llevar por la calle, para ir al gimnasio o para hacer deporte. Buen sonido, se sujetan muy bien en la oreja, y con las almohadillas adecuadas podemos ajustar tanto el sonido como la fijación en la oreja. Y al tener cable nos olvidamos de problemas de batería como en los auriculares True Wireless.

La calidad del sonido de este tipo de auriculares dependerá mucho de la cantidad de drivers que tengan en su interior y de acertar con las almohadillas correctas. Todo esto está influenciado en gran medida por el precio de los mismos.

  • Con los auriculares IEM puedes lograr niveles de detalle más altos perdiendo nitidez en los graves. Con los auriculares over-ear obtienes un mejor escenario sonoro (soundstage) y mejor imagen. Ofrecen una extensión más grande en los agudos.
  • Con los IEM ganas en versatilidad (los puedes usar en más sitios, son muy pequeños y cómodos) y sonarán mejor en un entorno ruidoso porque aíslan más del ruido. Los auriculares over-ear abiertos no te aíslan de ruidos externos y son más grandes.

Lo que hay que tener claro, es que los IEM de hasta 300 euros aproximadamente ofrecen una gran calidad, sonido frente a precio si los comparamos con otros tipos de auriculares. Desde ese punto… lo dudamos mucho. Pero es una apreciación subjetiva. Cada uno puede tener su propia opinión.

¡Ojo! También es muy importante que te conozcas a ti mismo y el tipo de sonido que te gusta. Para eso es fundamental conocer la firma de sonido de los auriculares y que tipo de género musical se beneficia de cada tipo de auricular.

¿Precio de los auriculares IEM? ¿Hay modelos baratos? ¿Principales marcas de IEM?

¡Ojo! Hay muchas marcas de IEM de origen chino. Son unos grandes fabricantes de auriculares IEM. Tienes monitores IEM muy baratos desde menos de 50 euros a más de 1000 euros. Su calidad es extraordinaria en muchas ocasiones. Luego puedes encontrar marcas como Sennheiser, Sony, Shure…

Pues tenemos modelos muy baratos por entre 20 y 90 euros como los KZ ZSN Pro, los KZ ZS10 Pro o los Tin Audio T2 Plus.

Luego tenemos modelos con muy buenas reviews como los Moondrop Aria que cuestan menos de 100 euros o los FiiO FH3 que cuestan unos 150 euros. No nos podemos olvidar de los Etymotic ER2XR.

Si subimos un poco el nivel podemos encontrarnos con los FiiO FH5 que cuestan un poco menos de 300 euros, los auriculares Final Audio B2, los Final Audio E5000, o los Moondrop Bleesing 2. También puedes considerar los Etymotic Research ER4XR/ER4SR o los Sennheiser IE 300.

Por unos 500, 600 euros tenemos los Moondrop A8, los Final Audio B3 o los FiiO FH7. Sin olvidarnos de los DUNU SA6 o los Fearless S8F.

¿Topes de gama? Muy caros para nuestro gusto… Casi que preferimos comprar unos Audeze LCD-2 Classic o los Sennheiser HD800S. Te pueden interesar los Sony IER-Z1R de unos 2000 euros, los Sennheiser IE900 de unos 1300 euros, los ThieAudio Monarch Mk2, lo Shure SE846 PRO o los Campfire Andromeda de unos 1000 euros o los increíblemente caros Vision Ears Elysium o Empire Ears Odin de más de 3000 euros.

El Punto Dulce en cuanto relación calidad precio en los auriculares IEM se encuentra entre los 100 y los 300 euros. Ni baratos ni caros. Vas a conseguir mejoras sustanciales en calidad de fabricación y sonido (mejor soundstage y extensión de frecuencias) en este rango. A partir de ese punto las mejoras se van notando menos, y posiblemente puedas valorar comprar otro tipo de auriculares por el mismo coste de unos IEM. Desde los 500 euros la compra empieza a ser arriesgada en cuanto a retorno de calidad de sonido y fabricación. El rango entre los 50 y los 100 euros es muy interesante si estás empezando en el mundo de los IEM.

Te recomendamos consultar los dos siguientes listados de auriculares IEM. La comparativa es muy buena:

  • crinacle.com/rankings/iems
  • www.head-fi.org

También te recomendamos que leas las siguientes guías de compra de auriculares de Gouforit:

  • Los mejores auriculares por calidad precio: guía de compra
  • Los mejores auriculares que puedes comprar por calidad precio para escuchar música

Compártelo:

Relacionado

  • Tipos de auriculares: Pros y contras de los auriculares in-ear, over-ear, on-ear, inalámbricos, con cancelación de ruido…
  • Pros y contras de los distintos tipos de auriculares
  • 30 marzo, 2022
  • En «Auriculares»
  • Los mejores auriculares que puedes comprar por calidad precio para escuchar música (2023)
  • Los mejores auriculares por calidad precio que puedes comprar
  • 4 enero, 2023
  • En «Auriculares»
  • Cómo elegir los mejores auriculares en 2022: consejos y trucos para acertar
  • Cómo elegir los mejores auriculares
  • 17 febrero, 2022
  • En «Auriculares»

Publicado en: Guías de compra Etiquetado como: Auriculares IEM, In Ear Monitor

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Gouforit es respaldado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Te agradeceríamos que te suscribieras por correo electrónico a todas nuestras novedades, nuevos artículos y reviews.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José dice

    22 agosto, 2022 a las 9:57 pm

    Muy buenas, en primer lugar agradecerte la labor tan buena que haces ayudas mucho a aclarar dudas sobre la compra de futuros equipos. He leído que eres amante de Sennheiser, mi familia lleva vendiendo Sennheiser desde que soy pequeño y tengo 39 años de modo que es lo único que he escuchado en mi casa en todas sus versiones, tamaños, etc…Pregunta: ¿comprar los Final Audio E5000, los FiiO FH7s, los Sennheiser ie300 o los Sennheiser ie600?

    Busco Soundstage lo más amplio posible, buenos bajos, contundentes pero que no tapen las voces y los medios y algo subido en agudo (cristalino o coloreado creo que se dice) un sonido en V pero no mucho. Muchas gracias por la respuesta recibe un cordial saludo. Gracias

    Responder
    • Ivan Benito dice

      30 agosto, 2022 a las 9:11 pm

      Con FiiO no te vas a equivocar. Yo estoy encantado con los míos. Si quieres más soundstage, te recomendaría siempre optar por auriculares abiertos… de Sennheiser 🙂

      Responder
  2. David dice

    26 septiembre, 2022 a las 1:31 pm

    Joe Iván, espectacular reportaje, me ha ayudado e ilustrado muchísimo!!

    Apuntado a la newsletter!

    Responder
    • Ivan Benito dice

      26 septiembre, 2022 a las 1:40 pm

      Pues muchas gracias, 🙂 Me alegro de que te haya gustado.

      Responder
  3. David dice

    18 noviembre, 2022 a las 4:52 pm

    Muchas gracias por tu tiempo! Me has ayudado muchísimo a entender todas las características a tener en cuenta.

    Si pudiera pedirte ayuda, sigo decidiéndome entre unos Shure SE215 o unos FiiO FH3, soy batería de música metal.

    Un abrazo!

    Responder
    • Ivan Benito dice

      18 noviembre, 2022 a las 4:55 pm

      Yo tengo los FiiO FH5 y estoy encantado. Los uso todos los días. Me gusta la marca. Me quedaría con los FiiO FH3.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Te agradeceríamos que te suscribieras por correo electrónico para recibir nuestros nuevos artículos y reviews. ¡GRACIAS!

Únete a otros 362 suscriptores
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • YouTube

TOP rebajas en Amazon España de 2023

TOP rebajas en Amazon España de 2022

Guía de compra de tecnología e informática 2023

GUÍA DE COMPRA DE TECNOLOGÍA - INFORMÁTICA

Cómo teletrabajar desde casa

Qué necesitas para teletrabajar desde casa

Que Casio G-Shock, EDIFICE, Pro Trek, Classic comprar por calidad precio

Qué reloj Casio comprar por calidad precio

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores marcas de televisores Smart TV (2023): privacidad, comparativa, sistema operativo y opiniones
    Las mejores marcas de televisores Smart TV (2023): privacidad, comparativa, sistema operativo y opiniones
  • Solución: ¿La pantalla del Kindle se ha bloqueado, congelado, no se enciende o no carga?
    Solución: ¿La pantalla del Kindle se ha bloqueado, congelado, no se enciende o no carga?
  • 10 características que debería tener un buen ordenador portátil (laptop) en 2023
    10 características que debería tener un buen ordenador portátil (laptop) en 2023
  • La evolución del eReader Kindle (Amazon): todos los modelos de Kindle (2007-2023)
    La evolución del eReader Kindle (Amazon): todos los modelos de Kindle (2007-2023)
  • Los mejores tablets con lápiz óptico para dibujar, escribir y tomar notas (2023)
    Los mejores tablets con lápiz óptico para dibujar, escribir y tomar notas (2023)
  • ¿Qué formatos de libro lee el Kindle? ¿Podemos leer ebooks en formato EPUB o PDF? ¿Se pueden convertir?
    ¿Qué formatos de libro lee el Kindle? ¿Podemos leer ebooks en formato EPUB o PDF? ¿Se pueden convertir?
  • Cables USB: especificaciones y conexiones (USB tipo A, tipo C) - Tipos de entrada de cargadores para móvil
    Cables USB: especificaciones y conexiones (USB tipo A, tipo C) - Tipos de entrada de cargadores para móvil
  • Los mejores auriculares por calidad precio (2023): guía de compra
    Los mejores auriculares por calidad precio (2023): guía de compra
  • Los 20 mejores sitios web para descargar libros gratis para Kindle
    Los 20 mejores sitios web para descargar libros gratis para Kindle
  • Las mejores TV Box Android con Kodi (2023): Top opciones Android TV que puedes comprar
    Las mejores TV Box Android con Kodi (2023): Top opciones Android TV que puedes comprar

Categorías

  • Destacadas
  • Electronica
    • Accesorios Electronica
    • Altavoces
    • Altavoces portatiles
    • Auriculares
    • Baterias
    • Calculadoras
    • Camaras
    • Discos Duros
    • Dispositivos de Red
    • ebooks
      • Accesorios
    • Monitores
    • Monitores Actividad
    • Ordenadores portátiles
    • Pulsera fitness
    • Ratones
    • Relojes Cuarzo
      • Relojes Casio
      • Relojes Citizen
    • Relojes running GPS
    • Reproductor Multimedia
    • Routers
    • Servidor NAS
    • smartphone
    • Smartwatch
    • tablets
    • Teclados
    • Televisores
    • Videoconsolas
  • Guías de compra
  • Hogar
    • Robots aspiradores
  • Libros (eBooks)
  • Noticias
  • Ofertas
    • Las mejores ofertas del Black Friday
  • Regalos
  • Relojes mecánicos
    • Relojes Seiko
  • Sin categoría
  • Sitemap de Gouforit
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad – Datos Legales

Footer

Sobre Gouforit

Gouforit es una página dedicada a realizar reviews y análisis de productos de electrónica e informática. Fue fundada en el año 2014 por Iván Benito. Desde entonces, hemos pasado cientos de horas realizando análisis de todo tipo de dispositivos para hacerte la vida más fácil a la hora de hacer tus compras.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Opiniones y análisis

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próxima compra, Gouforit es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el producto perfecto gracias a nuestras comparativas de productos y guías de compra. No te pierdas nuestras opiniones y análisis… y la cuidada selección de ofertas que hacemos.

Enlaces de interés

  • La gran guía de compra de tecnología e informática
  • Las mejores rebajas en electrónica e informática de Amazon España
  • ¿Qué hacemos? ¿Quienes somos?
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados gouforit.com ·

  • Sitemap de Gouforit
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad – Datos Legales