Imagínate. Te compras tu nuevo reloj y justo cuando te empieza a gustar, llega el verano, te pones a usar y de pronto toda la piel debajo de él, se te pone roja, te pica o incluso sientes una irritación tremenda. Probablemente, estás sufriendo una reacción a alergia a alguno de los materiales con los que está fabricado tu reloj. Menuda faena. Y tu única opción es ponerte a buscar un nuevo reloj hipoalergénico, que no te moleste. Te vamos a dar unas cuantas recomendaciones para que no vuelvas a tener problemas con irritaciones de piel o con esos molestos sarpullidos, y vamos a identificar los posibles culpables.
¡Ojo! Te vamos a contar unas cuantas cosas, además de porque te da alergia: el precio del reloj va a cambiar bastante, su resistencia a golpes o arañazos también. Fíjate en Casio, tenemos modelos muy baratos de resina (unos 10, 15 euros como el Casio F-91W) o podemos encontrarnos otros modelos metálicos de acero inoxidable (como por ejemplo el Casio G-Shock GMW-B5000, que ya llega a los 400, 500 euros). O modelos que incorporan carbono en su estructura para aumentar su ligereza y resistencia (Casio G-Shock GR-B200 Gravitymaster con Carbon Core Guard). Y solo estamos hablando de Casio. Lo mismo pasa en otras marcas de relojes como Citizen, Seiko o Garmin. O con relojes de cuarzo, mecánicos o mecánicos automáticos.
Tenemos que analizar los materiales de fabricación de la caja del reloj, de la esfera y de la correa, siendo los de la correa o la caja los más importantes a la hora de saber si el reloj respetará nuestra piel. Hay que evitar la dermatitis por contacto.
¿Por qué tienes una reacción alérgica a tu reloj?
Sencillo. Hay algún material presente en tu reloj que no se lleva muy bien con tu piel. Pueden aparecer rojeces y picores y posiblemente te resultará insoportable tener el reloj en tu muñeca.
Tienes la piel sensible y muchas veces te das cuenta de ello en pleno verano, cuando más calor hace. Al transpirar tu piel (con el sudor), los iones metálicos de la pulsera o de la caja se pueden extraer de la misma y acabar en tu piel produciendo una reacción alérgica. Tienes una dermatitis.
¿Qué metales suelen causar estas reacciones alérgicas? Metales como el níquel, el cobalto o el cromo, presentes tanto en el acero inoxidable como en pulseras de todo tipo (para teñir las pulseras de piel se usa cromo).
- El níquel se emplea en todo tipo de joyas (pendientes, collares, pulseras o relojes). Es el quinto elemento más común en la tierra. Se utiliza tanto porque no se corroe ni se oxida fácilmente.
Deberías de consultar a tu médico para averiguar exactamente a qué eres alérgico y así poder comprar acertadamente tu próximo reloj.
¿Cuáles son los síntomas de la alergia al níquel? Los signos y síntomas de alergia al níquel incluyen (www.mayoclinic.org):
- Erupción o protuberancias en la piel
- Picazón, que puede ser grave
- Enrojecimiento o cambios en el color de la piel
- Zonas secas de piel que pueden parecerse a una quemadura
- Ampollas y líquido drenante en casos graves
Te vas a dar cuenta enseguida si tienes algún tipo de alergia. Lo vas a ver y sentir en pocos minutos.
¿Qué tipo de reloj se suele recomendar si eres alérgico a los metales anteriores? Debes de comprar un reloj fabricado con titanio si quieres un reloj prémium, y si no quieres gastar mucho dinero, se recomiendan los relojes fabricados en plástico o resina.
¿Sirven los relojes Casio? Puede, probablemente, un Casio G-shock de gama alta. Ten en cuenta que la parte trasera suele ser de acero inoxidable. Es probable que Casio use aceros 304 o 316, aceros con poco níquel. Pruébalos primero (fuente: www.watchuseek.com)
¿Por qué es hipoalergénico el titanio? Debido a la capa de óxido natural que cubre el metal, que cumple dos funciones: evita que el titanio se oxide, y que interactúe con la piel.
¿Puede que sea alérgico a un acero inoxidable y no a otro? Puede que tengas diferentes relaciones porque cada acero tiene una composición distinta. Depende del grado de composición del acero inoxidable. Puedes verlo en la Wikipedia.
¡Ojo! Muchos recomiendan comprar acero inoxidable 304, 316L o 430, aceros que liberan menos de 0,03 microgramos/cm²/semana de níquel en sudor artificial y no provocan reacciones en pacientes ya sensibilizados al níquel (fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov).
¿Qué otras opciones tienes para evitar alergias? Tienes que buscar relojes fabricados con acero inoxidable sin níquel, acero inoxidable de grado quirúrgico, titanio, oro de 18 quilates o plata de ley. El acero inoxidable de grado quirúrgico puede contener algo de níquel, pero generalmente se considera hipoalergénico para la mayoría de las personas.
Materiales de fabricación más comunes para la caja de un reloj
Tipos de material | Precio | Propiedades |
---|---|---|
Acero inoxidable | €€ | Es difícil de rayar, duradero, ligero y resistente. Es resistente a la corrosión. Puede darte dermatitis de contacto al contener níquel en su composición. |
Titanio | €€€ | Más ligero y más resistente a los arañazos que el acero. Es hipoalergénico. Ideal para personas con alergias al níquel. |
Fibra de carbono | €€€€ | Ligero y muy resistente. Puedes encontrarlo en Casio Carbon Core Guard, Luminox Carbonox. |
Plásticos y resinas | € | Muy ligero y barato de producir. Capaz de absorber impactos. Barato. Ahora se fabrican con materiales de biomasa. |
Oro | €€€€€ | Es resistente a la corrosión, pero se puede arañar con facilidad. Es pesado. Caro. |
Cerámicas | €€€€ | Es un material ligero y también es hipoalergénico. Muy resistente a arañazos. Caro. |
Silicona | € | Barato. Suave y cómoda de llevar. Es ligera y resistente al agua. Lo vas a encontrar en relojes deportivos y smartwatches. |
Acero inoxidable

Un clásico atemporal. Posiblemente, el material más usado en la relojería mundial. El acero inoxidable está formado por una aleación de hierro y carbono, con un mínimo del 10 % al 12 % de cromo. También puede contener otros metales, como molibdeno, níquel y tungsteno.
¿Qué propiedades tiene este metal para ser usado tanto en relojería? El acero inoxidable es difícil de rayar, es duradero y ligero y muy resistente. También es resistente a la corrosión.
El exterior puede ser cepillado (más rugoso) o pulido (más brillante). Las distintas marcas de relojes tienen sus propias formulaciones y algunas han conseguido aceros más resistentes y durables (que le pregunte a Rolex y su acero prémium 904L).
¡Ojo! Un reloj de acero inoxidable es propenso a sufrir arañazos y puede dañarse con facilidad. Hay que ir con cuidado con ellos.
¡Ojo! Al poder contener metales como Níquel, el acero inoxidable puede producir reacciones alérgicas: hay mucha gente alérgica al níquel o hipersensible al acero inoxidable.
- Dato: muchas marcas añaden una capa de metal extra por deposición con vapor para añadir resistencia a los arañazos. Casio tiene muchos modelos con Ion Plating en su zona Prémium MTG y MRG. Lo mismo Citizen o Seiko. Se pueden producir interesantes cambios en el color del reloj.
Titanio

Otro material muy interesante para fabricar relojes por muy buenas razones: es más ligero que el acero y es más resistente. Citizen fue la primera marca en introducir este material en el mercado de la relojería.
Su tenacidad contra el impacto, es muy alta. Citizen ofrece en estos momentos algunos de los mejores relojes con este material gracias a su patentado Super Titanium. Fíjate en este modelo: Reloj Citizen Eco Drive CC9025-51E Satellite Wave GPS Sky Premier o el Victorinox I.N.O.X Titanium (hemos probado esta versión, Victorinox INOX con paracord) o el Citizen Pilot Super Titanium CB0230-81L.
- Te puede interesar: Citizen Super Titanium: ¿Qué es? ¿Merece la pena comprar un reloj con Super Titanio?
Pero Seiko también ofrece muy buenas opciones.
¡Ojo! Si eres alérgico al acero inoxidable y al níquel, debes de comprarte un reloj fabricado en titanio para poder seguir disfrutando de tu afición. El titanio es un material hipoalergénico.
Oro
El metal precioso por excelencia, pero como te puedes imaginar, en este caso el precio del reloj va a subir mucho. No es para todo el mundo. Está disponible en varios tipos (rojo, rosa, blanco y amarillo).
Normalmente, puedes encontrar oro en la caja, y en los relojes mecánicos en el movimiento, junto con los famosos rubíes, que ayudan en este tipo de relojes a reducir fricciones en sus mecanismos y aumentar la precisión (pueden ser sintéticos).
- Te puede interesar: Relojes mecánicos vs automáticos vs Cuarzo: ¿Qué tipo de reloj es mejor para ti?
El oro amarillo de 24 quilates es resistente a la corrosión, pero se puede arañar con facilidad. Es pesado. Si se añade otro metal a la aleación, vamos cambiando el color y sus propiedades (se puede añadir paladio, plata, cobre).
Silicona
La silicona en un material suave y cómodo de llevar. Es ligero y resistente al agua. Se puede cambiar de color con facilidad.
- Te puede interesar: ¿Resistente al agua o a prueba de agua? IP vs ATM en relojes, pulseras fitness y smartwatches
La silicona es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano (formado por átomos de silicio y oxígeno). Es inodora e incolora. Es inerte y estable a altas temperaturas
Es un material perfecto para relojes deportivos y desenfadados. Es bastante flexible. Muchas pulseras de actividad suelen estar fabricadas en este material.
Fibra de carbono
Cada vez vemos más relojes con fibra de carbono. Por ejemplo, Casio usa su Carbon Core Guard, lo que da a sus modelos más ligereza y resistencia.

La fibra de carbono está compuesta de átomos de carbono unidos entre sí para formar una larga cadena. Es muy resistente y ligera, pero el precio del reloj fabricado completamente en este material puede llegar a ser alto.
Fíjate, por ejemplo, en los relojes fabricados en Carbonox de la marca suiza Luminox: son bastante caros, pero muy resistentes. Hemos probado el Luminox Navy SEAL Colormark 3051.
- El Carbonox original fue introducido por la marca Luminox en el año 2006: es un material compuesto de carbono, que consiste en barras largas de carbono o polvo de carbono en porcentajes variables dependiendo del modelo. Es duradero y ligero. Además, es extremadamente cómodo de llevar, resistente a los golpes, a los arañazos y resistente a los cambios de temperatura. También tiene una resistencia química muy fuerte y es no metálico, antialergénico y antimagnético.
Igualmente, puedes buscar relojes de este estilo en la marca Traser, como por ejemplo el Reloj Traser H3 P66 Type 6 MIL-G (100269) con caja doble de polímero reforzado con fibra de vidrio con interior de acero inoxidable.
Se suele emplear fibra de carbono en coches deportivos.
Plásticos y resinas

Son de naturaleza orgánica, y están formadas por cadenas de hidrocarburos. Las resinas son más naturales. Los plásticos son como un tipo de resina sintética (simplificando mucho).
- Te puede interesar: Los mejores relojes Casio baratos para hombre y mujer
Por ejemplo, los relojes Casio G-Shock utilizan resina de poliuretano que es un polímero reticulado. El tiempo de vida puede ser indefinido, pero se pueden degradar debido a la luz ultravioleta (sol), ozono y otros disolventes.
Estos materiales son muy baratos, y los relojes con esta composición suelen ser muy cómodos de llevar en la muñeca. Son ligeros y se pueden arañar con facilidad.
Una gran cualidad de los plásticos es que son capaces de absorber los impactos. También se puede variar el color de manera sencilla.
Tienes muchas opciones con este tipo de material tanto de Casio como de otras marcas como Timex (Timex Ironman T5K529 Triathlon (T5E901), Timex Expedition Grid Shock TW4B02500).
¡Ojo! Últimamente, la tendencia es fabricar estos plásticos con biomasa. Por ejemplo, en el Casio Pro Trek PRG-340, la caja y la correa de uretano están fabricadas con plástico de biomasa procedente del aceite de ricino y la correa con plástico de biomasa procedente del maíz.
También puedes encontrar modelos de acero inoxidable rodeados por plástico para evitar que se arañe con facilidad, como por ejemplo el Seiko Prospex SNJ029P1 (Arnold o Arnie).
Cerámica
Otra opción perfecta que resiste los arañazos como ningún otro material. Es un material caro, y muchas marcas lo usan en sus modelos prémium. Es un material ligero y también es hipoalergénico.

Puedes encontrar este material en el bisel de algunos relojes como el Seiko Prospex SRPE39K1 «KING TURTLE MANTA RAYA
material de fabricación de la esfera del reloj



Precio | Resistencia a arañazos | Se puede reparar | Transparencia | |
---|---|---|---|---|
Cristal acrílico | € | muy baja | Sí (se pule) | normal |
Cristal mineral | € | baja | No | normal |
Cristal zafiro | €€€ | alta | No | Muy alta |
Otra cosa a tener en cuenta si queremos evitar arañazos. No hay nada más molesto que ir a ver la hora en tu reloj y que esté completamente rayado. Los tres materiales, que no suelen estar en contacto con la piel, tienen propiedades y precios muy diferentes. También tienes que tener en cuenta el tamaño de reloj que te queda bien en tu muñeca.
El cristal acrílico llamado también Plexiglass o Hesalite es una forma de plástico transparente. Solemos encontrar este tipo de cristal en los relojes más baratos. El problema que tiene es que se araña con mucha facilidad, aunque se puede pulir fácilmente.
El cristal mineral o Hardlex también es barato y proviene del sílice. Su resistencia a arañazos es mayor. Es fácil de producir. Es menos reflectante que el zafiro. Normalmente, no se puede reparar.
El cristal de zafiro se suele encontrar en relojes prémium. Es el cristal más duro en la actualidad. Muchos pueden ser sintéticos. El zafiro funciona bien contra los arañazos, pero se puede romper frente a impactos. El cristal casi desaparece al mirar el reloj. Es el más caro. No se puede reparar.
materiales de fabricación de las pulseras, correas del reloj



Tipo de material | Precio | Propiedades |
---|---|---|
Cuero | €€€ | Elegante, resistente, suave. No se puede meter en el agua |
Acero inoxidable | €€€€ | Duradero, pesado, menos confortable |
Titanio | €€€€€ | Ligero y resistente a arañazos |
Silicona o resina | € | Cómodo y resistente al agua |
Textil | € | Cómodo y resistente al agua. Perfecto para mucho calor |
Cerámica | €€€€€ | Duradero y no se araña. Hipoalergénico. Ligera |
¿Cuál es la mejor opción? Pues depende mucho de dónde y cómo vayas a usar tu reloj. No hay nada como dejar de sentir tu reloj Casio con banda de resina cuando estás durmiendo, pero a lo mejor prefieres un poco de cuero más elegante cuando vas a una fiesta, o acero inoxidable para que te dure toda la vida. O tienes algún tipo de alergia y tienes que tener todavía mucho más cuidado con tu elección.
- Cuero: Es un material que dura bastante y es muy cómodo de llevar si es de calidad. Se suele utilizar cuero de vaca. Es rígido, pero flexible, resistente y es suave al tacto. Es elegante. La pega es que no se puede meter en el agua.
- Acero inoxidable: Te va a durar toda la vida, aunque se puede arañar con facilidad. Puede ser algo pesado y poco confortable de llevar puesto, por ejemplo, por la noche durmiendo. El reloj puede estar frío al ponérselo.
- Titanio: buena opción si quieres algo menos pesado que el acero y más resistente a los arañazos. Es más caro.
- Silicona o resina: populares para relojes deportivos e informales. Es un material cómodo, sin embargo, puede romperse con el tiempo si lo expones mucho al sol o a disolventes. Son menos elegantes. Muchos colores disponibles. La resina es antialérgica. Son resistentes al agua.
- Textil: las famosas NATO. Son cómodas en determinadas situaciones, por ejemplo, en relojes de buceo. Suelen estar fabricadas de nilón. Es el material perfecto para el verano y las altas temperaturas. No da tanto calor como las otras opciones. Da un aspecto deportivo al reloj. Resistente al agua.
- Cerámica: te va a durar una eternidad. Duradero y no se araña. Pueden afectarle los golpes por impacto (es frágil). Es un material hipoalergénico y ligero.
Conclusión
Tienes que estudiar muy bien tus necesidades y conocer bien las propiedades de los diferentes materiales. Es interesante saber dónde y cuándo te vas a poner el reloj (trabajo duro, cenas elegantes, situación informal) o si lo vas a meter en el agua o piensas que se te puede caer. Si vives en un ambiente cálido, el sudor será tu peor enemigo al entrar en contacto con tu reloj. Tu piel lo va a notar enseguida, y como la tengas sensible, es posible que te ponga roja si tienes alergia al níquel y usas un reloj con un material que contenga este metal. Necesitas un reloj antialergénico para evitar sarpullidos.
En el siguiente diagrama puedes ver los pasos a seguir para decidirte qué comprar:

Si quieres saber cómo cuidar tu reloj automático o mecánico, pásate por trucos y consejos para el mantenimiento y cuidado de tus relojes mecánicos.
¿Más recomendaciones de relojes? Además de todas las opciones que te hemos dado, tienes unos cuantos más aquí: Qué reloj Casio comprar por calidad precio, relojes resistentes al agua y a los golpes o smartwatches para mujer.