Si tienes, o has tenido un reloj Casio a lo largo de tu vida, ya sea G-Shock, Edifice, Pro-Trek o un modelo clásico, seguro que en algún momento has tenido algún problema de funcionamiento. Si bien es cierto que los relojes Casio están bien fabricados y en general son bastante resistentes, siempre pueden dejar de funcionar o simplemente te puede surgir alguna duda sobre sus modos de uso o garantía.
En primer lugar, os vamos a comentar unos cuantos problemas bastante comunes en los relojes Casio y luego desvelaremos como funcionan algunas opciones de sus menús, que aunque parecen sencillas, puede ser complicado utilizarlas en un primer momento.
Lo bueno de esta era de internet, es que podemos consultar todas estas dudas online, algo que no pudimos hacer en los años 80… Nos las teníamos que ingeniar para resolver todos los problemas por nuestra cuenta, o acabábamos yendo a algún amigo relojero. No podíamos ni consultar las instrucciones de los relojes online (la era de internet no había comenzado)… y siempre perdíamos el libreto de instrucciones, nada más recibíamos como regalo el reloj… Siempre pasaba lo mismo.
¿Cuántos de estos problemas nos hemos encontrado en nuestra colección de relojes? Bueno, pues problemas en los botones de los relojes Casio más baratos, problemas en la calibración de la brújula en algunos G-Shock, relojes solares que no cargan, y de manera ocasional, problemas con campos magnéticos que hacen empeorar la precisión del reloj. Evidentemente, también hemos tenido que cambiar las pilas por haberse terminado la batería y de vez en cuando, los relojes con bluetooth no han conectado adecuadamente con la app.
Soluciones a problemas comunes con relojes Casio

Aquí tienes una tabla completa que incluye tanto los problemas comunes de los relojes Casio en general como algunos específicos de los modelos G-Shock o Pro-Trek. Muchas veces puedes pensar que no va a volver a funcionar, pero la solución puede ser sencilla.
Problemas | Causas | Soluciones |
---|---|---|
No enciende | Sin batería. Error de funcionamiento. | Cambio de pila. Revisión en servicio técnico |
Problemas de retroiluminación | Batería baja. Fallo en el sistema de iluminación | Cambio de batería. Revisión en servicio técnico |
Problemas con la Alarma y el Sonido | Configuración incorrecta, Problemas en el altavoz interno | Revisar configuración, Visitar servicio técnico |
Problemas con la Función de Ahorro de Energía | Configuración incorrecta. Fallo en los sensores de luz | Verificar configuración, Calibración de sensores o revisión técnica |
Problemas con la Brújula Digital | Interferencia magnética. Sensores descalibrados. | Alejar de fuentes de interferencia. Calibrar brújula. |
Problemas con la Correa | Desgaste natural. Exposición a químicos o temperaturas extremas | Cambio de correa. Evitar exposición a sustancias químicas o temperaturas extremas |
Cristal empañado | Cambios de temperatura, humedad, impermeabilidad comprometida | Secado inmediato. Sellado de la junta. Revisión y reparación |
Problemas con Sensores | Desgaste natural. Daño físico. Exposición a elementos extremos | Calibración. Reinicio completo. Servicio técnico |
La pantalla se ha vuelto difícil de leer
Si notas que la pantalla de tu reloj Casio se ha vuelto difícil de leer o tiene un aspecto descolorido, lo más probable es que necesite un cambio de batería. Esta es evidente. Si has comprobado que no tiene ningún golpe, y ves que los dígitos se ven peor, con total probabilidad la batería está en las últimas. Puede que puedas cambiar tú mismo la pila. Nosotros lo solemos hacer y tenemos unas cuantas guías para ayudarte a hacerlo.

Puede que también notes como la retroiluminación es más baja o inexistente en caso de batería baja. También es posible que se haya estropeado la luz (si cambias la batería y todo sigue igual).
- Te puede interesar: Cómo desactivar la luz automática en un reloj Casio G-Shock
¿Qué sucede si tu Casio solar no funciona o no carga? En este caso, tenemos unos cuantos consejos en: ¿Tu reloj Casio G-Shock solar no funciona o no carga?
El reloj se adelanta o atrasa
Si tu reloj se adelanta o atrasa de manera exagerada, podría deberse a varias cosas como batería baja, interferencias magnéticas o incluso altas temperaturas. ¿Batería baja? Cambia la pila. ¿Interferencias magnéticas? Aleja el reloj de la fuente magnética y reza para que no haya estropeado el mecanismo interno del reloj. ¿Altas temperaturas? Puede que las altas temperaturas hayan matado la batería, y espera que no se hayan cargado algún mecanismo interno. Pero las bajas temperaturas tampoco son buenas para tu reloj:
- Las bajas temperaturas pueden causar que la pantalla LCD se vuelva lenta y poco reactiva. Además, la vida útil de la batería podría verse reducida.
- Es posible que la pantalla LCD se vuelva negra temporalmente. Además, la exposición prolongada al calor puede afectar la precisión del reloj.
La temperatura de uso de los relojes Casio varía dependiendo del modelo. La de los G-Shock es más amplia. La mayoría de los relojes Casio están diseñados para funcionar mejor en un rango de temperatura específico, que suele ser entre 0 °C y 40 °C.
Si tu reloj Casio se ha expuesto a temperaturas fuera del rango ideal, lo más recomendable es llevarlo a un servicio técnico autorizado para una revisión y recalibración si es necesario.
¡Ojo! Si la pantalla digital de tu reloj Casio G-Shock no muestra la misma hora que las manecillas analógicas, tienes que sincronizar ambas horas: Cómo sincronizar la hora digital y analógica en relojes Casio G-Shock.

Los botones no responden
¿Has notado que los botones de tu reloj no responden como deberían? Este problema a menudo se resuelve con una reinicialización completa del reloj. Consulta el manual para saber cómo hacerlo en tu modelo específico.
Otra cosa es que veas que el botón está más metido de lo normal dentro de la carcasa. Entonces es probable que se haya estropeado del uso o de un golpe. Esto es bastante habitual en los relojes Casio Vintage, los clásicos de toda la vida, como el Casio F-91. Todos hemos machacado los botones de este modelo cuando éramos pequeños. Puedes intentar abrir el reloj y volver a colocar las pestañas metálicas de su interior (se han podido dar de sí).

El interior del cristal se ha empañado
Otro problema clásico, no solo de relojes Casio, sino también de otras marcas como Seiko, Citizen, Timex, Luminox, etc.
Lo hemos analizado en profundidad en: El cristal de tu reloj Casio se empaña: Causas, soluciones y consejos.
Causas de que tu reloj se pueda empañar
- Cambios de temperatura: Si pasas de un ambiente frío a uno caliente (o viceversa) en un corto período de tiempo, es probable que el cristal se empañe.
- Humedad: Si has estado en un ambiente muy húmedo o has hecho ejercicio y has sudado mucho, la humedad puede acumularse dentro del reloj, provocando que el cristal se empañe.
- Falla la impermeabilidad: Si tu reloj ha sufrido algún golpe o daño, la impermeabilidad podría verse comprometida, permitiendo que el agua entre y empañe el cristal.
Soluciones al problema
- Secado inmediato: Si notas que el cristal se ha empañado, lo primero que puedes hacer es secar el reloj con un paño suave. Esto a menudo resuelve el problema temporalmente.
- Sellado de la Junta: Si el empañamiento vuelve a pasar, es posible que la junta esté dañada. En este caso, la mejor solución es llevar el reloj a un servicio técnico autorizado para que la sellen de nuevo, o puedes comprar una junta nueva online y cambiarla tú mismo.
- Revisión y reparación: Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, deberás llevarlo al servicio técnico para una revisión completa y posiblemente una reparación.

Te puede interesar conocer hasta dónde puedes sumergir tu reloj Casio: ¿Reloj a prueba de agua o sumergible?
Tu reloj Casio no es tan duro como debería o no funciona bien nada más comprarlo
Lo primero que tienes que asegurarte es que el reloj sea verdadero. Si es 100 % Casio, llévalo al servicio técnico o a la tienda donde lo has comprado si no han pasado muchos días desde la compra.
Pero si lo has comprado online en una tienda de dudosa reputación, es posible que te hayan vendido un Casio falso. Los hay a montones. No te puedes imaginar. Te lo hemos contado todo en: Cómo distinguir un Casio G-Shock original de uno falso.
Los sensores de tu G-Shock o Pro-Trek no funcionan de manera correcta
Pues la verdad es que es un palo que esto pase. Algunos problemas tienen fácil solución. Vamos a verlo.
- Calibración: Muchos modelos de G-Shock o Pro-Trek permiten la calibración de sensores a través del menú del reloj. Consulta el manual de usuario para instrucciones específicas para tu modelo. Sueles tener que hacerlo, por ejemplo, para la brújula y la altitud.
- Fuentes magnéticas: Si estás al lado de fuentes magnéticas, los sensores y el propio reloj se van a volver un poco locos. Aléjate.
- Reinicio completo: Puede resolver algunos problemas menores con los sensores. Las instrucciones varían según el modelo. Debes consultar el manual online (metes el número de módulo en el buscador). Normalmente, es dejando apretado algún botón. Si el reloj tiene conexión bluetooth, es posible que en la app tengas la opción de reinicio del reloj.
- Servicio técnico autorizado: Si has intentado calibrar y reiniciar el reloj sin éxito, la mejor opción es llevarlo a un servicio técnico autorizado de Casio para una evaluación y reparación profesional.
En muchos modelos Casio puedes quitar la tapa donde va la pila fácilmente y resetear el módulo: After Battery Replacement, contact AC with (-) using tweeters. Básicamente, haces un reset del módulo para que no haya problemas. Solo tienes que tocar donde te indican con unas pinzas al mismo tiempo durante unos segundos. Mira la imagen:

La correa está perdiendo color o le han salido grietas
Esto es muy típico en los relojes Casio con correa de resina. A lo largo de los años, Casio ha ido mejorando el material de fabricación de sus correas, pero si expones al reloj mucho al sol, lo metes en piscinas con cloro, esta correa al final se romperá o irá perdiendo el color. Las temperaturas extremas no les sientan bien. No te dejes el reloj dentro del coche en pleno verano, aparcado en una calle de Sevilla (por poner un ejemplo).
Si la correa está muy estropeada, no te va a quedar otro remedio que cambiarla. Tampoco son tan caras y seguro que puedes cambiarla tú mismo comprando las herramientas adecuadas, que no son tan caras.

Cómo utilizar funciones específicas
Cronómetro
Para utilizar el cronómetro en los relojes Casio, generalmente deberás acceder a la función mediante el botón Mode. Una vez ahí, usa el botón Start/Stop para iniciar o detener el tiempo. Consulta el manual.
Alarmas y ahorro de energía
Configurar una alarma en tu reloj Casio es pan comido. Simplemente, accede al modo de alarma con el botón Mode y configura la hora utilizando los botones de arriba y abajo. Es un clásico que la alarma horaria nos vuelva locos por las noches. Hay que saber cómo apagarla correctamente.
Lo mismo sucede con el ahorro de energía. Puede que esté desactivado. Asegúrate mirando el manual y consultando cómo activar o desactivar esta función.
- Si quieres profundizar un poco más, solo tienes que leer la entrada: Cómo cambiar la hora o quitar la alarma en un reloj Casio.

Bluetooth
La verdad es que, muchas veces, utilizar el bluetooth con los relojes Casio se complica bastante. En general, solo tienes que apretar el botón indicado para cada modelo durante unos segundos para que empareje con tu smartphone (tienes que tener descargada la app), y debería de conectar.
- En caso de que no lo haga, te damos unos cuantos consejos en: Soluciones rápidas para problemas de Bluetooth en relojes Casio G-Shock. También vale para Edifice o Pro Trek.

Preguntas frecuentes sobre garantía y reparaciones
¿Cuánto dura la garantía de los relojes Casio?
La garantía estándar para los relojes Casio es de 2 años. ¡Importante! Guarda tu comprobante de compra, ya que lo necesitarás para cualquier reclamación de garantía.
¡Ojo! Esto es en España y en la UE. Puede que en otros países la duración de la garantía sea diferente.
¿Dónde puedo reparar mi reloj Casio?
La mejor opción es llevar tu reloj a un centro de servicio autorizado de Casio. Muchos problemas de garantía solo se pueden resolver en estos centros.
El servicio técnico oficial de Casio en España está situado en Barcelona. Puedes mandarles el reloj o acercarte por su centro si vives cerca. Los datos de contacto son:
- Teléfonos: 93 412 15 04 o 93 302 68 91 o Whatsapp: +34 628 604 260
- Correo electrónico: [email protected]
- Dirección: Carrer de les Jonqueres, 14 08003 Barcelona
Disponen de atención al cliente, servicio de reparación, recambios de carcasa, correas, etc.
¿Cuánto cuesta una reparación fuera de garantía?
Los precios para reparaciones fuera de garantía varían, pero, en general, podrían oscilar entre 20 y 100 euros, dependiendo de la complejidad del problema.
Valora si merece la pena reparar tu reloj. Dependerá mucho de cuánto te haya costado, ¿no?
A modo orientativo, te dejamos unos precios de reparaciones o recambios de relojes Casio (los precios pueden variar en función de la relojería a la que vayas):
- Cambio de batería: Costo aproximado: 10-20 €
- Cambio de correa: Costo aproximado: 15-30 € (sin contar el precio de la correa nueva)
- Reparación de Mecanismo Interno: Costo aproximado: 60-150 €
- Servicio completo: Costo aproximado: 80-200 €
- Reparación de pantalla: Costo aproximado: 40-80 €
Si tienes más dudas sobre tu reloj Casio, ¡no dudes en preguntarnos! Estamos aquí para ayudarte. Seguro que entre todos podemos llegar a alguna conclusión y ver qué solución es la más adecuada para tu reloj. Deja un comentario.
hola como esta quiero saber xq mi casio thermo Scan de los 90 da un «error 2» al escanear..
solo eso gracias
Hola, este error indica un problema con el sensor de temperatura o un fallo en el módulo del reloj. Puedes probar a quitar la batería del reloj y volver a ponerla (comprueba que esté cargada). Limpia los contactos del sensor con un paño seco y suave (fijate si tiene algún golpe)… Si nada de esto funciona, vas a tener que llevarlo a un relojero.