Cómo elegir tu calculadora en función de las operaciones que resuelve

Actualizada:

Seguro que todos hemos tenido la misma duda a la hora de comprar una calculadora científica: ¿Qué modelo necesitamos? ¿Una calculadora que resuelva operaciones básicas o que disponga de funciones avanzadas? La verdad es que no es fácil elegir el modelo correcto, pero todo va a depender de en qué curso educativo vayamos a usarlo. Si es para nuestros hijos de primaria, secundaria o bachillerato o si, por el contrario, es para una carrera universitaria.

Tu calculadora en función de las operaciones que resuelve: operaciones básicas vs. avanzadas

casio fx-85sp cw vs casio fx991sp cw

Te comentamos unos cuantos puntos importantes para saber qué modelo te conviene en función del tipo de operaciones que es capaz de resolver. Posiblemente, tu profesor te lo indicará con mucho más detalle.

Funciones básicas

Todas las calculadoras van a poder resolver este tipo de operaciones.

  • Operaciones aritméticas: Suma, resta, multiplicación y división.
  • Funciones trigonométricas: Seno, coseno y tangente.
  • Raíces y potencias: Raíz cuadrada, cúbica y potenciación.
  • Logaritmos: Logaritmo natural (ln) y logaritmo base 10.
  • Porcentajes: Cálculos relacionados con porcentajes.

¿Ejemplos de calculadoras con funciones básicas? Casio fx-85SP CW, Casio fx-85SP Iberia o la Helect H-1002.

Calculadora científica Helect H-1002: funciones

Funciones avanzadas

En calculadoras científicas vas a encontrar funciones extra para cursos de bachillerato o universidad.

  • Funciones hiperbólicas: Seno hiperbólico, coseno hiperbólico y tangente hiperbólica.
  • Notación científica: Permite trabajar con números muy grandes o muy pequeños.
  • Funciones estadísticas: Media, desviación estándar, combinaciones y permutaciones.
  • Cálculos de base: Cambios de base en números (por ejemplo, de decimal a binario).
  • Ecuaciones: Resolución de ecuaciones lineales y polinómicas.
  • Matrices y vectores: Operaciones con matrices y vectores, como determinantes, inversas y productos.
  • Programación: Algunas calculadoras permiten programar fórmulas o secuencias de operaciones.
  • Gráficos: Representación gráfica de funciones en un plano cartesiano.

¿Ejemplos de calculadoras científicas avanzadas? La Casio fx-991SP X II Iberia, la Casio fx-991SP CW o la calculadora científica Texas Instruments TI-36X Pro.

Funciones y uso de ambas calculadoras científicas: Casio fx-991SP X II Iberia y Casio fx-570SP X II Iberia

¿Qué calculadora necesitas? Estudiantes de nivel básico o intermedio: calculadora con funciones básicas. Estudiantes universitarios o para ingeniería, física o matemáticas avanzadas: calculadora con funciones avanzadas. ¿Ejemplos para España?

¿Qué operaciones necesitas resolver en los diferentes niveles de educación en España? Primaria, ESO, Bachillerato y cursos de universidad

Casio FX-CG50 - Calculadora gráfica: representación de función en el modo Cónicas.

Aquí tienes una tabla que desglosa las funciones básicas y avanzadas que suelen requerirse en los diferentes niveles educativos en España:

Nivel EducativoFunciones BásicasFunciones Avanzadas
Primaria– Operaciones aritméticas: Suma, resta, multiplicación y división.– Porcentajes (en cursos superiores).
ESO– Operaciones aritméticas.
– Raíces y potencias.
– Funciones trigonométricas básicas: Seno, coseno y tangente.
– Funciones estadísticas básicas.
– Logaritmos (en cursos superiores).
– Funciones hiperbólicas (en algunos casos).
Bachillerato– Todas las funciones básicas mencionadas para ESO.– Notación científica.
– Funciones estadísticas avanzadas.
– Cálculos de base.
– Resolución de ecuaciones.
Universidad– Dependerá de la carrera, pero en general, todas las funciones básicas y avanzadas mencionadas anteriormente son esenciales.– Operaciones con matrices y vectores.
– Programación (para carreras de ingeniería).
– Gráficos.

En los cursos de Primaria, las calculadoras no suelen ser necesarias en los primeros cursos, y se introducen gradualmente en los últimos años para operaciones básicas. Probablemente en quinto o sexto de Primaria. El niño o niña debe aprender por sí mismo a resolver las operaciones más básicas en papel y sufriendo un poco. Es necesario para que entienda bien la lógica matemática en próximos cursos.

En los cursos de ESO y Bachillerato, las calculadoras científicas se vuelven esenciales en materias como matemáticas, física y química. En estos niveles, se comienzan a introducir funciones más avanzadas, aunque la profundidad con la que se aborden dependerá del currículo específico y de la orientación del bachillerato (científico, tecnológico, humanístico, etc.).

En la Universidad, depende de la carrera que hagas. Por ejemplo, un estudiante de ingeniería, física o química requerirá funciones mucho más avanzadas que un estudiante de letras. En estos cursos es posible que también necesites una calculadora gráfica en vez de una científica. Por ejemplo, la calculadora de NumWorks, la HP Prime Graphing Calculator, la Texas Instruments TI-84 Plus CE-T o la Casio FX-CG50 Son las más caras. Los estudiantes de economía o estadísticas es posible que necesiten modelos más específicos, las calculadoras financieras como la Casio FC-200V.

Texas Instruments TI-84 Plus CE-T: representación de funciones

Diferencias de precio entre calculadoras científicas, gráficas y financieras

¡Ojo! Los rangos de precios entre las calculadoras con funciones básicas frente a las avanzadas tampoco son brutales. La diferencia suele ser de unos 10, 15 euros. Pueden pasar de costar unos 15, 20 euros a unos 30, 40 euros. Donde notamos más una subida de precio en las calculadoras es entre las calculadoras científicas y las calculadoras gráficas. Las calculadoras gráficas pueden llegar a costar entre 70 y 150 euros. Lo mismo sucede con las calculadoras financieras, que puede costar entre 40 y 100 euros.

TipoPrecio aproximadoFactores que afectan el precio
Científica Básica10€ – 20€– Número de funciones.
– Calidad de la pantalla.
– Durabilidad y calidad de los materiales.
Científica avanzada30€ – 40€– Funciones avanzadas como ecuaciones y matrices.
– Calidad de la pantalla.
– Capacidad de almacenamiento.
Gráfica70€ – 150€– Calidad y tamaño de la pantalla a color.
– Funciones gráficas avanzadas.
– Conectividad y almacenamiento.
Financiera40€ – 100€– Funciones financieras específicas como TIR y VPN.
– Calidad de la pantalla.
– Capacidad de programación.

Conclusión

Seguro que ya te ha quedado claro que, depende del tipo de calculadora que elijas, vas a poder resolver más o menos operaciones. No siempre es necesario comprar la calculadora que lo tenga todo, pero una ventaja de hacerse con ellas desde el principio, es que no te va a hacer falta comprar una nueva nunca más.

Si te compras un modelo que resuelva operaciones avanzadas, tu hijo no va a necesitar cambiar de calculadora nunca más (a no ser que tenga que pasar a una gráfica en la universidad). No son más difíciles de usar que un modelo normal, sobre todo las nuevas versiones de Casio de 2023. Te puede interesar consultar nuestra completa guía: Cómo comprar una calculadora científica.

¿Tienes más preguntas sobre las funciones de las calculadoras científicas o sobre qué modelo elegir? Déjanos un comentario.


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.