6 trucos para ahorrar en la compra de tu nuevo ordenador portátil

A la hora de comprar un nuevo ordenador portátil, laptop, netbook, ultrabook o como quieran llamarlo, hay que ir con mucho ojo para que no se hagan con todo el dinero de nuestra cartera vendiéndonos cosas que no vamos a necesitar.

MANTRA: Con total probabilidad no necesitas el último modelo de ordenador con la mejor pantalla de 1000 pulgadas, el disco duro más grande de 4500TB o 300GB de memoria RAM (exagerando).

Ten en cuenta los siguientes cuatro consejos cuando vayas a comprar tu nuevo ordenador portátil.

Los mejores trucos para ahorrar en la compra de tu nuevo ordenador portátil

Los mejores trucos para ahorrar en la compra de tu nuevo ordenador portátil

1.-No pages dinero extra por cosas que no necesitas

Lenovo S145-15AST - Ordenador portátil Ultrafino 15.6" HD

Los laptops vienen cargados de características en estos momentos: teclados retroiluminados, tarjetas gráficas de última generación, discos SSD etc…, características que pueden hacer subir mucho de precio tu ordenador y que no siempre necesitas: Analiza el uso que le das a tu laptop.

  • Las fotos y la edición de vídeo se beneficiarán de una tarjeta gráfica más potente.
  • Programas y cálculos complicados necesitarán más memoria RAM y potencia de CPU.
  • Si vas a viajar mucho, una batería de más duración será muy útil.
  • Si tienes mucha música, vas a necesitar un disco duro grande o SSD.

Pero a lo mejor no necesitas tener lo mejor de todo… No suele ser lo habitual.

No te vamos a contar aquí que modelos de ordenador comprar. Cambian mucho todos los años, pero puedes consultar las siguientes entradas que hemos preparado con mucho cariño y dedicación:

2.-Compra ordenadores portátiles reacondicionados

Uno de los mejores inventos del mundo. Son ordenadores que han sido devueltos a la marca o tienda de comercio online porque tenían algún defecto y han sido reparados. Los ordenadores están como nuevos (certificados por la empresa que los ha reparado) y suelen tener sustanciales rebajas.

Mac reacondicionado

Apple es un buen ejemplo de ello: tiene una sección completa con ordenadores de este estilo. Y están perfectamente. Los descuentos habituales pueden llegar hasta los 200-250 euros. Pero hay MacBooks Pro con rebajas en su precio de hasta 600 euros.

En Amazon España también vamos a encontrar una sección similar con todo tipo de portátiles de diferentes marcas: HP, Lenovo, Microsoft Surface, Apple, ACER, ASUS.

Merece la pena echar un buen vistazo y ver si nos interesa el modelo.

3.-Compra en el momento adecuado

black friday ofertas

El Black Friday o el Cyber Monday son dos buenos ejemplos de días de rebajas donde nos vamos a ahorrar una buena cantidad de dinero.

El Black Friday a Viernes Negro se celebra todos los años un día después del Día de Acción de Gracias (el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre).

El Cyber Monday se celebra el lunes que viene a continuación. También hay que aprovechar las campañas de «Vuelta al Cole».

En Gouforit siempre te recomendamos las mejores rebajas en ambos días, así que tienes que estar muy atento a lo que vamos publicando todos los años:

También puedes aprovechar días como el Prime Day de Amazon. Se suele celebrar en Julio todos los años, y Amazon ofrece muchos productos rebajados de precio.

4.-No compres directamente en la empresa que fabrica el producto

apple shop

Normalmente pagas algo más si vas directamente a Microsoft, Lenovo o Apple que si miras primero en una tienda online como por ejemplo Amazon España o tiendas físicas como Media Markt.

Merece la pena echar un vistazo antes de dar el paso final. El ahorro puede ser considerable. Fijaos en la zona de descuentos de Amazon España en su sección de informática.

¡Ojo! Esto no cuenta para los productos de segunda mano o reacondicionados de cada empresa. En este caso sí que vas a poder encontrar muy buenos descuentos en ordenadores.

¡Ojo! En el caso de Apple y sus MacBook Pro o MacBook Air… o cualquier otro modelo suelen, subir mucho de precio cuando empiezas a añadir cosas como mejor disco duro, más RAM, mejor tarjeta gráfica… Sus precios base son caros, pero sí empiezas a añadir más cosas suben a la estratosfera. Mucho ojo con esto.

5.-¿Cuanto tiempo te durara tu nuevo laptop?

Algo que hay que tener en cuenta. Cuanto tiempo vas a utilizar o cuanto tiempo te va a durar nuevo ordenador. Hay marcas que duran más que otras, así que el precio inicial no lo es todo.

Esto se aplica muy bien a Apple. La excelente combinación de MacOS con un buen hardware te puede pueden durar muchos años. Por ejemplo: un iMac te puede durar hasta 6 años fácilmente. Lo mismo sucede con sus MacBook Pro.

¡Ojo! También depende del tipo de uso que hagas del ordenador. Si trabajas como diseñador gráfico o en edición de video, probablemente necesites cambiar de portátil mucho antes que si solo lo usas para modificar documentos ofimáticos o ver contenido multimedia por internet.

Tienes que analizar muy bien para que lo vas a usar.

6.-¿Qué precio estas dispuesto a pagar?

El precio es un buen punto de partida para ver que vas a obtener con tu compra:

  • Por encima de los 1300 – 1500 euros vas a conseguir un laptop de gama alta con todo lo mejor del mercado, incluidos 16GB de RAM (8GB de RAM es lo mínimo que deberías tener en estos momentos).
  • Por debajo de los 800 – 1000 euros vas a poder hacerte con un ordenador portátil muy decente, y posiblemente con todo lo que necesites sin tener que gastarse mucho dinero. Esta es la categoría de portátiles que deberías de mirar primero.
  • Por debajo de los 500 – 700 euros, vas a tener que hacer algunas concesiones: peor CPU, poco espacio de almacenamiento, peor pantalla…

Consejos finales para comprar un buen ordenador y ahorrar algo de dinero

Unos últimos consejos que te pueden venir muy bien.

  • Las pantallas de 12.5 a 14 pulgadas ofrecen el mejor equilibrio entre usabilidad y portabilidad.
  • Las pantallas más grandes son perfectas para trabajar y los modelos más pequeños son ideales para niños.
  • Piensa cuanto tiempo vas a usar el ordenador en tu día a día: gástate algo más de dinero si es tu herramienta de trabajo principal.
  • ¿Especificaciones mínimas para un presupuesto de unos 500 euros? CPU Core i5, Pantalla de 1920 x 1080px, 8GB de memoria RAM, Almacenamiento SSD, 8 horas o más de duración de batería.
  • MacOS o Linux son sistemas operativos más seguros que Windows.
  • Los Chromebook son buenos para niños o para tareas básicas.
  • Los MacBooks o los portátiles con Windows ofrecen una gran cantidad de funcionalidades.
  • Piensa bien si necesitas un ordenador 2 en 1, es decir, un tablet + ordenador portátil: Pantalla táctil + un ordenador tradicional. Son algo más caros si tenemos en cuenta las características que ofrecen frente a sus versiones «solo ordenador».
Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.