El TomTom Runner Cardio es un reloj GPS para corredores sucesor del famoso TomTom Runner, corrigiendo algunos de sus defectos y proporcionandonos monitor de frecuencia cardiaca. ¿Precio? Algo más caro que el modelo anterior.
Características TomTom Runner Cardio
- Duración de la batería: Hasta 8 horas (GPS+pulsómetro), hasta 10 horas
- Resolución de la pantalla: 144 x 168px
- Tamaño de pantalla: 22 x 25 mm
- Grosor: 13,8 mm
- Peso: 63 gramos
- Longitud de la correa: 233 mm
- Localización: GPS + GLONASS con QuickGPS
- Sensor de movimiento, brújula, pulsómetro óptico
- Bluetooth Smart
- Resistente al agua: 50 m (5 ATM)
- Medidas de Ritmo/velocidad; Distancia/calorías; Pulso; Carrera en interiores y exteriores
- No mide la cadencia ni sirve para ciclismo o natación
- Puedes establecer objetivos, zonas de ritmo o frecuencia cardiaca, vueltas, intervalos
TomTom Runner Cardio: Diseño y pantalla
El TomTom Runner Cardio tiene algunos cambios de diseño. Esta disponible en color rojo y negro, rojo y blanco, negro, verde y blanco. La correa del reloj es de goma flexible y mantiene al módulo GPS y la la pantalla en su lugar. La correa del reloj tiene un nuevo cierre de tres puntas y un diseño completamente perforado. Es una correa notablemente más gruesa y también más resistente y duradera, pero es menos cómoda de llevar todo el día que la Runner. Su aspecto es más deportivo que el modelo anterior. Es resistente al agua hasta los 50 metros.
El sensor GPS y la pantalla son muy similares a las del Runner, pero esta vez quedan mejor sujetas en la nueva correa. También han añadido un sensor en la parte de atrás que permite hacer un seguimiento de la frecuencia cardiaca.
En la caja sigues recibiendo la misma base de carga, así que todavía no hay ninguna señal de que vayan a incorporar la carga por USB. En cuanto a la pantalla, es de estilo mono-color de 1 pulgada con resolución de 144 x 168px, por lo que es fácil ver toda la información. Tiene una luz que se activa al golpear en el lado derecho de la pantalla.
TomTom promete una duración de batería de 10 horas usando el dispositivo de manera constante. El sensor de frecuencia cardiaca afecta a la duración de la batería.
TomTom Runner Cardio: funcionalidades
Las funcionalidades son básicamente las mismas. Todavía tienes el sensor GPS debajo de la pantalla, que utiliza la tecnología GPS de TomTom para ayudarte a establecer una señal de GPS más rápidamente, especialmente en las zonas urbanas. Una vez que navegas por las diferentes pantallas, la pantalla más a la izquierda muestra la vida de la batería, el almacenamiento, el GPS y la versión de software que está ejecutando. Si te desplazas hacia abajo en la pantalla del reloj se puede ajustar la configuración del reloj, la sincronización de los sensores de frecuencia cardíaca o el iPhone, entrar en modo vuelo, y establecer si quieres activar el modo noche.
Cuando te poner a correr tienes la opción de elegir la opción «Correr (Run)», que cubre correr al aire libre, y en cinta y utiliza el acelerómetro incorporado para realizar un seguimiento de la distancia y el progreso. Ahora hay una nueva opción de cronómetro y puedes elegir entre cinco modos de entrenamiento, establecer metas específicas, intervalos y zonas de frecuencia cardíaca por lo que ya no tienes que llevar una de esas correas pecho.
Con este seguimiento de la frecuencia cardíaca ahora puedes entrenar dentro de unas zonas de intensidad de frecuencia cardíaca: Fácil (75-113bpm), Quemar Grasa (113-131bpm), Aguante (131-150bpm), Velocidad (150-169bpm) y Sprint (169-187bpm).
TomTom Runner Cardio: App y setup
TomTom dispone de aplicaciones para Android e iOS: TomTom MySports, y también te puedes dar de alta en su página web.
Esto significa que puedes sincronizar tu reloj con la App mediante Bluetooth. Es una app bastante básica donde vas a poder comprobar tus actividades, situación GPS, distancia, calorías quemadas, elevación, frecuencia cardiaca etc.
En el ordenador vamos a tener que descargar el programa TomTom MySport para realizar el setup inicial del reloj e introducir nuestros datos básicos de peso, altura, año de nacimiento.
TomTom Runner Cardio: Redimiento
La tecnología QuickGPS de TomTom hace un buen trabajo en captar tu señal GPS y en posicionarte en cualquier lugar, algo mejor que la Runner original.
En cuanto al monitor de frecuencia cardiaca, también funciona de manera muy precisa, ofreciendo los mismos resultados que las bandas de pecho.
¿Debería de comprar el TomTom Runner Cardio?
Lo único que te podría echar para atrás a la hora de comprar este reloj GPS es su diseño y que realmente es bastante grande si lo comparamos con otras opciones, como por ejemplo el reloj GPS Garmin Forerunner 225, aunque claramente el modelo de TomTom es hasta 100 euros más barato que el reloj de Garmin, así que es para pensárselo muy mucho. El TomTom Runner Cardio ofrece unos resultados de seguimiento muy buenos, tanto en GPS como en frecuencia cardiaca.
A favor:
- Diseño más resistente
- Datos de frecuencia cardiaca y GPS muy fiables
- Buena interfaz
En contra:
- Más grande y aparatoso que el Runner original
Precio y dónde comprar
-
Dónde comprar: Amazon España
Es increíble ver que se haga una crítica tan positiva de este reloj, debe de haber mejorado mucho, mi experiencia es totalmente negativa. Tengo un SPARK CARDIO+ MUSIC y lo cierto es que todo han sido problemas , rotura de correas ( e plural) fallos múltiples, como el desgaste de los conectores de carga y últimamente la descarga rapidísima de la batería. Si en el comentario decís que el Garmin es 100€ más caro me parece que es más rentable.