• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo gouforit 2021

Gouforit - Opiniones y análisis de productos de electrónica e informática

  • Ofertas en Amazon España
  • Guías
    • Mejores relojes resistentes al agua y a los golpes
    • Mejores relojes por calidad precio para hombre
    • Relojes mecánicos vs automáticos vs Cuarzo
    • Relojes mecánicos
      • Mejores relojes Seiko automáticos
    • Relojes Cuarzo
      • Los mejores relojes Casio baratos
      • Mejores relojes Citizen Eco Drive
      • Mejores Casio Edifice Bluetooth
      • Mejores Casio Edifice para hombre
      • Mejores Casio G-Shock
        • Mejores Casio G-Shock baratos
        • Mejores Casio G-Shock militares
        • Mejores Casio Baby-G para mujer
        • Mejores Casio G-Shock Solar
        • Mejores Casio G-Shock con pantalla negativa
        • Casio G-Shock Master of G
        • Casio G-Shock con bluetooth
        • Los mejores Casio G-Shock Carbon Core Guard
      • Los mejores relojes tácticos militares
      • Mejores relojes digitales para niños
      • Mejores relojes deportivos
        • Mejores relojes deportivos para natación
      • Mejores smartwatches por calidad precio
        • Smartwatch para mujer
    • Las mejores calculadoras científicas
    • Hogar
      • El mejor purificador de aire doméstico por calidad precio con filtro HEPA (2022)
      • Las mejores sillas de rodillas
      • Oficina en casa
      • Bombillas inteligentes
      • Robots aspiradores
      • El mejor generador solar portátil
      • Los mejores Home Cinema
    • Regalos Hipster
      • Casio MDV106 Duro Marlin
    • Televisores
      • Mejores Blu-ray
      • Mejores Smart TV
    • Monitores PC
    • Routers
      • Dispositivos de Red
      • Mejores extensores de red
      • Mejores routers
    • Ordenador portatil
      • Discos Duros
      • Baterias
      • Para estudiantes
    • Equipos de Audio
      • Mejores barras de sonido
      • Mejores altavoces bluetooth
      • Mejores altavoces inalámbricos
    • Tablets
      • Mejores Tablets
      • Mejores Tablets calidad precio
    • eBooks
      • Mejores eReaders
    • smartphones
      • Mejores Smartphones
    • Smartwatch
      • Comparativa
      • Android Wear
      • Apple Watch
    • Monitores Actividad
      • Pulsera fitness
      • Mejores pulseras fitness
      • Relojes running GPS
    • Auriculares
      • Tipos auriculares
      • Auriculares abiertos vs Auriculares cerrados
      • Mejores Auriculares
    • Servidores
      • Mejores NAS
  • Gaming
    • Videoconsolas
    • Mejores auriculares
    • Mejores ratones
    • Monitores
    • Mejores teclados
      • ¿Qué es un teclado mecánico?
      • Tamaño del teclado
      • Teclados ANSI vs. ISO
      • Teclados mecánicos: switches, keycaps
    • Mejores auriculares consolas
  • Ofertas
    • Códigos Promocionales
    • Ofertas Amazon
  • Tutorial
  • Top Tecnología
    • Regalos
      • 10 mejores regalos para gamers
      • Mejores regalos de tecnología
    • Noticias
  • Contacto
Inicio / Electronica

Polar Pacer Pro – Review y opinión: reloj deportivo con GPS para running y multideporte

30 diciembre, 2022 Por Ivan Benito Deja un comentario

Hemos estado probando una de las últimas incorporaciones a la gama de relojes deportivos de la marca Polar, el Polar Pacer Pro un reloj deportivo con GPS para running y multideporte. Es un reloj de gama media que compite con otros modelos como por ejemplo el Garmin Forerunner 255, el Coros Pace 2 o el Suunto 5 Peak.

Ya te adelantamos que el Polar Pacer Pro es un excelente reloj deportivo por el precio que tiene, algo más barato que le Forerunner 255. Es el modelo que más se acerca a la calidad del Garmin: ofrece excelentes estadísticas deportivas, tiene un gran diseño, un buen software y solo está por debajo del Forerunner 255 en unas cuantas cosas.

  • Hemos incluido al Polar Pacer Pro entre los mejores relojes deportivos multideporte con GPS y pulsómetro.

¿A quién puede interesar el Polar Pacer Pro? Sin dudarlo un minuto, es el reloj que debes comprar si estás en el ecosistema Polar. Es como tener en nuestra muñeca un Polar Vantage M2, pero mucho más barato y con casi todas sus opciones. Es un reloj muy completo, no solo para running… es un reloj multideporte, para triatlón.

Polar Pacer Pro - Review y opinión: reloj deportivo con GPS para running y multideporte

¿Qué le falta al Polar Pacer Pro frente a modelos mucho más caros como el Grit X o el Polar Vantage V2? El Polar Pacer Pro esta fabricado en materiales más plásticos, no tiene alertas de audio, navegación trackback, no tiene pantalla táctil, Recovery Pro, algunas opciones para Outdoor o algunos test extra.

¿Cuáles son las principales diferencias con el Polar Pacer? El Polar Pacer es unos 100 euros más barato, y no tiene sensores como el barómetro, o la brújula. Tampoco ofrece la navegación con ruta, ni varias cosas para running como el Hill Splitter o el Running Power.

Sin duda, el Polar Pacer y el polar Pacer Pro, son los sucesores del famoso Polar M430 que todo el mundo quería hace unos años.

  • Te puede interesar: Polar Pacer Pro vs. Garmin Forerunner 255: Comparativa

Polar Pacer Pro: Opinión y review

Polar Pacer Pro: características, diseño y fabricación

Polar Pacer Pro: características, diseño y fabricación
Compra en Amazon España

Precio: 299,00 EUR
Precio anterior:
329,90 EUR
9% Descuento


  • Pantalla MIP de 1,2″ con resolución 240 × 240 px (no táctil)
  • CPU de 192 MHz con 5 MB de memoria RAM y 32 MB de almacenamiento
  • Con GPS, Glonass, Galileo y QZSS
  • Bluetooth 5.1
  • Resistencia al agua WR50
  • Sensores: pulsometro, barómetro, brújula y acelerómetro
  • Batería de 265 mAh: duración de 35 horas en modo entrenamiento
  • Peso de 41 gramos
  • Dimensiones de 45 x 45 x 11.5 mm
Polar Pacer Pro: unpacking
Polar Pacer Pro: unpacking
Polar Pacer Pro: unpacking
Polar Pacer Pro: unpacking
Polar Pacer Pro: unpacking
Polar Pacer Pro: unpacking

Empezamos como siempre por el «unpacking» del reloj. Viene en una caja con un buen diseño, donde podemos ver el propio reloj. En su interior nos encontramos el reloj, instrucciones de uso rápidas, cable de carga propietario (totalmente diferente al de Garmin, Coros o Suunto), adaptadores para las correas SHIFT y un recambio de uno de los lados de la correa.

  • Está disponible en varios colores (negro, azul, morado, verde, blanco) y con diferentes tipos de correas.

Por cierto, posiblemente vas a tener que cambiar las correas de sitio para ponerte el reloj en la muñeca izquierda. Tenlo en cuenta, pero se puede hacer de manera sencilla gracias a sus barras de liberación rápida.

Polar Pacer Pro: unpacking
Polar Pacer Pro: unpacking
Polar Pacer Pro: unpacking
Polar Pacer Pro: unpacking

Lo que si es aburrido es que el conectar no sea estándar, una práctica habitual entre las marcas de relojes deportivos: cada una va por libre. Esperemos que en algún momento todo usen el mismo tipo de conector.

¡Ojo! Con este conectar hay que tener un poco de cuidado para que no se desenchufe. El De Garmin, Coros o Suunto es algo más seguro.

¿Fabricación? Pues la verdad es que se nota que le han puesto cariño a este reloj. Igual que cuando ves el Suunto 5 Peak o el Coros Pace 2 (los dos más baratos), te das cuenta de que es en su fabricación donde han ahorrado dinero, con este Pacer Pro no ha escatimado en gastos: cristal Gorilla Glass, un bonito bisel de aluminio y unos botones rugosos con un gran diseño. El resto de la carcasa es de plástico. La correa de 20 mm es de silicona con un tacto suave.

  • Te puede interesar: Materiales de fabricación de los relojes: ¿Tienes una reacción alérgica a tu reloj?

Pero lo que más nos gusta es el diseño del reloj. Muy acertado. Tiene un aire prémium que no te esperas en este rango de precios. Se parece mucho a la gama Polar Vantage V mucho más cara. Tiene un diseño redondeado, sin aristas, todo curvas, lo que hace que sea muy cómodo de llevar puesto. Ni te enteras.

En el lado izquierdo nos encontramos con 2 botones y en el derecho con 3. Son botones alargados, con tacto rugoso y que se presionan muy bien. El botón central de la derecha tiene color rojo, como indicándote que realiza funciones importantes para gestionar el reloj (así es).

Polar Pacer Pro: esfera

¿Pantalla? No es táctil. Tiene unas dimensiones de 1,2″ con resolución 240 × 240 px. Se ve bastante bien, aunque la del Garmin Forerunner 255 se ve mejor en la mayoría de las situaciones. Es una pantalla que ofrece color, aunque no es tan vibrante como una pantalla OLED. La pantalla digital MIP con cristal Gorilla Glass está enmarcada en un círculo completamente negro, que parece poco aprovechado por Polar (solo aparecen las líneas de los minutos y horas). Podían haber puesto las funciones de los botones, por ejemplo, aunque a lo mejor rompería un poco la estética del reloj.

  • La caja del reloj tiene 45 mm, así que es un modelo para muñecas grandes.

¡Ojo! Con el procesador y la memoria que ha metido Polar en este Polar Pacer Pro, toda la interfaz vuela. Va perfectamente, nada de retrasos cuando queremos movernos por los menús. Todo un acierto. Luego vemos cómo funciona la interfaz en profundidad, la app y Polar Flow.

Polar Pacer Pro: parte trasera
Polar Pacer Pro: parte trasera

¿Parte trasera? Pues nos encontramos el puerto de carga y el sensor para mediar la frecuencia cardíaca y el oxígeno en sangre. Para que funcione correctamente tienes que apretar bien el reloj contra la muñeca, mejor en la parte alta, junto al hueso.

¿Correa? Se quita y se pone fácilmente. Es una correa de silicona de 20 mm. Tiene un tacto muy bueno y no molesta para nada. Es bastante larga, así que si tienes una muñeca grande el reloj te va a sentar bien. Tiene un patrón de agujeros bastante llamativo, que además sirve para que no sudes demasiado con el reloj puesto cuando haces deporte. Es fácil de cambiar y hay muchos modelos disponibles. En la página de Polar puedes encontrar muchos modelos de tela por unos 20 euros. La de silicona cuesta unos 25 euros. Nos gusta más la correa de este Polar que la del Forerunner 255.

Polar Pacer Pro: botones y correa

¿Duración de batería? Pues usando el reloj en las mismas condiciones que un Forerunner 255, ha durado unos cuantos días menos. El Forerunner 255 nos ha durado unos 9 días y la del Polar unos 7 días. Hemos realizado una sesión de una natación diaria de una hora junto con ejercicios de fuerza de unos 15 minutos. Si te pones a usar le GPS como un loco o dejas activado la medición de oxígeno en sangre, la batería te durara un suspiro. Hemos desactivado las notificaciones del teléfono vinculado.

En las especificaciones oficiales de Polar dicen lo siguiente sobre la duración de la batería:

  • Modo de entrenamiento (duración de la batería) hasta: 35 horas
  • Modo reloj (duración de batería) hasta: 144 horas
  • Duración de la batería con modo de entrenamiento en ahorro de energía, hasta 100 horas

Polar Pacer Pro: cómo queda en la muñeca

Es un reloj con esfera de 45 mm, así que como te puedes imaginar es bastante grande. Es ligero, con solo 41 gramos de peso, así que te lo puedes dejar siempre puesto, incluso por las noches.

En las fotos lo podéis ver en una muñeca de 18 cm.

Polar Pacer Pro: cómo queda en la muñeca
Polar Pacer Pro: cómo queda en la muñeca
Polar Pacer Pro: cómo queda en la muñeca
Polar Pacer Pro: cómo queda en la muñeca
  • Te puede interesar la entrada: ¿Qué tamaño de reloj debo comprar para mi muñeca?

La correa tiene dos pasadores, y en el segundo (el que se puede mover, el otro está fijo), podemos encontrar un tope para incrustar en alguno de los agujeros de la correa. Con todo esto te aseguras que el reloj no va a desaparecer de tu muñeca cuando corras o nades en aguas abiertas.

Polar Pacer Pro: configuración e interfaz, aplicación Polar Flow y acceso en la web de Polar

Polar Pacer Pro: configuración e interfaz
Polar Pacer Pro: configuración e interfaz

La app Polar Flow es lo que vas a necesitar para poder configurar el reloj a tu gusto nada más sacarlo de la caja (también puedes realizar la configuración conectado el reloj a un ordenador con la app Polar FlowSync). La tienes disponible para iOS y Android. Según la instalas, debes seguir los pasos que te indican en pantalla. Todo muy sencillo. Debes darte de alta en Polar.

En la configuración inicial te van a preguntar unas cuantas cosas importantes como en que muñeca llevas el reloj, formato de hora o incluso puede que tengas que actualizar el firmware. En nuestro caso tuvimos problemas al actualizar el firmware (se cortaba la conexión bluetooth), y tuvimos que actualizarlo mediante la app Polar FlowSync instalado en un Macbook Pro.

Polar Pacer Pro: configuración app Polar Flow
Polar Pacer Pro: configuración app Polar Flow
Polar Pacer Pro: configuración app Polar Flow
Polar Pacer Pro: configuración app Polar Flow
Polar Pacer Pro: configuración app Polar Flow
Polar Pacer Pro: configuración app Polar Flow
Polar Pacer Pro: configuración app Polar Flow

Ahora la app te va a comentar un par de cosas interesantes que te ofrece el reloj como el test de running, que el reloj es capaz de medir la potencia en carrera o que puedes planificar todos tus deportes:

Polar Pacer Pro: consejos app Polar Flow
Polar Pacer Pro: consejos app Polar Flow
Polar Pacer Pro: consejos app Polar Flow

Cuando se ha configurado el reloj correctamente, ya puedes bucear por la app para configurar tus deportes favoritos, pantallas del reloj y demás opciones. La cantidad de deportes disponibles es enorme, al nivel de Garmin. Tiene muchos más que Coros en el Pace 2.

El Pacer Pro ofrece una gran cantidad de modos deportivos y funciones inteligentes de entrenamiento y análisis de Polar, incluyendo entrenamientos sugeridos por FitSpark (ofrece planes de entrenamiento diarios en función de tu recuperación, disposición e historial de entrenamiento), recordatorios de cuanta comida tienes que tomar con FuelWise o la posibilidad de calcular la potencia de tu entrenamiento.

Polar Pacer Pro: Polar Flow natacion
Polar Pacer Pro: Polar Flow configuración
Polar Pacer Pro: Polar Flow deportes

Puedes conectar con Strava, Komoot, MyFitnessPal, TrainningPeaks o Nike+.

Además, en cada deporte puedes configurar las pantallas que quieres ver durante el desarrollo de la actividad y cosas como el FC (ppm, % de máx, %FC de reserva), zonas de frecuencia cardíaca… En el caso de la piscina, puedes configurar la distancia de la misma. Todos estos cambios los puedes hacer en cada deporte. Solo tienes que buscar en el listado los deportes que te interesan.

  • Todo esto también lo puedes configurar en la web de Polar Flow.
Polar Pacer Pro: Polar Flow deportes configuracion en página web
Polar Pacer Pro: Polar Flow deportes configuracion en página web

En la pantalla inicial podrás comprobar el estado de tu entrenamiento y te dirá si tu forma física está mejorando o empeorando. También puedes consultar las actividades en un calendario y el estado de tu sueño.

Si has usado una app Garmin Connect, en seguida te das cuenta de que el enfoque de Polar con esta App es muy diferente. Ofrece menos datos, pero todo está más a mano, con grandes iconos y sin menús muy complicados.

Y si quieres estadísticas detallas, solo te tienes que pasar por la web de Polar Flow y acceder con tu usuario. Cargas de en los ejercicios, estado de entrenamiento, carga cardiovascular, VO2 Max:

Polar Pacer Pro: Polar Flow datos deportes, entrenamientos, frecuencia cardiaca
Polar Pacer Pro: Polar Flow datos deportes, entrenamientos, frecuencia cardiaca
Polar Pacer Pro: Polar Flow datos deportes, entrenamientos, frecuencia cardiaca
Polar Pacer Pro: Polar Flow datos deportes, entrenamientos, frecuencia cardiaca
Polar Pacer Pro: Polar Flow datos deportes, entrenamientos, frecuencia cardiaca
Polar Pacer Pro: Polar Flow datos deportes, entrenamientos, frecuencia cardiaca
Polar Pacer Pro: Polar Flow datos deportes, entrenamientos, frecuencia cardiaca

En la interfaz del reloj vamos a poder configurar todos nuestros deportes, consultar los principales datos y realizar los test fitness, carrera o caminata. También tenemos los ejercicios de respiración Serene, podemos llevar un registro de alimentos y calorías o acceder a los segmentos de Strava.

El funcionamiento del reloj es intuitivo y los menús vuelan, algo que no pasa en el Suunto 5 Peak. Un pequeño resumen de lo que hacen los botones:

Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
Polar Pacer Pro: interfaz reloj deportivo
  • Botón superior izquierda: bloqueo de pantalla dejando pulsado y luz con pulsación corta
  • Botón inferior izquierda: acceso a menú con todas las opciones. Deportes, Serene, Segmentos de Strava, Alimentación, cronómetros, test, y ajustes. Si lo dejamos apretado sincronizamos con el teléfono.
  • Botón superior derecha e inferior izquierda: nos movemos por los diferentes menús, tanto en pantalla principal como en el resto.
  • Botón central derecha: confirmamos todas las opciones en deportes y los diferentes menús. Si lo dejamos pulsado accedemos directamente a todos los deportes que hemos configurado.

El reloj también ofrece controles musicales si activas el widget, información del tiempo y otras opciones.

¿Y el sueño? Bueno, de manera aproximada no está mal. Ofrece datos interesantes. Fíjate en la captura de pantalla de Polar Flow:

Polar Pacer Pro: sueño

El reloj ofrece una cosa interesante llamada «Nightly Recharge», que nos va a ir comentando si tenemos la energía suficiente para hacer deporte en función de lo que hemos descansado la noche anterior.

¿Funciones de smartwatch? Las tiene. Ofrece notificaciones desde las diferentes apps de nuestro smartwatch, pero nosotros las hemos apagado. No queremos molestias. Puede que si te resulte útil el menú para controlar la música que tengas puesta en tu móvil. No dispone de almacenamiento interno para guardar canciones.

Polar Pacer Pro: como se porta el reloj al usarlo en varios deportes

La verdad es que Polar nos vende este reloj como el reloj perfecto para running, y aunque es cierto, este reloj es mucho más que solo correr, correr y correr. Es un reloj multideporte, perfecto para controlar tu actividad deportiva indoor y outdoor. Puedes hacer triatlón con él. Puedes nadar, puedes hacer ciclismo, senderismo… de todo. Puedes guardar hasta 20 perfiles deportivos en el reloj, pero hay muchos más en Polar Flow (donde los puedes gestionar).

El propio reloj te va a proponer actividades deportivas en función de varios parámetros:

Polar Pacer Pro: como se porta el reloj al usarlo en varios deportes
Polar Pacer Pro: como se porta el reloj al usarlo en varios deportes
Polar Pacer Pro: como se porta el reloj al usarlo en varios deportes

En nuestro caso lo hemos usado para sesiones de natación diarias, sesiones de fuerza y alguna caminata.

  • ¡Ojo! Cuando pones el deporte, debes esperar un poco a que empiece a tomar las mediciones correctas de tu pulso y/o del GPS.
  • Puedes conectar unos cuantos tipos de sensores al reloj. Nosotros hemos probado el Verity Sense y funciona muy bien.
  • ¡Ojo! No dispone de medición SpO2, algo que si tiene el Garmin Forerunner 255.
Polar Pacer Pro: como se porta el reloj al usarlo en varios deportes
Polar Pacer Pro: como se porta el reloj al usarlo en varios deportes
Polar Pacer Pro: como se porta el reloj al usarlo en varios deportes
Polar Pacer Pro: como se porta el reloj al usarlo en varios deportes

Si analizamos un poco que tal se porta en la piscina, después de configurar el largo de la misma (25 metros) y probarlo en la muñeca derecha y en la izquierda, lo primero que notamos es que en la derecha no cuenta bien los largos (solo contaba la mitad de los largos). Al ponerlo en la muñeca izquierda comenzó a contar bien los largos. Curioso. Probablemente, sea por el acelerómetro… por nuestra «mala» técnica en los volteos… El reloj tiene en cuenta automáticamente los descansos, algo que no sucede en el Coros Pace 2 pero sí en el Forerunner 255 o el Suunto 5 Peak. Es una pena que no puedas realizar ejercicios técnicos como en el Forerunner 255 (el reloj te deja de contar los largos al no mover los brazos). Va a detectar los tipos de brazadas.

¿Datos de frecuencia cardíaca? Muy precisos, algo que esperábamos de Polar debido a su larga trayectoria fabricando excelentes sensores deportivos. En el caso de Polar, han llamado a su tecnología Precision Prime.

App Polar Flow: estadísticas deportes
App Polar Flow: estadísticas deportes
App Polar Flow: estadísticas deportes
App Polar Flow: estadísticas deportes
App Polar Flow: estadísticas deportes
App Polar Flow: estadísticas deportes

Los datos que ofrece son muy buenos, incluso hemos podido conectar el reloj al sensor Polar Verity Sense, que funciona muy bien en natación. Si quieres consultar todos tus datos, mejor usar la web de Polar Flow:

En el caso de los ejercicios de fuerza, le cuesta un poco tener en cuenta todas las repeticiones, pero esto es algo bastante común en este tipo de relojes.

App Polar Flow: estadísticas deportes

¿Precisión del GPS? Pues muy buena. Te da acceso al los sistemas de satélites GPS, Glonass, Galileo y QZSS. Hemos usado este Polar junto con el Forerunner para probarlos al mismo tiempo, y ambos han dado muy buenos resultados en la precisión del GPS y conectándose a los satélites de manera rápida. En las siguientes fotos puedes ver los datos de la caminata realizada:

App Polar Flow: estadísticas deportes
App Polar Flow: estadísticas deportes
App Polar Flow: estadísticas deportes

Conclusión: ¿Merece la pena comprar el reloj deportivo GPS Polar Pacer Pro?

Sin duda el Polar Pacer Pro es uno de los mejores relojes deportivos de gama media del momento, casi a la par del Garmin Forerunner 255. Su usabilidad es realmente buena, las estadísticas que ofrece el reloj junto con Polar Flow son excelente, su diseño y fabricación están a un buen nivel, su duración de batería también.

¿Por qué el marketing de Polar lo vende solo como un reloj perfecto para running? Es un reloj multideporte, perfecto para correr, ciclismo, natación, triatlón, gimnasio, Yoga, HIIT, Pilates, senderismo, Core, TRX, GAP, Body Pump… vamos, que puedes hacer todo tipo de deportes y conseguir mejorar en tus entrenamientos deportivos con los consejos de este reloj.

El GPS funciona de maravilla y sus sensores de pulsioximetría también. Es un reloj con una buena calidad precio con una cantidad infinita de funciones.

Su compra es totalmente recomendable, y la verdad es que solo tienes que ver si prefieres estar en el ecosistema de Polar o el de Garmin.

Si quieres un reloj deportivo más barato, pero con menos deportes, te recomendamos el Coros Pace 2. Si quieres un modelo de Garmin equivalente, te recomendamos el Garmin Forerunner 255.

  • También te puede interesar: Los mejores relojes por calidad precio para hombre: marcas buenas y baratas o Los mejores relojes resistentes al agua y a los golpes

A favor:

  • Pantalla a color
  • Excelente calidad precio para todo lo que ofrece
  • Reloj multideporte perfecto para triatlón
  • Excelente diseño y fabricación
  • infinidad de métricas para mejorar tus entrenamientos
  • Entrenamientos inteligentes
  • Sensores precisos
  • Excelente la app y el servicio web Polar Flow
  • Buena duración de batería (1 semana)
  • Localización por GPS precisa
  • Control de ascenso y descenso
  • Correa muy cómoda y con estilo
  • Interfaz rápida y botones fáciles de pulsar
  • Test de running, fitness, caminata y ciclismo
  • Reloj muy ligero
  • Seguimiento de sueño, contador de pasos, pulsómetro

En contra:

  • No busques un smartwatch en este reloj de Polar. Garmin lo ha implementado mejor.
  • Pantalla un poco desaprovechada debido al borde exterior
  • Sin pantalla táctil
  • No dispone de medición SpO2

Compártelo:

Última actualización el 2023-02-04

Relacionado

  • Polar Pacer Pro vs. Garmin Forerunner 255: Comparativa
  • Polar Pacer Pro vs Garmin Forerunner 255: Comparativa
  • 13 enero, 2023
  • En «Electronica»
  • Garmin Forerunner 255 – Opinión y review: ¿El reloj deportivo perfecto por calidad precio?
  • Garmin Forerunner 255 - Opinión y review: ¿El reloj deportivo perfecto por calidad precio?
  • 23 diciembre, 2022
  • En «Electronica»
  • Coros Pace 2: Opinión y review de este reloj deportivo GPS
  • Coros Pace 2: Opinión y review de este reloj deportivo GPS
  • 5 enero, 2023
  • En «Electronica»

Publicado en: Electronica, Relojes running GPS, Sin categoría Etiquetado como: Polar, Reloj Deportivo, running, Triatlon

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Gouforit es respaldado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Te agradeceríamos que te suscribieras por correo electrónico a todas nuestras novedades, nuevos artículos y reviews.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Te agradeceríamos que te suscribieras por correo electrónico para recibir nuestros nuevos artículos y reviews. ¡GRACIAS!

Únete a otros 362 suscriptores
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • YouTube

TOP rebajas en Amazon España de 2023

TOP rebajas en Amazon España de 2022

Guía de compra de tecnología e informática 2023

GUÍA DE COMPRA DE TECNOLOGÍA - INFORMÁTICA

Cómo teletrabajar desde casa

Qué necesitas para teletrabajar desde casa

Que Casio G-Shock, EDIFICE, Pro Trek, Classic comprar por calidad precio

Qué reloj Casio comprar por calidad precio

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores marcas de televisores Smart TV (2023): privacidad, comparativa, sistema operativo y opiniones
    Las mejores marcas de televisores Smart TV (2023): privacidad, comparativa, sistema operativo y opiniones
  • 10 características que debería tener un buen ordenador portátil (laptop) en 2023
    10 características que debería tener un buen ordenador portátil (laptop) en 2023
  • Solución: ¿La pantalla del Kindle se ha bloqueado, congelado, no se enciende o no carga?
    Solución: ¿La pantalla del Kindle se ha bloqueado, congelado, no se enciende o no carga?
  • Los mejores tablets con lápiz óptico para dibujar, escribir y tomar notas (2023)
    Los mejores tablets con lápiz óptico para dibujar, escribir y tomar notas (2023)
  • Cables USB: especificaciones y conexiones (USB tipo A, tipo C) - Tipos de entrada de cargadores para móvil
    Cables USB: especificaciones y conexiones (USB tipo A, tipo C) - Tipos de entrada de cargadores para móvil
  • Las mejores TV Box Android con Kodi (2023): Top opciones Android TV que puedes comprar
    Las mejores TV Box Android con Kodi (2023): Top opciones Android TV que puedes comprar
  • La evolución del eReader Kindle (Amazon): todos los modelos de Kindle (2007-2023)
    La evolución del eReader Kindle (Amazon): todos los modelos de Kindle (2007-2023)
  • Como usar una calculadora científica: guía de funcionamiento
    Como usar una calculadora científica: guía de funcionamiento
  • ¿Qué formatos de libro lee el Kindle? ¿Podemos leer ebooks en formato EPUB o PDF? ¿Se pueden convertir?
    ¿Qué formatos de libro lee el Kindle? ¿Podemos leer ebooks en formato EPUB o PDF? ¿Se pueden convertir?
  • Los mejores auriculares por calidad precio (2023): guía de compra
    Los mejores auriculares por calidad precio (2023): guía de compra

Categorías

  • Destacadas
  • Electronica
    • Accesorios Electronica
    • Altavoces
    • Altavoces portatiles
    • Auriculares
    • Baterias
    • Calculadoras
    • Camaras
    • Discos Duros
    • Dispositivos de Red
    • ebooks
      • Accesorios
    • Monitores
    • Monitores Actividad
    • Ordenadores portátiles
    • Pulsera fitness
    • Ratones
    • Relojes Cuarzo
      • Relojes Casio
      • Relojes Citizen
    • Relojes running GPS
    • Reproductor Multimedia
    • Routers
    • Servidor NAS
    • smartphone
    • Smartwatch
    • tablets
    • Teclados
    • Televisores
    • Videoconsolas
  • Guías de compra
  • Hogar
    • Robots aspiradores
  • Libros (eBooks)
  • Noticias
  • Ofertas
    • Las mejores ofertas del Black Friday
  • Regalos
  • Relojes mecánicos
    • Relojes Seiko
  • Sin categoría
  • Sitemap de Gouforit
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad – Datos Legales

Footer

Sobre Gouforit

Gouforit es una página dedicada a realizar reviews y análisis de productos de electrónica e informática. Fue fundada en el año 2014 por Iván Benito. Desde entonces, hemos pasado cientos de horas realizando análisis de todo tipo de dispositivos para hacerte la vida más fácil a la hora de hacer tus compras.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Opiniones y análisis

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próxima compra, Gouforit es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el producto perfecto gracias a nuestras comparativas de productos y guías de compra. No te pierdas nuestras opiniones y análisis… y la cuidada selección de ofertas que hacemos.

Enlaces de interés

  • La gran guía de compra de tecnología e informática
  • Las mejores rebajas en electrónica e informática de Amazon España
  • ¿Qué hacemos? ¿Quienes somos?
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados gouforit.com ·

  • Sitemap de Gouforit
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad – Datos Legales