¿Quieres saber que tal se porta el reloj deportivo Garmin Forerunner 30? Se trata de una de las opciones más baratas del momento y de las que mejor resultado están dando. Ya hemos hecho buen repaso de los mejores relojes GPS deportivos para running, ciclismo y natación, y hoy nos toca hablar de un nuevo dispositivo que lanzo Garmin a finales de 2017, y que ya esta en nuestra lista de mejores relojes deportivos con GPS, el Garmin Forerunner 30.
Se parece mucho al Forerunner 35 pero es más barato, y aun así sigue manteniendo muchas de las funcionalidades de su hermano mayor como por ejemplo GPS, monitorización del ritmo cardiaco, pasos y calorías. También dispone de VO2 Max. Impresionante.

Características del Garmin Forerunner 30
Material de la lente | Vidrio reforzado mediante procesos químicos |
---|---|
Material de la correa | Silicona |
Tamaño de la carcasa (An. x L. x Al.) | 35.5 x 40.7 x 13.3 mm |
Peso | 37,3 g |
Resistencia al agua | 5 ATM |
Tipo de pantalla | Visible a la luz del sol, transflectiva, memoria a nivel de píxeles (MIP) |
Tamaño de la pantalla (Ancho/Alto) | 23,5 x 23,4 mm (0,93» x 0,93») |
Resolución de pantalla (Ancho/Alto) | 128 x 128 píxeles |
Autonomía de la pila/batería | Modo inteligente: hasta 5 días; Modo GPS: hasta 8 horas |
Memoria/historial | 7 actividades |
¿Qué es lo que perdemos en este reloj frente a opciones mucho más caras? Configuración en el reloj, Virtual Pacer y el modo a intervalos. Creo que vamos a poder superarlo teniendo en cuenta su bajo precio y buenas prestaciones.
También dispone de Move IQ: detecta y clasifica automáticamente las actividades, incluyendo deportes como correr, andar en bicicleta, caminar y mucho más. Y por si fuera poco tiene una duración de batería impresionante de hasta 5 días en modo smartwatch.
Y lo mejor de todo es que no es complicado de utilizar.
Resumiendo un poco sus virtudes:
- Dispone de control de frecuencia cardiaca en la muñeca
- Permite calcular una estimación del VO2 máximo, un indicador de tu rendimiento aeróbico
- ¿Funciones de conectividad? Notificaciones básicas inteligentes de llamadas y mensajes de texto, carga automática a Garmin Connect y LiveTrack (No recibe ninguna notificación inteligente de aplicaciones instaladas en tu móvil, como por ejemplo WhatsApp)
- Cuenta durante todo el día cuenta los pasos y las calorías y te indica cuándo debes ponerte en marcha
- GPS integrado para registrar tus recorridos
- Espectacular duración de la batería: hasta 5 días en modo reloj inteligente; 8 horas en modo GPS
- Compatible con iOS y Android
Conclusión: ¿merece la pena este reloj deportivo de Garmin?
El Garmin Forerunner 30 es una versión con menos opciones que el Forerunner 35, pero también más barata. Carece de algunas de las características más avanzadas de su hermano mayor, pero vas a encontrar GPS, monitorización del ritmo cardiaco, pasos y calorías. También dispone de VO2 Max. Te pierdes la configuración en el reloj, Virtual Pacer y el modo a intervalos.
Puedes recibir notificaciones básicas inteligentes de llamadas y mensajes de texto, carga automática a Garmin Connect y LiveTrack pero no recibe ninguna notificación inteligente de por ejemplo WhatsApp. Podremos superarlo.
El Garmin Forerunner 30 es perfecto para running… y no te vas a dejar mucho dinero en comprarlo. Es un reloj deportivo cómodo, resistente al agua y tiene una vida útil de batería espectacular. Su diseño no es su punto fuerte, pero es mucho mejor que el otros modelos. Si quieres un reloj con más funcionalidades, debes comprar el Garmin Forerunner 35.
A favor:
- Espectacular pantalla
- Controles muy buenos
- Excelente app
- Muy buenas características
- Precio reducido
En contra:
- La pantalla no es táctil
- El diseño es algo tosco
Fuente: www.dcrainmaker.com
Última actualización el 2023-06-09