Garmin Forerunner 225 vs Garmin Forerunner 220: comparativa de relojes GPS

¿Cuáles son las principales diferencias y similitudes entre el Garmin Forerunner 225 y el Garmin Forerunner 220?

Cuando ves otras pulseras de actividad o smartwatches como el Fitbit Charge HR, el Apple Watch o el TomTom Runner Cardio, todos ofrecen un monitor de frecuencia cardiaca, así que Garmin tenía que dar el paso adelante y lo ha hecho incorporándolo en el Forerunner 225.

Control de frecuencia cardiaca

El Garmin Forerunner 225 es el primer reloj de Garmin con esta característica incorporada. Al igual que muchos otros relojes GPS el Forerunner 220 puede registrar el pulso a través de una correa de pecho, que es ideal para una mejor precisión, pero es bastante más incomoda.

Con el sensor integrado en el 225, ya no tendrás que llevar nunca más una correa en el pecho. El Forerunner 225 toma prestada la tecnología de MIO Global, que ha tenido un relativo éxito con sensores de muñeca como el MIO Fuse.

Combinando esto con la experiencia en GPS de Garmin el resultado es un reloj que tiene todo lo necesario para que un corredor registre todos los parametros de sus entrenamientos.

Se recomienda llevar el Forerunner 225 un par de centímetros más arriba en la muñeca para mejorar la precisión de los sensores. En la parte interior del reloj nos encontramos con un anillo de goma que actúa como sello de luz para asegurar que la luz ambiental no afecta a la lectura del pulso.

Pantalla

Aprovechando al máximo la pantalla a color, el Forerunner 225 puede utilizar estos datos para mostrar información en tiempo real de la intensidad de tu entrenamiento. Con 5 zonas, cada una con su propio color, por lo que es bastante simple medir tu entrenamiento y permanecer dentro de una zona objetivo.

Seguimiento de actividades

Con el acelerómetro el Forerunner 225 cuenta tus pasos durante el día. Ambos relojes pueden controlar tu ritmo de zancada durante la carrera, pero sólo el Forerunner 225 te da este seguimiento adicional.

A diferencia del Fitbit Charge HR, el Forerunner 225 sólo captura la información del pulso en el modo de entrenamiento, esto significa que no hay datos de pulso capturados durante el día a día.

También dispone de alertas de inactividad y monitoreo del sueño. El acelerómetro se utiliza también para controlar tu patrón de sueño, así como la frecuencia con la que te moviste durante toda la noche. Esta es otra característica que no está disponible en el Forerunner 220.

Duración de la batería

El Forerunner 220 dispone de una mayor duración de batería, unas 6 semanas, por las 4 semanas del Forerunner 225 en el modo reloj. Esto es algo compresible debido a la mayor cantidad de sensores y tareas de seguimiento de las que dispone.

Pero por otro lado, los dos relojes GPS te dan una duración de batería de 10 horas durante las carreras o entrenamientos. Es bueno ver que el monitor de frecuencia cardíaca del 225 no afecta el rendimiento de la batería.

Diseño

Los dos relojes son bastante similares en diseño y ninguno de los dos nos ofrece muchas variaciones de color. El Forerunner 225 es un 35% más pesado que el 220. Ambos modelos son considerablemente más ligeros que el reloj de Apple.

¿Qué ofrecen ambos relojes?

Ambos relojes ofrecen una serie de características que son exactamente iguales:

  • Pantalla a color
  • Seguimiento de actividades
  • Conectividad con Garmin Connect utilizando el Bluetooth a tu smartphone
  • Alertas con vibración
  • Registros personales.

Conclusión

Si necesitas un reloj GPS con sensor de frecuencia cardiaca, el Forerunner 225 debe ser tu elección. Si quieres un reloj GPS algo más barato en estos momentos, y el control del pulso te da igual, el Forerunner 220 es tu mejor elección.

Dónde comprar

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.