El Garmin Forerunner 15 es una de las opciones más baratas de Garmin para llevar un buen control de nuestra actividad deportiva, y combina la buenas cualidades del reloj GPS Forerunner 10 con la pulsera de actividad Vivofit.
El Forerunner 15 esta disponible en dos tamaños y en varios colores, indicados para mujeres u hombres: los colores oscuros estan disponibles en un tamaño mayor (negro/azul, negro/rojo) y los colores más vivos estan disponibles en un tamaño más pequeño (negro/verde, blanco/turquesa, blanco/violeta).
Garmin Forerunner 15: un monitor de actividad perfecto para el corredor ocasional

Características Garmin Forerunner 15
- 2 tipos de alarma
- Colores: negro/azul, negro/rojo, negro/verde, blanco/turquesa, blanco/violeta
- Talla L y S
- Tamaño de la pantalla: 2 pulgadas
- Composición: 100% Poliuretano
- Peso: 43 gramos y 36 gramos
- Batería de hasta 8 horas de duración con GPS encendido o 5 semanas en modo reloj/seguimiento de actividad
- Componentes incluidos: Forerunner 15, Cable de datos/alimentación y manual
- Batería de iones de litio
- Se puede medir la distancia, el ritmo, la frecuencia cardiaca y las calorías
- El seguimiento en vivo de la actividad cuenta los pasos y las calorías
- Compatible con podómetros para registrar la distancia en interiores
Opinión y análisis Garmin Forerunner 15
Con el Forerunner 15, no nos tenemos que conformar sólo con un monitor de actividad. El reloj cuenta tus pasos, distancia recorrida y las calorías quemadas. Dispone de la excelente tecnología GPS de Garmin, que permite hacer un seguimiento preciso de la distancia y el ritmo. Además de ser resistente al agua hasta 50 metros, el Forerunner 15 incluye una batería estimada de 5 semanas de duración de la batería en modo de seguimiento de actividad o de 8 horas con el GPS activo.
Recoge estadísticas de tu carrera, como tiempo, distancia y ritmo y si se vincula con una correa de frecuencia cardíaca, también registra la frecuencia cardíaca.
Diseño
El Forerunner 15 no va a ganar un concurso de diseño, eso esta claro, siendo su diseño más funcional que otra cosa. Eso sí, es bastante ligero: dependiendo del tamaño solo va a pesar 43 gramos o 36 gramos.
Dispone de cuatro botones, dos a la derecha y dos a la izquierda que te van a permitir navegar a través de las diferentes configuraciones y opciones del reloj. El botón de color con la figura de un corredor en el lado superior derecho del reloj se usa para activar el GPS e iniciar el modo carrera. El botón de abajo a la derecha te permite desplazarte por los distintos menús para ver a el ritmo, distancia, tiempo de entrenamiento, historial, y para acceder a los ajustes del reloj. El Forerunner almacenará las últimas siete actividades en el dispositivo antes de eliminar la más antigua.
El botón superior izquierdo se puede pulsar una vez para encender la luz de fondo y de nuevo para desactivarla, una característica óptima si estas corriendo por la noche, mientras que una pulsación larga en el mismo botón apagara el botón. El botón inferior izquierdo se utiliza como tecla de retroceso, y en el modo de actividad se puede utilizar para desplazarse a través de tus pasos, objetivos, distancia y fecha.
El Forerunner 15 utiliza una correa de reloj normal con un clip secundario que ayudará a mantener firmemente el reloj en tu muñeca.
Características
El Forerunner 15 esta repleto de características para controlar nuestra actividad deportiva, y solo le falta una cosa: no dispone de Bluetooth, lo que provoca que la sincronización se debe hacer con el software Garmin Connect en un ordenador, algo que no es muy práctico en estos días de tablets y smartphones.
¿Cómo funciona? Debemos descargarnos un programa de Garmin, el Garmin Express en un Mac o PC para sincronizar nuestros datos con el sitio web Garmin Connect o a las aplicaciones disponibles para Android o iOS.
La duración de la batería es realmente buena: hasta 8 horas de duración con GPS encendido o 5 semanas en modo reloj/seguimiento de actividad. un pequeño indicador en el lado izquierdo de la pantalla nos indicará cuánta batería tenemos. Más o menos con un uso habitual durante toda la semana, la batería no durará de media unas dos semanas, pero puede variar mucho en función del uso que hagamos de este cuantificador.
Sería conveniente sincronizar los datos del Forerunner 15 por lo menos una vez a la semana para no perder ninguno de nuestros entrenamientos, sobre todo si salimos a entrenar de manera habitual.
El Forerunner 15 cuenta tus pasos y las calorías que quemas a lo largo del día y te recuerda que te hace falta moverte si has estado sentado más de una hora. También dispone de una función «Auto Lap» que te avisa automáticamente cada vez que completas un kilómetro con un sonido y una pantalla retroiluminada en la que parpadea tu tiempo para ese kilómetro.
También tiene una característica «Run/Walk» que se puede utilizar para realizar un entrenamiento a intervalos. Puedes programar el tiempo que te gustaría correr y el tiempo que te gustaría caminar, y, cuando está activada, el reloj te avisará cuando tienes que cambiar entre los dos opciones.
Monitor de actividad
Como monitor de actividad, el Forerunner 15 es relativamente sencillo. Utiliza un acelerómetro para detectar la cantidad de pasos que das, la distancia relativa, y una estimación de las calorías que quemas. El Forerunner 15 también incluye metas que se ajustarán automáticamente en base a tu entrenamiento del día anterior. Toda esta información se muestra en la pantalla de 2″ con una resolución de 55×32 píxeles junto con la hora y la fecha.
Encontrar la señal GPS tarda aproximadamente entre unos 30 segundos y 1 minuto, en función de tu localización. En el modo GPS podremos consultar tres pantallas: tiempo de entrenamiento y distancia, ritmo y calorías, o la hora y la fecha. Los datos tomados mediante GPS son bastante fiables, incluidos el número de pasos y la distancia recorrida.
Conclusión

Con GPS, monitor de actividad, sumergible, el Forerunner 15 es uno de los mejores relojes para corredores ocasionales. El diseño no es espectacular, pero es realmente funcional. Si lo que quieres es hacer un seguimiento GPS de tus entrenamientos, este cuantificador será ideal para ti. Si quieres algo con más estilo, tu dispositivo es el Garmin Vivofit. A pesar de la falta de Bluetooth, el Forerunner 15 es perfecto como monitor de actividad y además es resistente al agua, es compatible con monitores de frecuencia cardíaca, y tiene una muy buena duración de batería.
A favor:
- Dispone de GPS y podometro
- La pantalla siempre esta encendida (con luz)
- Larga duración de batería
- Sumergible
- Compatible con los monitores de pulsaciones inalámbricamente
En contra:
- No dispone de bluetooth por lo que la sincronización con dispositivos es complicada
- El diseño no es el mejor del mundo
Última actualización el 2023-06-10
Hola , Tengo una duda es compatible un monitor de frecuencia bluetooth con foreruner 15.
Hola. Es compatible, incluso lo venden en un pack en algunos sitios