Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa: amplificadores HI-FI, altavoces y auriculares

Actualizada:

¿Buscando el mejor equipo de sonido para casa? ¿Necesitas un buen amplificador o una barra de sonido? ¿Estás buscando un amplificador HI-FI barato o unos buenos auriculares para tu TV? ¿Sabes cómo conectar tus equipos de sonido con los diferentes cables que hay disponibles? Te hacemos un buen resumen con el mejor equipo de sonido que puedes comprar para disfrutar de tu música cómodamente sentado en el salón de tu casa.

Si te has cansado de escuchar tu TV a través de sus pésimos altavoces, a lo mejor ha llegado el momento de comprar una buena barra de sonido, un Subwoofer o un amplificador. Pero hay muchas otras cosas que deberías tener en cuenta. Ahora te las contamos.

A continuación, vamos a dar unas cuantas recomendaciones para elegir un buen equipo de sonido para tu TV y tu salón. Solo tendrás que hablar con tu vecino para avisarle que a partir de ahora empezará a retumbar un poco el suelo cuando veas tus series de TV y películas favoritas.

Consejos generales para elegir el mejor equipo de sonido para casa

Posiblemente, Spotify, Apple Music o Amazon Music sean tus principales fuentes de escucha musical, o si te gusta el sonido en alta definición, a lo mejor estás dado de alta en Tidal, Qobuz o Deezer. No importa. Comprar un buen equipo de audio para tu salón o despacho es fundamental para disfrutar de tus canciones favoritas.

Un buen equipo de audio doméstico no es tan caro como te piensas. Hay buenas opciones y solo tienes que elegir la opción adecuada. ¿En qué cosas nos tenemos que fijar?

Calidad de audio

Está claro que es lo principal, además del precio del altavoz, amplificador, barra de sonido… Tenemos que fijarnos en la impedancia del altavoz (igual o superior a la del amplificador), el volumen máximo que ofrece (potencia: entre 100 y 300 W sería lo ideal, pero dependerá mucho del tamaño de la estancia donde los quieras colocar) y el rango de frecuencias que nos ofrece en kHz (necesitamos un modelo que cubra todas las frecuencias que el oído humano es capaz de captar). Y luego tienes que preocuparte por tener música en buena calidad, y entender de qué van los diferentes formatos de audio: Streaming, MP3, FLAC, AAC.

¿Qué dispositivo necesitas?

¿Vas a escuchar música con tus auriculares con cable o necesitas un modelo inalámbrico para moverte por la casa? ¿Vas a poner varios altavoces o un home cinema/barra de sonido en tu TV? ¿Necesitas un equipo HIFI? ¿Qué entradas y salidas necesitas en tu equipo de audio?

A lo mejor quieres un sistema multiroom con varios altavoces conectados unos a otros que van cambiando la música según pasas de una habitación a otra o simplemente necesitas unos altavoces estéreo para tu estantería que suenen como los ángeles. O quieres un equipo completo con DAC y amplificador para tus auriculares de gama alta. Las opciones son infinitas. El límite es el dinero que estemos dispuestos a gastarnos.

¿Qué altavoz necesitas en función del tamaño de tu habitación?

Importante. No es lo mismo comprar un altavoz para una habitación pequeña que para una grande. También es relevante colocarlos de manera adecuada tanto en posición como en altura. Adicionalmente, hay que tener en cuenta la distancia entre los diferentes altavoces.

Puedes usar el programa gratuito Room EQ Wizard para medir la acústica de la sala, los altavoces y los dispositivos de audio, para encontrar la mejor ubicación a tu conjunto de altavoces. Nosotros lo usamos para mediar la respuesta de auriculares.

En Speaker Placement Calculators puedes calcular cómo colocar tus altavoces en función del tamaño de tu habitación.

Unos cuantos conocimientos sobre equipos de sonido: terminología

  • Potencia (se mide en vatios): más potencia, mayor señal de sonido (mayor volumen máximo, pero no significa que tengas una mejor calidad de sonido). A más potencia, mayor probabilidad de necesitar un ampliador más potente.
  • Impedancia (se mide en ohmios): te indica cuánta potencia vas a necesitar para escucharlos a un volumen razonable. Cuanta más impedancia tengan, más potencia vas a necesitar para escuchar tu música en unos auriculares con un sonido alto. Por eso muchas veces vamos a necesitar un amplificador. Te puede interesar la siguiente entrada, Impedancia de auriculares y la sensibilidad: ¿Por qué es importante?
  • Conectores: en función del conector disponible, necesitas saber si necesitas un cable XLR, TRS, TS, RCA, S/PDIF y sobre todo, cuál es mejor para conseguir un mejor sonido. Te puede interesar la siguiente entrada, Cables de audio: conectores para tu equipo de música.
  • Cable no balanceado: tiene más probabilidades de captar interferencias y ruido. Para prevenir problemas, es mejor que estos cables no sean más largos de unos 2 metros. 
  • Cable balanceado: está diseñado para evitar estas interferencias, por lo que son perfectos en situaciones en las que necesitas cables muy largos.
  • Conectividad inalámbrica: WIFI o bluetooth. Puedes disponer de ambas. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, pero son sencillas de utilizar. Si quieres escuchar música en alta definición, mejor emplear una conexión por cable.
  • Subwoofer: altavoces que incrementan la profundidad de los graves.
  • Amplificador: Un amplificador es un dispositivo eléctrico que suele aumentar la tensión o la potencia de una señal eléctrica. La cantidad que amplifica puede especificarse como un factor de multiplicación (x20) o en decibelios (30dB).
  • Frecuencia de audio: Señales en el rango de audibilidad del oído humano. Se miden en hercios y nominalmente se encuentra entre 20 Hz y 20 kHz.
  • Rango dinámico: El rango de amplitud en decibelios, entre la señal más fuerte que puede manejar un equipo y el nivel en el que las señales pequeñas desaparecen en el ruido de fondo.
  • Ecualizador: Dispositivo que permite ajustar la tonalidad de una fuente de sonido realzando o atenuando las frecuencias.
  • Alta resolución o HIFI: término que se utiliza para referirse a los formatos digitales con altas frecuencias de muestreo.
  • Tonos graves: frecuencias bajas, desde los 16 Hz a los 256 Hz.
  • Tonos medios: frecuencias medias, desde los 256 Hz a 2 kHz.
  • Tonos agudos: frecuencias altas, desde 2 kHz a 16 kHz.

En la siguiente entrada «Las firmas de sonido de los auriculares: tipos y como elegir la adecuada«, vas a poder consultar cuáles son las principales firmas de sonido tanto para auriculares como para altavoces. Cada uno de nosotros tenemos un tipo de sonido preferido.

Diferentes equipos que puedes comprar: altavoces, barras de sonido, amplificadores HIFI, Home Cinema

  1. Altavoces estéreo para tu casa
  2. Amplificadores HI-FI para tus altavoces
  3. Barras de sonido para tu casa
  4. Home cinema 5.1: vídeo y sonido en tu casa como el cine
  5. Tocadiscos
  6. Conexiones inalámbricas y altavoces inalámbricos
  7. Equipo para grabar podcast: micrófono, auriculares, software o interfaz de audio
  8. Auriculares inalámbricos para tu TV
  9. Como comprar los mejores auriculares para casa
  10. ¿Y qué pasa con los cables de audio para conectar tu equipo de música?

¿Diferencias entre los diferentes tipos de altavoces? Mira esta tabla:

Tipo de altavoz para casaPara qué está indicadoPrecio
Altavoces bluetoothPerfectos para llevar de un lado a otro. Fiestas en jardín, viajes…de € a €€€
Altavoces estéreo de estanteríaPerfectos para poner en un salón, estantería. Gran calidad de sonido HI-FI.de € a €€€€
Home Cinema 5.1Para mejorar el sonido de tu televisor. de €€ a €€€€
Altavoces inalámbricos Para dejar en tu casa. Perfectos para montar un sistema de sonido en varias habitaciones. de €€ a €€€
Barras de sonidoPara mejorar de manera sencilla el sonido del televisor. de € a €€€
Altavoces inteligentes Con control por voz. Perfectos para tener una «casa inteligente», pero pierdes privacidad. de € a €€
Altavoces para PC u ordenadorPerfectos para poner en tu escritorio del despacho u habitación de € a €€
Altavoces para dispositivos ApplePerfectos para tu iPhone, iPad o Mac porque disponen de AirPlay. Buenas opciones de vinculación y algunos extrasde €€ a €€€

1.-Los mejores altavoces estéreo para tu casa

Los mejores altavoces estéreo para tu casa

Los altavoces toman una señal eléctrica y la convierten en una acústica. Pero esa señal debe ser lo suficientemente potente como para ser capaz de mover los altavoces, por lo que normalmente se necesita un amplificador para potenciarla.

Algunos altavoces tienen un amplificador incorporado, son llamados altavoces activos. Si tienes que conseguir por fuera la amplificación, son altavoces pasivos. Tienes todas las diferencias en: Altavoces activos vs. pasivos: cuál debes comprar, pero si quieres minimizar el cableado y el número de trastos en tu salón, los altavoces activos son la mejor opción.

Puedes elegir entre unas buenas torres de sonido, que no suelen ser muy caras y se ponen en el suelo, o comprar varios altavoces de estantería, que suelen tener un sonido detallado y no ocupan mucho sitio.

Energy Sistem Tower 5 Max – Torre de sonido (100 W) 

Energy Sistem Tower 5 MAX Altavoz de Torre de 100w
Compra en Amazon España


  • Sistema de sonido Hi-Fi en torre con una potencia real de 100 W
  • Tweeters: 1, Rango completo: 2, Subwoofer: 1, Bass Reflex: Sí
  • Bluetooth 5.3
  • Con conexión USB, jack 3.5 mm y microSD
  • Mando a distancia

Se trata de una torre de sonido con bluetooth 5.3 y una potencia de 100 W con unos componentes impresionantes: 2 altavoces de rango completo de 20 W cada uno, subwoofer de 50 W y un tweeter. Con la tecnología True Wireless Stereo puedes emparejar la torre a una unidad adicional de forma inalámbrica. Incluye radio FM, reproductor MP3 de memorias USB y MicroSD. Dispone de mando a distancia. Si conectas dos modelos, tienes el sonido asegurado en todo tu salón.

Edifier Studio R1280T: altavoces estereo de estantería

Edifier Studio R1280T - Equipo de altavoces estéreo
Compra en Amazon España


  • Altavoces con una potencia total de 42 W
  • Diseñados con conectores RCA y Jack de 3.5 mm
  • Tiene una sensibilidad de 85 dB
  • Incluye un mando a distancia
  • Respuesta de frecuencia de 75 Hz – 18 kHz
  • Con entrada RCA dual
  • Dimensiones:19,6 x 14,6 x 23,4 cm
  • Altavoces activos

Uno de los altavoces estéreo más populares de todos debido a su bajo precio. Tienen un sonido realmente impactante, un diseño muy logrado y cuestan menos de 100 euros.

Son unos altavoces activos, tienen un rango de frecuencias medio espectacular y un bajo bastante prometedor. Tienen un altavoz de graves bastante pequeño, por lo que no podemos esperar mucho en el rango bajo de las frecuencias de sonido, y los altos tampoco son muy nítidos como otras opciones más caras. Perfectos para un ordenador.

Logitech Z906 - El mejor sistema de altavoces 5.1 con sonido envolvente (500 W)

O a lo mejor, te interesa poner un buen sistema de sonido en el escritorio de tu ordenador, ya sea 2.1 o 5.1. Suelen ser altavoces pequeños, tanto alámbricos como inalámbricos. Te damos varias opciones populares en Altavoces para PC: ¿Cómo puedes encontrar la mejor opción? En caso de que no quieras mucho sonido para tu despacho o habitación, vas a necesitar un sistema de altavoces  2.1, con estéreo y subwoofer, pero si quieres un sonido perfecto para gaming, vas a necesitar un sistema de altavoces 5.1 para obtener un sonido virtual espectacular.


2.-Amplificadores HI-FI para tus altavoces

Los mejores amplificadores HIFI para tus altavoces

Los amplificadores tienen menos impacto en el sonido que los altavoces, pero afectan a la calidad final del sonido, así como, a la potencia que tus altavoces van a poder reproducir. Si vas a comprar altavoces más caros, por lo general ayuda, a la calidad del sonido que vas a obtener, comprar un amplificador más caro.

Factores clave que debes tener en cuenta al comprar un amplificador Hi-Fi:

Factor¿Qué es?¿Por qué importa?Recomendación
Potencia por canal (W)La fuerza con la que el amplificador impulsa los altavocesDebe ser suficiente para mover tus altavoces sin distorsión40–100W RMS por canal (según altavoces y sala)
Impedancia compatibleResistencia eléctrica de los altavoces (Ω)Impedancia no compatible puede dañar equipo o afectar el sonidoAsegúrate que soporte 6–8Ω (lo común)
Entradas disponiblesTipos de conexiones que admite (RCA, óptico, coaxial, phono, etc.)Determina qué dispositivos puedes conectarAl menos RCA + óptica si usas fuentes digitales
Entrada phonoEntrada específica para tocadiscos con cápsula MM o MCNecesaria si tienes un tocadiscos, ya que requiere amplificación especialSi tienes vinilos
DAC integradoConversor digital a analógico (óptico/coaxial/Bluetooth)Permite conectar fuentes digitales sin equipo externoSi usas TV, streamer o PC
Relación señal/ruidoQué tan limpio es el sonido (en dB)Más alta = sonido más claro, menos ruido>90 dB es buena referencia
THD (distorsión)Qué tanto se distorsiona el sonidoValores bajos indican fidelidad sonora<0.1% es ideal
Salidas adicionalesSubwoofer, auriculares, biamplificaciónAumenta la versatilidadSegún necesidades personales
Tamaño y diseñoDimensiones físicas y estilo visualImportante si tienes poco espacio o estética definidaA gusto personal
Extras modernosBluetooth, wifi, streaming, control por appComodidad para música digital y multiroomSi usas streaming regularmente
amplificador Yamaha A-S201

Yamaha nos ofrece una opción muy recomendable, el Yamaha A-S201, un amplificador Hi-Fi estéreo con entrada RCA y 100 W por canal. No es excesivamente caro, y da muy buenas prestaciones. También tiene entrada Phono MM para conectar tu tocadiscos. Cuenta con mando a distancia. Es de las opciones más baratas.

Por un poco más tienes, el Cambridge Audio AXA35. Si quieres opciones más modernas con streaming, puedes optar por el Denon DRA-800H (HEOS, Spotify, Tidal). Aquí te dejo unos cuantos modelos para que compares sus características:

ModeloGamaPotencia (W RMS)EntradasEntrada PhonoDAC / DigitalExtras destacables
Yamaha A-S201Económica100W x2 (8Ω)RCANONOLoudness, diseño clásico
Denon PMA-600NEEconómica45W x2 (8Ω)RCA, óptica, coaxialSonido limpio, conectividad digital
Cambridge AXA35Económica35W x2 (8Ω)RCANOSalida auriculares, sonido cálido
Yamaha A-S301Media60W x2 (8Ω)RCA, óptica, coaxialMejora del A-S201, DAC integrado
Marantz PM6007Media45W x2 (8Ω)RCA, óptica, coaxialSonido muy musical, construcción sólida
NAD C316BEE V2Media40W x2 (8Ω)RCANOExcelente dinámica, sonido puro
Yamaha R-N303DStreaming100W x2 (8Ω)RCA, óptica, redNOSí (red)Wi-Fi, Spotify, AirPlay, radio DAB+
Denon DRA-800HStreaming100W x2 (8Ω)RCA, HDMI, redSí (HDMI ARC)HDMI ARC, HEOS, Tidal, Spotify, multiroom

3.-Barras de sonido para tu casa

Las mejores barras de sonido para tu casa

¿No tienes espacio para dos altavoces? Las barras de sonido se pueden colocar debajo o por delante del televisor. No suenan tan bien como los altavoces estéreo reales, pero se integran muy bien con el televisor. Y también sirven para escuchar música de tus servicios de streaming. ¿No sabes si comprar un modelo Samsung o uno de LG? Barras de sonido de LG vs Samsung, pero también te recomendamos barras de sonido baratas o las barras de sonido inalámbricas más potentes. Factores clave al comprar una barra de sonido:

Característica¿Qué es?¿Por qué importa?Recomendación ideal
Canales de audioNúmero de salidas de sonido (ej. 2.0, 2.1, 5.1, 7.1, etc.)Más canales = sonido más envolvente (especial para películas o juegos)Mínimo 2.1; ideal 3.1 o 5.1 para experiencia inmersiva
SubwooferAltavoz dedicado a frecuencias graves (bajos)Mejora la profundidad del sonido, especialmente en música y cineExterno o integrado, mejor si es inalámbrico
Compatibilidad con Dolby / DTSFormatos de sonido envolvente de alta calidadMejora la calidad de audio espacial (ideal para cine en casa)Soporte para Dolby Digital o DTS Virtual:X
Conectividad HDMI ARC / eARCConexión que permite enviar audio desde la TV con control remoto únicoFacilita instalación y control; eARC permite audio sin compresiónHDMI ARC (o eARC si tu TV lo soporta)
Bluetooth / Wi-FiConexión inalámbrica para música desde el móvil o redÚtil para usar como equipo de músicaMuy útil para Spotify, YouTube, etc.
Tamaño y diseñoLargo y altura de la barraDebe encajar bajo tu televisor o en el mueble sin bloquear imagenElige según tamaño de TV y espacio disponible
Control por app / mandoMétodos para controlar la barraMás opciones facilitan su uso (algunos modelos permiten usar el móvil)Mejor si incluye mando y app
Altavoces traseros (opcionales)Canales físicos para sonido envolvente realAumentan la inmersión si quieres un 5.1 realSi buscas cine en casa real
Modos de sonido / ecualizaciónPerfiles para cine, música, voz, etc.Permite adaptar el audio a lo que estás viendoModo voz o noche es útil

Sony HTSF150

Sony HTSF150 - Barra de Sonido con Bluetooth
Compra en Amazon España


  • Con altavoz Bass Réflex
  • Barra de 2 canales con 120 W
  • Diseño compacto de tamaño reducido
  • Configuración fácil del televisor con HDMI ARC o conexión óptica
  • Sonido de alta calidad con S-Force PRO Front Surround
  • Reproducción de música con USB y Bluetooth
  • Dimensiones: 90 x 9 x 6 cm
  • Peso: 2.4 Kg

Barra de sonido realmente barata y con buenas funcionalidades. Perfecta para escuchar audio DTS o AC3. Dispone de distintos tipos ecualización y si la conectas mediante HDMI ARC todo va a ir como la seda. Solo es una barra 2.0, así que el sonido no puede igualar a modelos más caros. Los botones de la parte superior no permiten controlarla de manera completa.

4.-Home cinema 5.1: vídeo y sonido en tu casa como el cine

Los mejores home cinema 5.1: vídeo y sonido en tu casa como el cine

¿Qué tiene de especial este sistema? Además de poder ver tus películas en DVD o Blu-Ray, podrás escucharlas como nunca antes lo habías hecho. Te lo contamos todo en: Cómo te puede ayudar un home cinema 5.1 a escuchar mejor los diálogos de series y películas, pero para resumirte un poco, estos equipos están formados por dos componentes:

  1. Un receptor de audio/video: Este dispositivo hace algo muy simple. Es capaz de recibir señales de reproductores DVD y Blu-ray, procesa el audio y el video y luego manda la señal a tu televisor y altavoces. 
  2. Altavoces:  para un sistema 5.1, te vas a encontrar 2 altavoces de pie o para poner en la estantería, un altavoz central, 2 altavoces posteriores y un subwoofer. Un sistema de sonido 7.1 tendrá 2 altavoces adicionales (ahora mismo no merece la pena gastarse más dinero en un sistema así, ya que los DVD y Blu-ray solo suelen tener sonido 5.1).

Factores clave al comprar un Home Cinema

Característica¿Qué es?¿Por qué importa?Recomendación ideal
Número de canales (sistema)Número de altavoces + subwoofer (ej. 2.1, 5.1, 7.1, 5.1.2)Define la espacialidad del sonido. Más canales = sonido más envolventeMínimo 5.1 para cine inmersivo
SubwooferAltavoz de graves (bajos profundos)Indispensable para explosiones, efectos y música con cuerpoMejor si es activo e inalámbrico
Receptor AV (amplificador)Componente que gestiona las fuentes, amplifica y distribuye el sonidoImprescindible en sistemas por componentes; permite expansión y controlSoporte para Dolby Atmos, HDMI ARC, múltiples entradas
Formatos de audioCompatibilidad con Dolby Digital, DTS, Dolby Atmos, etc.Clave para reproducir sonido envolvente de alta calidadSoporte Dolby Atmos / DTS:X si es posible
Compatibilidad con vídeo 4K / HDRPaso de señal 4K y HDR a través del receptor AVSi usas consolas o reproductores 4K, necesitas compatibilidad totalHDMI 2.0 o superior
Conectividad HDMI ARC / eARCEnvío de audio desde la TV al sistema con un solo cableFacilita la instalación y permite controlar con el mando del televisoreARC recomendado para Dolby TrueHD / Atmos
Altavoces traseros inalámbricosAltavoces envolventes sin cables hasta el receptorFacilita la instalación en salas grandes o sin cableado previoMuy cómodo en salas modernas
Bluetooth / Wi-Fi / StreamingReproducción inalámbrica desde móvil o redÚtil para usar el sistema también como equipo de músicaSoporte para Spotify Connect, AirPlay, Chromecast
Potencia total (W RMS)Potencia real del sistemaMás potencia = más volumen sin distorsión, especialmente en salas grandes300W RMS o más para salas medianas-grandes
Tamaño y diseño de altavocesEstilo, dimensiones y color de los altavocesImporta si buscas algo discreto o con diseño estéticoAsegúrate de tener espacio para 5+ altavoces
Facilidad de instalación¿Todo en uno o por partes? ¿Auto calibración?Un sistema con auto calibración y guiado es más fácil de montarSistemas con micrófono de calibración automática

5.-Tocadiscos

El mejor tocadiscos: cómo comprar un tocadiscos

¿Sabías que una de las tecnologías del pasado musical ha vuelto a la vida? Te ayudamos a comprar un tocadiscos que merezca la pena. No recomendamos comprar los tocadiscos con altavoces incluidos que se han puesto tan de moda últimamente. El sonido no es muy bueno. Te lo contamos todo en: Cómo elegir un tocadiscos y cuidar tus discos de vinilo. Puedes combinarlos con un buen amplificador como los que hemos recomendado y con unos buenos altavoces.

CaracterísticaOpciones
Tipo de transmisiónCorrea (mejor sonido, menos vibraciones) / Directa (rápida respuesta, ideal para DJs)
Cápsula fonocaptoraMM (Moving Magnet) (más común, fácil de reemplazar) / MC (Moving Coil) (calidad superior, menos compatible)
Preamplificador integrado (conexión directa a altavoces) / No (requiere preamplificador externo, mejor personalización)
ConectividadUSB (digitalización de vinilos) / Bluetooth (comodidad, pero menor calidad) / RCA (mejor sonido)
Material del platoAluminio/Acero (común y estable) / Vidrio/Acrílico (pesado, reduce vibraciones)
AutomatizaciónManual (para puristas) / Automático (comodidad total) / Semiautomático (balance entre ambos)
Velocidades33⅓ RPM y 45 RPM (comunes) / 78 RPM (para discos antiguos)
Construcción y diseñoChasis robusto para reducir vibraciones; MDF o madera mejora el aislamiento acústico
Uso recomendadoAudiófilos (correa, cápsulas de calidad) / DJs (transmisión directa, pitch control) / Principiantes (automáticos, preamplificador incorporado)

Dual DTJ 301.1 USB – Tocadiscos para DJ

Dual_DTJ_301_1_USB_Tocadiscos_para_DJ
Compra en Amazon España


  • Reproduce y graba los discos de vinilo al ordenador
  • Impulsión directa controlada por cuarzo: tiempo de inicio <1 seg.
  • Tiene control de velocidad y un sistema fonocaptor magnético
  • Se puede conectar a un amplificador o a un ordenador.

Este modelo de giradiscos tiene dos grandes ventajas:

  1. No tiene correas de transmisión que se puedan estropear con el paso del tiempo (el plato está montado directamente sobre el motor).
  2. Dispone de pre-amplificador incorporado con lo que mejora la calidad del sonido si no puedes invertir mucho en un amplificador. Su sonido es muy bueno.

Puedes cambiar la cápsula del tocadiscos. Este tocadiscos está fabricado en su mayor parte de plástico, pero es robusto y no tiene por qué romperse, sino que lo mueves mucho. El sonido que proporciona es muy limpio una vez calibrado de manera correcta. La calidad precio es realmente buena.

6.-Conexiones inalámbricas y altavoces inalámbricos

Conexiones inalámbricas y altavoces inalámbricos

También podemos optar por comprar unos buenos altavoces inalámbricos, como los que hemos recomendado en nuestra entrada: ¿Qué son los altavoces wifi multiroom?, o decantarte por altavoces portátiles bluetooth, altavoces compatibles con iPhone y AirPlay 2 o altavoces inteligentes, aunque esta última categoría no nos gusta nada porque nos parece que invaden mucho nuestra privacidad (no los recomendamos).

Tipo de altavoz¿Qué es?VentajasDesventajas¿Para quién es ideal?
WiFi MultiroomAltavoces que se conectan por WiFi y se sincronizan en varias habitaciones– Alta calidad de sonido
– Reproducción estable
– Control desde app central
– Requieren red WiFi
– Más caros
– No tan portátiles
Para quienes quieren música sincronizada en casa
Bluetooth portátilAltavoces con batería y conexión Bluetooth, fáciles de llevar– Portátiles y cómodos
– No requieren WiFi
– Precios variados
– Calidad inferior al WiFi
– Alcance limitado
– Dependencia del móvil
Para exteriores, viajes o uso casual
Compatibles con iPhone / AirPlay 2Altavoces con soporte para Apple AirPlay 2, integrados con iOS– Sonido sin pérdida
– Multiroom entre dispositivos Apple
– Control desde el iPhone
– Solo aprovechables al 100% con ecosistema ApplePara usuarios de iPhone, iPad, Mac
Altavoces inteligentesAltavoces con asistentes de voz (Google, Alexa, Siri) y conectividad de red– Control por voz
– Automatización del hogar
– Fácil de usar
– Pérdida de privacidad
– Dependencia de servicios online
– A veces limitados en sonido
Solo para quienes priorizan la comodidad sobre la privacidad

7.-Equipo para grabar podcast: micrófono, auriculares, software o interfaz de audio

El mejor equipo para grabar podcast: micrófono, auriculares, software o interfaz de audio

¿Necesitas un buen equipo para grabar podcast? ¿Quieres un buen micrófono para grabar tus programas? ¿Qué software necesitas era grabar tu voz? ¿Y unos buenos auriculares para comprobar que tu grabación ha quedado perfecta? Evidentemente, este equipo para grabar audio en casa también te sirve para el audio que tienes que grabar en tus vídeos, por lo que puedes aprovechar y convertirte en una estrella de YouTube comprando también una buena cámara para grabar vídeo.

Te lo contamos todo en Cómo comenzar a grabar un podcast: recomendaciones de micrófono, auriculares, software o interfaz de audio. Y ampliamos un poco el tema de los micrófonos en: Guía sobre micrófonos para principiantes.

8.-Auriculares inalámbricos para tu TV

¿Cuáles son los mejores auriculares inalámbricos para TV?

¿Quieres saber cuáles son los mejore auriculares inalámbricos RF o bluetooth para TV? ¿Estás buscando unos buenos cascos para tu TV?

  • Auriculares RF: Los más típicos. Vienen con una base de transmisión que se conecta a la TV mediante un cable óptico, RCA o 3.5 mm. Perfectos para escuchar el sonido de una TV, ya que no vas a encontrar ningún lag y su sonido es muy nítido. Su rango es realmente bueno, llegando a alcanzar hasta los 100 metros.
  • Auriculares bluetooth: Las nuevas Smart TV tienen conectividad bluetooth, por lo que se pueden usar este tipo de cascos con ellas. También puedes comprar un adaptador bluetooth para las TV más antiguas. Puedes tener problemas de «lag» en el sonido en caso de no tener la última versión bluetooth disponible. Intenta que soporten la tecnología aptX que permite transmitir la música en calidad CD gracias a que solventa el problema de enviar toda la información del sonido a través del protocolo de transmisión inalámbrico Bluetooth (reduce el tamaño de los archivos de audio para que puedan ser enviados inalámbricamente sin que afecte a su calidad).

Te puede interesar leer esta entrada: Auriculares inalámbricos: diferencias entre auriculares de radiofrecuencia, infrarrojos y bluetooth, pero a modo de resumen puedes ver esta tabla:

Auriculares inalámbricosCoberturaUsoA favorEn contra
Auriculares infrarrojos10 metrosSe pueden usar con televisores, reproductores de DVD y otros elementos con función de infrarrojosNo se ven afectados por otras transmisiones de audioEl alcance es limitado y necesita una línea de visión directa para establecer la conexión
Auriculares de radiofrecuencia (RF)Unos 90 metrosSe conecta con cualquier dispositivo de sonido con una salida RCAProporcionan buenas conexiones a través de paredes y techos.No son inmunes a las interferencias.
Auriculares inalámbricos BluetoothUnos 10 metrosSon compatibles con cualquier dispositivo de audio con BluetoothBajo consumo de energía, baja interferencia.Solo funcionan con dispositivos Bluetooth
Tipos de auriculares inalámbricos: pros y contras

¿Merece la pena comprar unos auriculares Hi-Fi? Sí, mientras seas un audiofilo de pro. Esto quiere decir algo muy sencillo. Te tiene que gustar escuchar música, pero no solo eso, debes tener el deseo de escuchar tus canciones favoritas como nunca antes lo habías hecho. Te damos unos cuantos consejos en: ¿Merece la pena comprar unos auriculares caros?

Y siempre teniendo en cuenta qué servicios en streaming ofrecen audio de alta resolución en estos momentos: Tidal, Amazon Music HD, Qobuz y Apple Music.

Servicio streamingSuscripción gratuitaPrecio mensual con alta resoluciónFormatos compatiblesMáxima calidad de transmisión
SpotifySí, con anuncios, 128 kbpOGG320 kbps (por ahora)
Apple MusicNo9,99 €AAC, ALAC24 bits/192 kHz
TidalNo19,99 €MQA, AAC, ALAC, FLAC24 bits/192 kHz
DeezerSí, con anuncios, 128 kbpsFLAC16 bits/44,1 kHz
Amazon Music HDNo9,99 €FLAC24 bits/192 kHz
QobuzNo12,50 €AIFF, ALAC, FLAC, WAV, WMA sin pérdidas24 bits/192 kHz
YouTube MusicSí, con anuncios, 126 kbpsCAA256 kbps

9.-Como comprar los mejores auriculares para casa

Guía para comprar los mejores auriculares por calidad precio

¿Cómo podemos estar seguros de que hemos comprado los mejores auriculares? ¿Ya sabes qué auriculares comprar? ¿Si nos gastamos más dinero serán unos auriculares de mejor calidad? ¿Se escucharán mejor? ¿Serán más cómodos? ¿Qué precio es razonable a la hora de comprar unos buenos auriculares?

No existen los mejores auriculares, lo que a una persona le puede parecer una maravilla a otra puede que no le gusten en absoluto. Cada uno buscamos una cosa distinta. Lo que hay que tener claro es una serie de características que nos ayudarán a decidirnos por unos u otros modelos de auriculares.

Te lo contamos todo en: Te recomendamos los mejores auriculares por calidad-precio. O la siguiente, donde te indicamos los pros y los contras de los auriculares cerrados frente a los abiertos.

¿Cómo medimos la calidad del sonido de los auriculares?

El proceso de medir el rango de frecuencias que ofrecen unos determinados auriculares es bastante laborioso, pero se puede hacer perfectamente a nivel amateur con el equipo adecuado. ¿Qué utilizamos?

  1. Un instrumento de medición de auriculares como el miniDSP EARS resulta de gran ayuda.
  2. Unos buenos auriculares, un amplificar/DAC y el software REW es todo lo que necesitas para hacer tus propias mediciones.

Te recomendamos que leas la entrada: miniDSP EARS y REW (Room EQ Wizard): medición de auriculares y su calidad de sonido.

10.-¿Y qué pasa con los cables de audio para conectar tu equipo de música?

Cables de audio: conectores para tu equipo de música

Una de las cosas más complicadas cuando te compras un nuevo equipo de sonido es que tipo de cables de audio necesitas para cada conexión… Tienes un amplificador, un DAC, una minicadena, un Home Cinema, unos auriculares o unos altavoces y quieres saber si necesitas un cable XLR, TRS, TS, RCA, S/PDIF y sobre todo, cuál es mejor para conseguir un mejor sonido. Y luego te enteras de que algunos cables son analógicos, otros digitales, y que también tienes que conectar tu equipo a tu ordenador con un cable USB…

En la siguiente entrada te damos un buen repaso a las principales conexiones vía cable para tus equipos de audio y auriculares: Tipos de cables de audio y conectores para tu equipo de sonido

Última actualización el 2025-05-09


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

51 comentarios en «Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa: amplificadores HI-FI, altavoces y auriculares»

      • Buenos días .es para una casa de 310 M2. Compuesta por 3. cuartos star 2. Una sala amplia. Amplio comedor y cocina. Una área cómoda con piscina. Estudio. En dos pisos les agradezco

        Responder
        • Claramente vas a necesitar aplicar varias soluciones en tu casa. Probablemente lo más interesante sea un equipo inalámbrico. También dependerá d ella calidad del sonido que quieras alcanzar. Una solución interesante son los altavoces que te permiten instalar varios modelos en distintas habitaciones y el propio sistema vaya «trasladando»la música de un lado a otro… Los altavoces inteligentes Amazon Echo te permiten hacer esto… Otra cosas sería que quieras un equipo HIFI…

          Responder
  1. Yamaha nos ofrece una opción muy recomendable, el Yamaha A-S201, un amplificador Hi-Fi estéreo con entrada RCA y 140 W por canal. No es excesivamente caro, unos 169 euros, y da muy buenas prestaciones.

    Este amplificador tiene blulttod,, o cual me recomienda,, mi casa..

    Responder
  2. Gracias por la información, un artículo muy interesante.
    Para alguien que quiera conectar la televisión a un sistema HiFi y a la vez poder reproducir música, ya sea a través del teléfono móvil, un jack o un USB, que opción recomendaría?

    Atentamente, Aitor

    Responder
  3. Muy interesante. Lo que no me queda muy claro es el tipo de conexión a la TV, las barras de sonido se conectan por bluetooth o por wifi? o se pueden conectar tb por cable? Gracias. Un saludo

    Responder
  4. Hola necesito consejo, tengo un ampli yamaha rx-461 conectado a la tv con 2 altavoces nx- e440 , altavoz central y subwofer de la misma serie de yamaha, la sala mide unos 40m2 y estoy buscando altavoces de mayor calidad de sonido para substituir lo que tengo, me encanta la calidad marshal, el rango de frecuencia mas bajo que he encontrado es de 37hz-40khz, que me recomendaría para mi ampli?
    Muchas gracias.

    Responder
  5. hola, tengo una bose soundtouch 300 desde hace una semana, el casi esque por mas vuektas no me termina de convencer su sonido, podrias aconsejarme algun otro equipo o barra que de mejor resultado para escuchar musica y peliculasa.

    Responder
  6. Buenas tardes. Quiero comprarme un equipo (o lo que sea más recomendable) para poder escuchar música en casa. Me gustaría algo que no necesitara mucho cable y que tuviera buena calidad . Estoy mirando una barra de sonido ,
    Denon
    Barra de Sonido Denon HEOS 2.1 Wi-Fi con Subwoofer inalámbrico

    Modelo: HEOS
    He pensado que con esto tb tendría una buena calidad para ver películas. Mi duda es si me compensa comprar una barra de sonido , cuando para mi la prioridad es escuchar música. Si me decanto por ésta, es porque ahora mismo el corte ingles la tiene a 329€ . Podría aconsejarme? Muchas gracias

    Responder
    • La que comentas no esta nada mal. Si quieres un equipo especifico solo para música, a lo mejor deberías buscar otra cosa, pero por ese precio es muy buena compra…

      Responder
  7. Hola, cada vez que quiero comprar un nuevo electrodoméstico o gadget me ahogo en un mar de dudas ante la oferta. Me encanta la música, sobre todo escucho rock 70`s. Tengo una cadena Technics de más de 20 años, con unos bafles de madera que suenan a muerte. Pero mi mujer está empeñada en cambiar a algo más moderno y muuucho más pequeño. Ah, y también mas «cuqui». He estado mirando opciones, y para un presupuesto aprox de 200 € no hay demasiado. Menos aún si incorporamos wifi. He visto Panasonic SC-HC1020EG, Sony Cmt-x5cdb, Philips BM50B/10, podriais ayudarme? Gracias

    Responder
  8. Hola como he visto en otros comentarios quiero comprar un equipo para escuchar musica (es mi prioridad), pero a la vez poder disfrutar del sonido home cinema, acutalmente tengo un sistema home cinema jvc que suena realmente bien, pero ya esta desfasado y no funciona con las nuevas tecnoligías. Para mi es muy importante la calidad, y claro al mejor precio, pero no por precio decidirme por algo que no sera realmente bueno. Ah, por cierto lo quisiera inalambrico.
    muchas gracias si me puedes ayudar a decidirme.

    Responder
  9. Hola, tengo el tocadiscos conectado a un amplificador Denon y quiero conectarlo a su vez a mi barra de sonido Sony. El problema es que el amplificador tiene salida para altavoces con clavijas y la barra de sonido tiene entrada jack. He buscado y no encuentro un cable con estas conexiones, que posibilidades tengo? Gracias

    Responder
  10. Hola gracias de antemano, tengo una duda.
    Tengo en casa un equipo HI-FI Technics con dos altavoces principales más uno central y otros dos de sonido envolvente. Imagínate la cantidad de cables que tengo por casa y los problemas que genera. Los tengo bien dispuestos en sus regletas ocultas en la pared, pero aún así es un incordio cuando tengo que cambiarlos de sitio. Mi mujer está histérica con tanto cable.
    ¿Hay alguna solución inalámbrica (WIFI, bluetooth) para ahorrarme esos metros de hilo?
    en el caso de cambiar de equipo de música, hay alguno en el mercado que me evite tal cantidad de metros de cable? siendo la instalación también más cómoda.
    Gracias otra vez. Un saludo.

    Responder
  11. Hola, tengo la idea de reproducir música en mi casa mediante spotify, o tidal o cualquiera de esas, buscó un sonido hifi. La idea es con un yamafa rn303 y las columnas que todavía no elegí. Para reproducir debería de comprar una tablet? O algún aparato especial? Lo ideal sería encontrar la manera de no usar mi tv ni mi celular

    Responder
  12. Buenas tardes, quiero montarme un equipo de sonido wi fi y quisiera consejo para adquirir un plato, un amplificador y altavoces. Básicamente es para escuchar discos de vinilo.
    Algo que la calidad – precio de los componentes no sea muy caro. También saber si necesitaré algún aparato más.
    Gracias por adelantado.

    Responder
  13. Me da la impresión de que se fueron a opciones baratas y no a lo mejor.
    Sería interesante ver cuáles son las mejores marcas de bocinas y amplificadores para tener un equipo espectacular.
    Que opinión tiene de las bocinas Devialet phantom gold?
    Saludos.

    Responder
  14. Hola, Durante más de 10 años he estado escuchando música a través de un amplificador Denon y altavoces de madera Rega. Cansado de la multitud de cables y también por el hecho de escuchar prácticamente toda la música a través de Spotify, me decidí por comprar un Bose Home Speaker 500, pero la verdad es que no me acaba de convencer. Lo encuentro pobre en matices y bastante plano.
    Podrías indicarme algún complemento o ,en sustitución ,algún otro equipo o sistema (barra sonido?)que me ayudara a alcanzar un sonido de más calidad? La sala de estar es pequeña, de unos 20 m2.
    Gracias!

    Responder
  15. Hola! me ha encantado el articulo! lo he leído ya un par de veces y no me decido…
    Igualmente queria hacerles una pregunta…
    Si tuvieran que elegir un equipo, home cinema o barra de sonido pero que tuviera reproductor de CD, cual seria?
    Muchas gracias!

    Responder
  16. Hola, muy buen articulo.
    Estoy pensando en comprar un sintonizador amplificador con USB. Al final solo escuchare música en formato digital. Pesaba en un yamaha rn-402d con unas torres yamaha 555 o unas Monitor audio Bronze 200. Que te parecela opcion¿. Otro problema es que no he escuchado ninguna de las dos torres y no sé cual me dará mejor sonido en rock y blues que es lo que suelo escuchar. Las conoces¿ que opinión te merecen¿

    Responder
  17. Hola. En casa tengo un sintoamplificador Onkyo TX-8050 dicen sus especificaciones 2 canales x 130w a 6Ω y salida para Subwoofer y lo quiero para escuchar solo música. Me gusta todo estilo de música pop, rock, etc, es decir dias escuchando al grupo Formula V de los 70s, otro Phil Collins llegando a Iron Maiden/Metallica u Orquestas, pero no sé que bafles comprar, tampoco sé de marcas. Quiero buscar un muy buen sonido y pido si me puedes guiar para la compra de bafles y subwoofer y estaré muy agradecido.

    Responder
  18. Hola, hace 35 años nos compramos una cadena hifi Aires magnífica, con todos sus componentes separados, la doble pletina, equalizdor, radio, reproductor CD, tocadiscos …..y unos altavoces que sonaban de maravilla. Por cosas, nos desprendimos de él. Ahora queremos comprar uno de ese tipo y no sabemos dónde o cómo pedirlo, nos puede ayudar

    Responder
  19. Buenas tardes, la verdad es que vuestro artículo me ha centrado bastante el tiro, pero me gustaría no equivocarme y por eso os consulto lo siguiente. Actualmente tengo un sistema de home cinema en casa a través del que veo la TV. También tengo un montado un cine con su sistema de sonido correspondiente. Lo que sucede es que me gustaría montar algún sistema de música fácil y bueno para poder oír la música que tengo en mi Iphone, en streaming, etc. Había pensando en SONOS, en Bose, … ¿Cuál es vuestra opinión más sincera sobre el mejor en cuanto a sonido, diseño, etc. El precio no es problema.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    Responder
  20. Efectivamente hay marcas en este articulo que son buenos exponentes en lo relacionado a fidelidad de audio, pero otras que no, que aun les falta desarrollar mas sus amplificadores y demas componentes para reproducir el audio como debe ser. Una de las marcas que desde hace años ha desarrollado y fabricado equipos de audio hifi, en todos sus campos, tanto amplificadores, caseteras, sintonizadores, parlantes y toca discos , es TECHNICS, que no se puede dejar de lado porque es superior a varias marcas que mencionan en este articulo, la cual fabrico uno de los mejores toca discos del mundo en los años 70 y 80s, asi como amplificadores con características que otras marcas nunca pudieron igualar, asi como parlantes, los cuales innovaron tecnologias que en estas epocas se emplean.

    Responder
  21. Hola! Quiero comprar un equipo con sonido envolvente (5.1) que, además de los 6 parlantes, tenga reproductor de dvd/cd (bluray? Podría obviarlo), conexión Bluetooth, entrada de audio digital y salida hdmi ( ambas para conectar mi smart tv), usb y por lo menos otras 2 entradas de audio. Mi sala no supera los 30 m2 y, aunque quiero poder escuchar películas, mi prioridad es escuchar música. Para ello quiero poder reproducir desde el usb, compartiendo música desde mi smartphone a través de bluetooth (con plataformas de streaming como spotify) y desde cd (esto es muy importante: tengo una gran colección de musica en cd, discos y cassetes). En este punto es muy importante encontrar un equipo que convierta el formato estéreo de los cd comunes (o de otras fuentes estéreo como mp3 o streaming) a sonido envolvente (5.1). Que equipo recomiendan? (Y si tiene una buena relación precio-calidad mucho mejor). Bueno, desde ya muchas gracias.

    Responder
  22. Buenas estoy armando un equipo y he comprado un sintoamplificador technics dx950, 2 columnas technics t200, 2 parlantes satelitales y un central technics también y el conjunto suena bien pero al momento de ver películas y usarlo en 5.1 me hace falta un subwoofer activo y realmente no sé cuál elegir que no tenga un precio elevado y de buen rendimiento. Podrías aconsejarme? Vi algunos Sony pero no sé qué tal, soy nuevo en el tema. Es para una sala de 50m2 aprox para ver películas. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola! El Klipsch Reference R-112SW siempre esta muy recomendado. Ofrece unos grandes bajos y 600W… cuesta unos 500 euros. También esta muy bien el Sonos Sub Subwoofer (mismo rango de precio). Y si quieres algo más barato: Jamo SUB 210, un Subwoofer de 200W.

      Responder
      • Muchísimas gracias, es tan amplía y variada la cantidad de opciones de subwoofers que para uno que recién entra en el tema se le complica la elección.

        Responder
  23. Hola buenas!!! Tengo un Pioneer A10 K con unos altavoces Jamo E310 de 70W y 8 ohmios. Tengo dudas sobre si son los adecuados para este amplificador, ¿me podrías dar tu opinión?.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.