Cómo ajustar la hora y la fecha en un reloj mecánico

Te va a parece runa tontería, pero cuando quieres ajustar la hora y la fecha de un reloj mecánico (o automático) hay que hacerlo con mucho cariño y teniendo en cuenta que nos podemos cargar el mecanismo del reloj si lo hacemos mal…

El mejor consejo que te podemos dar es que te leas las instrucciones de tu reloj nada más comprarlo: no hay que suponer que todos funcionan igual. Y tienes que tener mucho cuidado si tu reloj mecánico te muestra la fecha y el día de la semana en su esfera. Mucho ojo con este tipo de relojes con estas complicaciones, que te puedes cargar el movimiento del reloj.

  • Como regla general, nunca cambies la fecha o el día de la semana cuando la aguja de las horas se encuentre entre las 9pm y las 3am. ¡Ojo! Al reloj le da igual cuál es la hora de verdad. Es la hora que marca el reloj la que te tiene que importar.

Un ejemplo. Hace muchos días que no te pones tu reloj Seiko automático SNZG15K1, uno de los más populares de la marca japonesa por su estética militar, su bajo precio y buena calidad, y te encuentras el reloj de la siguiente manera:

Pregunta: ¿Puedes cambiar la fecha y el día del reloj estando en esa posición la aguja de las horas? NO. NO. NO. Te puedes cargar el movimiento y el cambio de fecha puede dejar de funcionar (por rozamiento de determinados engranajes que se ponen en marcha en un intervalo de tiempo determinado todos los días).

Cómo cada calibre tiene unas especificaciones distintas, te recomendamos que leas las instrucciones del reloj nada más comprarlo. Cómo regla general, se suele decir que no hay que cambiar la fecha entre las 9pm y las 3am, pero hay algunos relojes como por ejemplo algunos de la marca Nomos con calibre DUW 6101 que tienen una restricción de cambio de fecha muy corta: solo se debe evitar cambiarla entre las 11:15 pm y las 00:45 am. Repetimos: depende mucho del reloj y del fabricante. Consúltalo.

¿Significa todo esto que si te equivocas te vas a cargar el mecanismo? Pues depende del reloj… Los Seiko suelen ser bastante duros, y lo mismo sucede con estos modelos de Nomos. Pero mejor no arriesgarse.

Procedimiento seguro para cambiar la fecha y el día en los relojes mecánicos (o automáticos)

Procedimiento seguro para cambiar la fecha y el día en los relojes mecánicos (o automáticos)
  1. Pon las manecillas del reloj a las 6:30 antes de cambiar la fecha y el día de la semana: en esta posición no cabe ninguna duda… No vas a romper nada. Da igual que sea AM o PM. Siempre vas a evitar la zona peligrosa. Y es fácil de recodar la posición.
  2. Cuando hayas puesto las manecillas en esa posición, mueve la corona hasta el punto que te permita cambiar la fecha y el día de la semana. Uno se cambiara girando la corona en el sentido de las agujas del reloj y el otro en sentido contrario.

¡OJO! NO tienes que poner el día de la semana y la fecha en la que te encuentres… tienes que poner el día anterior y luego volver a pasar al cambio de hora sacando la corona hasta la posición correcta, y adelantar las manecillas hasta que se produzca el cambio de día a las 12 de la noche. Así sabes que estas poniendo la hora correcta (AM o PM).

Esto sucede porque un reloj con función de día y/o fecha mide el tiempo en incrementos de 24 horas, tanto AM como PM, por lo que la rueda del día y de la fecha no cambiará al llegar a las 12:00.

Así vas a saber que estas colocando la hora correcta, y veras como el reloj cambia la fecha a la que tu quieres poner. Mira las fotos:

Procedimiento seguro para cambiar la fecha y el día en los relojes mecánicos (o automáticos)

Ya he puesto las manecillas del reloj a las 6:30 aproximadamente. Tengo la seguridad de que no me voy a cargar ningún mecanismo del reloj por cambiar la fecha y el día.

Ahora vuelvo a poner la corona en posición para cambiar la fecha al día anterior al que quiero poner. Hoy es 10 de Febrero de 2021, miércoles: tengo que poner 9 de Febrero, martes.

Procedimiento seguro para cambiar la fecha y el día en los relojes mecánicos (o automáticos)

Como he puesto el día anterior, vuelvo a poner la corona en posición para cambiar la hora. Giro las manecillas en sentido de las agujas del reloj hasta que se produzca el cambio de fecha a las 12:00 de la madrugada. Así estoy seguro de encontrarme en AM o PM en un reloj mecánico.

Unas cuantas preguntas sobre relojes mecánicos que te pueden surgir y sus respuestas

¿Puedes romper tu reloj mecánico automático por mover las agujas en dirección contraria al sentido normal de las agujas del reloj? Pues depende del calibre. Mejor hacerlo siempre en el sentido correcto. En las instrucciones deberían indicar si puedes hacerlo al revés.

¿Cambian la fecha y el día de la semana al mismo tiempo en los relojes mecánicos? Puede que si o puede que no. Es decir. Normalmente cambia la fecha y luego el día o al revés, en un intervalo de unos 5 minutos después de la media noche. Dependerá mucho del calibre. No significa que el reloj se haya estropeado. En los relojes más caros puede que cambien al mismo tiempo.

¿Se puede dar cuerda de más a un reloj automático? No. Nunca. El mecanismo automático es independiente del resto del movimiento. Puedes dar cuerda a tu reloj automático todo lo que quieras. Normalmente con 30 o 40 vueltas es más que suficiente para que la reserva de marcha este «completa».

¿Cómo puedes saber que se ha roto el mecanismo que mueve la fecha y el día de la semana de tu reloj? Fácil. Deja de dar la fecha correcta y si tiene avance rápido de fecha, esta opción deja de funcionar. Si el reloj cambia de fecha y día a las 12 de la madrugada, el movimiento funciona correctamente. No te preocupes. Es posible que hayas cambiado la fecha en el momento de peligro, pero el calibre ha resistido como todo un campeón. Muchas marcas de relojes ya ponen mecanismos de seguridad para evitar este tipo de cosas… pero otras no. Te puedes cargar muchos calibres ETA, Miyota o Sellita.

¿Parece que tu reloj automático no funciona? Dale cuerda o póntelo en la muñeca un poco para que se vaya cargando el movimiento. Se habrá quedado sin reserva de marcha. No pienses que se ha roto completamente. Dale una oportunidad.

¿Tu reloj mecánico adelanta mucho la hora (5 minutos la hora o más)? Es posible que se haya visto afectado por un campo magnetidco y que tengas que desmagnetizarlo. Te lo contamos en: Cómo arreglar un reloj mecánico magnetizado.

¿Se te ha caído el reloj al suelo y ha dejado de funcionar? Dios… que disgusto. Con total probabilidad algo se ha roto o descolocado en el movimiento del reloj. No has dejado caer un Casio G-Shock. Vas a tener que llevar el reloj a tu relojero.

¿Tu reloj atrasa o adelanta muchos segundos? En este caso pueden pasar muchas cosas.

  • Puede que no tenga suficiente reserva de carga: póntelo más o dale cuerda para solucionarlo.
  • El reloj se encuentra a bajas temperaturas o en altas temperaturas. Más de 38ºC o menos de 10ºC no son buenas temperaturas para un reloj mecánico. El metal del mecanismo interior puede dilatarse o contraerse y provocar que no de la hora con precisión.
  • La posición del reloj también afecta a la precisión con la que da la hora. Fíjate como lo dejas cuando te lo quitas y ve cambiando la posición para saber cual le sienta mejor.
  • Tu reloj lleva muchos años sin pisar un relojero. Es posible que los aceites hayan desaparecido y que los engranajes no estén del todo bien colocados… Toca revisión.

¿Cuál es la precisión normal de un reloj mecánico? No se puede comparar a la de los relojes de cuarzo, pero dependerá mucho del modelo. Los relojes certificados COSC son los más precisos del mundo en esta gama: pueden funcionar en un rango entre -4 y +6 segundos por día. Generalmente se considera que un margen normal de precisión es de +/- 25 segundos día. Todo dependerá de lo que te haya costado el reloj (normalmente). Cuanto más caro sea… más le vamos a exigir.

Más detalles del proceso que tienen que pasar los relojes con COSC:

  • La certificación cronométrica de los relojes de pulsera mecánicos se basa en 7 criterios establecidos por la norma ISO 3159, que deben cumplirse en su totalidad.
  • La certificación cronométrica de los relojes de cuarzo, de los relojes de bolsillo mecánicos o de los dispositivos mecánicos de cronometraje fijo se basa en requisitos internos inspirados en la norma ISO 3159, pero adaptados a las especificidades de los instrumentos.
  • Cada pieza se examina diariamente durante 14 a 20 días, según el tipo de instrumento.
  • El certificado significa que TODOS los instrumentos son tratados por agentes del COSC, un organismo neutral e independiente.

Conclusión

Algo tan sencillo como poner en hora tu reloj mecánico… puede resultar fatal para tu reloj si lo haces en un determinado horario. Ten mucho cuidado. Tienes que leer siempre las instrucciones del reloj y seguir los consejos que te hemos dado para cambiar la fecha y el día. Trátalo con cariño.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de eReaders, tablets, smartphones, auriculares, ordenadores, altavoces, relojes, calculadoras, etc. Todos los productos de electrónica e informática que pasan por nuestras manos tienen un artículo de opinión en esta página. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones. Saber más.

4 comentarios en «Cómo ajustar la hora y la fecha en un reloj mecánico»

  1. Hola tengo una duda poseo un Citizen automático he intentado hacer todo lo q han explicado para el cambio correcto de fecha y día pero me sigue cambiando el día de la semana a la 1:00AM mientras q la fecha la cambia primero a las 12:00AM es esto normal ,por favor q alguien me explique cómo puedo arreglar ese problema…

    Responder
    • Hola. Puede pasar. Algunos movimientos pueden estar ajustados de esta manera. Mucha gente lleva sus relojes a revisión y el relojero lo pone así por preferencias propias. No pasa nada.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.