Si estás buscando un reloj clásico, el Junghans Max Bill Automatic puede ser una buena forma de comenzar en el mundo de los relojes mecánicos automáticos junto con el Hamilton Khaki Field Auto o algunos de los modelos de Seiko. Con el Max Bill entramos en otra liga, sin dejarnos tanto dinero como con otras marcas como Rolex u Omega.
El reloj para hombre Junghans Max Bill Automatic es una obra de arte, la simplicidad hecha reloj. Un modelo minimalista con una estética puramente Bauhaus gracias al diseño de Max Bill, el afamado arquitecto, pintor, escultor y diseñador industrial Suizo.
Max Bill consiguió en este modelo un reloj con una armonía perfecta entre forma y funcionalidad.

En el año 1956 comenzó su colaboración con la marca Junghans, fundada en el año 1871. Empezó creando un reloj de pared, y pasando luego a su famoso reloj de pulsera el max bill Automatic ( 27/3500.04). El max bill Chronoscope (27/4003.48) fue creado después de su muerte respetando sus principios de diseño.
Cualquiera de estos relojes te va a llamar la atención de inmediato. Son cautivadores por su sencillez, por su estilo Bauhaus, algo que han sabido entender otras marcas relojeras alemanas como Nomos o Stowa.
- Hemos incluido este reloj en: Los mejores relojes por calidad precio para hombre: marcas buenas y baratas
Junghans Max Bill Automatic: características, diseño y fabricación

- Pantalla con horas, minutos y segundos
- Con movimiento automático J800.1 (basado en ETA 2824-2)
- Reserva de marcha de 38 horas
- Acero inoxidable pulido (plateado mate) 316L
- Cristal de plexiglás convexo
- Resistente a las salpicaduras
- Horas y minutos con Super Luminova
- Correa de cuero de 20 mm con cierre de hebilla de acero fino
- Resistencia al agua de 3 BAR
- Dimensiones: 38 mm de diámetro con una altura de 10 mm
- Peso de 45 gramos





Como no podía ser de otra manera, la caja de presentación es elegante y funcional. Sin adornos superfluos. Solo la presencia de Junghans sobresale. Viene el reloj, libreto de instrucciones y un paño para limpiar el reloj.
El reloj está fabricado en acero con un típico cristal de plexiglás convexo que le da ese aspecto tan vintage. No te preocupes por los arañazos en este tipo de cristal, lo han endurecido. La correa negra solo acentúa la sensación de sencillez y funcionalidad.
¡Ojo! A plena luz del sol puedes ver ciertos reflejos debido a este tipo de cristal. Solo lo hacen más especial:

- Te puede interesar: Relojes mecánicos vs automáticos vs Cuarzo: ¿Qué tipo de reloj es mejor para ti?

El bisel del reloj es realmente fino y prácticamente imperceptible, dejando toda la presencia a la esfera de color blanco con agujas plateadas. También destacan los dos puntos con lumen de las 12 y los puntos presentes a las 3, 6 y 9. Horas y minutos tienen lumen también.

Si nos fijamos en el dial, podemos ver en su parte más exterior una numeración de 5 a 60 minutos, luego unos delgados indices y finalmente un dial con las horas, con unos dígitos delgados y pequeños, con una impresión realmente buena, con un diseño de fuente único (fíjate en el 4). A las 6 podemos leer MADE IN GERMANY. Por encima del centro de las agujas, podemos leer JUNGHANS AUTOMATIC. Igualmente, las agujas son delgadas y afiladas, consiguiendo unirse a la sensación de nitidez de la esfera y diales.
El lumen de los puntos y agujas de minutos y horas es suficiente para darnos la hora en la oscuridad. Le da al reloj un aspecto irreal por las noches.

Las asas son pequeñas y la verdad es que son cómodas. Ni las notas. Desaparecen en tu muñeca, algo bueno con este reloj. ¿Corona? Dimensiones justas y fácil de usar.

La parte trasera es de acero inoxidable bastante brillante. Está atornillada. En el centro podemos leer DESIGN BY MAX BILL. Alrededor todas las características del reloj.


- Te puede interesar: Los materiales de fabricación de los relojes: ¿Tienes una reacción alérgica a tu reloj?
Junghans Max Bill Automatic: movimiento y funcionalidades
Este reloj funciona con un calibre J800 que cuenta con las siguientes características:
- Mecanismo automático con indicador de fecha (en función del modelo)
- Cuerda por ambos lados
- Cuerda llena: mínimo 27 vueltas de corona
- 28.800 semioscilaciones / hora
- Reserva de marcha de 38 horas
- Antimagnético conforme a DIN 8309
- A prueba de golpes: Incabloc o Nivachoc
- Volante: Níquel dorado
En este caso, no dispone de fecha, una complicación que gusta a muchos, pero que a nosotros no nos vuelve locos. Hace el uso de estos relojes más complicado y con más posibilidades de fallo.
- Este calibre está basado en el ETA 2824, un movimiento de sobra probado, fácil de reparar y de mantener.
En este reloj solo puedes ver la hora y punto. No necesitas nada más. Para cambiar la hora hay que poner la corona en la posición C (la que esta más hacia afuera). Se parará el mecanismo (es recomendable parar el segundero cuando pase por 60). Después, podrás ajustar la hora. Para iniciar el minutero, tienes que presionar de nuevo la corona para ponerla en la posición A. Más simple imposible.

- Te puede interesar: Cómo ajustar la hora y la fecha en un reloj mecánico
El reloj es mecánico automático, por lo que con el simple echo de ponértelo en la muñeca, el reloj se mantendrá cargado y funcionando.
Pero también puede darle cuerda de manera manual con la corona en la posición A (la más cercana a la caja). Para poner en marcha el mecanismo son suficientes de 2 a 3 vueltas a la corona. Si le das 27 vueltas, habrás llegado al máximo.
Tiene una resistencia al agua de 3 BAR, lo que significa que resiste solo salpicaduras, lluvia o si te lavas las manos. Mejor no probar ¿Verdad?
- Te puede interesar: ¿Resistente al agua o a prueba de agua? IP vs ATM en relojes, pulseras fitness y smartwatches
Junghans Max Bill Automatic: como queda en la muñeca
Perfecto. Elegante. Atemporal. Un reloj clásico con un diseño y medidas como los de toda la vida. Tiene solo un diámetro de 38 mm y su grosor es de solo 10 mm. Perfecto para llevar con traje. Discreto pero llamativo a la vez con su esfera blanca. En las fotos lo podéis ver en una muñeca de 18 cm.







- Te puede interesar: ¿Qué tamaño de reloj debo comprar para mi muñeca?
La correa de cuero negro es de calidad y muy cómoda (20 mm). Es la elección más clásica. Ninguna objeción. La tienes también en color marrón, en textil o milanesa.


El reloj desaparece en tu muñeca con solo 45 gramos de peso. Uno de los relojes más cómodos que hemos probado.
Conclusión: ¿Merece la pena comprar el Junghans Max Bill Automatic?

Todo un clásico de la relojería mundial. Una de las mejores opciones si quieres comenzar en el mundo de los relojes mecánicos automáticos y te gustan los relojes sobrios con diseño típicamente alemán.
- ¿No te parece barato? Lo es. Es un reloj con historia, un clásico. Y no tiene los precios desorbitados de Rolex u Omega. Tiene un precio justo.
Es una marca alemana con mucha historia detrás. Este es su modelo más famoso porque tiene el diseño de Max Bill, un arquitecto, pintor, escultor y diseñador industrial Suizo.
El reloj tiene un claro diseño Bauhaus que es lo que le ha hecho famoso. La Bauhaus fue la escuela que sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico.
- Este modelo es el Junghans Max Bill Automatic 027/3500.04. Es un reloj sin trampa ni misterio. Totalmente funcional. Puro, sencillo, elegante.
Con una esfera blanca en la que podemos ver en su parte más exterior una numeración de 5 a 60 minutos, luego unos delgados indices y finalmente un dial con las horas.
A las 12, 3, 6, 9 tenemos unos puntos con lumen muy llamativos en la oscuridad. Las manecillas son largas y estilizadas. La corona es de tamaño medio.
Tienes la opción de comprarlo con diferentes tipos de correa y con fechador. Con cristal de zafiro. También con o sin numerales arábigos y con acero inoxidable con revestimiento PVD. O el modelo con cronógrafo.
Si te gusta el estilo del reloj, es posible que una marca como Sinn también te llame la atención con su Sinn 556 o algún modelo de Seiko como el Seiko Presage «Mojito» SRPE45J1 Cocktail Time o el Seiko Presage Sharp Edge SPB167J1. O incluso el Nomos Metro Neomatik 39.
A favor:
- Diseño Bauhaus atemporal y funcional
- Buen precio para ser un modelo mecánico automático clásico
- Cómodo: ligero, esfera pequeña
- Cristal de plexiglás endurecido que le da un aire vintage
- Calibre muy fiable
En contra:
- Nada
Última actualización el 2023-12-05