Breve historia de los auriculares: de dónde venimos y hacia dónde vamos

Actualizada:

Ya sabéis que en Gouforit nos gustan mucho los auriculares y la música. Así que vamos a hacer un pequeño repaso por la historia de los auriculares y cómo poco a poco han ido pasando desde las conexiones con cable a las conexiones inalámbricas. Toda una desgracia… según nuestra opinión personal.

¡Ojo! Somos fanáticos de los auriculares con cable. Tenlo en cuenta. Muchas veces, la tecnología más antigua puede ser la mejor, o, por lo menos, la que te va a durar mucho más tiempo. Te lo podemos asegurar. No vas a tener que cambiar de auriculares cada cinco años.

Los Auriculares alámbricos

Los primeros auriculares surgieron a finales del siglo XIX y eran utilizados principalmente por operadores telefónicos. Todos hemos visto esas imágenes en películas antiguas en blanco y negro, donde unas señoritas pinchaban cable tras cable en un gran panel para conectar a unas personas con otras. Eran dispositivos grandes, pesados y poco ergonómicos.

Las cosas empezaron a cambiar con el inventor Nathaniel Baldwin, que siempre ha sido reconocido por mejorar el auricular telefónico. Inventó un receptor telefónico más sensible en 1910, que fue vendido a la Marina de los EE. UU. A pesar de la sugerencia de la Marina, nunca patentó el conjunto del auricular porque lo consideraba “trivial” (seguro que luego se arrepintió). Pero sí que patentó las piezas del oído en 1910 y las versiones mejoradas en 1915.

Auriculares de Nathaniel Baldwin

Con el tiempo, los auriculares se volvieron más ligeros y cómodos, algo imprescindible para que nos terminaran gustando. ¿Cuándo se produjo el boom? Con la llegada de la radio y de la grabación de música. Los diseños se volvieron más elegantes, y se añadieron almohadillas acolchadas. Hasta entonces, seguro que era un infierno tenerlos puestos durante muchas horas.

¿Marcas pioneras? Pues aquí ya empezamos a ver marcas que nos suenan a todos, principalmente alemanas.

  • Beyerdynamic: Fundada en 1924. La primera en introducir auriculares dinámicos. Los DT 48 son bastante famosos.
  • Sennheiser: Esta marca alemana, fundada en 1945, ha sido una de las líderes en la innovación en auriculares.
  • Sony: En 1979, Sony lanzó el Walkman, que venía acompañado de auriculares ligeros y cambió la forma en que escuchamos música mientras vamos a todos lados.

¿Quién no tuvo un walkman en los años 80 y 90? Todos recordamos esa época con cariño y con emoción. Nuestras cintras, nuestro reproductor musical a todos lados. Los viajes se nos hicieron más cortos desde entonces. Ahora mismo te puedes plantear comprar unos auriculares retro como los que propone Koss, los Koss Porta Pro Classic.

Los auriculares alámbricos permitieron a los primeros audiofilos, disfrutar de sus canciones sin que nadie les molestara. Por eso, los estudios de grabación comenzaron a producir música pensando en la experiencia de escucha con auriculares, dando lugar a mezclas estéreo y efectos de sonido envolvente. No tiene nada que ver producir música para unos auriculares que para unos mega altavoces, ¿verdad?

Antes, escuchar música era una experiencia que se hacía con más gente alrededor. Con los auriculares, la música se convirtió en una experiencia personal, privada. Empezamos a crear nuestro propio mundo sin tener en cuenta a los demás.

Sony Walkman TPS-L2 de los años 80. Todo un clásico.

Y llegó la gran revolución (aunque ninguno nos dimos cuenta): El Walkman de Sony en la década de 1980, el TPS-L2. La música se volvió portátil. Los auriculares permitieron llevar tu música favorita a cualquier lugar (aunque todavía no cabían muchas canciones en las cintas y nos pasábamos mucho tiempo rebobinando con el boli…). ¿Qué pasó entonces? La gente se puso a explorar géneros musicales menos populares, y nuevas culturas surgieron por todos lados. Posiblemente, por eso, en los años 80 surgieron tantas comunidades centradas en la música.

Como consecuencia, los auriculares se convirtieron en herramientas esenciales en los estudios de grabación. Los ingenieros de sonido y los artistas empezaron a escuchar grabaciones con un detalle espectacular, como nunca antes, consiguiendo producciones de mayor calidad y mezclas más precisas.

Te puede interesar leer: Mejores auriculares para DJ. Nosotros hemos probado unos cuantos, como los auriculares Sony MDR-7506.

Auriculares Sennheiser HD 25-1 II
Auriculares Sennheiser HD 25-1 II

¿Siguiente revolución? La combinación de auriculares y la era digital nos llevó a las plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y Tidal. Todos teníamos acceso a un número ilimitado de canciones y artistas. Ahora, lo complicado es encontrar algo con lo que sentirte identificado.

Todo esto llevó a la tecnología de los auriculares a dar nuevos pasos en direcciones diversas: Desde la cancelación activa de ruido hasta los auriculares de alta fidelidad. Teníamos que escuchar mejor nuestras canciones en el transporte público y rodeados de grandes ruidos. Nuevas tecnologías que resolvían nuevos problemas. La introducción de la cancelación activa de ruido fue revolucionaria. Esta tecnología utiliza micrófonos para captar el ruido ambiental y generar ondas sonoras opuestas para neutralizarlo.

Y al usar nuestros auriculares con teléfonos móviles, surgieron las conexiones inalámbricas: A medida que el Bluetooth se popularizaba, mejoraba la calidad del sonido inalámbrico mediante codecs como aptX, AAC y LDAC (aunque los auriculares con cable siempre nos van a ofrecer una mejor experiencia… mientras estemos tranquilos en casa escuchando música).

¿Más innovaciones modernas? Algunos auriculares vienen con aplicaciones o software que nos permiten personalizar el perfil de sonido con ajustes de ecualización, modos de sonido envolvente y cosas como el Dolby Atmos, ofreciendo sonido tridimensional en auriculares.

La revolución Bluetooth en los auriculares

Cambridge Audio Melomania 1 Plus Auriculares True Wireless
Cambridge Audio Melomania 1 Plus

Para muchos, una bendición por su comodidad. Para otros, una verdadera pérdida de calidad musical. El Bluetooth fue inventado en la década de 1990 para reemplazar los cables RS-232. Su aplicación en auriculares cambió el juego por completo.

Sus inventores fueron el Dr. Jaap Haartsen y Mattison, dos ingenieros que trabajaban para Ericsson Mobile en Lund, Suecia. El objetivo era desarrollar una tecnología de radio de corto alcance que pudiera reemplazar los cables y conectar diferentes dispositivos.

El nombre «Bluetooth» es en realidad un nombre en clave temporal que se quedó para siempre. Está inspirado en el rey vikingo Harald «Bluetooth» Gormsson, conocido por unificar Dinamarca y parte de Noruega en el siglo X. El Bluetooth unificaría la comunicación entre diferentes dispositivos. La primera especificación oficial de Bluetooth, la versión 1.0, se lanzó en 1999. Aunque tenía limitaciones, como baterías de corta duración, calidad de sonido inferior y conexiones inestables.

Actualmente, con el avance de la tecnología Bluetooth, los auriculares inalámbricos pueden ofrecer una calidad de sonido comparable a la de los modelos alámbricos (en situaciones de uso normal, nunca en el ámbito de un audiofilo).

Auriculares inteligentes

Sennheiser Momentum True Wireless 2

Los auriculares modernos ya han integrado asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Assistant, sensores y otras tecnologías. Se han convertido en fieles compañeros de nuestros smartphones. Todo mientras la batería dle móvil aguante o los auriculares no pierdan la conexión o su batería… (ya vemos por dónde van los problemas en estos nuevos aparatos).

Podemos ajustar la configuración de sonido, la cancelación de ruido y otros parámetros según nuestras preferencias. Todo ello se realiza mediante software, desde una app en nuestros móviles inteligentes. Cómo perdamos el smartphone… Estamos fastidiados. Toda nuestra vida digital, musical y social al garete.

¿Futuro cercano? La realidad aumentada, la inteligencia artificial y otras tecnologías volverán a cambiar nuestra relación con los auriculares. Todo está por ver. Imagínate auriculares que se adaptan automáticamente al entorno, con retroalimentación táctil o incluso que proyecten imágenes directamente en tus retinas.

Tipos de auriculares que nos podemos encontrar

Pequeño resumen de todo lo que te puedes encontrar actualmente. Cada tipo va a resolver algún tipo de problema o situación. Tú verás cuál necesitas.

¿Qué auriculares debes comprar para escuchar música? Tipos de auriculares: vamos a comparar auriculares
Tipos de auricularesVentajasDesventajasUso comúnMarca/Modelo
Over-Ear (Circumaurales)– Calidad de sonido superior
– Aislamiento de ruido
– Comodidad para largas sesiones
– Voluminosos
– Pueden ser calurosos
Estudios, audiófilosSennheiser HD 660 S
On-Ear (Supraaurales)– Menos voluminosos que Over-Ear
– Buena calidad de sonido
– Menor aislamiento de ruido
– Pueden ser incómodos tras uso prolongado
Viajes, uso diarioBeats Solo Pro
In-Ear (Intraurales) o auriculares IEM– Portátiles
– Buen aislamiento de ruido
– Pueden ser incómodos para algunos
– Menor escena sonora
Deporte, viajesSony WF-1000XM4
Earbuds (Auriculares de botón)– Ligeros
– No intrusivos en el oído
– Calidad de sonido inferior
– Poco aislamiento de ruido
Uso casual, deporte ligeroApple EarPods
Bluetooth/Inalámbricos o True Wireless– Sin cables
– Conveniencia
– Necesidad de carga
– Posible latencia
Deporte, uso diarioBose QuietComfort 35 II
Con cancelación de ruido– Elimina ruidos externos
– Mejora la experiencia auditiva
– Pueden ser caros
– Consumen más batería
Viajes, oficinas ruidosasSony WH-1000XM4 o XM5

Hemos escrito unos cuantos artículos en Gouforit para que comprendas mejor a qué te enfrentas cuando vas a comprar unos auriculares. Deberías echarlos un buen vistazo:


Conclusión

como puedes comprobar, las cosas han cambiado mucho desde la invención de los auriculares. Nuestras necesidades también lo han hecho. Pero si te fijas un poco en los cambios tecnológicos, te habrás dado cuenta de que muchas veces pagamos el pato de querer tener siempre lo último (que no lo mejor). Nos ciegan con nuevas tecnologías… y las antiguas son más baratas y funcionan mejor durante muchos más años.

Audeze LCD-2 Classic: diseño y cable
Audeze LCD-2 Classic

¡Viva los auriculares con cable! No podemos decir otra cosa. Los nuevos auriculares bluetooth con cancelación de ruido tienen muchos puntos de fallo: pérdida de duración de batería, protocolo bluetooth o codecs obsoletos en pocos años, fallos de conexión, se deja de dar soporte a la app… en fin… parece que tienes que cambiar de auriculares cada 5 años. Menuda locura.


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.