¿Sabes cómo conseguir que lleguen 300Mb, 600Mb o más de tu conexión de fibra a internet a todas las habitaciones de tu casa? Además de tener un buen router, puedes plantearte usar un extensor PLC (por línea eléctrica), un cable Gigabit Ethernet, un extensor de red WiFi o un sistema WIFI Mesh. ¡Ojo! Prueba el nuevo estándar WI-FI 6 (más cobertura, señal…) ¿Qué consigues con todo esto instalado en tu casa?
Que toda esa velocidad que has contratado mediante fibra óptica se traslade a todas las habitaciones de tu hogar mediante cableado o mediante WIFI (necesitas amplificar la señal).
Durante los últimos años todas las operadoras (Movistar, Vodafone-Ono, Jazztel…) están ofreciendo en España velocidades que van desde los 30-50MB hasta los 200Mb-300Mb o incluso los 600Mb de conexión a internet mediante fibra óptica.
Esto es solo el comienzo. Posiblemente en los próximos años sigan subiendo estas cifras, necesarias si vamos a ver en casa la TV, series o películas por streaming o vamos a conectar la consola PS4 para jugar online o cada miembro de la familia tienen un tablet o un smartphone junto con un ordenador portátil que conectado a internet.
Si además te has decidido a contratar servicios como NetFlix, lo que antes parecían muchos Mb, ahora cada vez van a estar más justitos.
¿Cuál es el problema? Contratas los 300Mb o 600Mb de Fibra de Movistar o Vodafone-Ono, llega el técnico a tu casa y te lleva la fibra óptica hasta el salón, que es donde suele estar el panel con las conexiones de teléfono, internet etc…
Entonces le dices al técnico que quieres fibra en dos habitaciones más o en el piso de arriba del chalet, te mira raro, sonríe y te dice que es imposible o que te va a cobrar un extra por la instalación… (hay casos en que no hay problema, pero no suele ser lo habitual).
¿Solución? Dile al técnico que se marche y sigue los siguientes consejos que te vamos a proponer.
Cómo conseguir que lleguen 300Mb, 600Mb o más de tu conexión de fibra a internet a todas las habitaciones de tu casa
1.-Usar cable Gigabit Ethernet Lan CAT.6 (RJ45)
Sin duda la mejor opción porque no vas a perder prácticamente velocidad de conexión a internet. Lo primero que te debes plantear si tu casa ha sido construida hace relativamente pocos años ( ya estará pensado y será fácil llevar los cables por dentro de la pared hasta las habitaciones seleccionadas). Además, este método es el más barato, aunque también el que te lleva más tiempo y trabajo implementar.
Para soportar esas velocidades de 300Mb o velocidades superiores en un futuro, sería interesante comprar cable de red Gigabit Ethernet Lan RJ45 con CAT.6 (10/100/1000Mbit/s). Los puedes encontrar desde 3 metros hasta 30 metros de longitud y sus precios van desde unos 7 euros hasta los 21 euros, mucho, mucho más barato que las siguientes soluciones.
La marca CSL tiene opciones muy interesantes a un precio muy bueno.
2.-Usar un extensor de línea por Red Eléctrica (PLC) que sirva para fibra
La siguiente opción es comprar un extensor de red por línea eléctrica, unos pequeños aparatos que conectas al enchufe donde tienes situado el router y otro donde quieres conectar, por ejemplo, el ordenador.
Hay que tener en cuenta un par de cosas: es posible que no lleguen los 300Mb hasta la habitación donde hayas colocado el extensor debido a interferencias de otros aparatos conectados en la red eléctrica o porque has colocado el extensor en un regleta o en un enchufe sin conexión a tierra etc.
Tienes que analizar muy bien que tiene conectado a la red y cómo has instalado los dispositivos. La puesta en marcha se hace en menos de 10 minutos.
También hay que comprar el extensor adecuado.
TP-LINK TL-PA4020PKIT – Adaptor Powerline AV600, 600 Mbps, 2 puertos, paquete de 2 unidades
- Cumple con el estándar HomePlug AV, tasa de transferencia de datos de alta velocidad hasta 500Mbps, ideal para streaming de vídeo en HD y juegos en red
- Enchufe incorporado que permite alimentar otros aparatos eléctricos
- 2 Puertos 10/100Mbps Ethernet (RJ45)
- Sin necesidad de nuevos cables, utiliza la instalación eléctrica existente
- Sin configuración, no son necesarios nuevos cables o configuración alguna
Un extensor por red eléctrica de TP-Link. Se conecta directamente a un enchufe (que no se pierde para otros aparatos, ya que el extensor dispone de enchufe propio), y automáticamente establecemos una red usando el cableado eléctrico.
Mantiene una velocidad de conexión de hasta 600Mbps a distancias de 300 metros y es compatible con todos los dispositivos que te puedas imaginar. Es ideal para hacer streaming de video en HD.
3.-Usar un extensor de red WiFi
La tercera opción es instalar repetidores de red WIFI por toda la casa. Se conectan a los enchufes y listo. No es muy complicado.
TP-Link AC750 RE200
- Sólo necesita pulsar el botón Range Extender para ampliar fácilmente la cobertura inalámbrica
- Compatible con dispositivos inalámbricos 802.11 b/g/n y 802.11 ac
- Doble banda 2.4GHz (300Mbps) + 5GHz (433Mbps)
- Con puerto Ethernet
Barato, fácil de instalar y funciona perfectamente. No se puede pedir más. Es dual band y viene con WIFI AC. No abulta demasiado, tiene puerto ethernet y luces LED que te indican si las conexiones están bien realizadas o no.
¡Ojo con la velocidad! Si necesitas algo más rápido, vas a tener que gastarte algo más de dinero.
Sería interesante pasar a la banda de los 5GHz y comprar un repetidor que soporte el estándar WIFI AC, como el Netgear EX6120-100PES, con Dual band 2,4 GHz y 5 GHz y WIFI AC1200 (velocidades de transferencia de 300 Mbps y 900 Mbps en función de la banda). Son muy fáciles de instalar.
4.-Usar una red Mesh (en malla) para mejorar la red WIFI de tu casa
Posiblemente la opción más cara, pero también la opción que mejor resultado te va dar en cuanto conectividad WIFI. Los sistemas de malla no crean redes secundarias como los extensores de red habituales. ¿Sistema en malla (WiFi Mesh)?
Las redes inalámbricas en malla (WiFi Mesh) nos permiten combinar 2, 3 o más routers en una sola red WIFI para que la cobertura llegue a toda la casa u oficina. Hay sistemas que vienen preparados como los de Netgear o Linksys, y marcas como Asus nos lo ponen fácil con sus routers compatibles Ai-Mesh. Totalmente recomendables.
Netgear Orbi – 2 unidades (AC3000 tribanda, cobertura 350 metros ampliables, instalación sencilla y segura) – Sistema de malla
- Funcionalidad VLAN Tagging, para compatibilidad con servicios IPTV como Imagenio y Movistar+
- Kit de router y satélite; un solo router Orbi cubre más de 175 metros cuadrados de su hogar con alto rendimiento WiFi AC3000 y cada satélite incrementa la cobertura otros 175 metros cuadrados
- 802.11ac 5GHz y 2.4GHz
- Conectividad: 4 puertos Gigabit Ethernet 10/100 / 1000Mbps (1 WAN + 3 LAN para enrutador, 4 LAN para la unidad satélite), 1 x puerto USB 2.0
- Funciones avanzadas del router WiFi con velocidad AC3000, 4 puertos Gigabit Ethernet, VPN, QoS, y DNS dinámico
- Disfruta sin fisuras de la transmisión de vídeo 4K y los juego sin lag, zonas de separación o conexiones interrumpidas
Sistema novedoso como router y extensor de red con 2 unidades, un router y una unidad satélite. Es un modelo caro, pero esta totalmente justificado.
Su instalación es muy sencilla y su rendimiento tremendo. La cobertura es excelente, y la única pega es que puedes configurar pocas cosas de la conexión WIFI.
Hay varios modelos disponibles con varios precios y características. Si tienes problemas de cobertura en tu casa, es una gran opción.
Linksys Velop – Sistema Wi-Fi en malla para todo el hogar (3 unidades)
- Proporciona cobertura Wi-Fi a toda la extensión de tu hogar con una instalación guiada y sencilla usando la aplicación Linksys App en un dispositivo iOS o Android
- Tecnología de triple banda inalámbrica que suministra unas grandes velocidades de transferencia a más dispositivos en tu red
- Velocidad: solo nodo consigue más de 100 Mbps
- Conectividad: 2 x Gigabit Ethernet por unidad (1 WAN y 1 LAN cada uno)
- Dual-stream (2×2), redes 802.11ac; Procesador ARM Cortex A7 de cuatro núcleos a 716 MHz
Otra opción perfecta para extender la red en casa grandes sobre todo si te compras el pack de tres. Un opción pensada para ser instalada de forma sencilla y dar cobertura a toda la casa.
En 5 minutos lo tienes todo instalado con la app que tienes que descargar en tu smartphone. Puedes comprar 1 nodo, 2 nodos o 3 nodos.
¿Pegas? Tienes que colocar los nodos correctamente en buenas posiciones en tu casa para que funcione bien. Es algo caro.
4.-Puedes usar un router gaming con mejores antenas e incluso con Wi-Fi 6
Esta es una gran opción si eres d los que te gustan los videojuegos y necesitas un router con la última tecnología y que ofrezca una gran calidad y velocidad de conexión tanto por Ethernet como por WIFI.
Wi-Fi 6 proporciona un incremento en la capacidad, cobertura y rendimiento, incluso en entornos densos como estadios y otros lugares públicos. Las redes Wi-Fi 6 permiten un menor consumo de batería en los dispositivos, lo que la convierte en una opción sólida para cualquier entorno, (smart home o IoT).
Si estas buscando un router gaming con la nueva WI-FI 6, este modelo de ASUS puede ser el indicado.
- Funcionalidad Triple-VLAN, compatible con los servicios triple-play (Internet, Voz IP y TV) de tu operador, ofrece gestión automática de direcciones IP, servidor y cliente OpenVPN
- Router inalámbrico 802.11ax Dual Band AX6000 compatible con las tecnologías MU-MIMO y OFDMA, seguridad AiProtection Pro de Trend Micro, Acelerador de juegos wtfast y QoS adaptativo
- Wi-Fi de alta velocidad: 6000 Mbps para rendir al máximo en redes domésticas
- 4 antenas y 8 puertos LAN para conectar más clientes al mismo tiempo
El último estándar 802.11ax Wi-Fi de este router de Asus ofrece soporte para un ancho de banda de 160MHz y velocidades Wi-Fi de hasta 6.000Mbps, con velocidades de 1.148 Mbps en la banda de 2.4 GHz y de 4.804 Mbps en la banda de 5GHz.
Según Asus, el RT-AX88U proporciona hasta un 80% más de cobertura que los routers de la generación anterior, lo que te va a venir muy bien si vives en un chalet.
Conclusión: Cómo conseguir la máxima velocidad de tu conexión de fibra a internet en todas las habitaciones de tu casa
Parece que no hay soluciones perfectas para todos, así que te toca elegir la que mejor se adapte a tu situación particular. Si no quieres perder ni un solo Mb de velocidad de esos 300Mb o 600Mb de fibra lo mejor siempre será instalar un cable de red Cat6, pero no siempre es posible cablear toda la casa.
En esas situaciones hay que analizar que es más conveniente, si los extensores por red eléctrica PLC o los repetidores WIFI (los habituales o el sistema WIFI Mesh). Muchas veces la única solución para salir de dudas es probar ambos aparatos.
También puedes intentar comprar un router con el nuevo estándar Wi-Fi 6 que mejora la señal y cobertura.
Por supuesto, el router que nos ha dejado nuestra operadora a lo mejor no es la mejor opción del mundo para exprimir toda la velocidad de nuestra conexión, y lo mejor que vas a poder hacer es comprar un router neutro nuevo por tu cuenta y configurarlo tu mismo. Suele ser bastante sencillo.
Última actualización el 2021-02-24
Buenos días,
tengo una duda con el cable Gigabit:
si quiero internet por ethernet en 3 habitaciones, ¿tendré que comprar 3 cables Gigabit que irán cada uno de ellos enchufados al router?
Muchas gracias
Bueno. Lo que puedes hacer es tirar un cable Ethernet cerca de esas 3 habitaciones y luego conectar un «Ethernet Switch» ( https://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss_2?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&url=search-alias%3Daps&field-keywords=Ethernet+switch ). Desde este aparato puedes llevar cables más pequeños y más baratos a cada terminal.
también puedes usar un switch y solo conectar un puerto desde el router principal, y el resto al switch
ok gracias, pero el recorrido que llevaría ese switch sería el mismo que el cable.. con lo que mejor tres calbes no ??
Si quieres que el cable llegue a varios puntos de la casa Telefónica va a ofrecer un nuevo sistema basado en la fibra óptica plástica. Puede ser una buena solución, porque va por el cableado y es fácil de instalar. Lo malo es que todavía no han dado una fecha concreta para empezar a instalarlo. Si te interesa aquí tienes más información: https://hogar.kdpof.com/