Cómo llevar toda la velocidad de tu fibra óptica a toda tu casa: PLC, Ethernet, Mesh y wifi 6

Actualizada:

¿Has contratado una línea de fibra óptica de 300 Mb, 600 Mb o 1 Gb… pero en tu habitación solo tienes 50 Mb? Menuda cara se te queda cuando haces las mediciones de velocidad o te das cuenta de que tu navegación funciona muy lenta en muchas de tus habitaciones. Te contamos soluciones prácticas (que hemos probado en nuestra casa) para llevar toda la velocidad a cada rincón. Comparamos PLC, Ethernet, extensores wifi y sistemas Mesh.

Durante los últimos años, todas las operadoras (Movistar, DIGI, O2, Vodafone, MásMóvil…) están ofreciendo en España velocidades que van desde los 30-50 MB hasta los 200 Mb – 300 Mb o incluso los 600 Mb/1000 mb de conexión a internet mediante fibra óptica. Posiblemente en los próximos años sigan subiendo estas cifras: necesarias si vamos a ver en casa la TV, series o películas por streaming o vamos a conectar la consola PS para jugar online o cada miembro de la familia tienen un tablet o un smartphone junto con un ordenador portátil que conectado a internet.

¿Cuál es el problema? Contratas los 300 Mb o 600 Mb de Fibra de Movistar o Vodafone, llega el técnico a tu casa y te lleva la fibra óptica hasta el salón, que es donde suele estar el panel con las conexiones de teléfono, internet, etc.

  1. ¿Cómo puedes comprobar la velocidad en megas reales que tienes instalada en tu conexión a internet? Usa www.speedtest.net junto al router principal
  2. Repite la prueba en una zona con peor cobertura. También puedes instalar en tu teléfono inteligente (iOS o Android) una app como Fing. Te ayudará a descubrir problemas en tu red. También puedes usarla en Windows y macOS.
  3. Si hay más de un 30 % de diferencia entre ambas pruebas, necesitas mejorar tu equipo y conexiones en tu hogar.

Entonces le dices al técnico que quieres fibra en dos habitaciones más o en el piso de arriba del chalet, te mira raro, sonríe y te dice que es imposible o que te va a cobrar un extra por la instalación… (Hay casos en que no hay problema, pero no suele ser lo habitual).

¿Solución? Dile al técnico que se marche y sigue los siguientes consejos que te vamos a proponer. Pero la solución más sencilla suele ser cambiarte a un buen router neutro.

Soluciones para mejorar la conectividad y velocidad en todas las habitaciones de tu casa

EscenarioSolución recomendadaCoste aproximado
Casa pequeñaPLC + Extensor wifi50-80 €
Casa grandeSistema Mesh wifi 6200-400 €
Máxima velocidadEthernet Cat710-30 €/m
Gaming/4KRouter wifi 6150-300 €

1.-Cable Gigabit Ethernet LAN CAT6 o Cat7 (RJ45)

Perfecto para: Máxima velocidad sin pérdidas. Te contamos más cosas en una entrada dedicada a los cables Ethernet. Es la opción más económica, pero tienes que llevar los cables por toda tu casa.

Usar cable Gigabit Ethernet Lan CAT.6 (RJ45
Compra en Amazon España


Sin duda la mejor opción porque no vas a perder prácticamente velocidad de conexión a internet. Lo primero que te debes plantear si tu casa ha sido construida hace relativamente pocos años (ya estará pensado y será fácil llevar los cables por dentro de la pared hasta las habitaciones seleccionadas). Además, este método es el más barato, aunque también el que te lleva más tiempo y trabajo implementar.

Para soportar esas velocidades de 300 Mb o velocidades superiores en un futuro (más de 1000 Mb), sería interesante comprar cable de red Gigabit Ethernet Lan RJ45 con CAT6 o CAT6a. Los puedes encontrar desde 3 metros hasta 30 metros de longitud y sus precios van desde unos 7 euros hasta los 21 euros, mucho, mucho más barato que las siguientes soluciones.

Pero aquí tienes una pequeña tabla con las principales diferencias entre tipos de cables Ethernet:

Tipo Velocidad Distancia Características
Cat61 Gbps100 metrosPara fibra de 600 mbps o menor
Cat6a10 Gbps100 metrosPara fibra de 600 mbps (o cables muy largos o entornos con muchas interferencias)
Cat710 Gbps100 metrosPara fibra de 1000 mb y para el futuro.

3.-Extensor de red WiFi

Perfecto para: si no quieres complicarte con cables. Se conectan a los enchufes y listo. No son muy caros.

TP-Link AC750 RE200
Compra en Amazon España


Barato, fácil de instalar y funciona perfectamente si lo configuras bien y compras el dispositivo adecuado. Es posible que tengas que comprar varios aparatos si tienes una casa muy grande. No abultan demasiado, suelen tener un puerto Ethernet y luces LED que te indican si las conexiones están bien realizadas o no.

Tienes que buscar que tenga doble banda 2.4 GHz + 5 GHz y que sea compatible con la versión wifi de tu router, mejor si es wifi 6 o incluso wifi 7.

¡Ojo con la velocidad! Si necesitas algo más rápido, vas a tener que gastarte algo más de dinero.

2.-Extensor de línea por Red Eléctrica (PLC)

Perfecto para: Casas sin cableado estructurado. Te contamos más cosas en una entrada dedicada a los extensores de red por línea eléctrica. Suelen ser bastante baratos.

TP-Link TL-PA4010PKIT - Adaptador de red AV500 Powerline 
Compra en Amazon España


La siguiente opción es comprar un extensor de red por línea eléctrica, unos pequeños aparatos que conectas al enchufe donde tienes situado el router y otro donde quieres conectar, por ejemplo, el ordenador.

Hay que tener en cuenta un par de cosas: es posible que no lleguen los 300 MB hasta la habitación donde hayas colocado el extensor debido a interferencias de otros aparatos conectados en la red eléctrica o porque has colocado el extensor en una regleta o en un enchufe sin conexión a tierra, etc.

Tienes que analizar muy bien qué tiene conectado a la red y cómo has instalado los dispositivos. La puesta en marcha se hace en menos de 10 minutos.

También hay que comprar el extensor adecuado. ¡Ojo! Puedes tener hasta 40 % de pérdida en redes eléctricas antiguas. Consejo: Conéctalo directamente al enchufe, no a regletas.

4.-Red Mesh (en malla) para mejorar la red WIFI

Perfecto para: Casas +150m² o 3+ habitaciones. Suelen ser bastante caros, pero mantienen una red estable en todo momento.

Asus ZenWifi XT9, sistema wifi Mesh con wifi 6
Compra en Amazon España


Posiblemente, la opción más cara, pero también la opción que mejor resultado te va a dar en cuanto a conectividad wifi. Los sistemas de malla no crean redes secundarias como los extensores de red habituales. ¿Sistema en malla (WiFi Mesh)? 

Las redes inalámbricas en malla (WiFi Mesh) nos permiten combinar 2, 3 o más enrutadores en una sola red wifi para que la cobertura llegue a toda la casa u oficina. Hay sistemas que vienen preparados como los de Netgear o Linksys, y marcas como Asus nos lo ponen fácil con sus rúteres compatibles Ai-Mesh. Totalmente recomendables.

Puedes probar el Asus ZenWifi XT9. Ahora mismo, el XT9 de Asus es una gran opción, frente a modelos con un precio similar de TP-Link o Netgear… el mundo del wifi Mesh no es nada barato, sobre todo si nos metemos en dispositivos con wifi 6 o incluso modelos con wifi 7 (prohibitivos).

4.-Router gaming con mejores antenas y wifi 6

Perfecto para: Esta es una gran opción si eres de los que te gustan los videojuegos y necesitas un rúter con la última tecnología y que ofrezca una gran calidad y velocidad de conexión tanto por Ethernet como por WIFI. Suelen ser caros.

ASUS RT-AX88U - Router Gaming AX6000 Doble Banda Gigabit
Compra en Amazon España


wifi 6 proporciona un incremento en la capacidad, cobertura y rendimiento, incluso en entornos densos como estadios y otros lugares públicos. Las redes wifi 6 permiten un menor consumo de batería en los dispositivos, lo que la convierte en una opción sólida para cualquier entorno, (smart home o IoT). Los modelos con wifi 7 todavía no merecen la pena por su elevado precio.

Puedes probar el RT-AX88U de Asus que tiene el estándar 802.11ax wifi con soporte para un ancho de banda de 160 MHz y velocidades wifi de hasta 6.000 Mbps, con velocidades de 1.148 Mbps en la banda de 2.4 GHz y de 4.804 Mbps en la banda de 5 GHz. Según Asus, el RT-AX88U proporciona hasta un 80 % más de cobertura que los routers de la generación anterior, lo que te va a venir muy bien si vives en un chalet. Pero si quieres la mejor relación calidad-precio en un rúter wifi 6, te interesa el siguiente modelo RT-AX86U. Tienes la review completa en: Asus RT-AX86U – Opinión y review.

Si necesitas ayuda, no dudes en dejar un comentario y te decimos qué opción es más adecuada para mejorar la conectividad de en tu casa.

Conclusión

Parece que no hay soluciones perfectas para todos, así que te toca elegir la que mejor se adapte a tu situación particular. Si no quieres perder ni un solo MB de velocidad de esos 300 Mb, 600 Mb o 1000 Mb de fibra, lo mejor siempre será instalar un cable de red Cat6 o Cat7, pero no siempre es posible cablear toda la casa. En esas situaciones hay que analizar qué es más conveniente, si los extensores por red eléctrica PLC o los repetidores wifi (los habituales o el sistema wifi Mesh). Muchas veces la única solución para salir de dudas es probar ambos aparatos.

También puedes intentar comprar un router con el nuevo estándar wifi 6 que mejora la señal y cobertura. Por supuesto, el rúter que nos ha dejado nuestra operadora a lo mejor no es la mejor opción del mundo para exprimir toda la velocidad de nuestra conexión, y lo mejor que vas a poder hacer es comprar un enrutador neutro nuevo por tu cuenta y configurarlo tú mismo. Suele ser bastante sencillo.

Fuentes:

FAQ

¿Qué es un PLC?

Es un dispositivo que permite transmitir datos a través de la red eléctrica de tu hogar. ¡Ojo! Esto es especialmente útil cuando el wifi no llega a todas las habitaciones o zonas de tu casa.

¿Ethernet Gigabit?

Permite velocidades de transmisión de hasta 1.000 Mbps. Desde nuestra experiencia personal, la diferencia es abismal.

¿El wifi 6 merece la pena?

. Puedes obtener hasta +40 % cobertura, + 120 % velocidad en dispositivos compatibles (por ejemplo, iPhone 15, Samsung S24). También puedes plantearte un router con wifi 7 , pero ahora son muy caros.

¿Un extensor wifi mejora realmente la señal en toda mi casa?

Sí. Amplía la señal de tu router principal, llevándola a zonas donde la señal originalmente no llega o es débil. La ubicación del extensor es clave para que el truco funcione.

¿Hay pérdida de velocidad al usar PLC?

Factores como la calidad del cableado eléctrico o interferencias pueden causar una leve disminución. Será apreciable en instalaciones antiguas.

¿Puedes combinar un extensor wifi y PLC en la misma red?

Sí, un extensor wifi y un PLC pueden coexistir felizmente en la misma red, aunque cada uno hace su trabajo de manera diferente.

¿Qué ventajas tiene usar un PLC frente a un cableado Ethernet?

Con un PLC evitas tener cables por toda tu casa. El proceso de instalación del PLC es sencillo y no requiere herramientas complicadas. ¡Ojo! Los PLC pierden eficacia en distancias largas.

¿Hay alguna diferencia entre wifi y Ethernet en términos de calidad de señal?

Ethernet, siendo una conexión física, tiende a ser más estable y rápida, sin interferencias. El wifi, es más versátil y móvil, pero puede verse afectado por paredes o dispositivos cercanos.

¿Cómo saber si mi cable limita la fibra?

  • Verifica que sea CAT6 o superior.
  • Evita cables de más de 50 metros.

Última actualización el 2025-08-18


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

22 comentarios en «Cómo llevar toda la velocidad de tu fibra óptica a toda tu casa: PLC, Ethernet, Mesh y wifi 6»

  1. Buenos días,
    tengo una duda con el cable Gigabit:

    si quiero internet por ethernet en 3 habitaciones, ¿tendré que comprar 3 cables Gigabit que irán cada uno de ellos enchufados al router?
    Muchas gracias

    Responder
  2. Si quieres que el cable llegue a varios puntos de la casa Telefónica va a ofrecer un nuevo sistema basado en la fibra óptica plástica. Puede ser una buena solución, porque va por el cableado y es fácil de instalar. Lo malo es que todavía no han dado una fecha concreta para empezar a instalarlo. Si te interesa aquí tienes más información: https://hogar.kdpof.com/

    Responder
  3. Buenas.

    Con una Fibra 600 Mbps simétricos, ¿Qué extensor valdría para que llegue al salón suficiente velocidad y no se produzcan microcortes? He visto un TPLINK RE450 AC1750 (1300+450) y el TPLINK RE550 AC1900 (1300+600) por poca diferencia. En el primero de ellos en la banda de 2.4Ghz teóricamente llegaría hasta 450 Mbps (siempre será algo menos por las pérdidas y las interferencias que se produzcan). La cuestión es que si se conecta por la banda de 5 Ghz la teoría dice que llegaría hasta 1300 Mpbs. La duda es si merece la pena optar por un aparato superior para que en la banda 2.4Ghz llegue más velocidad. El dispositivo a conectar, en este caso la TV soporta banda 5Ghz pero si esa banda está muy saturada en algún momento, igual hay que optar por conectarse por 2.4Ghz. En fin, si es posible sugerir alguna idea o si tenéis algún extensor que os vaya bien y no de problemas. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola, depende mucho de tu casa y distancia al router. Siempre me decantaría por el aparato con mejores prestaciones si la diferencia de precio no es mucha y te recomendaría también valorar un extensor por red eléctrica si tu casa es relativamente nueva y el cableado eléctrico está en buen estado. En mi caso, suelo usar siempre la banda de 5 GHZ con un TPLINK RE450. Tengo este modelo porque era el que estaba disponible hace unos cuantos años. Sin dudarlo compraría el siguiente. Es un gran dispositivo.

      Lo de usar una banda u otra depende mucho de la cantidad de dispositivos que vayas a conectar y del grosor de tus paredes:

      -La tecnología inalámbrica de 2,4 GHz penetra muy bien por las paredes y logra una conexión más estable en distancias más largas que la 5 GHz.
      -La banda de 5GHz proporciona una conexión más rápida y fiable que la de 2,4GHz, especialmente en un entorno con una cantidad considerable de congestión en la banda de 2,4GHz (tus vecinos)

      Responder
      • Muchas gracias por tus comentarios. Lo usaría en la misma planta. Tengo el router en el cuarto donde está el PC y quiero llevar por WIFI a la smart TV que soporta 5Ghz. Actualmente llega más o menos señal, pero si pongo algún contenido 4K se empieza a entrecortar porque no le está llegando suficiente velocidad. Cuando la calidad es la normal, más o menos va bien pero hay veces que llega a perder la señal, seguramente sea por la saturación de los vecinos e interferencias externas. De ahí el poner un extensor WIFI. La diferencia de precios entre el RE450 AC1750 y el RE550 AC1900 es de apenas 9 €. Mi router es AC1750.

        Responder
        • Al ser en la misma planta… ¿No te planteas un extensor por red eléctrica? Funcionan muy bien. Tu TV debería tener conexión Ethernet. El RE550 debería de funcionar bien.

          Responder
          • Buenas tardes Iván. ¿Qué PLC ofrecería buenas prestaciones? La TV dispone de conexión RJ45. Además tengo el enchufe justo al lado de la TV así que podría poner un PLC en ese enchufe y sacar el cable de red directo a la TV. El otro PLC lo tendría que poner cerca del router supongo para conectarlo también por cable al router. Muchas gracias por tus respuestas.!!

  4. Muchas gracias por la rapidez en la respuesta. Voy a echarle un vistazo a ver si puede cumplir los requisitos. Tengo que ver si admite gigabit y si es doble banda ya que tengo dispositivos que pueden funcionar en 5Ghz y así aprovechar la velocidad de la fibra al máximo. Muchas gracias por todo.

    Responder
  5. Yo conectaría otro router al router principal solo como repetidor del primero con cable de red. Algunas veces se nos acumulan de instalaciones o cambios de teleoperadores anteriores.

    Responder
  6. hola tenia la idea de comprar el cable ethernet pero no se como instalarlo, obviamente no quiero que pase por las puertas, tendria que hacer obras y no quiero liarla porque no se, supongo que hay que ser un manitas porque el cable ethernet tendria que atravesar paredes, no lo veo, estaria bien algun video de youtube que enseñe una manera sencilla de instalarlo

    Responder
  7. Hola Ivan,
    Voy a cablear la casa (sotano-garaje, 2 plantas de vivienda y terraza en cubierta), no toda, solo algunas habitaciones, posiblemente pasar del garaje a la tercera, con un cat8.
    1.- Para la red Mesh, entiendo que además de poderse instalar wi-fi tambien se podrá poner rj45 (la idea es que vaya de la planta 0 a la 3 por cable y ahí poner el segundo puesto Mesh, y el tercero en la cubierta). ¿correcto? ¿tiene alguna ventaja que lo haga por rj45 a que se por wifi?. De ser así, qué router me recomiendas y que Mesh (por estética, si es posible, que sean pequños y blancos, incluido el alimentador-transformador, pero solo si no hay diferencia notable en pretaciones o precio… digamos estética no cara).
    para tu informacion, la entrada de «teleco» de la casa se hace por el garaje, pero podría poner fibra hasta la planta 3. Esto te lo digo por la pregunta siguiente, para elegir el router.
    2.- además, desearía poder conectar la casa de mi hermano por wifi, así compartimos costes. Son casa aparedas, la mia es la 14 y al suya la 21, digamos que cada casa tiene unos 6m de espesor (algo menos de 50 de distancia).
    El lugar ideal para el router, para que no moleste en el comdor etc, es en la planta 0.
    a.- pierdo «potencia» por ir de la 0 a la 3 con categoria 6 en lugar de fibra?
    b.- ¿ puedo conectar con la vivienda de mi hermano? ¿el router que pusiera en la 0 podría ser suficiente para llegar? ¿deberia poner algo en su vivienda que ayude a llegar?
    c.- se que lo ideal es hacerlo por las terrazas de cubierta, pero puede que la comunidad nos ponga problemas. Si lo hiciera por las cubiertas, ¿cual sería la mejor solucion? He visto cosas como Ubiquiti Nanostation Loco M2 y M5 (estos entiendo que irían por interior, pero no se si me mejorarían un buen router, ni cual de ellos es más adecuado), o «antenas» de exterior como Ubiquiti 5 GHz 2×2 MIMO BaseStation Sector Antenna AM5AC2160 (caro), Swivel Omni Directional Dual Band 6dBi WiFi Wireless Antenna (barato, pero no se si ayudaría), o Hawking Technology Wireless-AC Outdoor Directional Dual-Band 12dBi MiMo Antenna (HOA12DP) (precio medio, pero parece más antiguo).

    4.- y ultima pregunta: ¿haces trabajos de consultoria y entiendes de alarmas ajax? Desearia conectar la red wifi, alarmas, domotica e integrarlo… (pantallas, ventiladors de techo, puertas de garaje etc).

    Responder
    • Utilizar cables rj45 siempre es la mejor opción si quieres mantener la velocidad máxima. Todo dependerá de si es fácil o no poner el cableado por toda la casa. Siempre sería lo mejor opción si es fácil poner el cable. Pondría el mejor cable posible si la instalación quieres que te dure muchos años. Te doy unos consejos en Cables RJ45.

      En caso de no poder cablear todo, unos routers wifi mesh son la solución. Tienes la opción de Google o de TP Link o de Asus. Utiliza la que mejor precio tenga en ese momento. Son bastante caras. Suelen ser fáciles de configurar y podrías pasar alguna de las unidades a casa de tu hermano, en caso de que no puedas pasar el cable. Mínimo 3 unidades, para dos casas, probablemente 6, depende de la distribución de las habitaciones, interferencias y grosor de paredes. Que tengan WIFI 6.

      ¡Ojo! Lo ideal sería pasar fibra. Eso se lo puedes pedir a tu compañía, pero el cable Ethernet te puede hacer un buen apaño.

      Responder
      • Muchas gracias.
        Tengo dos dudas:
        a) si tengo que unir varios «rj45» porque mi router no tiene suficientes salidas, entiendo que tengo que poner un switch, y de éste lo envío al router. ¿que switch me recomiendas?
        b) que significa cablear con fibra? como se van concertando luego los diversos equipos? tienes algún artículo que lo describa? si lo voy a cablear entero me da lo mismo hacerlo en fibra que en rj45.

        Saludos,
        Joaquin

        Responder
        • Hola.

          Tienes varias opciones. Por un lado, podrías comprar un router con más de 5 salidas RJ45. Los modelos para gaming tienen estas opciones y sus antenas suelen ser muy buenas para mejorar la cobertura wifi. Si quieres un Switch, el TP-Link LS105G – Switch Ethernet 5 puertos (10/100/1000 Mbps), está muy recomendado y ahora mismo está en oferta por el Black Friday en Amazon.

          Lo que te comentaba de la fibra, normalmente lo hace un técnico de la empresa de telefonía. Tira todo el cable que quieras por toda tu casa. Yo nunca he probado, pero parece una opción interesante: lo más complicado, sería tener lista la roseta óptica. Yo, en mi caso, tengo una instalada en el salón y otra en una habitación. Y de allí va a al router. Ese paso es el que nunca he realizado, siempre me lo han instalado desde la empresa, pero puedes intentarlo tú mismo. Tienes varios videos en YouTube por si quieres probar.

          Responder

Responder a Jose luis Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.