Hace unos años probamos el GBD-H1000, un G-shock prometedor con características avanzadas, muchos sensores y bastante grande. Lo puedes ver en el análisis que realizamos. En 2023, Casio lanzo una nueva versión con muchas mejoras, el GBD-H2000. Pero es que en enero de 2024, acaban de lanzar el Rangeman GPR-H1000, muy similar a estos relojes. Así que sería interesante ver cuáles son sus principales diferencias entre el Casio G-Shock GBD-H2000, el Rangeman GPR-H1000 y el GBD-H1000.
Como vas a poder ver a continuación, la principal diferencia entre el GBD-H1000 y el GBD-H2000 es que ha pasado a ser un reloj Multi-deporte (correr, bicicleta o nadar…) gracias a la tecnología de Polar y a incorporar un giroscopio. Hemos pasado de solo poder usar el GBD-H1000 para correr a ser un reloj para nadar, bicicleta y otros deportes gracias a los análisis de Polar. También analiza tu sueño, tiene ejercicios de respiración o puedes conocer el estado de carga deportiva. Además, el reloj es más ligero (probablemente por la nueva resina Bio de Casio), y ligeramente más pequeño. Además, pasa a usar la app Casio Watches que está más pulida que la MOVE. El cargador sigue siendo enorme en los dos modelos y el cristal sigue siendo mineral.
¡Ojo! El diseño ha cambiado también, lo puedes ver en la foto inferior. Los bordes del bisel que rodean la esfera son diferentes, más grandes y anchos. También cambian los textos y alrededor de la pantalla, aunque la colocación de los botones es la misma (cambia su forma ligeramente). Sigue contando con la excelente pantalla MIP (excelente calidad de imagen y contraste. Con bajo consumo).
¿Cosas que sigue sin tener el GBD-H2000? No hay funciones de navegación (como breadcrum, algo que tiene los relojes deportivos de Garmin como el Garmin Forerunner 255) y sigue siendo un reloj de gran tamaño. Pero es que al GBD-H1000, además de no tener estas cosas, tampoco tiene giroscopio, solo se puede usar para correr o caminar y es más grande y pesado. Y no tiene los datos que ofrece Polar.
Lo que sí agradecemos es que hayan metido el giroscopio, algo fundamental para deporte como la natación. Qué pena que no lo hayan incluido en otro modelo que nos gusta más, el Casio G-shock DW-H5600, y solo lo podemos usar para deportes de gimnasio o correr. Este modelo también tiene acceso a las estadísticas de Polar.

¿Diferencias entre el GBD-H2000 y el nuevo Rangeman GPR-H1000? Pues la verdad es que cuesta encontrar las diferencias en las funcionalidades. Puede que la principal sea en su estructura. Casio promociona el nuevo Rangeman como resistente al barro, y al GBD-H2000 no. Indican lo siguiente: «Gracias a su estructura repelente a la suciedad, conserva su rendimiento en entornos con polvo fino y suciedad y desafía incluso las condiciones meteorológicas adversas. Es resistente al barro.» Son prácticamente iguales en tamaño; el Rangeman es unos 30 gramos más pesado.
Ambos cuentan con datos de Polar y los mismos sensores, incluido el giroscopio. Puedes controlar todo tipo de deportes. El Rangeman ofrece datos de mareas, y el GBD-H2000 no. Ambos están fabricados con resina de base biológica. El diseño de la caja y bisel es diferente, solo te tienes que fijar en las fotos, pero la filosofía de protección es la misma.
¿G-Shock Rangeman GW-9400 vs. nuevo Rangeman GPR-H1000? No se pueden comparar excepto en el nombre. El GW-9400 es un tipico G-shock Casio de hace 10 años con una pantalla LCD normal, con sensores ABC, sin bluetooth o app, ni datos de deportes, ni sensor óptico para controlar pulso y demás. Tiene carga solar y es indestructible y no hace falta cárgalo nunca. El Rangeman GPR-H1000 se adapta a los nuevos tiempos con su pantalla MIP y ofrece funciones inteligentes con app, bluetooth, más sensores… y tienes que cargarlo cada cierto tiempo con su cable USB.
- Te puede interesar: los mejores relojes Casio G-Shock.
Casio G-Shock GBD-H2000 vs GBD-H1000: comparativa
Lo mejor es verlo todo en una tabla, para ver que tiene uno y no tiene el otro. El GBD-H2000 gana por goleada, aunque sigue teniendo carencias.


Característica | G-Shock GBD-H2000 | G-Shock GBD-H1000 |
---|---|---|
Precio | entre 350 y 400 euros | entre 350 y 400 euros |
Año | 2023 | 2020 |
Módulo | 3515 | 3475 |
Pantalla MIP LCD (Memory in pixel LCD) | Sí | Sí |
Bluetooth | Sí | Sí |
Aplicación iOS, Android | CASIO WATCHES App | G-SHOCK MOVE App |
Sensor Óptico (Ritmo Cardíaco) y VO2max | Sí | Sí |
Resistencia al agua | 20 ATM | 20 ATM |
Contador de pasos | Sí | Sí |
GPS | Sí | Sí |
Carga por USB | Sí | Sí |
Actividades deportivas | Multi-deporte (correr, bicicleta o nadar, gimnasio…) | Correr |
Giroscopio | Sí | No |
Datos de Polar para deporte | Sí | No |
Análisis de carga | Sí | No |
Ejercicios de respiración | Sí | No |
Análisis del sueño | Sí | No |
Luz | LED | LED |
Hora Mundial | 38 zonas horarias | 38 zonas horarias |
Altímetro | Sí | Sí |
Barómetro | Sí | Sí |
Brújula | Sí | Sí |
Termómetro | Sí | Sí |
Almanaque (salida y puesta de sol, fase lunar) | Sí | No |
Mareas | No | No |
Materiales | Resina de base biológica | Resina y acero inoxidable |
Cristal | Mineral | Mineral |
Batería | Solar y recargable | Solar y recargable |
Tamaño | 59.6 × 52.6 × 19.4 mm | 54.6 × 55 × 20.4 mm |
Peso | 63 gramos | 101 gramos |
Casio G-Shock GBD-H2000 vs Rangeman GPR-H1000: comparativa


Característica | G-Shock GBD-H2000 | G-Shock GPR-H1000 |
---|---|---|
Precio | entre 350 y 400 euros | uno 500 euros |
Año | 2023 | 2024 |
Módulo | 3515 | 3554 |
Pantalla MIP LCD (Memory in pixel LCD) | Sí | Sí |
Bluetooth | Sí | Sí |
Aplicación iOS, Android | CASIO WATCHES App | CASIO WATCHES App |
Sensor Óptico (Ritmo Cardíaco) y VO2max | Sí | Sí |
Resistencia al agua | 20 ATM | 20 ATM |
Contador de pasos | Sí | Sí |
GPS | Sí | Sí |
Carga por USB | Sí | Sí |
Actividades deportivas | Multi-deporte (correr, bicicleta o nadar, gimnasio…) | Multi-deporte (correr, bicicleta o nadar, gimnasio…) |
Giroscopio | Sí | Sí |
Datos de Polar para deporte | Sí | Sí |
Análisis de carga | Sí | Sí |
Ejercicios de respiración | Sí | Sí |
Análisis del sueño | Sí | Sí |
Almanaque (salida y puesta de sol, fase lunar) | Sí | Sí |
Mareas | No | Sí |
Luz | LED | LED |
Hora Mundial | 38 zonas horarias | 38 zonas horarias |
Altímetro | Sí | Sí |
Barómetro | Sí | Sí |
Brújula | Sí | Sí |
Termómetro | Sí | Sí |
Materiales | Resina de base biológica | Resina de base biológica |
Cristal | Mineral | Mineral |
Batería | Solar y recargable | Solar y recargable |
Tamaño | 59.6 × 52.6 × 19.4 mm | 60.6 × 53.2 × 20.3 mm |
Peso | 63 gramos | 92 gramos |
Conclusión
¿Merece la pena el cambio de reloj del GBD-H1000 al GBD-H2000? Sí, merece la pena. Las mejoras son notables, sobre todo si quiere un reloj multideporte con las estadísticas de Polar. Dicho esto, sigue siendo un reloj caro para lo que ofrece si lo comparamos, por ejemplo, con el Garmin Instinct Solar 2, que ofrece más opciones deportivas, rutas y seguimiento y además es muy resistente. Casio lo tiene difícil para competir con este modelo.
¿Cómo lo está intentando de nuevo? Con el nuevo Rangeman GPR-H1000 que acaba de ser lanzado en enero de 2024. Es muy similar al GBD-H2000… y más caro, unos 100 euros. Sinceramente, cuesta ver las diferencias entre uno y otro y descubrir porque cuesta más. El Rangeman tiene más solera y probablemente se venda mejor, eso seguro. No quedaríamos con el Rangeman en cuanto baje algo de precio. Aunque nos sigue gustando más el antiguo G-Shock Rangeman GW-9400.