¿Tu reloj Casio G-Shock solar no funciona o no carga? Posibles soluciones

Actualizada:

¿Te has comprado un nuevo Casio G-Shock solar y la pantalla no funciona o las manijas no se mueven? ¿Has tenido un Casio con carga solar guardado mucho tiempo y ahora no vuelve la vida? ¿Qué le puede pasar?

Probablemente, te hayas llevado un buen susto… sobre todo si es un reloj que te acabas de comprar. Pero tiene fácil solución la mayoría de las veces. Simplemente, vas a tener que poner tu Casio al sol durante un tiempo, ¿cuánto? Dependerá mucho del modelo y de la tecnología de su batería.

El intervalo de tiempo para que un Casio G-Shock Tough solar vuelva a funcionar varía entre pocos minutos y hasta varios días (normalmente con una carga de 24 horas entre luz indirecta y luz directa del sol es suficiente).

La pantalla irá volviendo poco a poco a la vida, y en el caso de los relojes analógicos, las manecillas pasarán a moverse.

Los relojes Casio G-Shock con carga solar pueden estar a oscuras incluso durante 24 meses sin que pasa nada: se vuelvan a poner en marcha como si nada.

  • 5 meses con pilas recargables (tiempo de funcionamiento normal sin exposición a la luz después de la carga completa)
  • 24 meses con pilas recargables (tiempo de funcionamiento cuando se guarda en la oscuridad total, con la función de ahorro de energía activada después de la carga completa)

Es importante comentar en detalle el caso de los relojes analógicos.

¿Cómo sabes que tiene poca batería un reloj analógico solar de Casio?

Si buscas el número de módulo de tu Casio, en la sección carga solar te indicará cuáles son los síntomas de carga baja de la batería y de pila agotada:

  • Carga baja de la pila: El segundero se mueve a intervalos de dos segundos.
  • Pila agotada: Todas las manecillas y la fecha se detienen.

Pero no solo se detienen, se paran a las 12:00… todas las manecillas… Así probablemente te habrás encontrado tu reloj Casio cuando lo has sacado de la caja.

MTG-B1000B-1AER completamente descargado con las manillas a las 12:00

Y lo interesante del tema, es que a los pocos minutos de ponerlo al sol, la manija del segundero debería haber pasado a la posición de los 57 segundos girando en el sentido contrario a las agujas del reloj ¿Qué indica esto? Que tu reloj Casio se está cargando. Son buenas noticias.

MTG-B1000B-1AER con la manija de los segundos en 57 seg: el reloj está cargando

Ahora solo deberías esperar un tiempo determinado para que el reloj vuelva a recuperar todas sus funciones: el tiempo dependerá de la exposición a la luz solar y de tu modelo de reloj. También vienen indicado en los manuales. En el caso del módulo 5544 que corresponde al Casio G-Shock MTG-B1000 (el de la imagen).

Tiempo de exposición solar para relojes Casio G-Shock (para 1 día de uso):

Nivel de luz (lux)Tiempo de carga aproximado
50.000 (Día soleado, exterior)8 minutos
10.000 (Día soleado, ventana)30 minutos
5.000 (Día nublado, cerca de una ventana)48 minutos
500 (Iluminación fluorescente, interior)8 horas
  • ¡DATO! En la pantalla normalmente se puede ver la indicación del nivel de carga (cuando el reloj entra en funcionamiento): L, M, H (Low, Médium, High). Estos datos se refieren al tiempo necesario para que el reloj pueda funcionar día a día con una carga solar diaria.

Cargar al principio el reloj es relativamente sencillo. Pasar del nivel Medium a High es más complicado y puede tardar entre varias semanas a un mes en función de la luz a la que expongas al reloj y de la capacidad de su batería.

La carga de la batería solar depende también del modelo y sus funcionalidades: en modelos como el Casio G-Shock GMW-B5000D-1ER, el tiempo de carga solar puede ser mucho más elevado, ya que la pila recargable es de mayor tamaño (tiene bluetooth y esto gasta mucha más energía).

En la siguiente página tienes muchos ejemplos de cuánto tarda cada módulo: The standard of charge. Pero lo mejor es que busques en el manual del reloj online. Miras en la parte trasera del reloj el número de módulo y lo pones en el buscador.

Otra cosa importante a tener en cuenta es cuánto tiempo ha pasado el reloj a oscuras. No es lo mismo que tu Casio G-Shock solar haya pasado 1 día o un par de semanas a la oscuridad que 1 año completo. El tiempo de recuperación de la batería va a cambiar. Es posible, en el peor de los casos, que debas cargar tu G-Shock 24 horas o incluso un poco más.

¿Y qué pasa si tu Casio G-Shock Solar tiene muchos años?

Según Casio: ¿Cuál es la duración normal de la célula solar y de la batería recargable? Normalmente, la célula solar y la batería recargable deberían durar tanto como el reloj.

No nos ayuda mucho la respuesta. Según los foros de internet, la duración aproximada de las baterías solares de Casio de nueva generación es de unos 20 años y de las antiguas entre 15 y 20 años. Si llegados a ese tiempo tu reloj no responde, es posible que haya llegado el momento de cambiar la batería.

La pila recargable de un Casio G-Shock solar puede aguantar perfectamente entre 10 y 15 años sin necesidad de hacer ningún cambio… si has tenido la precaución de ponerlos sol cada cierto tiempo para mantener la batería con un buen estado de salud.

En el foro watchuseek.com se ha discutido el tema hasta la saciedad. Puedes consultar muchos de sus hilos para leer las experiencias de la gente con los relojes Casio G-Shock solares.

casio g-shock ga-b2100
Reloj Casio G-Shock GA-B2100 Solar

Duración de la batería en relojes Casio solares

Esta es una estimación de la vida que tienen las baterías en relojes Casio solares (para que lo tengas en cuenta por si quieres ir directamente a ver a tu relojero de confianza):

  • Baterías solares de Casio de nueva generación: Aproximadamente 20 años.
  • Baterías solares de Casio de generaciones anteriores: Entre 15 y 20 años.
  • Pila recargable de un Casio G-Shock solar: Entre 10 y 15 años.

Más preguntas y respuestas sobre los relojes Casio con tecnología Tough Solar

Vía: Casio.

  • RECOVER o RECOV (parpadeando o estático) en la pantalla del reloj: Si el indicador RECOVER/RECOV aparece con frecuencia, la batería está baja. Hay que exponer el reloj a una luz directa para que se cargue.
  • No hay que cargar el reloj en sitios donde se pueda producir mucho calor como el interior de un coche en verano, cerca de una luz incandescente u otra fuente de calor intenso, etc.
  • La pantalla del reloj está en blanco: Hay que poner el reloj en un lugar donde esté expuesto a la luz. Si los caracteres de la pantalla no reaparecen o el indicador CHARGE empieza a parpadear en pantalla al cabo de cinco segundos, la batería está baja. Los botones no estarán activos hasta que el indicador CHARGE deje de parpadear en pantalla.

Consejos para cargar relojes Casio G-Shock solares

Casio G-Shock GW-5000U-1ER
Casio G-Shock GW-5000U-1ER

A modo de resumen, aquí tienes unos consejos generales para cargar tu G-Shock Solar:

  1. Exposición directa al Sol: Siempre que sea posible, coloca el reloj bajo la luz solar directa. La luz solar directa proporciona la carga más eficiente.
  2. Evitar el calor extremo: Aunque es bueno exponer el reloj a la luz solar, evita lugares donde pueda producirse mucho calor, como el interior de un coche en verano.
  3. Luz artificial: Si no hay luz solar disponible, la luz fluorescente (como la de las lámparas de oficina) también puede cargar el reloj, aunque es menos eficiente que la luz solar.
  4. Tiempo de carga: Si el reloj ha estado en la oscuridad durante un período prolongado, es posible que necesite una carga más larga, hasta 24 horas o más, para volver a funcionar completamente.
  5. Nivel de carga: Algunos modelos de Casio G-Shock tienen indicadores de nivel de carga (L, M, H – Low, Medium, High). Es útil para saber cuánta carga necesita el reloj.
  6. Evitar la oscuridad prolongada: Aunque los relojes solares pueden funcionar en la oscuridad durante meses después de una carga completa, es una buena práctica exponerlos regularmente a la luz para mantener la batería en buen estado.
  7. Consultar el manual: Siempre es una buena idea consultar el manual del reloj para obtener recomendaciones específicas sobre la carga y el cuidado del modelo en particular.
  8. Revisar regularmente: Si notas que tu reloj solar no mantiene la hora o muestra signos de una carga débil, es un buen indicativo de que necesita más luz.
  9. Evitar fuentes de calor directo: No cargues el reloj cerca de fuentes de calor intenso, como luces incandescentes, ya que esto podría dañar el reloj o la batería.
  10. Tiempo de exposición: Ten en cuenta que no es lo mismo cargar el reloj a plena luz del sol que con luz indirecta o bajo una luz artificial. La eficiencia de la carga varía según la fuente de luz.

¿Quieres saber cómo funciona la tecnología Tough Solar de los relojes Casio?

Imagen: Casio

Una buena manera de saber unas cuantas cosas sobre estos relojes la tienes en la web de Casio Tough Solar.

Básicamente, el panel solar que se encuentra en la parte frontal del reloj (puede variar la forma en función del modelo) sirve para recoger la energía del sol o de una luz fluorescente (menos eficiente); luego se transfiere a una batería recargable en el interior del reloj, que es la que proporciona la energía a todas las funciones del reloj.

Por eso muchas veces, aunque pongas al sol un reloj Casio no significa que el reloj se ponga a funcionar correctamente de inmediato. Si la batería está muy descargada, tendrá que llegar a un mínimo de carga para que comience a funcionar, y algunas veces puede tardar hasta 24 horas o más.

Conclusión: consejos para cargar relojes Casio G-Shock solares

La verdad es que depende mucho de donde vengas.

Reloj Casio G-Shock antiguo

Si tiene más de 10-15 años… es posible que tengas que cambiar la batería, pero antes de hacerlo déjalo al sol por lo menos 24 horas para ver si vuelve a la vida.

Reloj Casio G-Shock nuevo o con pocos años

Con total probabilidad ha pasado mucho tiempo en la oscuridad. Depende del tiempo que haya pasado en la oscuridad, tu reloj Casio tardara más o menos tiempo en volver a funcionar.

  • Si ha estado poco tiempo en la oscuridad, tu reloj debería ponerse en funcionamiento en pocos minutos.
  • Si ha estado mucho tiempo (meses), es posible que necesites que se cargue al menos 24 horas.

Tienes que tener en cuenta que no es lo mismo que se cargue a plena luz del sol (luz solar directa) que con luz indirecta o debajo de una luz en tu casa. También dependerá mucho de la época del año. En verano la luz del sol es más “potente” que en invierno. También depende de la hora del día: mejor lo pones a cargar al mediodía.

Moraleja. Si has dejado cargando tu Casio G-Shock con carga solar plena luz del día durante 24 horas o más y los botones todavía no funcionan o la pantalla no se pone en marcha (o las manijas siguen paradas)… lo más probable es que tengas que llevar tu reloj al servicio técnico.

Te pueden interesar:


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

42 comentarios en «¿Tu reloj Casio G-Shock solar no funciona o no carga? Posibles soluciones»

  1. Hola tengo un reloj Casio solar 3159, tiene 6 años, el problema que tengo es que la pantalla se pone en blanco y me pide carga, después se pone bien y me pone que la batería está en H, nunca se me ha puesto en M, a qué puede ser debido?

    Responder
    • ¿Cuanto tiempo lo dejas en la oscuridad? Estos relojes mejor dejarlos siempre con una fuente de luz. ¿Se descarga muy rápido? Es posible que el acumulador esté estropeado.

      Responder
      • hola, gracias por tu pronta respuesta, no, no se descarga. Siempre está en H, pero a lo largo del día, se pone la pantalla en blanco y me pide carga, pasado unos minutos, vuelve la pantalla normal y todo en orden, siempre en H, NUNCA me ha bajado a M, eso es lo que me extraña. Voy a probar a anular el P5 ( AHORRO DE ENERGIA) a ver qué tal se porta. Gracias IVAN.

        Responder
        • Entiendo. Tiene pinta de ahorro de energía. Todos los que tengo yo solares nunca han bajado de H… los tengo siempre a la luz indirecta del sol en una habitación.

          Responder
        • Hola , a mi me pasaba lo mismo, abrí el reloj y lo resetee, esto es, le quité el acumulador durante unos minutos, y hasta ahora me va genial.

          Responder
  2. Tengo un CASIO RANGEMAN g shock GW 9400. He visto videos en donde el led proporciona luz azul, pero este que adquiri tiene como una luz azul muy blanca es casi blanca, ¿es normal ese color? ¿o se esta deteriorando el led?. Cabe mencionar que lo compre de segunda mano.

    Responder
  3. Hola tengo un casio sea pathfinder y me aparece recov, estuvo como 1 año guardado lo saco y esta apagada la pantalla, le da la luz y ya prende. Pero cuando usas la luz o barometro empieza a parpadear el Recov. Que hago???? Gracias

    Responder
  4. ¡Hola! Acabo de comprar un Mudman g9010 módulo 3153 (usado). Cuando lo recibí la única señal que emitía era la «C», lo que me indicaba cargar. Luego de dejarlo varias horas a la luz, la carga se encuentra en High pero aún no puedo utilizar algunas funciones (luz, pitido, cronógrafo). Si quiero activar alguna me da la señal de recuperación (con las letras L, M Y H parpadeantes). Entiendo que le falta carga, pero luego vuelve automáticamente a marcarme High… ¿puede ser que, aún con una carga completa, deba necesitar «mas» energía para poder utilizar todas las funciones? Muchas gracias.-

    Responder
  5. Hola, tengo un reloj análogo G 6900 tough solar, 10 años de haberlo comprado, lo dejé guardado aproximadamente un año, me funciona bien pero no me enciende la luz. Quién me ayuda por favor. Gracias

    Responder
    • Entiendo que lo único que no funciona es la luz del reloj. Es posible que se haya fundido… Deja cargando el reloj bastante tiempo al sol por si está en modo de ahorro de energía (24 horas o más con luz del sol directa)

      Responder
  6. Hola acabo de adquirir un Casio G shock gbd h1000 usado ,lo conecto a cargar con el cable y dice que no carga.lo pongo al sol y tampoco,alguien que me pueda orientar que hacer? Saludos

    Responder
  7. Hola cómo estás?
    Soy Sergio compre un cacio edifice
    EQS900DB-1AVUDF
    Lo cargo y solo se carga hasta la mitad que podrá ser?
    Y otra solpresa que me lleve es que no tiene luz.
    Muchas gracias.

    Responder
  8. Hola hace una semana compre (nuevo) el g-shock gst S110-1A, llevo como 4 dias cargandolo al sol directo y sigue en bateria low y diciendo que esta cargando (chg), tendre que dejarlo mas dias al sol o podria estar malo?

    Responder
    • Hola cómo estás?
      Ami me pasó que mi Casio nuevo luego de ponerle muchas horas a cargar
      Solo cargaba hasta la mitad.
      Lo lleve al relojero que lo formateé , le desconecto el acumulador por unos instantes y se solucionó el problema.

      Responder
  9. Hola amigo tengo una pregunta tengo un casio 5445 G- 100 shock el reloj que tengo cada vez que le doy luz solar o luz energia nada mas se pone color la manecilla y sale CHG Queda parpadeando siempre pero no me prende a que se debe o falta de pila ¿?¿?

    gracias

    Responder
  10. Hola , tengo un protrek 130 después de u. Año ya no tiene carga , cuando lo abrí vi que la batería no era la original , no es recargable , es un cr1616 y la original vi que es ctl1616 , pruebo con una nueva cr1616 pero no prende , mí pregunta es por qué antes anduvo con esa batería y ahora no ? Si lo dejo en el sol un tiempo prende pero en 30 segundos se apaga

    Responder
    • Tienes que poner una batería recargable, que es lo que necesita el reloj. Las venden online y son relativamente baratas. En caso de que no te funcione, te recomiendo que lleves a un relojero para que lo revise.

      Responder

Responder a Natalio Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.