Casio G-Shock Gravitymaster GWR-B1000 – Opinión de este reloj de piloto

Actualizada:

El Casio G-Shock GWR-B1000 Gravitymaster es un reloj del año 2019 englobado dentro de esta línea G-Shock dedicada especialmente a los pilotos de avión (son relojes resistentes, muy fiables y bastante prácticos). Este modelo y todos los demás, destacan por un bonito diseño analógico con toques de aviación y por sus avanzadas tecnologías.

  • ¡Dato! La serie Gravitymaster GWR-B1000 ha dejado de fabricarse desde de 2024, según Casio Japón, así que vas a tener un reloj Casio único como te hagas con uno.

¿Qué te vas a encontrar en este reloj Casio? Resistencia al agua hasta los 200 metros, caja de carbono monocasco, estructura resistente al óxido, TRIPLE G RESIST, conectividad bluetooth, actualización de hora mediante radiofrecuencia y carga solar… vamos lo mejor de lo mejor de Casio en estos momentos. Y eso se paga. Es uno de los relojes más caros de la línea G-Shock.

Casio G-Shock GWR-B1000 Gravitymaster – Especificaciones, fabricación y diseño

Reloj Casio G-Shock GWR-B1000 Gravitymaster

  • Nº de módulo de Casio: 5588 (manual)
  • Bluetooth Smart
  • Smartphone time
  • Luz LED
  • Resistente a los golpes
  • Carcasa anticorrosiva
  • Sistema de energía solar
  • Recepción de señales de radiofrecuencia DCF/MSF/WWVB/JJY/BPC
  • Pantalla de neón
  • Dual Time Display
  • Función de hora universal
  • Indicador de fecha y día de la semana
  • Cronómetro – 24 horas
  • Función flyback
  • Temporizadores – 1/1 minuto – 24 horas
  • Alarma diaria
  • Localizador del Teléfono
  • Tecnología Smart Access
  • Ajuste automático de las manecillas
  • Cristal de zafiro
  • Caja de carbono
  • Bisel de carbono
  • Corona atornillada
  • Correa de resina – carbono
  • Indicador de pila baja
  • Clasificación de resistencia al agua (20 bar)
  • Dimensiones: 50,1 x 46,4 x 16,9mm
  • Peso de 72 gramos

Nada más sacarlo de la caja, que es de nivel premium, te das cuenta de que estas ante un G-Shock bastante diferente a los que nos tiene acostumbrado Casio: estructura Carbon Core Guard, la parte trasera y la delantera se unen por una delgada línea azul y todo tiene lineas curvas. Gracias a esta estructura, muy, muy resistente, Casio ha podido eliminar la protección de los botones que hay en otros relojes G-Shock.

La esfera principal está encasillada por el bisel (qué tiene las señales típicas para contar tiempo desde 05 a 55, pero sin que se mueva el bisel como en otros relojes), la zona central está elevada: ponen G-SHOCK, CASIO y la ventana del día a las 3; la esfera inferior puede indicar la segunda hora mundial (horas y minutos) y en la esfera superior puedes consultar el día, los distintos modos del reloj, y la carga del reloj (es un reloj con carga solar). Las manecillas son blancas y los índices están en 3D.

Unos cuantos detalles que te pueden interesar:

  • El bisel es de carbono laminado y tiene un patrón con rombos bastante llamativo.
  • La estructura es Carbon Core Guard (caja monocasco de carbono fabricada de resina reforzada con fibra de carbono). El reloj es más resistente y ligero que cualquier otro modelo Gravity Master.
  • La nueva estructura de la caja tiene esta modificada para bloquear un impacto directo en el eje del botón y los circuitos internos del módulo. Por eso no hay protectores de botones.
  • Todas las partes metálicas externas del reloj están fabricadas de titanio (más ligero): por eso es resistente al óxido.
  • El cristal es de zafiro resistente a los arañazos.
  • La corona está atornillada de verdad (no es una cuestión estética).
  • La Resistencia Triple G del reloj ofrece protección frente a la fuerza centrífuga, a los choques y a la vibración.

Los botones son redondeados en tonos azules con un patrón en forma de pequeños triángulos (en la versión GWR-B1000-1A1ER de esta review, luego tenemos también la GWR-B1000-1AER en tonos oscuros y la GWR-B1000HJ-1ADR con la esfera en tonos blancos y un avión en una de las pequeñas esferas).

Llama bastante la atención la corona (tiene dos posiciones), que puede llegar a molestar un poco en la mano si llevas el reloj muy ajustado (sobresale bastante) y el botón frontal para encender la luz LED (luz bastante potente… por cierto).

En las siguientes fotos (muy malas… disculpas de antemano) se puede ver lo bien que ilumina la luz LED en la oscuridad, y lo potente que es el fluorescente aplicado a los índices y manecillas del reloj. No hace falta encender la luz por la noche, con el brillo de las manecillas se ve todo perfectamente. También se pueden observar los números 3, 6, 9 y 12. Y aguanta toda la noche sin problema. Es una pena que la manecilla de los segundos no tenga neón.

La parte trasera también llama la atención: completamente redondeada y formando un todo unitario con el resto del reloj. Muy bonita. Muy resistente. Casio nos indica las características del reloj:

  • WATER RESISTANT 20BAR
  • CARBON MONOCOQUE
  • N.º de módulo: 5588 y modelo GWR-B1000
  • TOUGH MOVEMENT
  • JAPAN
  • Datos de IC, FCC ID y símbolo de bluetooth y demás

La verdad es que si me pudiera poner el reloj al revés… lo haría: esa parte trasera tiene un diseño espectacular.

Casio G-Shock GWR-B1000 Gravitymaster: comodidad y correa

La verdad: no es el G-Shock más cómodo del mundo, y el principal culpable es la correa de resina y fibra de carbono. Es realmente dura y más firme de lo habitual. Da un aspecto muy elegante al reloj, pero se adapta mal a la muñeca durante los primeros meses de uso del reloj hasta que se va dando de sí.

  • ¿Lo bueno de esta forma resina + carbono? Que vas a tener correa para muchos, muchos años. No creo que se rompa.

Además, como se puede ver en una de las fotos, la trabilla no sujeta demasiado bien la parte final de la correa que sobresale bastante de la muñeca y no se queda curvada como en otros relojes. Un fallo estético que te puede llegar a martirizar si eres muy puntilloso.

En cuanto a su tamaño: no está mal (50,1 x 46,4 x 16,9 mm). En las fotos lo puedes ver en una muñeca de 18 cm, y lo único que puede molestar es el botón de la corona al tocar la mano. Su peso es de solo 72 gramos, por lo que es bastante ligero.

Casio G-Shock GWR-B1000 Gravitymaster: funcionamiento y app Casio Watches

Pues la verdad es que el comienzo no fue bueno, ya que el reloj no se conectaba mediante bluetooth a la app de Casio en un iPhone. Solo tienes que buscar un poco en internet para saber cómo resolver estos problemas de conectividad.

Pueden ser varias cosas, pero en este caso tuve que borrar completamente la información de emparejamiento del reloj. He tenido que volver a hacerlo para transferir el reloj a la nueva app Casio Watches:

  1. Aflojas la corona y, a continuación, la extraes hasta la segunda posición.
  2. Mantienes pulsado el botón (B) durante al menos 10 segundos (busca en el manual cuáles este botón en tu reloj): Esto elimina la información de emparejamiento.
  3. Vuelve a introducir la corona y bloquéela.

Luego todo empezó a funcionar correctamente y el reloj se vinculó a la app de Casio en un iPhone (iOS). También hay aplicación para Android.

Lo bueno de que el reloj tenga conectividad bluetooth con la app G-Shock Connected, es que tiene una guía de funcionamiento muy buena donde te explican el uso de todos los botones y las funciones asociadas. Es un reloj muy completo (pero no tiene sensores como otros relojes G-Shock).

¡Ojo! Desde finales de 2023 tienes que usar la app Casio Watches. Puedes transferir tus datos a esta nueva app que centraliza todos los relojes con bluetooth de Casio.

En esta nueva app Casio Watches solo tienes que poner el número de módulo 5588 y comenzara el emparejamiento en cuanto aprietes al botón B durante más de 3 segundos (si tienes problemas, sigue el consejo que te he dado antes):

Este reloj dispone de una función flyback o registro de vuelos: con solo pulsar el botón se puede restablecer el cronometraje actual, y al volver a pulsarlo, el cronómetro inicia una nueva medición del tiempo. Podrás registrar varios intervalos y luego ver el resultado en la app.

También dispone de alarma diaria, función de hora universal y sistema Smart Access gracias a la corona electrónica (puedes acceder de manera rápida a todas las funciones importantes del reloj. Se puede cambiar entre los diferentes modos para manejar el cronómetro, el temporizador, la alarma o la hora universal).

En la nueva app todo se muestra de manera clara y sencilla:

También dispone de ajuste automático de las manecillas, para evitar que el reloj atrase o adelante.

¡Ojo! También sincroniza la hora mediante Multiband 6, pero probablemente sea más sencillo tener la hora en punto gracias a la conectividad bluetooth con la app.

El sistema de energía solar funciona realmente bien y si todos los días lo pones un poco al sol, vas a tener batería y acumulador para rato. Este Gravitymaster funcionará 5 meses con una carga completa con un uso normal. En modo ahorro de energía, aguantará durante 18 meses.

Lo bueno que tiene acceder a la app es que vas a poder configurar todos los parámetros del reloj de manera muy visual. No es imprescindible usar la app (todo se puede hacer solo con los botones y corona), pero sí es más cómodo.

Esta es la antigua app del reloj: Casio G-Shock Connected. Ahora usamos Casio Watches.

Nada más entrar a la app puedes consultar la guía de funcionamiento, ver la carga solar que tiene (arriba a la izquierda), consultar el registro de vuelo o cambiar las alarmas. La hora se sincroniza automáticamente cada cierto tiempo.

Luego puedes acceder a la rueda dentada (arriba a la derecha) y modificar todos los parámetros del reloj como sonidos, ajustes de luz, posiciones de inicio de manecillas, horario de verano, etc. Acuérdate de enviar al reloj los cambios efectuados apretando al gran botón rojo de la parte inferior.

¡Ojo! No es un smartwatch al uso. Tiene funciones inteligentes, pero solo para hacerte la vida más sencilla no para recibir notificaciones de tu teléfono inteligente.

Casio G-Shock GWR-B1000 vs GR-B200RAF Gravitymaster

En las imágenes puedes ver dos de los mejores Gravitymaster del momento, el G-Shock GWR-B1000 vs GR-B200RAF.

La verdad es que no juegan en la misma liga y posiblemente te decantes por uno o por otro por varias razones diferentes:

  1. Precio: el G-Shock GWR-B1000 es mucho más caro (se puede conseguir por entre 600 y 700 euros). El GR-B200RAF cuesta 369 euros en la página de Casio y la edición “normal”, el GR-B200-1AER, 299 euros.
  2. Fabricación: G-Shock GWR-B1000 (materiales prémium, muy ligero, con carga solar y cristal zafiro); GR-B200RAF(cristal mineral, correa de resina, funciona con pila -2años- y no tiene carga solar). El GR-B200RAF también tiene la carcasa y el bisel reforzada con carbono, pero la estructura es más típica y está atornillada la parte trasera.
  3. Sensores: el GR-B200RAF y el GR-B200-1AER están cargados de sensores que el modelo premium no tiene: barómetro, brújula, altímetro, contador de pasos, termómetro, suma de alturas.
  4. Diseño: Cambia bastante. Ni mejor ni peor. Te tiene que gustar uno u otro. El GR-B200RAF queda más grande en la muñeca.

Los dos modelos tienen conectividad bluetooth y un diseño tipo «reloj de piloto».

Conclusión: ¿Merece la pena comprar el reloj Casio G-Shock GWR-B1000 Gravitymaster?

Es un reloj caro, bastante caro, pero es indudable que su calidad de fabricación es prémium, ya que cuenta con cristal de zafiro, fibra de carbono por todos lados y una caja muy especial construida en bloque. Su resistencia está más que probada.

Es un reloj con conectividad bluetooth, carga solar, y Multiband 6, pero no tiene los sensores de su “hermano” GR-B200.

El diseño es lo más llamativo de este modelo. Es muy ligero y queda muy bien en la muñeca, aunque la correa es algo rígida (el reloj no es muy cómodo durante los primeros meses de uso. Hasta que la correa afloja un poco).

Recuerda que desde 2024, este reloj ya es fabricado por Casio. Si te haces con él, vas a tener una pieza más singular.

Si estás buscando relojes estilo piloto, te recomiendo que vayas a la gama Citizen Super Pilot: El Citizen Pilot Super Titanium CB0230-81L, con una esfera relativamente sencilla, eco drive, cristal de zafiro y radiocontrolado; el Citizen Eco Drive JY8085-14H Super Pilot con radiocontrol, cristao de zafiro y carga solar; el tope de gama de Citizen, el Citizen Eco Drive CC9025-51E Satellite Wave GPS Sky Premier con sincronización de hora por satélites GPS, carga solar y cristal de zafiro.

También puedes probar el más barato Casio Edifice EF-527D-1AVEF. No tiene carga solar, pero su diseño es muy bueno y es más barato.

A favor:

  • Fabricación prémium con cristal de zafiro, y fibra de carbono en correa, caja y bisel
  • Carcasa anticorrosiva
  • Con bluetooth, carga solar y multiband 6
  • Función flyback para pilotos
  • Índices y manecillas con una capa fluorescente muy buena
  • Buena App: Casio Watches

En contra:

  • Correa algo rígida los primeros meses
  • La corona puede molestar un poco
  • Precio algo elevado
  • No tiene sensores como el GR-B200


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.