¿Son los relojes Casio G-Shock resistentes al agua?

Publicada:

Si eres fan de Casio y en concreto, de sus relojes G-Shock, seguro que tienes muy claro que son resistentes al agua… y hasta bastante profundidad, concretamente hasta los 200 metros, según sus especificaciones técnicas (20 ATM).

¿Qué significa esto? Que puedes desde ducharte con ellos, hasta nadar en el mar como un campeón con estos relojes. Kikuo Ibe, el genio que creó el primer G-Shock, ideó estos relojes tanto para ser resistentes a caídas como al agua. Estos relojes soportan hasta 20 bar, por lo que son perfectos para nadar en una piscina o en el mar, pero siempre teniendo en cuenta que debes cuidarlos al salir del agua. ¿Por qué? Imagínate. Te metes en el agua del mar, que está salada, y al salir no los lavas en agua dulce. La sal se queda impregnando tu reloj y si se junta con otras condiciones, como un calor intenso, es posible que el reloj, pasado un tiempo, pueda sufrir ciertos daños.

¿Los hemos probado en la piscina o en el mar? Claro. Siempre los tenemos puestos en la muñeca. Sin problema. No tengas miedo de meterlos en el agua. Hemos tomado unas cuantas fotos con varios modelos metidos en un plato hondo lleno de agua. Nada muy científico, pero han superado la prueba con nota (ja, ja, ja). La presión conseguida no ha sido muy elevada, pero han quedado muy limpios todos, sobre todo nuestro Casio G-shock GW-M5610 o el Casio G-Shock GM-2100.

¿Puedes hacer buceo con ellos? Bueno. El único modelo pensado para ello es el Frogman, que está certificado ISO para este tipo de actividades (norma ISO 6425/1996 «Divers’ Watches»). Casio no recomienda meter el resto de sus relojes para realizar esta actividad, pero te podemos asegurar que los puedes usar hasta 20 metros de profundidad sin miedo (lo máximo a lo que solemos bucear con botella) y que tu G-Shock va a sobrevivir sin mucho problema. La propia Casio ha demostrado que sus relojes aguantan hasta los 200 metros y siguen funcionando.

Prueba de resistencia al agua de un Casio G-Shock hasta los 200 metros.

¿Puedes apretar los botones de tu reloj debajo del agua? Sí. Sin ningún problema. Nunca me ha gustado apretar los botones debajo del agua, pero en situaciones normales y haciéndolo durante poco tiempo, no le va a pasar nada a tu G-Shock. ¡Ojo! Tan poco te líes a hacerlo a mucha profundidad. No tientes al destino.

¿Se han hecho pruebas al respecto por parte de terceros? Claro. El canal Beyond The Press lo ha probado en su laboratorio con un G-Shock GW-7900. El reloj ha sobrevivido hasta los 20 bar (200 metros) sin problema). Luego han simulado hasta los 50 bar (500 metros), y ahí es donde han empezado a notar problemas en la pantalla, hasta que ha terminado por fallar en los 57 bar. No ha sido hasta los 300 bar que la pantalla se ha roto por completo, aunque el resto del reloj seguía entero. Increíble.

Si un 7900 ha superado estas pruebas, el resto de modelos seguro que es igual de resistente debajo del agua, sobre todo en gamas como Rangeman o Mudmaster.

Casio G-Shock GWF-1000 Frogman surmergido hasta los 1000 metros de profundidad en el agua.

¿Quieres estar seguro de que tu G-Shock resiste hasta el infinito y más allá a mucha profundidad? Cómprate un Frogman. Hace unos años probaron a sumergir este modelo hasta los 1000 metros y salió sin un solo rasguño.

Cambio de pila en Casio g-shock ga-110: asegúrate de que la junta de goma está lubricada y bien colocada para que vuelva a resistir dentro del agua sin sufrir daño.

¡Ojo! Cuando sí que tienes que tener cuidado, es a la hora de cambiar la pila del reloj. Si vas a someter a mucho estrés al reloj, es mejor que lo lleves a un relojero y que haga una prueba de estanqueidad para que el reloj vuelva a resistir todo tipo de perrerías. Si cambias tú mismo la pila… intenta comprobar que las juntas de goma están en perfecto, estado y bien colocadas.

¿Problemas al meterlo en el agua? Es posible. Puede que notes que el interior del cristal se ha empañado. En principio no hay que asustarse. Puede ser debido a un cambio de temperatura brusco. Se va a quitar solo. Otra cosa es que aparezca humedad (llévalo al relojero).

Si quieres saber un poco más del tema (estándares, diferencias entre resistente al agua vs. a prueba de agua), te recomendamos que leas: ¿Reloj resistente al agua o a prueba de agua? IP vs ATM vs Norma ISO 6425

¿No tienes claro qué modelo es mejor para ti? Tenemos un resumen tremendo en la siguiente entrada. No te lo pierdas: Los mejores relojes Casio G-Shock: guía de compra, comparativa y precios.

Fuente: casioau.com/pages/g-shock-water-resistance y g-shock.co.uk/blog/post/are-g-shock-watches-waterproof-or-water-resistant


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.