¿Estás pensando en comprar un reloj Casio EDIFICE bluetooth? Efectivamente, hay relojes Casio de la gama Edifice con tecnología Bluetooth que nos va a permitir conectar nuestro reloj al smartphone de manera sencilla y configurar los principales parámetros del mismo. También nos da la oportunidad de disfrutar de algunos pequeños extras (no muchos), entre los cuales hay alguno interesante. Muchos de ellos tienen una gran esfera y necesitan muñecas grandes.
¿Qué más cosas te vas a encontrar? Tienen carga solar (Tough Solar) y cristal de zafiro en relojes que nos superan los 300 euros. Este tipo de añadidos solo los ofrece Casio con este bajo precio. Algunos son completamente analógicos y otros tienen una buena combinación de pequeñas pantallas digitales con las clásicas manecillas. Gracias a estas pantallas, algunos nos pueden ofrecer doble hora. En estos relojes podemos descubrir algunas de las mejores tecnologías que ha desarrollado Casio.
¿Merecen la pena? Bueno, ofrecen mayor comodidad a la hora de su configuración, pero probablemente no es una tecnología que te deba hacer decidirte a comprar un modelo u otro, sobre todo si te gustan los modelos clásicos. Vamos a verlo.
¿Ventajas que ofrecen?
La verdad es que en esta gama de Casio las ventajas son un poco menos evidentes que en los relojes Casio G-shock con Bluetooth. ¿Por qué? Porque tienen menos funciones que configurar que los G-Shock.
Estas son las principales ventajas que ofrece el Bluetooth en estos relojes:
- Tienes una guía de uso de tu reloj Edifice que es bastante gráfica.
- Sincronización automática de la hora mundial: se ajusta la hora local y cuando viajas pasa a la hora del paisaje donde vayas. Si tienes doble hora, puedes configurarla también en la app sin mucho problema.
- Ajuste de las alarmas: si el Edifice tiene alarmas, vas a poder configurarlas fácilmente en la app
- Localizador del teléfono: puedes mandar una señal a tu teléfono inteligente desde el reloj para buscarlo en caso de pérdida (funciona si está relativamente cerca).
- Puedes importar los datos del cronógrafo de tu Edifice: buena manera de consultarlos.
- Puedes consultar el nivel de la carga solar.
- Puedes ajustar las posiciones de inicio de las manecillas.
- Puedes ajustar el horario de verano o el sonido de los botones del reloj.
Básicamente, te hace la vida más sencilla, pero realmente puedes seguir usando el reloj sin el bluetooth, un movimiento bastante inteligente por parte de Casio.
¿Podemos considerar a estos relojes como un smartwatch? No, en el sentido estricto de la palabra. La conexión bluetooth nos hace la vida más sencilla, pero no pueden competir con las funcionalidades que ofrece un verdadero reloj inteligente como notificaciones, apps, control de tu actividad diaria, etc.
¿Qué tipo de reloj nos encontramos en la gama Casio Edifice Bluetooth?

Es un reloj con carácter deportivo, cronógrafo, con un diseño moderno y con un precio que no es demasiado elevado si lo comparamos con otras marcas.
Las esferas son relativamente complicadas, con varios diales y sub esferas, suelen tener correas de metal o cuero y la esfera puede ser de cristal mineral o de zafiro. Son resistentes al agua 100 metros y muchos cuentan con tecnología Tough Solar.
¿Más funciones? Taquímetro con escala en el bisel exterior, perfecto para hacer cálculos matemáticos.
Casio aprovecha en esta gama para colaborar con muchos equipos deportivos, y algunos de sus modelos son muy valorados por los fans de la marca como el Casio Edifice Toro Rosso (escudería de Fórmula 1 llamada así hasta el año 2019: ahora se llama Scuderia AlphaTauri). En 2020 han lanzado la nueva versión con la Scuderia Alpha Tauri (modelos EQB-1100AT y ECB-20AT). También puedes optar por nuevos modelos como el ECB-2000DC, inspirado en la suspensión de los coches de Fórmula 1, con partes reforzadas con fibra de carbono, analógico y Tough Solar.
¿Precio de los relojes Casio Edifice Bluetooth? Pues son bastante baratos: puedes obtener los modelos más baratos por unos 160, 190 euros y los que tienen mejor fabricación y funciones por unos 250, 300 euros. Precios muy razonables.
Configuración
¡Ojo! Esta configuración se hizo hace 4 años. Ahora ya no se usa esta app. Hemos probado el Casio EDIFICE EQB-1100DC-1AER, uno de los modelos tope de gama hace unos años, y la verdad es que todo ha funcionado como la seda. Nada más abrir la caja del reloj Casio nos muestra una tarjeta con un código QR que nos llevará a la descarga de la app en iOS o Android.

¿Era importante que metieran una tarjeta en la caja del reloj? Sí, porque Casio tenía varias apps diferentes para cada tipo de reloj: G-Shock Connected, G-Shock Move o Edifice Connected… incluso en su página web muestran que hay que instalarse la aplicación Casio Watch+ (y no es así).

¿Qué ha pasado a partir de 2023, 2024? Qué Casio ha fusionado casi todas sus apps (menos mal) y han unificado todos sus relojes con conectividad Bluetooth en una sola app: Casio Watches. Es la que tienes que usar en este momento, y si no lo ha hecho todavía, debes transferir tus datos desde la antigua app.
Instalamos la app que en nuestro smartphone Android o iPhone y en la pantalla Mi Reloj apretamos al + que hay en la esquina inferior derecha. Luego nos va a pedir el número de módulo del reloj, que vas a poder consultar en la parte trasera (número de 4 cifras):




- ¡Ojo! A lo mejor, la app nos pide que le demos acceso SIEMPRE a la ubicación. Vas a tener que hacerlo si quieres que todo funcione bien.
Y pasamos a elegir el modelo de Edifice y a conectarlo presionando uno de los botones del reloj durante varios segundos (en este caso apretamos durante 2 segundos el botón inferior derecho). En pocos segundos se habrá emparejado el reloj y podremos configurar sus opciones:



Desde ese momento, ya podemos meternos en la app y luego conectar el reloj para configurarlo. Nos va a permitir consultar cuánta batería tiene el reloj o modificar todos sus parámetros de forma sencilla. Nada de volver a apretar los botones varias veces con combinaciones complejas para poder cambiar la hora, poner el cronógrafo y demás…



Cómo puedes ver, la aplicación tiene un diseño minimalista y todo está bien claro. Incluso te da acceso al manual de instrucciones del reloj que hayas vinculado. Puedes ir metiéndote en cada menú y cambiando sus opciones. El reloj se sincronizará después de apretar Enviar los cambios al reloj (si no lo haces, no se van a cambiar).
¿Y si no puedes conectar el reloj a la app de tu móvil mediante bluetooth?
El manual de Casio es nuestro amigo, y justo al final del mismo tenemos la sección «Solución de problemas»:
- Comprueba que tu Android o iOS es compatible (actualiza el sistema)
- Activa el bluetooth en el teléfono inteligente en ajustes de conectividad
- Apaga el teléfono y vuélvele a encender
- Resetea la conexión bluetooth del reloj: En el Casio EDIFICE EQB-1100DC-1AER tienes que extraer la corona hasta sonar el segundo clic, mantener pulsado (A – botón superior) durante 5 segundos hasta que el segundero señale el símbolo bluetooth. Ya está eliminada la información de emparejamiento del reloj.
A lo mejor te puede interesar nuestra selección de relojes Edifice, Pro-Trek o Casio clásicos.
Conclusión
¿Añaden algo fundamental la conectividad bluetooth a estos relojes Casio Edifice? Comodidad, por lo demás, no te esperes un reloj inteligente más allá de poder encontrar el teléfono gracias a tu reloj, sincronizar la hora mundial o cambiar las alarmas. Dependiendo del modelo, a lo mejor añaden alguna funcionalidad extra, pero ya está.
Sí que hay que decir, que la app Casio Watches es un buen añadido después de muchos años usando hasta 3 apps diferentes en función de la gama del reloj. Es una aplicación minimalista que es sencilla de usar.
Nosotros tenemos en nuestra colección dos modelos Bluetooth, el EDIFICE ECB-900DB y el que ya te hemos comentado antes, el Casio EDIFICE EQB-1100DC. No te van a dejar indiferente, sobre todo porque ofrecen mucho por el bajo precio que tienen si los comparamos con otras marcas.