Posiblemente la calculada científica Helect H-1002 sea una de las más sencillas y baratas que puedes encontrar. Es una calculadora sin muchas pretensiones de 2 líneas con 240 funciones. Perfecta para introducirte en este mundo.
No tiene la calidad de fabricación de otros modelos como la Casio fx-82SP X II Iberia o la fx-85SP X II Iberia, o la Canon F-715SG, pero realiza bien su función y cuesta menos de 10 euros. ¿Para quién esta recomendada? Es una calculadora adecuada para primeros cursos ESO. No es programable.

Por esta razón la hemos incluido entre las mejores calculadoras científicas. No vas a encontrar nada más barato que merezca la pena. Si quieres conocerla un poco más, solo tienes que seguir leyendo la review.
Calculadora científica Helect H-1002: características y diseño

- Calculadora científica con 240 funciones.
- Resuelve cálculos estadísticos variables 1 y 2, tres modos de ángulo (grados, radianes y grados) y modos de notación científica y de ingeniería
- Pantalla HD panorámica de 12 dígitos. La pantalla de 2 líneas muestra entradas y resultados al mismo tiempo.
- Con funda protectora deslizante sólida cubre ambos lados de la calculadora.
- Funciona con 2 pilas de botón LR44
- Calculadora adecuada para primeros cursos ESO
- Peso de 130 gramos
- Dimensiones: 18,6 x 85 x 156 mm

Marca de calculadora científica menos conocida que HP, Casio o Texas Instruments, pero que por contra tiene a su favor una cosa importante: es muy, muy barata. Depende del color, pero se puede comprar por entre 10 y 15 euros y muchas veces por menos de 10 euros. El precio varía bastante.
No hay que engañarse. Su calidad de fabricación es bastante justita, acorde al bajo precio que tiene… y si la abres se te cae el alma a los pies, dos pilas de botón conectadas al circuito de la calculadora. Si lo viera Steve Jobs le daría un colapso allí mismo.

Las teclas no tienen tan buena ergonomía como en los modelos de Casio y se nota todo muy barato… pero funciona, que es lo importante. La presión sobre los botones se realiza de manera menos cómoda.
Las teclas numéricas y de operaciones básicas están en color gris con números en blanco; DEL y AC en color rojo con dígitos blancos; resto de funciones en color negro (con teclas ligeramente más pequeñas) y SHIFT, ALPHA, cursores, MODE y ON en color gris y diseño redondeado en la parte superior (son las teclas que tienen peor aspecto de todas).
Y la pantalla tiene solo dos líneas, por lo que meter operaciones más largas se hace más incómodo que en los modelos de 4 líneas de Casio, HP y demás.
Como siempre, en la parte superior de la pantalla la calculadora nos mostrara la información del modo de la misma, unidades y demás. En las dos líneas principales mostrará las operaciones y el resultado.
No tiene panel solar. Una pena… aunque probablemente costaría algo más cara.

No es programable. Es perfecta como primera calculadora, pero a lo mejor deberías plantearte comprar otras de precio parecido como los modelos de Casio fx-82 y fx-85, o alguno de las calculadoras de Canon o HP. Tienen mejor calidad de pantalla y resuelven mayor cantidad de funciones.
- ¡Ojo! La tapa desliza mucho mejor que en el modelo HP 300s+, y dentro de ella nos vamos a encontrar unas pequeñas instrucciones de uso bastante prácticas.
No hemos conseguido encontrar el manual de uso online en PDF, pero con la calculadora vienen un pequeño libro de instrucciones con sección en español donde te explican todo (más el resumen que encontraras en la tapa).
¡DATO! Para cambiar las pilas hay que quitar todos los tornillos de la parte trasera.
Calculadora científica Helect H-1002: funciones
Tienes que mirar con atención el libro de instrucciones que viene con la calculadora. Un pequeño resumen.
La Helect H-1002 dispone de 3 modos:

- Cálculos aritméticos básicos (MODE 1). En pantalla ves: COMP
- Desviación estándar (MODE 2). En pantalla ves: SD
- Cálculos de regresión (MODE 3). En pantalla ves: REG
Si quieres realizar cálculos básicos te vas al modo COMP:
- Cálculos aritméticos
- Operaciones con fracciones
- Grados, Minutos y Segundos

Si quieres cambiar la configuración del número de decimales, dígitos significativos o el formato de visualización exponencial tienes que apretar MODE varias veces hasta llegar a la pantalla donde pone Fix – Sci – Norm. De la misma manera puedes cambiar la manera de medir los ángulos.
También puedes utilizar la memoria de la calculadora de varias maneras:
- Memoria independiente: M+, M-
- Variables: STO + letra de variable (hasta 9 variables)
Cálculos científicos:
- Funciones de Trigonometría e inversas
- Funciones hiperbólicas e inversas
- Logaritmos comunes y naturales. Antilogaritmos
- Raíces, factoriales, permutaciones, combinaciones
- Conversión de unidad de ángulos
- Conversión de coordenadas polares y rectangulares
- Notación científica
Cálculos estadísticos (Modos SD y REG):
- Desviación estándar (MODE 2)
- Cálculos de regresión (MODE 3): regresión lineal; logarítmica, exponencial, potencia e inversa; regresión cuadrática.
La verdad es que no esta nada mal para una calculadora tan barata. No tiene la pantalla de otros modelos más caros, pero realiza su función con dignidad.
Te puede interesar:
- Los errores más comunes que puedes cometer con tu calculadora científica
- Como usar una calculadora científica: guía de funcionamiento
Conclusión: ¿Merece la pena Calculadora científica Helect H-1002?
Sí. Es una calculadora barata que puede ser perfecta para cursos de la ESO. Esto no quiere decir que no sirva para cursos más avanzados, pero está claro que no puede competir contra los modelos de Casio, HP o Texas Instruments que hemos visto antes.
Mejor gastarse unos cuantos euros más y ganar en calidad de fabricación y facilidad de uso gracias a pantallas más grandes y mejores instrucciones y recursos online.
Por lo demás, solo le faltaría tener panel solar. La tapa desliza bastante bien y te muestra unas instrucciones básicas que te pueden sacar de un apuro.
A favor:
- Muy barata
- Con buena cantidad de funciones (240)
- Perfecta para primeros cursos de la ESO
- Buen manual de instrucciones en español
En contra:
- Calidad de fabricación muy justita
- Peor ergonomía en las teclas (sensación plástica)
- Pantalla más pequeña (solo 2 líneas)
Última actualización el 2025-04-01
paso de polares a rectangulares