¿Necesitas comprar un router con wifi 6 o wifi 7 en 2025?

Actualizada:

Respuesta rápida y sencilla. Sí. En caso de que te vayas a comprar un nuevo router, cómpralo con soporte para wifi 6 (estándar 802.11ax). Pero… si ya tienes un rúter con wifi 5 (802.11ac), es posible que quieras esperar un poco a que bajen todavía más los precios de los nuevos modelos con este estándar. ¿Wifi 7? La certificación fue lanzada oficialmente en el primer trimestre de 2024 (tecnología IEEE 802.11be).

Lo primero que tienes que valorar, es cuantos de tus dispositivos (móviles, tablets, PC, consolas) soportan wifi 6. Si todos soportan wifi 6, es posible que quieras comprar un nuevo router con este estándar. Si el 80 % de tus aparatos con conectividad a la red no soportan wifi 6, a lo mejor no te interesa actualizar tu enrutador.

Lo que ya te digo que NO interesa, es irte por la vía oficial de las operadoras. Por ejemplo: Movistar ofrece un Amplificador Smart wifi 6 por… ¡129 euros! Qué pasada. Por un poco más, puedes conseguir un router neutro excepcional con wifi 6 para gestionar toda tu red y controlar hasta el más mínimo detalle de tu red. Y peor todavía con el wifi 7.

¿Qué beneficios tiene wifi 6 vs. wifi 5?

Pues la verdad es que te vas a encontrar unos cuantos beneficios:

  1. El router va a poder gestionar más dispositivos mediante wifi 6.
  2. La velocidad del wifi será mayor y la latencia más baja.

El estándar IEEE 802.11ac (wifi 5) puede alcanzar velocidades de entre 800 Mbps y 1.733 Gbps. El estándar IEEE 802.11ax (wifi 6) puede alcanzar los 2.400 Gbps con 160 MHz.

asus rt-ax86u router con WIFI 6

Routers baratos como el TP-Link Archer AX20, un router wifi 6 AX1800 con banda dual soporta unos 600 mbps a 2,4 GHz y 1.200 Mbps a 5 GHz. Routers un poco más caros como el Asus RT-AX86U (una de las mejores opciones por calidad precio con wifi 6), un router wifi 6 AX5700 con banda dual soporta hasta 861 mbps a 2,4 GHz y 4804 mbps a 5 GHz.

  • La diferencia es notable, pero en cualquiera de los dos casos, vas a obtener mejores velocidades y rendimiento que con un modelo con wifi 5.

Wifi 6 es un estándar perfecto para superar entornos donde hay muchas interferencias, como oficinas y áreas urbanas (perfecto para no pelearte con las redes wifi de tus vecinos y sus canales saturados). Esto se consigue a través de MU-MIMO y OFDMA.

Además, wifi 6 integra seguridad WPA3 de 192 bits frente a wifi 5, que ofrece WPA2 de 128 bits. Finalmente, wifi 6 hace una mejor gestión del gasto energético: la batería de tu móvil o portátil va a durar más tiempo si te conectas a una red con wifi 6.

Estándares y logos de wifi 4, wifi 5 y wifi 6
Fuente: www.wi-fi.org
ParámetroWi-Fi 5 (802.11ac)Wi-Fi 6 (802.11ax)
Frecuencia5 GHz2.4 y 5 GHz
Bandwiths20, 40, 80+80, 160 MHz20, 40, 80+80, 160 MHz
Modulación256 QAM1024-QAM
Velocidades de transferencia de datosMás bajaMás alta
Velocidad máxima de datos3.5 Gbps9.6 Gbps
Target Wake Time (TWT)NoSI
Duración de la bateríaMás cortaMás alta
Tecnología de accesoOFDMOFDMA
Antenas4 x 4 MU-MIMO8 x 8 MU-MIMO
Rendimiento en áreas concurridasPeor que Wi-Fi 6Mejor que Wi-Fi 5
Tiempo de respuesta del dispositivoMás largoMás corto
Dispositivos inalámbricos conectadosMenosMás
BSS ColoringNOSI

Una de las nuevas características más importantes del estándar wifi 6 es ODFMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access): esta tecnología permite entregar datos a múltiples dispositivos a la vez. El ancho de banda se usará de manera más eficiente.

La tecnología MU-MIMO ya estaba presente en wifi 5, pero no estaba completamente desarrollada: con wifi 6 conseguimos que los dispositivos respondan al punto de acceso inalámbrico al mismo tiempo.

El Target Wake Time (TWT) es una nueva característica de wifi 6 que permite que un punto de acceso (AP) y los dispositivos conectados lleguen a un acuerdo para recibir y enviar datos en un determinado momento. Y no hace falta que todos “despierten” al mismo tiempo, pueden hacerlo cuando corresponda a cada uno.

¿Y el BSS coloring? Lo que hace es agregar un identificador a la información transmitida de cada Punto de Acceso (AP). Por ejemplo: un AP que transmite en el canal 10 escucha otro AP también emitiendo el canal 10. Con la presencia de BSS coloring, los algoritmos comparan esta información para decidir cómo los dos Puntos de Acceso pueden seguir ofreciendo su conexión a los clientes, con lo que el rendimiento va a mejorar.

¿Y qué pasa con wifi 6E?

Es prácticamente igual al wifi 6, solo que te va a dar acceso a nuevas frecuencias de 6 GHz. ¿Nos esperamos entonces a comprar un router con wifi 6E? Realmente no merece la pena. La frecuencia de 6 GHz tendrá más canales, lo que vendrá bien para áreas muy congestionadas, pero todavía no podemos ver un beneficio real, ya que la mayoría de los dispositivos actuales no soporta este estándar.

¿Y el wifi 7 (802.11be)?

  • Lanzamiento: 2024
  • Banda de frecuencia: 2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz
  • Velocidad Máxima de Datos: Hasta 46 Gbps
  • Seguridad: WPA3
  • Tamaño de canal: Hasta 320 MHz
  • Modulación: 4096-QAM OFDMA
  • MIMO: 16×16 MU-MIMO

¡Atención! Los avances en wifi 7 son espectaculares en varios aspectos, como la velocidad, que es aproximadamente 4.8 veces más rápida que wifi 6, alcanzando velocidades de hasta 46 gbps. También destaca por su mayor ancho de banda (320 MHz) y mayor densidad de datos (4096 QAM), lo que se traduce en una capacidad y eficiencia de transmisión muy superiores.

La tecnología Multi-Link Operation (MLO) de wifi 7 permitirá a los dispositivos conectarse a través de múltiples bandas simultáneamente, mejorando la eficiencia del tráfico de datos y la resistencia a interferencias.

Aquí tienes una tabla comparativa de las características clave entre wifi 5, 6 y 7:

CaracterísticaWifi 5 (802.11ac)Wifi 6 (802.11ax)Wifi 7 (802.11be)
Lanzamiento201420192024
Banda de Frecuencia5 GHz2.4 GHz y 5 GHz2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz
Velocidad Máxima de Datos3.5 Gbps9.6 GbpsHasta 46 Gbps
SeguridadWPA2WPA3WPA3
Tamaño de Canal20, 40, 80, 80+80, 160 MHz20, 40, 80, 80+80, 160 MHzHasta 320 MHz
Modulación256-QAM OFDM1024-QAM OFDMA4096-QAM OFDMA
MIMO4×4 MIMO, DL MU-MIMO8×8 UL/DL MU-MIMO16×16 MU-MIMO

Conclusión

La única ventaja real de un router con wifi 5 en la actualidad, es que su precio será mucho más barato que uno con wifi 6, pero las cosas están cambiando rápidamente, y los routers con wifi 6 cada vez cuestan menos. El estándar wifi 7 ha sido lanzado en el año 2024, así que poco a poco empezaremos a ver más routers con esta tecnología a lo largo del año 2025.

Si tienes que comprar un router nuevo porque se te ha roto el antiguo o simplemente quieres un router neutro, vete siempre a por uno con wifi 6: te va a durar mucho más tiempo y no se va a quedar obsoleto en los próximos años.

¡Ojo! Tienes que tener dispositivos compatibles con wifi 6: si todos son antiguos, mejor quédate con un modelo con wifi 5 un poco más.

¿Merece la pena cambiar de un router con wifi 5 a otro con wifi 6? Por cuestión de velocidad y rendimiento, probablemente todavía no. No vas a notar mucha diferencia. Aguanta un poco más con tu modelo antiguo a no ser que tengas necesidades muy especiales (gaming, entorno muy saturado de redes wifi, todos tus dispositivos soportan wifi 6…).

¡Ojo! Si todos tus dispositivos soportan ya wifi 6, no lo dudes un minuto. Compra un router con wifi 6. Los dispositivos con wifi 7 todavía no merecen la pena por calidad precio.

Resumiendo las ventajas del wifi 6:

  1. Mayor velocidad: Wifi 6 ofrece velocidades más rápidas que permiten descargas y transmisiones más fluidas.
  2. Mejor rendimiento en lugares concurridos: Wifi 6 maneja mejor la congestión en áreas con muchos dispositivos conectados.
  3. Mayor eficiencia energética: Los dispositivos wifi 6 consumen menos energía, lo que prolonga la duración de la batería.
  4. Mejor capacidad: Wifi 6 puede manejar más dispositivos conectados a la vez sin sacrificar el rendimiento.

Te puede interesar: Selección de routers wifi inalámbricos

¿Y el futuro wifi 8 (802.11bn)? Pues se va a lanzar en 2028, así que todavía quedan unos cuantos años, pero promete ser una verdadera revolución. El objetivo de 802.11bn es alcanzar velocidades de 100 Gbps. ¡Espectacular! Seguirá usando frecuencia en 2.4, 5, 6 GHz.


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

2 comentarios en «¿Necesitas comprar un router con wifi 6 o wifi 7 en 2025?»

Responder a fco Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.