Si te vas a comprar un nuevo tablet en los próximos meses, hay unas cuantas cosas que te deberías preguntarte antes de hacerlo.
Hay muchas opciones en estos momentos, muchas configuraciones y una gran variedad de precios. Para simplificar un poco las cosas, a lo mejor deberías hacerte las siguientes preguntas.
10 preguntas que te debes hacer antes de comprar un nuevo Tablet

1.-¿Quiero comprar un iPad? Sistema operativo iOS vs Android

Probablemente, el tablet más popular que hay en estos momentos, y con total seguridad el mejor disponible por diseño y características, pero tienes que aceptar el ecosistema de Apple.
No hay que descartar el iPad por ser de Apple. Probablemente, no encuentres una experiencia de uso mejor en estos momentos: Sistema operativo iOS excelente, millones de aplicaciones, excelente rendimiento.
El iPad Pro es una excelente opción si quieres usarlo para trabajar y sustituir a tu ordenador portátil.
Si no estás seguro de querer un iPad, también puedes decantarte por un Tablet Android.
Comparación entre tablets Android e iOS
Característica | Tablets Android | Tablets iOS (iPad) |
---|---|---|
Sistema Operativo | Android | iOS |
Tienda de Aplicaciones | Google Play Store | Apple App Store |
Personalización | Alta (widgets, temas, etc.) | Limitada |
Compatibilidad | Amplia variedad de dispositivos | Solo dispositivos Apple |
Precio | Rango amplio (económico a prémium) | Generalmente más caros |
Integración con Otros Dispositivos | Varía según el fabricante | Fuerte integración con el ecosistema Apple |
Actualizaciones de Software | Dependiente del fabricante | Actualizaciones regulares y directas de Apple |
Asistente Virtual | Google Assistant | Siri |
Almacenamiento Expandible | A menudo disponible | Rara vez disponible |
Calidad de las Aplicaciones | Varía, algunas pueden ser menos pulidas | Generalmente de alta calidad |
Seguridad | Buena, pero varía según el dispositivo | Alta seguridad |
Opciones de Hardware | Muchas marcas y modelos | Opciones limitadas (iPad, iPad Pro, etc.) |
Soporte y Servicio al Cliente | Varía según el fabricante | Soporte uniforme en Apple Store |
Los tablets Android ofrecen una mayor personalización y una amplia variedad de opciones de hardware a diferentes precios. Pueden ser una excelente opción si valoras la flexibilidad y la variedad de opciones.
Los tablets iOS, como el iPad, ofrecen una experiencia más uniforme y controlada, con una fuerte integración en el ecosistema Apple. Si ya utilizas otros dispositivos Apple o valoras la seguridad y la calidad de las aplicaciones, un iPad podría ser la mejor opción para ti.
2.- ¿Para qué voy a utilizar el tablet?

No hay un tablet perfecto para todos, y va a depender mucho del tipo de uso que le vayamos a dar. ¿Lo vas a emplear para trabajar? ¿Para leer ebooks? ¿Para ver películas o para jugar? ¿Quieres que sea fácilmente transportable?
- Si los vas a utilizar para trabajar, es posible que quieras hacerte con un Microsoft Surface Pro, un híbrido mitad tablet, mitad ordenador con Windows 10.
- Si quieres jugar, el tablet de Apple, el iPad, dispone de un increíble motor gráfico y es una de las mejores opciones.
- Si quieres leer ebooks, el tablet Fire de Amazon es perfecto, y además realmente barato.
- Si va a ser un tablet para niños, hay unas cuantas opciones muy buenas, sobre todo los Fire de Amazon.
3.-¿Qué tamaño de pantalla es mejor para mí?

No todo el mundo necesita el mismo tamaño de pantalla. Si lo vas a emplear para trabajar, probablemente quieras un tablet con una pantalla grande, al menos de 10 o más pulgadas, como el iPad Pro, el Galaxy Tab S. Este tamaño de pantalla también es perfecto para ver películas.
Si lo vas a usar para ir al trabajo todos los días o para viajar, a lo mejor prefieres un tablet de 6 o 7 pulgadas como el Kindle Fire HD o el iPad Mini.
También te puedes plantear la compra de un Tablet con pantalla e Ink, la pantalla que tienen los eReaders. Suelen ser muy interesantes para tomar notas, leer PDF o leer ebooks. Te puede interesar profundizar en la tecnología e Ink.
4.-¿Un tablet con WIFI o 4G (5G)?

Con la cantidad de redes wifi abiertas que hay en todos sitios, realmente no merece la pena gastarse más dinero en un modelo con conectividad 4G (5G), excepto en casos muy puntuales (por ejemplo que lo uses para trabajar).
Normalmente, tenemos wifi en casa, wifi en el trabajo, así que es probable que nunca necesitemos conectarnos a una red 4G (5G).
5.-¿Cuánta memoria de almacenamiento necesito?

Los tablets con solo 8 GB o 16 GB de memoria de almacenamiento son uno de los peores inventos de la humanidad. Asegúrate de una cosa: si solo tiene esa capacidad, también tiene que tener disponible una ranura MicroSD para aumentar el almacenamiento.
Si vas a jugar a muchos juegos o ver muchas películas, ten por seguro que vas a necesitar una buena cantidad de almacenamiento disponible en tu tablet. Si solo vas a consultar el correo, leer ebooks o ver páginas web, es posible que con 8 o 16 GB sea más que suficiente. En caso contrario, el tablet debería de tener al menos 64 GB o 128 GB de memoria de almacenamiento.
6.-¿Es importante el procesador y la memoria RAM?

¿Es relevante la memoria RAM en un tablet? Parece que no tanto como en un ordenador. iOS y Android gestionan muy bien la memoria RAM.
Únicamente, si vas a usar el tablet para trabajar, vas a necesitar más memoria RAM, por ejemplo en un Surface Pro o en un iPad Pro.
¿Procesador? Apple ofrece sus propios procesadores optimizados para sus tablets (A7, A8, A8X o A9X…), algo que les ayuda siempre a tener un rendimiento tremendo y a alargar la vida útil del tablet.
Los tablets Android utilizan procesadores Qualcomm Snapdragon o Exynos en los modelos de Samsung. Nvidia usa procesadores Tegra. En tablets con Windows encontrará procesadores de Intel Core en los modelos caros o Intel Atom en los baratos.
7.-¿Cuál es la duración de la batería?

Muy importante en estos dispositivos. La duración de la batería debería de ser alta. Con un uso normal de batería, te debería de durar muchos días, de 3 a 6 días.
Si los utilizas a todas horas, un par de días. Entre 8 y 15 horas de empleo continuado suele ser la duración habitual.
8.-¿Qué Apps hay en cada sistema operativo?

Si compra un tablet Android vas a atener acceso a la Google Play Store. Si compras un tablet de Apple vas a tener acceso a la App Store.
Comparten muchas apps entre ambos sistemas, pero a menudo hay opciones que solo aparecen en uno de los sistemas.
Las apps de iOS suelen tener una interfaz muy cuidada… y hay menos problemas de seguridad que con las opciones de Android.
Si te compras un Tablet Fire de Amazon, te dan acceso a las apps de la tienda de Amazon, pero no a las de la Google (hay un truco para conseguirlo…).
Los tablets con Windows 10 te dan acceso a la Windows Store. Pero en este caso puedes descargar programas de muchos otros sitios. Es un ecosistema menos cerrado.
9.-¿Cuál es el precio del tablet?

- Menos de 100 euros: Algún Fire de Amazon y otros tablets de bajo coste para niños. Solo para consumir contenidos
- Entre 100 y 200 euros: Buenos tablets Android de 7 y 8 pulgadas con 8 o 16 GB de almacenamiento y poca RAM.
- Entre 200 y 300 euros: Mejor resolución de pantalla, espacio limitado.
- Entre 300 y 400 euros: Empezamos a ver buenos tablets para trabajar o el iPad mini por ejemplo.
- De 400 euros para arriba: Tablets prémium como el iPad Pro o los modelos top de gama de Samsung. O los Surface de Microsoft.
Tablets económicos vs. prémium: ¿cuál es la mejor opción para ti?
Característica | Tablets Económicos | Tablets Prémium |
---|---|---|
Precio | Menos de 200 euros | De 400 euros en adelante |
Rendimiento | Suficiente para tareas básicas | Alto rendimiento para multitarea |
Calidad de Pantalla | Resolución más baja, menos nítida | Alta resolución, colores vibrantes |
Almacenamiento | 8 GB – 32 GB, a menudo expandible | 64 GB – 1 TB, a veces expandible |
Procesador y RAM | Procesadores más lentos, menos RAM | Procesadores rápidos, más RAM |
Duración de la Batería | Variable, a menudo más corta | Larga duración, optimización eficiente |
Cámara | Calidad básica | Cámaras de alta calidad |
Sistema Operativo y Actualizaciones | Menos actualizaciones, soporte limitado | Actualizaciones regulares, soporte prolongado |
Diseño y Materiales | Plástico, menos robusto | Materiales de alta calidad, diseño elegante |
Funciones Adicionales | Funciones básicas | Características avanzadas como reconocimiento facial, stylus, etc. |
Soporte y Garantía | Soporte limitado, garantía más corta | Soporte extendido, garantía más larga |
La elección entre un tablet económico y uno prémium dependerá de tus necesidades y presupuesto. Si buscas un dispositivo para tareas básicas como navegar por la web, leer ebooks o ver videos, un tablet económico podría ser suficiente. Sin embargo, si necesitas un rendimiento superior para trabajar, jugar o utilizar aplicaciones intensivas, un tablet prémium podría ser la mejor opción.
10.-¿Cuál es la vida útil del tablet?
Muy importante. Por eso lo ponemos al final. Los tablets de Apple son más caros, pero duran mucho más tiempo y Apple da soporte de seguridad a su sistema operativo iOS durante más años que Google y su SO Android.
Valora tus necesidades y cuanto tiempo necesitas un tablet.
¡Truco! ¿Qué puedes hacer para incrementar la vida útil de tu tablet?
Aquí tienes unos cuantos consejos:
1. Actualizaciones de Software
- Mantén tu tablet actualizado con las últimas versiones del sistema operativo y las aplicaciones. Las actualizaciones a menudo incluyen correcciones de errores y mejoras de rendimiento.
2. Manejo Cuidadoso
- Utiliza una funda protectora para evitar daños físicos.
- Evita exponer el tablet a temperaturas extremas, humedad o luz solar directa.
3. Gestión de la Batería
- No dejes que la batería se descargue completamente con regularidad; esto puede reducir su capacidad con el tiempo.
- Si es posible, carga el tablet con un cargador original o uno certificado.
4. Almacenamiento y Limpieza
- No llenes completamente el almacenamiento del dispositivo; deja algo de espacio libre para que el sistema funcione sin problemas.
- Limpia regularmente la caché y elimina archivos y aplicaciones innecesarios.
- Limpia la pantalla y las superficies exteriores con un paño suave y productos de limpieza adecuados.
5. Seguridad y Privacidad
- Instala y mantén actualizado un buen software de seguridad para proteger tu tablet de malware y otros riesgos.
- Realiza copias de seguridad regulares de tus datos importantes.
6. Uso Responsable de Aplicaciones
- Cierra las aplicaciones que no estés usando para evitar que consuman recursos innecesarios.
- Evita aplicaciones de fuentes desconocidas que puedan contener malware.
7. Reparaciones y Servicio
- Si experimentas problemas con tu tablet, busca ayuda profesional en lugar de intentar repararlo tú mismo, ya que esto podría causar más daños.
- Considera la posibilidad de reemplazar componentes desgastados, como la batería, en lugar de comprar un dispositivo completamente nuevo.
8. Reciclaje Responsable
- Si decides reemplazar tu tablet, considera venderlo, regalarlo o reciclarlo de manera responsable en lugar de desecharlo.