Si te vas a comprar un nuevo tablet en los próximos meses, hay unas cuantas cosas que te deberias preguntarte antes de hacerlo.
Hay muchas opciones en estos momentos, muchas configuraciones y una gran variedad de precios. Para simplificar un poco las cosas, a lo mejor deberías hacerte las siguientes preguntas.
10 preguntas que te debes hacer antes de comprar un nuevo Tablet

1.-¿Quiero comprar un iPad?

Probablemente el tablet más popular que hay en estos momentos, y con total seguridad el mejor disponible por diseño y características, pero tienes que aceptar el ecosistema de Apple.
No hay que descartar el iPad por ser de Apple. Probablemente no encuentres una experiencia de uso mejor en estos momentos: Sistema operativo iOS excelente, millones de aplicaciones, excelente rendimiento.
El iPad Pro es una excelente opción si quieres usarlo para trabajar y sustituir a tu ordenador portátil.
Si no estas seguro de querer un iPad, también puedes decantarte por un Tablet Android: ¿Qué tablet Android debería de comprar? 6 cosas a considerar.
2.- ¿Para que voy a utilizar el tablet?

No hay un tablet perfecto para todos, y va a depender mucho del tipo de uso que le vayamos a dar. ¿Lo vas a usar para trabajar? ¿Para leer ebooks? ¿Para ver películas o para jugar? ¿Quieres que sea facilmente transportable?
- Si los vas a usar para trabajar, es posible que quieras hacerte con un Microsoft Surface Pro, un híbrido mitad tablet, mitad ordenador con Windows 10.
- Si quieres jugar, el tablet de Apple, el iPad, dispone de un increíble motor gráfico y es una de las mejores opciones.
- Si quieres leer ebooks, el tablet Fire de Amazon es perfecto, y además realmente barato.
- Si va a ser un tablet para niños, hay unas cuantas opciones muy buenas, sobre todo los Fire de Amazon.
3.-¿Qué tamaño de pantalla es mejor para mi?

No todo el mundo necesita el mismo tamaño de pantalla. Si lo vas a utilizar para trabajar probablemente quieras un tablet con una pantalla grande, al menos de 10 o más pulgadas, como el iPad Pro, el Galaxy Tab S. Este tamaño de pantalla también es perfecto para ver películas.
Si lo vas a usar para ir al trabajo todos los días o para viajar, a lo mejor prefieres un tablet de 6 o 7 pulgadas como el Kindle Fire HD o el iPad Mini.
4.-¿Un tablet con WIFI o 4G?

Con la cantidad de redes WIFI abiertas que hay en todos sitios, realmente no merece la pena gastarse más dinero en un modelo con conectividad 4G, excepto en casos muy puntuales (por ejemplo que lo uses para trabajar).
Normalmente tenemos WIFI en casa, WIFI en el trabajo, así que es probable que nunca necesitemos conectarnos a una red 4G.
5.-¿Cuánta memoria de almacenamiento necesito?

Los tablets con solo 8GB o 16GB de memoria de almacenamiento son uno de los peores inventos de la humanidad. Asegurate de una cosa: si solo tiene esa capacidad, también tiene que tener disponible una ranura microSD para aumentar el almacenamiento.
Si vas a jugar a muchos juegos o ver muchas películas, ten por seguro que vas a necesitar una buena cantidad de almacenamiento disponible en tu tablet. Si solo vas a consultar el correo, leer ebooks o ver páginas web, es posible que con 8 o 16GB sea más que suficiente. En caso contrario, el tablet debería de tener al menos 64GB de memoria de almacenamiento.
6.-¿Es importante el procesador y la memoria RAM?

¿Es importante la memoria RAM en un tablet? Parece que no tanto como en un ordenador. iOS y Android gestionan muy bien la memoria RAM.
Solo si vas a usar el tablet para trabajar, vas a necesitar más memoria RAM, por ejemplo en un Surface Pro o en un iPad Pro.
¿Procesador? Apple ofrece sus propios procesadores optimizados para sus tablets (A7, A8, A8X o A9X…), algo que les ayuda siempre a tener un rendimiento tremendo y a alargar la vida útil del tablet.
Los tablets Android usan procesadores Qualcomm Snapdragon o Exynos en los modelos de Samsung. Nvidia usa procesadores Tegra. En tablets con Windows encontrará procesadores de Intel Core en los modelos caros o intel Atom en los baratos.
7.-¿Cuál es la duración de la batería?

Muy importante en estos dispositivos. La duración de la batería debería de ser alta. Con un uso normal de batería, te debería de durar muchos días, de 3 a 6 días.
Si los usas a todas horas, un par de días. Entre 8 y 15 horas de uso continuado suele ser la duración habitual.
8.-¿Qué Apps hay en cada sistema operativo?

Si compra un tablet Android vas a atener acceso a la Google Play Store. Si compras un tablet de Apple vas a tener acceso a la App Store.
Comparten muchas apps entre ambos sistemas, pero siempre hay opciones que solo aparecen en uno de los sistemas.
Las apps de iOS suelen tener una interfaz muy cuidada… y hay menos problemas de seguridad que con las opciones de Android.
Si te compras un Tablet Fire de Amazon, te dan acceso a las apps de la tienda de Amazon, pero no a las de la Google (hay un truco para conseguirlo…).
Los tablets con Windows 10 te dan acceso a la Windows Store. Pero en este caso puedes descargar programas de muchos otros sitios. Es un ecosistema menos cerrado.
9.-¿Cuál es el precio del tablet?

- Menos de 100 euros: Algún Fire d eAmazon y otros tablet de bajo coste para niños. Solo para consumir contenidos
- Entre 100 y 200 euros: Buenos tablets Android de 7 y 8 pulgadas con 8 o 16Gb de almacenamiento y poca RAM.
- Entre 200 y 300 euros: Mejor resolución de pantalla, espacio limitado.
- Entre 300 y 400 euros: Empezamos a ver buenos tablets para trabajar o el iPad mini por ejemplo.
- De 400 euros para arriba: Tablets premium como el iPad Pro o los modelos top de gama de Samsung. O los Surface de Microsoft.
10.-¿Cuál es la vida útil del tablet?
Muy importante. Por eso lo ponemos al final. Los tablets de Apple son más caros, pero duran mucho mas tiempo y Apple da soporte de seguridad a su sistema operativo iOS durante más años que Google y su SO Android.
Valora tus necesidades y cuanto tiempo necesitas un tablet.