¿Quieres saber cuáles son los mejores discos duros externos para Mac, ya sea para un iMac o un MacBook? Guardar a buen recaudo nuestros archivos digitales o tener un buen disco duro externo para realizar los imprescindibles backups de datos de nuestros ordenadores se ha convertido en un punto crítico en estos momentos. Y necesitamos que sean compatibles con macOS.
- Te recomendamos tanto discos duros SSD (para acceder rápido a tus datos) como HDD (para almacenar grandes cantidades de datos a un precio razonable).
¿Quién quiere perder todos sus recuerdos digitales? Fotos, documentos, películas, series… absolutamente todo lo tenemos en formato digital, y el almacenamiento en la nube todavía no es lo suficientemente barato para guardar terabytes y terabytes de información a un precio asequible.
Dicho esto, macOS, el sistema operativo de Apple es muy seguro y estable, pero nunca esta demás tomar unas cuantas precauciones.

Guía para comprar el mejor disco duro externo para Mac
- ¿Cuántos discos duros externos hay que tener? Nunca son pocos. En estos momentos estoy viendo 3 discos duros externos y una NAS delante de mi escritorio.
- ¿Qué capacidad es recomendable? Pues con la bajada de precios de estos últimos años, y teniendo en cuenta la capacidad de los discos duros de los ordenadores, 2 TB sería la capacidad recomendada. Tanto películas como series de TV cada vez se encuentran en mejor calidad, por lo que a la mínima vas a tener 100 o 200 GB de este tipo de archivos. Lo mismo sucede con las fotos (ningún comentario si disparas con una DSLR en formato RAW). También te puedes plantear comprar 4 TB.
- ¿Conectividad? USB 3.0 o USB 3.1, que tiene una velocidad de transmisión de hasta 5 Gbit/s: 10 veces más rápido que el USB 2.0 (480 Mbit/s). Si tienen USB-C perfecto. Y si quieres lo más rápido, te tienes que ir a USB 3.2 Gen 2 que ofrece hasta 10 Gbps.
- ¿Necesitamos la función de backup que muchos de estos discos traen con ellos? Realmente no. Puede ser útil, pero si tienes un Mac, Time Machine funciona realmente bien, y Windows se ha puesto las pilas con Windows Backup en sus últimas versiones.
- ¿Precio? Siempre por debajo de los 100 euros si estamos hablando de capacidades de 2 TB y en el caso de discos duros HDD. Lo normal es que los encontremos por unos 70-80 euros. En el caso de discos duros externos SSD el precio sube algo más, pero ya encontramos muy buenas opciones de 500 GB o incluso 1 TB a un precio muy bueno.
- ¿Disco duro externo SSD o HDD? Depende. Para almacenar grandes cantidades de datos mejor el HDD (más barato y más capacidad disponible). Para acceder rápidamente a tus archivos de vídeo (por ejemplo), mejor un disco duro SSD. Para un ordenador portátil como el MacBook Pro o el MacBook Air mejor un disco duro SSD pequeño que puedas llevar a todos lados sin problema. Para el iMac es posible que quieras un disco duro de sobremesa un poco más grande que no vas a necesitar mover de manera habitual.
Te puede interesar:
- Los mejores Dock para Macbook Pro, MacBook Air o iMac (Thunderbolt 3 – USB-C)
- MacBook Pro de 14 pulgadas con Chip M1 Pro (2021): Opinión y review
- ¿Cuáles son las mejores marcas de ordenadores portátiles? ¿Laptops fiables?
¿Qué formato (sistema de archivos) necesita un disco duro externo para Mac? ¿FAT 32, NTFS, Mac OS Plus, APFS?

Buena pregunta. No sería la primera vez que conectamos un disco duro externo a nuestro Mac y vemos que no funciona, mientras que lo ponemos en ordenador con Windows y va a las mil maravillas. Tiene fácil solución. Vamos a ver los distintos tipos de formato que podemos darle a un disco duro:
- FAT 32: El sistema de toda la vida de Windows. Es universal, pero solo nos permite guardar archivos hasta los 4 GB, muy poco en la actualidad. El tamaño máximo del disco puede ser de 16 TB.
- NFTS: Mac no puede leer este formato de archivos de Windows que si permite utilizar archivos de más de 4 GB. Mac solo puede leer este formato pero no escribir. Tendríamos que descargar alguna app como FUSE para macOS para poder hacerlo.
- exFAT: Otro sistema de archivos de Microsoft que se suele usar en tarjetas de memoria SD. macOS es compatible con este sistema. Si quieres usar archivos de más de 4 GB este es el formato a elegir. Mejor exFAT que FAT 32.
- Mac OS Plus: Este es el formato de los ordenadores de Apple desde hace muchos años hasta la llegada de APFS. Si solo vas a usar el disco duro externo entre Macs, esta es la opción que debes elegir. En Windows puedes abrir el formato de Mac con HFV Explorer.
- APFS: El nuevo sistema de archivos de Apple para discos SSD y Fusion Drive. La mejor opción si quieres que tu disco duro vuele y sea más seguro. Puedes formatear un disco duro externo y convertirlo a APFS (o a los otros tipos de formato) accediendo a la Utilidad de Discos del Mac.
¿Cuáles son los mejores discos duros externos para Mac?
1.- Samsung T5 SSD de 1TB o el SSD T7
1.1.-Samsung T5 SSD de 1TB

- Con una memoria flash V-NAND y un Puerto USB 3.1 Gen 2
- Ofrece una velocidad de transferencia de hasta 540 MB/s
- Es más pequeño que una tarjeta de visita, pesando solo 51 gramos y midiendo solo 10.5 mm de espesor.
Es posible que su precio no sea adecuado para todo el mundo, pero posiblemente no vayas a encontrar nada mejor. Tiene un diseño todo metálico y una seguridad tremenda gracias a sus posibilidades de encriptación.
Tienes opciones de almacenamiento desde 250 GB hasta 2 TB con un máximo de velocidad de transferencia de 540 MB/s, una velocidad perfecta para «jugar» con vídeos 4K y fotos en alta resolución. Dispone de puertos USB 3.1 tipo C y Tipo A. ¿Velocidad de lectura y escritura? Tremenda, puede alcanzar los 540 MB/seg.
1.2.-Samsung Portable SSD T7 de 1000 GB

La evolución del anterior. Si quieres más velocidad, este es tu modelo. Impresionante. Utiliza USB 3.2 Gen2. y consigues velocidades de lectura/escritura secuenciales de hasta 1.050/1.000 MB/s.
Sique estando disponible en varios colores y en varias capacidades. 1 TB es el «punto dulce». Viene con cables USB tipo C a C y tipo C a A incluidos en la caja.
Tienes la review en:

¡Ojo! Hay una versión un poco más cara el modelo SSD T7 Touch con desbloqueo One Touch con huella dactilar. Tú decides si merece la pena el incremento de precio para aumentar la seguridad de tus archivos en el disco duro.
Las opciones de seguridad del T7 Touch utilizan cifrado AES de 256 bits y te da la opción de desbloquear con tan solo un toque, o con una contraseña. Esa huella ofrece una luz LED para localziar el disco SSD.
2.-LaCie Mobile Drive de 4 TB: Disco duro externo HDD con USB-C perfecto para Mac

- Capacidad de almacenamiento de 4 TB (con opciones de 1 TB, 2 TB y 5 TB)
- Carcasa de aluminio sólida 3 mm
- Interfaz USB-C y cuerpo metálico
- Compatible con Mac y PC
- Velocidad de transferencias de 130 Mb por segundo
- Dimensiones: 12.4 x 9.12 x 2 cm
- Peso: 300 gramos
Posiblemente el que tiene mejor diseño y el que mejor queda al lado de un Mac. Su conexión USB-C es un gran añadido (compatible con USB 3.1 de segunda generación o Thunderbolt 3). Merece la pena. Tienes versiones con menos almacenamiento que son más baratas (de 1 TB y 2 TB).
No tiene fuente de alimentación, simplemente se conecta al Mac y listo. Dispone de aplicación Toolkit para realizar copias de seguridad.
Un disco duro realmente fiable. No tan rápido como el modelo anterior, pero es perfecto para guardar cosas en él a las que no tenemos que acceder constantemente o que no exijan tanto como por ejemplo la edición de vídeo.
El rendimiento podría ser un poco mejor, pero para copias de seguridad es perfecto. Si lo quieres usar para archivos de vídeo mejor elegimos otra opción más rápida con SSD.
3.-SanDisk Extreme Pro SSD externo portátil de 1 TB

- 1 TB de almacenamiento
- Resistente al agua y al polvo (certificación IP-55)
- Para usuarios de PC y Mac
- USB 3.1 (Gen 2)
- Cifrado de hardware AES de 256 bits
- Velocidades de lectura de 2000.MB/s y de escritura de 2000.MB/s
- Dimensiones: 75.69 mm x 75.69 mm x 10.67 mm
Una opción realmente resistente, con buena claridad precio y con un diseño muy llamativo. Alcanza velocidades de lectura y escritura de hasta 2000 MB/s (una barbaridad). Disponible con capacidades desde 1 TB hasta 4 TB.
También ofrece protección contra caídas de hasta dos metros y resistencia al agua y al polvo de grado IP55.
Incluye un cable de USB Type-C a Type-C y un adaptador de Type-C a Type-A para poder conectarlo a dispositivos más antiguos.
Posiblemente sea la mejor opción velocidad de escritura y lectura, pero eso hace que suba su precio.
4.-WD My Passport – Disco duro externo portátil de 2TB (2.5″, USB 3.0)

- Copia de seguridad automática incluida con el software WD Backup
- Protección mediante contraseña con cifrado de hardware
- Puerto USB 3.0 (compatible con USB 2.0)
- Dimensiones: 10.72 x 7.49 x 1.12 cm
- Peso de 119 gramos
Puedes comprar este disco duro con hasta 5 TB y dispone de conectividad USB 3.0. Hay varios colores y su diseño es bastante llamativo.
Ofrece encriptación con WD Security y opciones de backup con WD Backup (con sincronización con Dropbox) como el primer modelo. ¿Velocidad de lectura y escritura? Puede alcanzar los 140 MB/seg (bastante buena).
- Si quieres usar este disco duro para conectarlo a la TV y poder ver las películas que tiene dentro de manera automática, debes comprar como máximo el modelo de 2 TB. En caso contrario, la Smart TV no lo va a detectar.
5.-Western Digital Elements – Disco duro externo de 2 TB (USB 3.0 y 2.5″)

- Capacidad de almacenamiento de 2 TB
- Conexión USB 3.0 y compatibilidad con USB 2.0
- Plug-and-play
- Compatible con Windows y Mac (hay que formatearlo)
- No requiere alimentación externa
- 454 gramos de peso
- Dimensiones: 11,05 x 8,2 x 1,5 centímetros
Un excelente disco para llevar a cualquier parte. Su diseño esta muy logrado, las velocidades de transferencia son altas y no necesita ir conectado a la corriente (menos cables).
Es bastante silencioso y la única pega que se le puede poner es que tiene un LED siempre encendido.
6.- Toshiba Canvio Basics – Disco Duro Externo Portátil USB 3.0 DE 2.5 Pulgadas (2 TB)

- Disco duro externo de 2.5″
- Acabado en mate
- Puerto SuperSpeed USB 3.0
- Alimentado mediante USB
- Dimensiones: 500 GB, 1 TB, 2 TB: 78 x 109 x 14 mm, 3 TB: 119 × 70 × 20,5 mm
Otro disco duro pensado para llevar de un sitio a otro. Tampoco requiere instalación de software para su funcionamiento, es compatible con Mac y Windows, y su diseño vuelve a ser bastante elegante. Entra en modo hibernación cuando no se usa (la luz LED se apaga), algo bastante interesante para reducir su desgaste.
La luz LED te indica a que tipo de puerto lo has conectado (azul: USB 3.0 – blanco: USB 2.0). Vuelve muy rapidamente a funcionar desde el modo reposo. Es muy compacto, pequeño, ligero y silencioso. Realmente barato.
7.-LaCie – Rugged 1 TB USB-C

- Transferencias de archivo de alta velocidad y gran durabilidad
- Velocidades de hasta 130 MB con el cable Thunderbolt integrado que se recoge en el compartimento
- Resistente a la lluvia, al polvo y al agua
- Dimensiones: 13,51 x 8,6 x 1,87 centímetros
Si queires llevar tu disco duro a todos lados y estar seguro que va a sobrevivir a golpes o lluvia, este modelo es el más indicado.
Además, tiene conexión Thunderbolt o si quieres puedes elegir el modelo con USB-C. También puedes elegir un modelo con SSD, pero es más caro.
¿Velocidad de transferencia? 387 MB/s (el disco SSD) o 130 MB/s (el disco HDD).
Es perfecto para moverlo de un lado a otro, no para tenerlo en el escritorio. Si te dedicas al vídeo, mejor escoger el modelo SSD.
Última actualización el 2023-06-10
Es esencial mantener resguardados nuestros archivos y nada mejor que un disco externo para tal motivo. Podemos realizar los respaldos de nuestra data y luego guardarlos en un lugar seguro para prever cualquier contingencia. También podemos llevarlo con nosotros a la hora de necesitar transportar una cantidad importante de datos.