Seguro que te ha pasado como a nosotros. Cuando quieres elegir un servidor NAS para tu hogar, siempre te salen dos opciones, dos contendientes en el mundillo: Synology vs Qnap. Nosotros hemos tenido en nuestro poder modelos NAS de las dos marcas y la verdad es que nos han dado buen resultado, pero es posible que quieras profundizar un poco más en las características que ofrece cada sistema.
Tanto Synology como QNAP ofrecen una gama de dispositivos NAS (Network Attached Storage) para almacenamiento online y streaming de contenidos que prometen mejorar la gestión de datos tanto para usuarios domésticos como para empresas. Pero, ¿cuál es la mejor opción para ti? En Gouforit, hemos probado ambos y estamos aquí para contarte nuestras experiencias.
¿Te contamos un par de cosas rápidamente?
- Los NAS de QNAP suelen tener mejor hardware si comparamos precios de ambas empresas (mejor procesador y más memoria RAM). Se centran más en el hardware a grandes rasgos.
- El sistema operativo DSM de Synology tiene mejor interfaz y es más sencillo de usar, pero QNAP y su QTS ofrecen más opciones de personalización (es más potente), y la opción de crear máquinas virtuales para instalar otros sistemas operativos es más potente.
- Los modelos de QNAP suelen contar con puerto HDMI para conectarlos directamente a la TV o a un monitor. Una opción interesante para determinados usos.
- KODI solo se puede instalar en los servidores NAS de QNAP. En Synology NO. PLEX se puede instalar tanto en los NAS de QNAP como en los de Synology. También te puede interesar: Contenedores Docker que deberías probar en QNAP o Synology.
Características generales que ofrecen ambas marcas de NAS
Synology: siempre recomendado por su SO DSM
Synology se caracteriza por su facilidad de uso y su software DSM (DiskStation Manager), intuitivo y lleno de funciones. Los NAS de Synology son conocidos por su fiabilidad y por ofrecer una buena experiencia de usuario. Desde nuestra experiencia personal, Synology ofrece un sistema muy pulido y con una gran sencillez de configuración y mantenimiento. Parece que estás usando un sistema Windows.
No solo es fácil de usar, sino que también viene cargado con aplicaciones y funciones útiles. Desde la sincronización de archivos hasta soluciones de vigilancia, DSM lo tiene todo. Además, Synology ofrece actualizaciones regulares, lo que implica un buen compromiso con la seguridad y estabilidad del sistema. Tiene menos problemas de ransomware que QNAP.
QNAP: siempre recomendado por la potencia de sus NAS
Por otro lado, QNAP se destaca por su versatilidad y potencia en sus dispositivos. Con un enfoque más técnico, los dispositivos QNAP ofrecen mayor flexibilidad y opciones de personalización. Son ideales para usuarios con conocimientos técnicos más avanzados que buscan una personalización más profunda. Esto no quiere decir que su sistema operativo sea difícil de configurar. Para nada. Nosotros hasta hemos instalado Kodi en uno de sus modelos y gestionado todo tipo de descargas mediante Torrent, pero si es cierto que hay que investigar un poco más como sacar partido al NAS.
También ofrece un ecosistema rico en aplicaciones e incluso puedes instalar apps de tiendas de terceros como Qnapclub. Aunque puede ser un poco más complejo de manejar al principio, una vez que te acostumbras, su poder y flexibilidad son impresionantes. QNAP es la opción ideal para aquellos que buscan experimentar y sacar el máximo partido a su NAS.
Comparando los sistemas operativos: Synology DSM vs QNAP QTS
Características | Synology DSM | QNAP QTS | Quién gana |
---|---|---|---|
Interfaz de Usuario | Interfaz limpia, intuitiva, similar a un escritorio de PC | Interfaz de usuario intuitiva y personalizable | Synology (por muy poco) |
Aplicaciones y Funciones | Amplia gama de aplicaciones para almacenamiento, backup, multimedia, y más | Variedad de aplicaciones para almacenamiento, multimedia, virtualización, y apps de terceros. | Qnap por las apps de terceros |
Seguridad | Protección avanzada contra malware, cifrado de datos, y opciones de copia de seguridad | Fuertes características de seguridad, incluyendo cifrado y antivirus | Empate |
Soporte de Virtualización | Soporte para Docker, máquinas virtuales limitadas. | Amplio soporte para máquinas virtuales y contenedores Docker | Synology por ser una buena opción de recuperación y restauración desde la VM |
Administración de Almacenamiento | Excelente gestión de almacenamiento con Btrfs (en modelos compatibles), snapshots, y tecnología de sincronización. Utiliza EXT 4. Ofrece RAID 0, 1, 5, 6, 10, F1, RAID SHR, SHR-2, RAID F1 | Gestión de almacenamiento, incluyendo QTier y snapshots. Utiliza EXT 4. Ofrece RAID 0, 1, 5, 6, 10, TP, TM | Synology por el soporte Btrfs |
Multimedia y Transmisión | Buen soporte para aplicaciones de multimedia y transmisión | Potentes capacidades multimedia con transcodificación y aplicaciones dedicadas | Qnap por ofrecer mejor hardware en general |
Integración de la Nube | Integración con varios servicios de nube (Amazon S3, Google Drive, Dropbox), sincronización y backup | Amplias opciones para integración con la nube (Amazon S3, Google Drive, Dropbox) y almacenamiento híbrido | Qnap y su Hybrid Backup Sync ofrecen más opciones de personalización |
Personalización | Menos opciones de personalización que QTS, pero altamente funcional | Altamente personalizable, con soporte para widgets y aplicaciones de terceros como Kodi. | Qnap por compatibilidad con apps de terceros |
Rendimiento y capacidad de los servidores NAS de ambas marcas
Synology
En términos de rendimiento, los NAS de Synology son robustos y consistentes. Ofrecen buenas velocidades de transferencia y una gestión eficiente de los datos. Además, su gama de productos se adapta a diferentes necesidades, desde soluciones básicas para hogares hasta opciones más avanzadas para empresas. Sus precios suelen ser muy interesantes en la gama baja y media.
Podemos comparar dos modelos de NAS de esta marca, Synology DS223J y Synology DS923+ bastante populares. Vamos a ver las diferencias y similitudes clave entre estos dos modelos:
Características | Synology DS223j | Synology DS923+ |
---|---|---|
Bahías de la unidad | 2 | 4 |
Capacidad Máxima Bruta Interna | 32 TB (16 TB drive x 2) | 64 TB (16 TB drive x 4) |
Tipo de CPU | Realtek RTD1619B | AMD Ryzen R1600 |
Frecuencia de CPU | Quad-core 1.4 GHz | Dual-core 2.6 GHz, turbo up to 3.1 GHz |
Memoria Total | 512 MB DDR4 | 4 GB DDR4 (expandible hasta 32 GB) |
Puertos RJ-45 1GbE | 1 | 2 |
Puertos eSATA | No aplica | 1 |
Puertos USB 3.2 Gen 1 | 2 | 2 |
Tamaño (Altura x Anchura x Profundidad) | 165 mm x 100 mm x 225.5 mm | 166 mm x 199 mm x 223 mm |
Peso | 0.87 kg | 2.24 kg |
Sistema de Archivos Interno | Btrfs, EXT4 | Btrfs, EXT4 |
Sistema de Archivos Externo | Btrfs, EXT4, EXT3, FAT, NTFS, HFS+, exFAT* | Btrfs, EXT4, EXT3, FAT, NTFS, HFS+, exFAT* |
Ventilador del Sistema | 1 (92 mm x 92 mm) | 2 (92 mm x 92 mm) |
Nivel de Ruido | 18.4 dB(A) | 20.8 dB(A) |
Consumo de Energía | 12.46 W (Access), 5.06 W (HDD Hibernation) | 32.17 W (Access), 12.43 W (HDD Hibernation) |
Garantía | 2 años | 3 años |
Análisis comparativo:
- Capacidad y expansión: El DS923+ ofrece mayor capacidad de almacenamiento con 4 bahías frente a las 2 del DS223j, lo que lo hace más adecuado para usuarios con mayores necesidades de almacenamiento o para aquellos que anticipan una expansión futura.
- Rendimiento del Procesador: El DS923+ tiene un procesador más potente (AMD Ryzen R1600) y mayor frecuencia de CPU, lo que lo hace más apto para tareas más exigentes y aplicaciones intensivas en recursos.
- Memoria RAM: Con una memoria significativamente mayor y expandible, el DS923+ supera al DS223j en términos de multitarea y capacidad para manejar aplicaciones más pesadas.
- Conectividad: El DS923+ ofrece más opciones de conectividad, incluyendo un puerto eSATA adicional y un puerto RJ-45 1GbE extra, lo que mejora su versatilidad y rendimiento en redes.
- Tamaño y Peso: El DS923+ es ligeramente más grande y pesado, reflejando su mayor capacidad y características.
- Nivel de Ruido y Consumo de Energía: El DS923+ consume más energía y es ligeramente más ruidoso, lo cual es esperable dada su mayor capacidad y rendimiento.
- Garantía: El DS923+ ofrece un año adicional de garantía en comparación con el DS223j.
Es un modelo de entrada y otro de gama alta. El Synology DS223j es una opción más adecuada para usuarios domésticos o pequeñas oficinas con necesidades básicas de almacenamiento y backup, mientras que el Synology DS923+ está pensado para empresas pequeñas a medianas o usuarios avanzados que necesitan mayor capacidad, rendimiento y funcionalidades extendidas.
QNAP
QNAP, por el contrario, tiende a enfocarse en ofrecer un hardware más potente. Sus modelos suelen incluir procesadores más rápidos y opciones para RAM ampliable, lo que los hace perfectos para tareas intensivas como la virtualización o el almacenamiento de grandes cantidades de datos.
Podemos comparar dos modelos de NAS de esta marca, QNAP TS-233 y Qnap TS-673 bastante populares. Vamos a ver las diferencias y similitudes clave entre estos dos modelos:
Características | QNAP TS-233 | QNAP Systems TS-673A |
---|---|---|
Bahías de de la unidad | 2 | 6 |
Procesador | Realtek RTD1296 quad-core 1.4 GHz | AMD Ryzen™ Embedded V1500B quad-core 2.2 GHz processor |
Memoria del Sistema | 2 GB DDR4, no expandible | 8 GB SO-DIMM DDR4 (1 x 8GB) |
Memoria Máxima | 2 GB | 64 GB (2 x 32GB) |
Memoria Flash | 4 GB (Protección del sistema operativo de doble arranque) | 5GB (Dual boot OS protection) |
Puerto Gigabit Ethernet (RJ45) | 1 | 2 |
Puerto 2.5 Gigabit Ethernet (2.5G/1G/100M) | No aplica | 2 |
Puerto USB 3.2 Gen 1 | 1 x Tipo A | 3 |
Puerto USB 3.2 Gen 2 | No aplica | 1 (10Gbps) |
Dimensiones (Altura x Anchura x Profundidad) | 188.64 x 90.18 x 156.26 mm | 260.1 × 280.8 × 188.2 mm |
Peso (Neto) | 1.29 kg | 5.62 kg |
Sistema de Archivos del Disco Duro | Interno: EXT4. Externo: EXT3, EXT4, NTFS, FAT32, HFS+, exFAT | Interno: EXT4. Externo: EXT3, EXT4, NTFS, FAT32, HFS+, exFAT |
Consumo de Energía (W) | 14.14W (Acceso), 7.06W (HDD en reposo) | 36.15 W (Acceso), 25.22 W (HDD en reposo) |
Nivel de Sonido | 18.5 db(A) | 21.6 db(A) |
Temperatura de Funcionamiento y Humedad Relativa | 0-40˚C, 5~95% RH | 0-40˚C, 5~95% RH |
Análisis comparativo:
- Capacidad y Expansión: El TS-673A tiene más bahías de unidad (6) en comparación con el TS-233 (2), lo que lo hace más adecuado para usuarios con mayores necesidades de almacenamiento o para aquellos que anticipan una expansión futura.
- Rendimiento del Procesador: El TS-673A tiene un procesador más potente (AMD Ryzen), que es más adecuado para aplicaciones intensivas y multitarea.
- Memoria del Sistema: El TS-673A tiene más memoria del sistema y es expandible, lo que mejora su rendimiento en comparación con el TS-233, que tiene una memoria no expandible.
- Conectividad: El TS-673A ofrece una mayor variedad y cantidad de puertos, incluyendo puertos Ethernet adicionales y USB 3.2 Gen 2, lo que mejora su versatilidad y rendimiento en redes.
- Tamaño y Peso: El TS-673A es más grande y pesado, lo que se espera dada su mayor capacidad y características.
- Consumo de Energía y Nivel de Sonido: El TS-673A consume más energía y es ligeramente más ruidoso que el TS-233, lo cual es coherente con su mayor rendimiento y capacidad.
Estamos en el mismo caso que el anterior. Es un modelo de entrada y otro de gama alta. El QNAP TS-233 es una opción más adecuada para usuarios domésticos o pequeñas empresas con necesidades básicas de almacenamiento y backup. El QNAP Systems TS-673A es perfecto para empresas medianas a grandes o usuarios avanzados que buscan un rendimiento superior, mayor capacidad y funcionalidades extendidas.
Comparando estos 4 modelos de NAS: QNAP vs Synology
Característica | Synology DS223j | Synology DS923+ | QNAP TS-233 | QNAP TS-673A |
---|---|---|---|---|
Bahías de Unidad | 2 | 4 | 2 | 6 |
Procesador | Realtek RTD1619B | AMD Ryzen R1600 | Realtek RTD1296 | AMD Ryzen Embedded V1500B |
Memoria del Sistema | 512 MB DDR4 | 4 GB DDR4 (expandible) | 2 GB DDR4 | 8 GB DDR4 (expandible) |
Puertos Ethernet | 1 x 1GbE | 2 x 1GbE | 1 x 1GbE | 2 x 1GbE, 2 x 2.5GbE |
Puertos USB | 2 x USB 3.2 Gen 1 | 2 x USB 3.2 Gen 1 | 1 x USB 3.2 Gen 1 | 3 x USB 3.2 Gen 1, 1 x USB 3.2 Gen 2 |
Dimensiones y Peso | 165 x 100 x 225.5 mm, 0.87 kg | 166 x 199 x 223 mm, 2.24 kg | 188.64 x 90.18 x 156.26 mm, 1.29 kg | 260.1 × 280.8 × 188.2 mm, 5.62 kg |
Sistema de Archivos del Disco Duro | Btrfs, EXT4 | Btrfs, EXT4 | EXT4 | EXT4 |
Nivel de Ruido y Consumo de Energía | 18.4 dB(A), 12.46W/5.06W | 20.8 dB(A), 32.17W/12.43W | 18.5 dB(A), 14.14W/7.06W | 21.6 dB(A), 36.15W/25.22W |
Garantía | 2 años | 3 años | No especificado | No especificado |
Análisis comparativo:
- Capacidad de Almacenamiento: El TS-673A lidera con 6 bahías, seguido por el DS923+ con 4. El DS223j y el TS-233 tienen 2 bahías, lo que los hace más adecuados para usuarios con necesidades de almacenamiento más básicas.
- Rendimiento del Procesador y Memoria: El DS923+ y el TS-673A cuentan con procesadores AMD Ryzen y mayor memoria, lo que los hace ideales para tareas más exigentes y aplicaciones intensivas en recursos. El DS223j y el TS-233 tienen procesadores y memoria más modestos, adecuados para tareas básicas de almacenamiento y backup.
- Conectividad y Puertos: El TS-673A ofrece la mayor cantidad y variedad de puertos, incluyendo puertos Ethernet más rápidos, lo que lo hace ideal para entornos de red más complejos. El DS923+ también ofrece una buena cantidad de puertos, mientras que el DS223j y el TS-233 son más limitados en este aspecto.
- Tamaño y peso: El TS-673A es el más grande y pesado, mientras que el DS223j es el más compacto y ligero.
- Nivel de ruido y consumo de energía: Los modelos con mayor capacidad y rendimiento (DS923+ y TS-673A) tienden a tener un mayor consumo de energía y son ligeramente más ruidosos.
Seguridad y privacidad
¡Ojo! Este es un punto crítico. Tanto Synology como QNAP ofrecen opciones robustas de seguridad. Aunque las dos empresas han tenido a lo largo de los años problemas de seguridad. También ofrecen encriptación, protección contra malware y opciones de backup en ambos sistemas operativos.
¡Ojo! Synology tiene una ligera ventaja en términos de actualizaciones regulares y respuesta a vulnerabilidades. Puede que por ofrecer mejor soporte a apps de terceros, los servidores NAS de QNAP ofrezcan más vulnerabilidades a ataques externos. QNAP ha tenido importantes problemas de ransomware estos últimos años, aunque han respondido bastante bien con actualizaciones de software.
¿Consejo para mejorar la seguridad en tu NAS? Nunca dejes expuesto tu NAS, ya sea Synology o QNAP a internet. Ponlo detrás de firewall en tu red local y no dejes puertos abiertos. Actualiza todas las apps y el firmware, crea contraseñas seguras y activa el sistema 2FA.
- Actualizar el Firmware: Mantén el firmware de tu NAS actualizado
- Contraseñas fuertes y Gestión de Usuarios: Usa contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas de NAS. Configura diferentes permisos para usuarios y grupos.
- Habilitar el cifrado: Utiliza el cifrado de disco completo para proteger tus datos en caso de robo físico del dispositivo.
- Copias de seguridad regulares: Realiza backups regulares de tus datos importantes. Idealmente, sigue la regla 3-2-1 (tres copias de tus datos, en dos tipos de almacenamiento diferentes, con una copia fuera del sitio).
- Configuraciones de Red Seguras: Configura tu firewall y router para limitar el acceso no autorizado. Deshabilita los servicios y puertos innecesarios.
- VPN y SSL/TLS: Utiliza una VPN para acceder a tu NAS de forma remota. Habilita SSL/TLS para asegurar la transmisión de datos.
- Detección de Intrusos y Antivirus: Implementa software de detección de intrusos y antivirus.
- Autenticación de Dos Factores (2FA): Habilita la 2FA para añadir una capa extra de seguridad a las cuentas de usuario.
Soporte y comunidad
Ambos tienen un soporte técnico competente. Pero, Synology destaca por su gran comunidad de usuarios y su foro activo, donde puedes encontrar respuestas y consejos de otros usuarios. Solo tienes que tener paciencia y buscar bien las respuestas para encontrar las respuestas a tus problemas.
Esto puede variar mucho. Puedes visitar sus propios foros, o comunidades como Reddit para encontrar solución a muchos de los problemas que se te van a plantear.
Precio
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Synology tiende a ser un poco más caro, pero justifica su precio con su facilidad de uso y estabilidad. QNAP, aunque ofrece más potencia y flexibilidad, puede ser más accesible en términos de precio, especialmente en sus modelos de gama alta. Te podemos decir, que por el mismo precio, QNAP ofrece mejor hardware.
Conclusión
¿Synology o QNAP? La respuesta depende de tus necesidades y capacidades técnicas. Si buscas algo fácil de usar y mantener, puede que Synology sea la opción más adecuada. Pero si quieres potencia y personalización, QNAP es tu mejor elección. Por seguridad nos quedamos con Synology, pero depende mucho de como configures tu NAS.
En Gouforit, puedes consultar más info sobre cada uno de estos NAS en la entrada Los mejores NAS del año, ¡no te la pierdas! Y recuerda, estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión. ¡Preguntanos!
Efectivamente la compación es abligatoria entre estos 2 dispositivos. Pero queda latente que el modelo de qnap ts212p es especificaciones tecnicas es bastante superior, sin mencionar la cpu , algo superior, dispone de 2 USB 3.0 en la parte posterior, y 1 USB 2.0 en la parte frontal en el cual a más más esta implicado un boton físico para copia rapida. En contra Synology ds213j solo dispone de 2 USB 2.0 en la parte posterior.
Asi que en mi humilde opinion en la parte de harware, es ganada por qnap. Ahora bien queda pendiente la parte de software, siendo la interfaz de qnap , más simple e intuitiva (tipo Iphone), y la nueva versión de synology disponde de un sofware tipo administrador muy mejorado y actualizado.
En lo referente a información por parte de la marcas, synology es mucho más especifico e informativo que qnap. Queda peniente de comparar la posibilidad de implantación de software de 3ºros y de que tipo.