Fitbit Surge es algo más que una pulsera fitness, es el intento de Fitbit de poner a nuestra disposición un smartwatch con capacidades de monitorización de actividad. ¿Que quiere decir esto? Es un monitor de actividad como el Charge y el Charge HR (controla pasos, distancia o los patrones de sueño) y además ofrece GPS y sensor de ritmo cardiaco junto con control de música y notificaciones de nuestro smartphone. Es el modelo más alto de la gama de Fitbit, y el más caro. Veamos sus características en el siguiente gráfico comparándolas con las de sus «hermanos pequeños»:
Fitbit Surge – Características
- Control de pulso cardíaco (PurePulse)
- Registro de actividad
- Detección automática del sueño y alarma silenciosa
- Registro de ejercicio
- Identificador de llamadas
- Pantalla OLED de 1.26″ táctil
- Control de música y notificaciones
- Monitorización con GPS
Fitbit Surge – Diseño y funcionalidades
No se trata del dispositivo con más estilo del mercado, y ha adoptado la misma banda rugosa que la Charge y la Charge HR, algo que puede quedar bien en el gimnasio o cuando entrenamos pero no para llevar al trabajo. Sin embargo, tiene a su favor que no es un dispositivo muy grande.
Esta disponible en 3 tamaños: Small (14-16cm), Large (16-20cm), X-large (20-23cm). Es confortable y se sujeta firmemente a la muñeca. Dispone de una gran pantalla OLED táctil de 1,26″ monocromo que esta siempre encendida y que nos proporciona una buena visibilidad de los datos. Podremos usarla en la oscuridad gracias a su retroiluminación. La pantalla es realmente sensible al tacto, así que habrá que andar con ojo de no activar funciones que no queramos.
También vamos a encontrar 3 botones físicos. El de la izquierda inicia el seguimiento del ejercicio. Los dos de la derecha son esencialmente los botones de acción que te permite iniciar, detener y finalizar una sesión de ejercicios. También funcionan para controlar la música.
La Fitbit Surge esta fabricada con el mismo elastómero que la Charge y la Charge HR y en principio no debería provocar ningún tipo de alergia o reacción de la piel si usamos la pulsera de manera racional.
También es resistente al agua 5ATM (puedes meterla en la ducha pero no para nadar) y controla el ritmo cardiaco gracias a la tecnologia PurePulse.
Fitbit Surge – Aplicación
Fitbit nos ofrece una aplicación web y una aplicación para smartphones para poder sincronizar nuestros datos por bluetooth 4.0 con un móvil o con el PC o Mac. Su funcionamiento es realmente sencillo y nos ofrece una buena visión de todos nuestros entrenamiento junto con interesantes y útiles estadísticas. Uno de los puntos fuertes de Fitbit.
Fitbit Surge – Rendimiento y batería
Usar esta pulsera de actividad es muy sencillo, sobre todo si ya has usado una pulsera de Fitbit con anterioridad. El seguimiento de la actividad diaria se puede consultar deslizando a izquierda y a derecha en la pantalla táctil (vemos los pasos, la frecuencia cardíaca en reposo, distancia, calorías…). Al alcanzar la meta de pasos diarios, el reloj te enviará una suave vibración.
La diferencia con la Surge, es que tiene capacidades de smartwatch por lo que podremos ver mensajes de texto, notificaciones de llamadas y controlar la música de nuestro smartphone.
El control de pasos es bastante correcto y su fiabilidad es bastante buena, igual que los datos ofrecidos por el GPS incorporado. El control de sueño no es tan bueno y en ocasiones nos ofrece algún resultado algo extraño (los datos son bastante básicos).
Cuando necesitas realizar un seguimiento de actividades específicas, una simple pulsación del botón físico situado en la izquierda te lleva a una segunda serie de pantallas. La sección de Ejercicio se centra en actividades que sólo utilizan el sensor de frecuencia cardíaca como las pesas, spinning o el yoga.
En cuanto al monitor de frecuencia cardiaca, no lo hace nada mal, ofreciendo buenos resultados si los comparamos con las bandas de pecho como la Polar H7.
¿Y qué pasa con la batería? ¿El GPS y el control de frecuencia cardiaca afectan mucho a su duración? Fitbit dice que la batería dura hasta 7 días, pero dependerá mucho del uso diario que le des a esta pulsera: unos 5 días sería un valor más aproximado.
¿Debería de comprar la Fitbit Surge?
Realmente no se trata de un smartwatch, o por lo menos no es lo que esperamos de uno. Fitbit ha hecho un gran trabajo en el apartado de seguimiento de actividad pero no nos ofrece nada nuevo. El software es excelente y que hayan añadido GPS y control de ritmo cardiaco es todo un acierto. Si puedes vivir sin el GPS, la Charge HR es una mejor opción. En general nos ofrece unos datos bastante fiables.
A favor:
- Resistente al agua y muy duradera
- Seguimiento GPS muy bueno
- Control de frecuencia cardiaca muy bueno
En contra:
- El control del sueño no es muy bueno
- La duración de la batería podía ser mejor
- El diseño no es nada del otro mundo
Precio y dónde comprar
-
Dónde comprar: Amazon España