Docks para HDD y NVMe baratos: Análisis de dos modelos de AliExpress

Publicada:

A la hora de copiar o duplicar tus discos duros, ya sean HDD, SSD (Sata o NVMe), con total probabilidad (si no tienes hueco dentro de tu portátil o PC) vas a necesitar una base externa, un dock para poder conectar tus discos internos a tu nuevo ordenador y poder copiar todos tus datos.

Actualmente hay muchas soluciones a buen precio, y la verdad es que no te podemos recomendar las más caras. No merece la pena, sobre todo si va a tratarse de una copia puntual y no vas a necesitar esa estación de acoplamiento en años otra vez.

Por eso nos hemos ido a AliExpress a conseguir dos modelos que creemos van a funcionar muy bien. Y ya los hemos probado:

dock de Blueendless HDD de 2 bahías para discos HDD y SSD de 2.5 y 3.5 y Duplicador NVMe/SATA M.2 para discos NVMe (M Key y B+Mkey) y SSD Sata (B+Mkey)
  1. El dock de Blueendless HDD de 2 bahías para discos HDD y SSD de 2.5 y 3.5. Es una docking Station HDD con función de clonación sin conexión. Con conectividad USB 3.0. Hasta 20 TB por disco.
  2. El Duplicador NVMe/SATA M.2 para discos NVMe (M Key y B+Mkey) y SSD Sata (B+Mkey) con soporte de velocidad hasta 10 GBps. Hasta 8 TB por disco.

Hay cientos de modelos en AliExpress. ¿Por qué estos? La verdad es que solemos fiarnos de las valoraciones y del número de ventas en AliExpress. Estos dos modelos tienen ambas cosas con buenos números. Que cuesten tan baratos nos hace relajarnos un poco.

¿Cómo hemos usado estos docks de discos duros?

Duplicador NVMe/SATA M.2 para discos NVMe (M Key y B+Mkey) y SSD Sata (B+Mkey) con disco SATA M.2 de 512 GB

El duplicador NVMe/SATA M.2 lo hemos conectado a un Mini PC Intel N150 de la marca SOYO para duplicar su disco SSD principal con Foxclone y poder tener mejor velocidad con un nuevo disco NVMe con el SO Linux Mint. La clonación ha tenido lugar a una buena velocidad (512 GB en unos 50 minutos conectado al puerto USB-C del mini PC).

  • Velocidad de transmisión: 10 Gbps
  •  SSD M.2, incluidas unidades M Key y B+M Key.
  • Interfaz: USB 3.1 tipo C
dock de Blueendless HDD de 2 bahías para discos HDD y SSD de 2.5 y 3.5. con disco WD RED de 2TB.

El dock de Blueendless HDD de 2 bahías lo hemos usado para consultar los datos que teníamos en un HDD WD RED de un antiguo NAS. Lo hemos conectado a un MacBook Pro M1 que sigue funcionando como el primer día. Este modelo tiene una función de clonación que se activa mediante un botón. No la hemos probado todavía (casi mejor usar programas como Clonezilla o Foxclone).

  • Soporta discos de 2.5 y 3.5 pulgadas con interfaz SATA y SSD.
  • Interfaz USB 3.0
  • Hasta 20 TB por disco
Dock de Blueendless HDD con alimentación externa.

Este modelo necesita alimentación externa: Los discos HDD de 3.5 pulgadas requieren más energía (12 V) de la que un puerto USB puede entregar, por eso necesita una fuente de alimentación externa. Los SSD de 2.5″ y los M.2, en cambio, funcionan con 5 V y suelen alimentarse directamente por USB.

Opinión de estos dos dispositivos de conexión

Funcionan. Es lo mejor que se puede decir de ellos, sobre todo cuando los hemos comprado por unos 22 euros el Blueendless y por 14 euros el duplicador NVMe/SATA M.2. Complicado encontrar algo más barato en Amazon, por ejemplo. Para este tipo de productos, AliExpress ofrece buenas opciones si no te importa esperar a que llegue a tu casa en una o dos semanas.

Frontal con botón de clonado y LEDs del Dock Blueendless.

Si quieres usar la función de clonación sin PC en el Blueendless tienes que colocar el disco de origen en la bahía A y el disco destino en la bahía B, luego encender el dock y mantener presionado el botón central hasta que las 4 luces verdes del frontal parpadeen. Suelta y vuelve a presionar el botón central redondo para iniciar el clonado. En este caso, el aparato no debe estar conectado al ordenador. La capacidad del disco en A debe ser menor que la del B (o igual).

  • Clonación Sector a Sector (Bit-a-Bit): es la que suelen hacer estos docks. Copia todos los sectores del disco de origen al de destino, independientemente de si contienen datos o no. Por eso el disco de destino debe ser de igual o mayor capacidad.
    • Ventaja: Es perfecto para copias exactas, incluyendo el sistema operativo, particiones de recuperación, etc.
    • Desventaja: Es más lento que una clonación por archivos si el disco de origen no está lleno, ya que copia también el espacio vacío.
Duplicador NVMe/SATA M.2 lo hemos conectado a un Mini PC Intel N150 de la marca SOYO

En el caso del duplicador NVMe/SATA M.2, ten en cuenta que solo puedes conectar un disco. No tiene dos bahías. Vas a tener que usar un clonado por software como los que te hemos indicado.

Ten en cuenta que la calidad de fabricación es bastante plástica, pero por lo menos vienen con todos los cables necesarios para poder conectarlos a tu ordenador, algo que ya no suele suceder, sobre todo en el ámbito de los smartphones con el pretexto de cuidar el medioambiente.

  • En ambos casos, tienen protección contra sobretensiones y sobrecorrientes. Tienen buena refrigeración y no hemos notado que se sobrecalienten. Son compatibles con Windows, Linux, macOS o Android.

Modelos similares en Amazon pueden llegar a costar entre 30 y 40 euros en el caso del duplicador de 2 bahías. Y unos 20, 30 euros en el caso del dock de discos NVMe. En AliExpress, si pillas un buen cupón o tienes monedas en tu cuenta, vas a poder conseguirlos por mucho menos. Solo hay que esperar una buena oportunidad. A principios de mes sueles tener muchos cupones descuento disponibles. ¿Marcas más conocidas? Puedes apostar por UGREEN, que tiene unos cuantos modelos, pero te van a salir algo más caros. También puedes probar con la marca ORICO.

Interfaces y velocidades

Tienes que tener en cuenta las interfaces compatibles USB de ambos modelos y las que soporta tu PC:

  • USB 3.2 Gen 1 (antes USB 3.0): tiene una velocidad máxima de 5 Gbps. En el mundo real, la velocidad de transferencia sostenida para un HDD mecánico no va a superar los 130-150 MB/s, y para un SSD SATA, unos 400-450 MB/s (el límite del propio SATA).
  • USB 3.2 Gen 2: permite hasta 10 Gbps. Esto es crucial para aprovechar un SSD SATA al máximo e incluso para algunos NVMe, con transferencias teóricas de hasta ~1,000 MB/s. Un NVMe Gen3 puede alcanzar 3,500 MB/s, pero estarás limitado a ~1,000 MB/s por el USB.

Conclusión

Si necesitas un dock para una tarea puntual de copia o clonación sin invertir mucho dinero, ambos modelos de AliExpress son una opción muy buena. Vale, su fabricación es plástica, pero cumplen su función a la perfección y, por un precio que ronda los 15-25 €, no puedes pedir más.

Son la prueba de que, para ciertos accesorios, las alternativas de bajo coste son más que suficientes. Eso sí, ten paciencia con el envío. Lo bueno es que no vas a tener que pagar nada de aduanas.

Si vas a comprar nuevos discos HDD para almacenamiento o discos SSD SATA o NVMe para el interior de tu nuevo PC, estos aparatos pueden convertirse en tu mejor amigo.


Descubre más desde Gouforit.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la física, la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de los relojes Casio, de los Mac y de los auriculares Sennheiser. Desde el año 2007 me he dedicado a escribir y a crear páginas web donde comparto mis conocimientos y reviews de productos. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si quieres estar al tanto de los mejores productos tecnológicos del año, no te puedes perder nuestras comparativas, opiniones y análisis de dispositivos tecnológicos. ¡No te los pierdas! Gouforit es soportado por sus lectores. El equipo de editores solo selecciona las mejores opciones mediante reviews independientes. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a Gouforit. Este sitio solo proporciona reseñas; no vendemos productos directamente. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.