¿Qué tienes que saber para comprar un buen disco duro SSD para tu ordenador? Hasta hace poco tiempo, comprarse un disco duro SSD era bastante prohibitivo teniendo en cuenta sus elevados precios, pero últimamente las cosas están cambiando, y sus precios son cada vez más interesantes.
Eso sí, hay que tener en cuenta unas cuantas cosas antes de decidirse por un buen modelo de disco duro SSD.
¿Qué es un disco duro SSD? Un dispositivo de estado sólido o SSD es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil (flash) para almacenar los datos, en lugar de los discos magnéticos de las unidades de discos duros (HDD) habituales hasta ahora. ¿Ventajas? Son menos sensibles a los golpes, no suenan y su tiempo de acceso y de latencia es mucho menor.
Si quieres saber cuáles son los mejores modelos de discos SSD internos, te recomendamos leer la siguiente entrada:
Y si quieres un disco duro SSD externo, tienes que leer esta otra entrada:
Los mejores consejos para elegir el mejor disco duro SSD para tu ordenador
1.-Precio
Los precios de este tipo de discos duros han bajado enormemente desde el año 2010. Eso no significa que no sean un poco más caros que los discos duros HDD, pero por lo menos ahora te puedes plantear su compra en determinadas situaciones.
Sí decides comprarte un disco duro SSD, cuanto mayor sea su capacidad de almacenamiento más rentable te saldrá la compra. Por ejemplo:
El Samsung 860 EVO, el mejor SSD Sata 3 por calidad precio, un disco duro sólido interno de 500 GB suele tener un precio de unos 80 euros y el Samsung 860 EVO, un disco duro sólido interno de 1TB suele costar unos 135 euros.
- Estos precios suelen variar mucho con el tiempo y suelen ir a la baja según van saliendo nuevos modelos.
¿80 x 2? 160 euros debería de costar el modelo de 1TB que tiene el doble de espacio de almacenamiento que el de 500Gb, pero te sale por solo 135 euros. Estas ahorrando dinero adquirido más capacidad.
2.-Especificaciones
Los discos duros SSD están bastante estandarizados por lo que es menos complicado equivocarse si se presta un poco de atención.
Factor de forma: La mayoría de los SSD son de 2,5 pulgadas. Esta unidad no es adecuada en las computadoras de escritorio, que por lo general requieren un factor de forma de 3,5 pulgadas, pero se puede remediar que con un adaptador (Icy Dock MB290SP-B – Adaptador SDD, HDD -2,5″ a 3,5″-) que cuesta menos de 10 euros.
También hay un factor de forma más reciente que está ganando popularidad: el estándar M.2 para ordenadores portátiles ultrafinos. La longitud de las unidades M.2 puede variar por lo que tendrás que comprobar qué tipo de unidad utiliza tu portátil en primer lugar. Los discos NVMe SSD te van a proporcionar unas velocidades tremendas.
También hay que tener en cuenta que es probable que necesites algún tipo de adaptador M.2/mSATA a SATA/USB para copiar los archivos de una unidad a otra.
Z-Height: Tienes que asegurarte que la z-height o espesor es la correcta. Las alturas típicas son de 9,5 mm y 7 mm. Consulta la guía o manual de usuario de tu ordenador portátil para ver qué espesores son compatibles.
Interfaz: Casi todos tienen un Serial ATA (SATA).
Ruido: Un gran beneficio de un SSD frente a los HDD es que los SSD operan en silencio porque no tienen partes mecánicas.
3.-Rendimiento
Otro de los grandes beneficios de los SSD frente a los HDD es que su rendimiento es mucho mayor. Son mucho más rápidos lo que implica que el ordenador arrancara mucho más rápido, los programas se lanzaran inmediatamente y los tiempos de transferencia de archivos serán más veloces.
Pero no todos los SSD son iguales:
- Samsung 970 Evo Plus: velocidades de lectura/escritura de 3.500/2.500 MB/s
- Samsung 860 Pro: velocidad de escritura de 530 MB/s y de lectura de 560 MB/s
La velocidad cambia y también el precio. Valora si te compensa la diferencia de precio en función de la velocidad, y si el formato es compatible con tu laptop.
4.-Capacidad de almacenamiento
Hay una diferencia importante entre la forma en la que trabajan los SSD y HDD. Mientras que los discos duros HDD a menudo tienen que hacer frente a la fragmentación del disco, los SDDs no sufren esa lacra o por lo menos lidian con ella de una forma más eficiente.
Cuando se escriben datos en un disco SSD, están escrito en trozos llamados páginas. Un grupo de páginas se denomina bloque. En un momento dado, las páginas de un bloque podrían estar todas vacías, llenas, o una mezcla. Debido a la forma en la que los SSD están diseñados, no es posible sobrescribir los datos existentes: todo el bloque primero tiene que ser borrado.
Este proceso, llamado «recolección de basura», requiere espacio vacío para que funcione correctamente. Si no tienes suficiente espacio disponible, entonces el proceso de recolección de basura pierde eficiencia y ralentiza el sistema. Esta es una razón por la que un SSD se degrada con el tiempo: se llena demasiado. Necesitaríamos un 20-30% del disco duro SSD vacío para que sea realmente eficiente.
El GB de un HDD esta más barato que el GB de un SSD.
5.-Duración
A diferencia de los HDD, los SSD no tiene partes que se muevan, por lo que el fallo mecánico es menos probable.
Pero por otro lado, los SSD son más propensos a sufrir daños por un fallo de corriente. Podemos tener una gran perdida de datos e incluso no poder volver a utilizar le disco duro SSD. También están limitados a un numero concreto de escrituras.
Podemos esperar que nos duren alrededor de 5-7 años.
Conclusión
¿Un disco SSD es lo más adecuado para ti? Si tienes un presupuesto ajustado, no te preocupa la velocidad, o prefieres la fiabilidad de los datos sobre todas las cosas, entonces debes seguir con una unidad de disco duro HDD tradicional. Para todos los demás, ya es hora de comprar un SSD.
¿3 recomendaciones de discos SSD Sata, M.2 SATA y NVMe M.2?
1.-Samsung 860 Pro – El mejor disco duro sólido SSD Sata 3
- Excelente rendimiento
- Capacidad muy buena
- Buena garantía y resistencia
Evidentemente es un modelo más caro, pero eso se nota en el rendimiento y en la vida útil. La garantía del 860 Pro de 5 años es también una de las mejores, y su cuerpo de 7mm esta muy bien diseñado. Utiliza el sistema 3D V-NAND, que despliega transistores en una disposición que reduce la tasa de desgaste (te va durar más años). Si quieres seguir teniendo una garantía de 10 años, comprate el modelo Samsung 850 Pro del año pasado. Las diferencias de rendimiento no son muy grandes.
La tecnología V-NAND de Samsung ha sido creada para gestionar un mínimo de 150 TB de escritura durante la vida del producto. Lo que es equivalente a un trabajo de 40 GB diarios de escritura/lectura durante un periodo de 10 años. Esto era así para el modelo 850, y este es 8 veces mejor… Espectacular.
Dispone de la tecnología Self-Encrypting Drive (SED) para asegurar tus datos y tiene una velocidad de escritura de 530 MB/s y de lectura de 560 MB/s. Espectacular.
Muy buena opción si quieres velocidad en tu ordenador. Es algo más caro, pero merece la pena.
- Este modelo de disco duro SSD se puede comprar en otras capacidades: 1 TB, 256 GB , 2TB.
2.-Samsung 970 Evo Plus: mejor disco SSD con interfaz NVMe M.2
- Interfaz PCIe Gen 3 x4 M.2
- 5 años de garantía
- Rendimiento tremendo y barato
Uno de los discos SSD más rápidos del mercado, y también uno de los más baratos. La tecnología V-NAND, la controladora Phoenix y la tecnología Intelligent TurboWrite harán que disfrutes al máximo de los juegos de alta gama y de la edición gráfica 3D y 4K.
¿Velocidad? Te dará velocidades de lectura/escritura de 3.500/2.500 MB/s, hasta un 32% más rápido que en el modelo anterior. no puedes pedir nada mejor por este precio. Hay versiones de 1TB, 2TB, 250GB y 500GB.
3.-Western Digital WDS500G2B0B WD Blue 500GB 3D NAND Internal SSD M.2 SATA
- SSD 3D NAND SATA con capacidades de hasta 2 TB
- Consumo eléctrico activo hasta un 25 % inferior
- Velocidades de lectura secuencial de hasta 560 MB/s y velocidades de escritura secuencial de hasta 530 MB/s
- Tiempo medio antes de fallos (MTTF) de 1,75 millones de horas y una resistencia de hasta 500 terabytes escritos (TBW)
Uno de los mejores discos SSD 3D NAND SATA que puedes comprar por calidad precio. Perfecto para ampliar las capacidades de tu NAS si tienes la tarjeta adecuada o si el propio NAS lo soporta de serie. Por supuesto, perfecto para darle nueva vida a tu ordenador portátil.
Un SSD que iguala en calidad y prestaciones a la gama media de discos de Samsung. Mucho ojo en comprobar la compatibilidad de tu ordenador o NAS. Cumple con la velocidad prometida.
Última actualización el 2021-04-14
Hace 10 años adquiri para el Ordenador de Escritorio un SSD marca OCZ de 90Gb solo para correr el SO y las aplicaciones, que junto tenia un HDD Western Digital de 500Gb para respaldo de archivos, pero que en 5 años se daño. En realidad ha sido una maravilla el rendimiento y desempeño que ofrecen estas unidades SSD. Solo hay que elegir una buena marca, una placa base que soporte bien los altibajos de corriente, buena fuente de poder y un buen regulador de corriente o UPS.
Estoy por adquirir una nueva unidad SSD de mayor capacidad para el PC de escritorio y colocar la anterior en el ordenador portatil.