Los wearables están empezando a repuntar en 2014, sobre todo los smartwatches, los relojes inteligentes. A lo mejor estás pensando hacerte con uno estas navidades y estas un poco perdido en cuanto a sus caracteristicas, asi que hemos creado esta comparativa con 6 de los relojes más populares en estos momentos.
- Asus ZenWatch
- Samsung Gear S
- Motorola Moto 360
- LG G Watch R
- Pebble Steel
- Pebble
No estan incluidos en esta comparativa productos de Jawbone o Fitbit que son más específicos para fitness u otros modelos híbridos como el Gear Fit o la nueva Microsoft Band. Y tampoco el Apple Watch, que no saldrá a la venta hasta el año 2015.
Te puede interesar: Gear S, Gear Live, Gear Fit, Gear 2, Gear 2 Neo, Galaxy Gear
Software
- Asus ZenWatch: Android Wear
- Samsung Gear S: Tizen
- Motorola Moto 360: Android Wear
- LG G Watch R: Android Wear
- Pebble Steel: Pebble
- Pebble: Pebble
Solo el Samsung Gear S con el sistema Tizen y los relojes de Pebble utilizan su propio SO. En los demás podemos encontrar Android Wear. En todos vamos a poder encontrar aplicaciones, pero sin duda Android dispone de más opciones.
Conectividad Wireless
Solo el Samsung Gear S es capaz de conectar por si solo a internet ya que dispone de tarjeta SIM y conectividad 3G. Los demás modelos necesitan estar vinculados a un smartphone para conectarse a internet.
Compatibilidad con Android
- Asus ZenWatch: Android 4.3+
- Samsung Gear S: Galaxy 4.3+
- Motorola Moto 360: Android 4.3+
- LG G Watch R: Android 4.3+
- Pebble Steel: Android 4.0+
- Pebble: Android 4.0+
Todos son compatibles con Android, pero el Gear S requiere un smartphone específico, un Samsung Galaxy con Android 4.3 o superior.
Compatibilidad iPhone – Windows Phone
Solo los relojes de Pebble son compatibles con el iPhone, pero claramente si tienes un iPhone en 2015 tendras el Apple Watch.
Ninguno de los smartwatches es compatible con Windows Phone.
Tamaño y Peso
- Asus ZenWatch: 52x39x9.4mm – 75gr
- Samsung Gear S: 58x40x12.5mm – 67gr (negro), 84gr (blanco)
- Motorola Moto 360: 46x46x11.5mm – 60gr
- LG G Watch R: 46x54x9.7mm – 62gr
- Pebble Steel: 46x34x10.5mm – 56gr
- Pebble: 51x33x10.2mm – 47gr
El Gear S es el más grande todos y el Pebble Steel el más pequeño. Los relojes Pebble son los que pesan menos, pero el Moto 360 tampoco es que sea muy pesado. En los pesos no se incluyen las correas.
Fabricacion cuerpo principal (color) – correa (dimensiones)
- Asus ZenWatch: acero inoxidable (plateado) – cuero (22mm)
- Samsung Gear S: plastico (blanco y negro) – plastico
- Motorola Moto 360: acero inoxidable (plateado y negro) – cuero o acero (22mm)
- LG G Watch R: acero inoxidable (negro) – cuero (22mm)
- Pebble Steel: acero inoxidable (plateado y negro) – cuero o acero
- Pebble: plastico (negro, blanco, naranja, rojo, gris, azul, rosa y verde) – plastico (22mm)
El moto 360 y el Pebble Steel dan la opción de poner una correa de cuero o de acero, pero esta última encarece el smartwatch. Todos tienen correas estándar de 22mm excepto el Gear S y el Pebble Steel, algo a tener muy en cuenta llegado el momento de cambiar de correa.
Botones
- Asus ZenWatch: en la parte trasera
- Samsung Gear S: en la parte frontal
- Motorola Moto 360: en el lateral
- LG G Watch R: en el lateral
- Pebble Steel: en los laterales (4)
- Pebble: en los laterales (4)
Pantalla táctil – A color
Todos tienen pantalla táctil y a color excepto los modelos de Pebble (blanco y negro), por eso tienen tantos botones físicos.
Tamaño pantalla, tipo y resolución
- Asus ZenWatch: 1.63″, AMOLED, 320×320 (278ppi)
- Samsung Gear S: 2″, AMOLED, 480×360 (300ppi)
- Motorola Moto 360: 1.56″, IPS, 320×290 (205ppi)
- LG G Watch R: 1.3″, P-OLED, 320×320 (246ppi)
- Pebble Steel: 1.26″, e-paper, 168×144 (176ppi)
- Pebble: 1.26″, e-paper, 168×144 (176ppi)
El Gear S y el Moto 360 son los que tienen una pantalla más grande y los modelos de Pebble la que la tienen de menor tamaño. El Gear S tienen la pantalla más nítida seguido por el ZenWatch, mientras que los dos modelos Pebble son los que menor resolución tienen (usan tecnología e-paper muy similar a la de los ereaders).
Además el ZenWatch y el Gear S tienen pantalla curva, siendo más pronunciada en el caso del Gear S.
En todos los casos la pantalla siempre estara encendida mostrando la hora y solo el Gear S puede mostrar en pantalla un teclado virtual para poder contestar mensajes escribiendo directamente en la pantalla del reloj.
Control por voz
- Asus ZenWatch: Google Now
- Samsung Gear S: S Voice
- Motorola Moto 360: Google Now
- LG G Watch R: Google Now
- Pebble Steel: NO
- Pebble: NO
Los dispositivos con Android Wear disponen de control por voz con Google Now y el Gear S con Voice. Los Pebbles no tienen micrófono y por tanto no disponen de control por voz.
Notificaciones, e-mails, mensajes de texto y recordatorios
Todos pueden recibir notificaciones, uno de los principales cometidos de los smartwatch en estos momentos, pero solo los relojes con Android Wear pueden visualizar los e-mails completos en pantalla. El Gear y los Pebble cortan los mensajes largos…
Los relojes con Android Wera y el Gear S te dejan enviar mensajes de texto con tu voz y el Gear S además te deja escribirlos en pantalla con su teclado. Pebble no te da esa opción. Lo mismo sucede con el envio de e-mails.
Los dispositivos con Android Wear te dejan incorporar recordatorios y eventos en el calendario.
Fitness y sensor de frecuencia cardíaca
Todos los modelos sirven para recopilar datos fitness gracias a sus podómetros. Permiten registrar logros diarios y ponerte metas.
Todos, excepto los modelos de Pebble tienen sensor de frecuencia cardiaca. El Moto 360 es el único que recoge automáticamente estos datos durante todo el día en segundo plano.
Resistencia al agua
- Asus ZenWatch: IP55
- Samsung Gear S: IP67
- Motorola Moto 360: IP67
- LG G Watch R: IP67
- Pebble Steel: 5ATM
- Pebble: 5ATM
Todos tienen algún tipo de resistencia al agua y al polvo, pero el ZenWatch solo te protege frente a salpicaduras ocasionales.
Batería
- Asus ZenWatch: más de 1 día (1.4W-h)
- Samsung Gear S: 2 días (300mAh)
- Motorola Moto 360: 1 día (320mAh)
- LG G Watch R: 2 días (410mAh)
- Pebble Steel: 5-7 días (130mAh)
- Pebble: 5-7 días (130mAh)
Aquí los modelos Pebble juegan con ventaja debido a sus menores prestaciones y pantalla en blanco y negro. Los demás por lo general te durarán un día, como mucho dos.
Cargador inalambrico
Solo el Moto 360 soporta su carga de manera inalámbrica, soportando el estándar Qi. Los demás utilizan cargadores magnéticos o pequeñas bases de carga.
Almacenamiento
Todos disponen de 4GB de almacenamiento excepto los Pebbles que solo te dejan instalar 8 aplicaciones (uno de sus grandes problemas).
Procesador y RAM
- Asus ZenWatch: 1.2Ghz quad core (512MB RAM)
- Samsung Gear S: 1Ghz dual core (512MB RAM)
- Motorola Moto 360: 1Ghz single core (512MB RAM)
- LG G Watch R: 1.2Ghz quad core (512MB RAM)
- Pebble Steel: 120Mhz single core (128KB)
- Pebble: 120Mhz single core (128KB)
Los smartwatches no necesitan procesadores muy potentes, y normalmente el rendimiento no es un problema en ninguno de ellos. En cuanto a la RAM, todos menos los Pebble disponen de 512MB.
Altavoz y llamadas de telefono
Solo el Gear S dispone de altavoz, por lo que es el único con el que vamos a poder hacer o recibir llamadas. Con los otros relojes recibiremos una notificación de las llamadas y podremos aceptarlas o no, pero necesitaremos el smartphone para contestar.
Precio
-
Asus ZenWatch: todavía no esta a la venta en España
-
Samsung Gear S: Amazon España
-
Motorola Moto 360: Amazon España
-
LG G Watch R: Amazon España
-
Pebble Steel: Amazon España
-
Pebble: Amazon España
Conclusión
Si te mueves en el rango de los 100 euros, el Pebble de plastico es tu mejor opción. Si tienes un iPhone, y hasta que salga a la venta el Apple Watch, los modelos de Pebble son los únicos compatibles con iOS.
Si estas buscando el mejor estilo, el Moto 360 se lleva la palma, seguido muy de cerca por el Asus ZenWatch. Además ambos tienen como sistema operativo Android Wear, una garantía de futuro.
Te puede interesar: Moto 360 vs LG G Watch R vs Samsung Gear S: comparativa de smartwatches
Si quieres un estilo más deportivo, el LG G Watch R es tu modelo, manteniéndose en un precio comparable a la media.
El único que se sale de precio claramente es el Gear S, que solo te puede interesar si lo quieres usar sin un smartphone (necesitaras un plan de datos 3G).
Deja una respuesta Cancelar la respuesta